Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

Sergio Massa anunció un nuevo dólar para todas las exportaciones por los próximos 30 días

by adminweb 23 octubre 2023
El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria Sergio Massa detalló a la prensa extranjera cómo sigue el plan económico de cara al balotaje.

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria Sergio Massa detalló a la prensa extranjera cómo sigue el plan económico de cara al balotaje y la estrategia para fortalecer las reservas del Banco Central.

El encuentro, que se realizó en el Salón Belgrano del Palacio de Hacienda, no permitió la presencia de medios nacionales. 

Massa aseguró ante los medios que para el 2024 espera un superávit primario del 1%, que la economía crezca y que las exportaciones se incrementen en US$ 31.000 millones«, precisó. En busca de incrementar la llegada de dólares, anunció que el Programa de Incremento Exportador se extenderá a todos los sectores que realicen ventas al exterior, con más cupo, por un plazo de 30 días. Este esquema de incentivos permitirá liquidar el 70% de las divisas al tipo de cambio oficial, mientras que el 30% restante podrá hacerse vía Contado con Liquidación (CCL), que cotiza a más del doble del oficial.

«Para fortalecer las reservas vamos a ampliar el Programa de Fortalecimiento Exportador a todas las actividades. Todo complejo exportador argentino: bienes intermedios, bienes terminados, productos primarios y servicios van a tener por los próximos 30 días un régimen de liquidación de 70% ingresados por lo que se denomina el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) y 30% ingresando por lo que se denomina sistema de dólares financieros o contado con liquidación«, aseguró Massa a los periodistas.

Asimismo, remarcó que “lo que el mundo espera de la argentina es equilibrio, racionalidad y previsibilidad”.

Comercio con China

El titular del Palacio de Hacienda aprovechó la presencia de los medios internacionales para agradecerle al Banco Popular de China y al gobierno de China por la ampliación del swap de monedas que fortalece las reservas del Banco Central argentino, aumenta la capacidad de intervención y que, por otra parte, garantiza que las obligaciones comerciales y financieras que Argentina tiene se puedan afrontar de aquí a fin de año sin mayores dificultades”, señaló.

El intercambio comercial permitirá aumentar las inversiones a través del mecanismo yuanes y, por otro lado, evitará la triangulación con otros países. A su vez, según detalló el ministro, aumentará las oportunidades en términos de comercio exterior para «poder garantizar que el ida y vuelta sea más sostenible para ambos países».

Asimismo, manifestó que su aspiración es que, durante su gobierno, se profundice el flujo de intercambio con China. En ese sentido, aseguró: “Esperamos que a partir del 10 de diciembre en mi gobierno podamos consolidar ese camino».

Políticas de género

En relación con la composición del electorado que lo consagró ganador de la primera vuelta electoral y lo ubicó en el balotaje, indicó que alrededor del 45% son mujeres. En esta línea, destacó que esta situación “refleja que esas madres que están preocupadas por el futuro de sus hijos. Esas mujeres no quieren vivir en una sociedad donde la venta de órganos o la libre portación de armas sean parte del sistema de valores”.

Asimismo, indicó que una de sus propuestas de campaña será impulsar el equilibrio en el mercado laboral, en términos de igual remuneración por igual tarea. “Aspiro a que sean cada vez más las mujeres protagonistas”.

Balanza energética

Nuevamente, el ministro y candidato resaltó el endeudamiento “criminal” que tomó el gobierno de Macri y señaló que se trata de “una situación difícil porque tenemos una acreencia y un programa al que ir dando respuesta y que lo tenemos que discutir con sensatez, con firmeza y sobre todas las cosas apostando a que el programa esté asociado al crecimiento y al desarrollo de la Argentina” y agregó que “el año que viene la economía argentina va a crecer y el año que viene las exportaciones argentinas van a crecer de manera sideral entre otras cosas porque pasamos a tener saldo positivo en nuestra balanza energética, porque recuperamos la sequía y además recuperamos capacidad de exportación”.

En este sentido, aseguró que la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) y la reversión del Gasoducto Norte, permitirán “eliminar restricciones y encontrar mecanismos que garanticen pagarle al Fondo sin que ello suponga un programa que provoque inflación en la Argentina”.

“Después de 14 años volvimos a exportar petróleo por el norte de Argentina o gas a Chile. En segundo lugar, quiero contarles que estamos terminando un oleoducto que nos va a permitir exportarle petróleo a Chile y darnos salida al Pacífico. En tercer lugar, quiero contarles que estamos integrando a pasos agigantados Vaca Muerta con Chile”, señaló Massa.

Gobierno de unidad nacional

Por otra parte, el candidato presidencial de Unión por la Patria, llamó una vez más a un gobierno de unidad nacional.

“Lo que el mundo espera de la Argentina es equilibrio, racionalidad, sentido común. Lo que espera es templanza. Lo que espera es multilateralismo. Lo que espera es previsibilidad”, aseguró.

“No importa quién haya votado. Los dirigentes no somos los dueños de los votos. El dueño del voto es el ciudadano. Y cuando alguien pretende apropiarse de la voluntad del ciudadano lo primero que hace es quitarle la confianza. Me parece un error plantear que la etapa que viene sea vinculada solo al peronismo. Vamos a un gobierno de unidad nacional. Yo voy a convocar a los mejores de las distintas fuerzas políticas, sin importar su procedencia porque creo que tenemos que construir políticas de Estado, con sectores del mundo del trabajo y sectores del mundo empresario y sectores de la política de diverso origen partidario”, concluyó.

Sabrina Lubrano –NA 

23 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Combustibles: sorpresivo aumento de hasta 3,5% en las estaciones de servicio YPF

by adminweb 23 octubre 2023
El ajuste comenzó a aplicarse este lunes. No fue confirmado por la petrolera, pero sí por los expendedores.

Las estaciones de servicio de la petrolera YPF aumentaron sorpresivamente hoy el precio de las naftas que comercializan en todo el país, en un rango de entre 3% y 5%, con lo cual la nafta súper pasó a costar $287.

La decisión no fue hasta ahora informada de manera oficial por la empresa, pero voceros de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) consultados por Noticias Argentinas confirmaron la suba. Otras compañías del sector, como Axion, indicaron a esta agencia que no han aplicado ningún ajuste.

La medida llega después de las elecciones presidenciales y resulta sorpresiva, ya que está vigente un acuerdo de precios hasta el 31 de este mes. Con este nuevo ajuste, las naftas y el gasoil que vende YPF subieron en promedio unos $10.

El acuerdo para congelar el precio de los combustibles se anunció pocos días después de las elecciones PASO, a mediados de agosto. En ese momento, el Gobierno y la industria petrolera acordaron un aumento del 12,5% para aplicar en ese momento y luego congelar los valores hasta el último día de octubre.

«Este ajuste será el último hasta el 31 de octubre, con lo cual el congelamiento de precios se iguala con el congelamiento que tendrá el tipo de cambio hasta esa fecha, que quedará fijo en $350», dijo en aquella oportunidad el ministro de Economía, Sergio Massa.

Y explicó que el impacto de la devaluación sobre el sector refinador se repartirá «entre los consumidores, que pagarán este único aumento, las empresas, que resignarán parte de sus
utilidades, y el Estado, que va a resignar parte de los recursos que le cobra a las empresas sobre la venta de combustibles».

En agosto, los combustibles líquidos acumularon un ajuste de 17,56%.

Aquel acuerdo fue rubricado por YPF, Pan American Energy (Axion), Raizen (Shell) y Trafigura (Puma) que en conjunto representan el 95% del mercado argentino de combustibles. 

23 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Sergio Massa ganó por casi 7 puntos en las elecciones y habrá balotaje con Javier Milei

by adminweb 23 octubre 2023
El postulante del oficialismo remontó el tercer puesto que sacó en las PASO y logró una victoria que lo deja como el favorito para el balotaje. Milei no logró consolidarse y Bullrich quedó sin chances. 

El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, se impuso en las elecciones presidenciales por 6 puntos sobre el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, por lo que la definición del próximo mandatario nacional quedará para el balotaje del 19 de noviembre.

De acuerdo a los resultados oficiales, Massa obtuvo el una victoria con el 36,68%, delante de Milei con el 29,98%, y de la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, que alcanzó el 23,83%.

El cuarto puesto quedó en manos del gobernador de Córdoba y postulante de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, con el 6,68%, mientras que en el quinto lugar se ubicó la candidata del Frente de Izquierda (FIT), Myriam Bregman, con el 2,70%.

Los primeros resultados se conocieron a las 21:20, cuando ya estaban escrutadas el 76% de las mesas, es decir, con una tendencia definitiva.

Massa dio una sorpresa electoral al imponerse con más de 1.200.000 votos sobre el libertario, quien había resultado ganador en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, del pasado 13 de agosto.

Milei no logró consolidad ese triunfo de las PASO y ahora el ministro de Economía desembarca en el balotaje con el traje de favorito.

La versión de una victoria del líder del Frente Renovador comenzó a circular desde temprano este domingo, cuando los distintos frentes empezaron a recibir los datos de las primeras mesas testigo.

A medida que llegaban los números, el clima de festejo se impuso en el búnker oficialista, en el Complejo C en el barrio porteño de Chacarita, donde también festejó el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien ganó cómodamente su reelección.

Los ajustes en la campaña, la comunicación y las medidas económicas que apuntaron a inyectar dinero en el bolsillo de los ciudadanos, sumado a la impredecible de Milei, colaboró con la victoria del tigrense.

También fue clave el papel de los gobernadores e intendentes del conurbano bonaerense, que reforzaron el trabajo fino y recuperaron votos para Massa, con crecimiento en todos los distritos.

Massa tuvo un desempeño mucho más positivo que en las PASO, donde solo había ganado en 5 distritos y ahora se impuso en trece, dando vuelta resultados en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Entre Ríos, Corrientes, Río Negro, La Pampa, Tucumán y La Rioja.

Milei, por su parte, retrocedió en su performance de las primarias, cuando había triunfado en quince y ahora quedó solo con diez.

Bullrich, la gran perdedora de la noche, que quedó fuera de la segunda vuelta, también cedió territorio, ya que había ganado en tres provincias y este domingo solo se quedó con una victoria en la Ciudad de Buenos Aires.

La palabra de los protagonistas

La primera en hablar en Parque Norte fue Bullrich, que pasadas las 22 salió a reconocer la derrota, pero no felicitó a Massa y, por omisión, pareció hacer un guiño al libertario: «No vamos a ser cómplices de las mafias que destruyeron al país». 

Minutos antes de las 23, Milei salió al escenario del hotel Libertador junto a sus candidatos y el discurso que dio mostró a las claras su intención de acaparar los votos de Bullrich.

«Kirchnerismo» y «cambio», las dos palabras que la ex ministra acuñó durante toda la campaña, fueron repetidas en varias oportunidades por el postulante de La Libertad Avanza, que también felicitó a Jorge Macri y Rogelio Frigerio, por sus victorias en la Ciudad y Entre Ríos, con la idea de tender puentes con los votos opositores.

«O cambiamos o nos hundimos», subrayó Milei, en un encendido discurso, en el que no felicitó a Massa y enfatizó: «En dos años vinimos a disputarle el poder a lo más nefasto que dio la historia de la democracia moderna». 

El candidato de Unión por la Patria subió solo al escenario pasadas las 23.10, cuando se lo vio emocionado hasta las lágrimas.

El líder del FR salió a buscar los votos de los radicales de Juntos por el Cambio, además de hacer un exhorto a quienes se expresaron en blanco y a quienes no participaron.

«Voy a convocar el 10 de diciembre a un gobierno de unidad nacional, partiendo de la base de convocar a los mejores y no sobre la base simplemente de acuerdo partidocráticos», remarcó Massa.

Con la chance de convertirse en presidente y el conductor del peronismo, agregó: «La grieta se murió y empieza una nueva etapa». 

23 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Expectativa por la apertura del dólar tras la elección presidencial

by adminweb 23 octubre 2023
Luego de jornadas de confusión y sin referencias de precio, se espera por una estabilización de las operaciones. Los bonos arrancaron en baja.

El mercado aguarda con expectativa la apertura de las operaciones cambiarias tras la elección presidencial, luego de jornadas marcadas por la incertidumbre y la falta de referencia de precios.

Durante la semana pasada una secuencia de operativos de control más allanamientos y denuncias sobre el funcionamiento del mercado paralelo pusieron en stand by la cotización del dólar en la plaza informal.

Incluso durante las últimas ruedas se generó una nueva grieta entre la información que publicaban los medios de noticias con un valor del dólar entorno a los $900 y los portales especializados en finanzas que lo valuaban entre $1.100 y $1.200.

De allí que se espera que superada la elección se reacomode el mercado y vuelva a generarse un precio común que ordene las operaciones.

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, habría convocado a su equipo económico a una reunión en el Palacio de Hacienda a partir de las 9 de la mañana para definir las próximas medidas a tomar.

En medio de declaraciones de la oposición sobre el valor del tipo de cambio a partir del día después de las elecciones, el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, había prometido que el dólar oficial mantendría su valor de $350 hasta el 15 de noviembre, tras lo cual comenzaría una etapa de ajuste diario a un ritmo de 3% mensual.

Una de las decisiones que deberá tomar el gobierno es cómo continuará actuando sobre los tipos de cambios financieros, mercados sobre los cuáles tuvo que intervenir fuertemente para evitar subas descontroladas.

El dólar MEP abrirá a $ 898,91, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) lo hará en $1.110,59.

En tanto, en las operaciones de premarket los bonos argentinos operan con caídas a un cuarto de su valor nominal.  

23 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Sergio Massa: «Vamos a votar pensando en el futuro de la Argentina y con esperanza»

by adminweb 22 octubre 2023
«La Argentina vive un dia muy importante», dijo el candidato de Unión por la Patria y anunció que esta jornada representa «la definición del futuro de los argentinos».
Télam

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó que «es un día que nos obliga a trabajar pensando en la consolidación de 40 años de democracia», luego de emitir su voto en la Escuela N° 34 «Antártida Argentina» de la localidad bonaerense de Tigre.

El aspirante de UxP a la Casa Rosada llegó a la escuela acompañado por su esposa Malena Galmarini y su hijo Tomás «Toto» Massa, quienes estuvieron junto a él hasta el momento de la votación.

A su vez, Massa confirmó que a partir de las 18 estará presente en el búnker de Unión por la Patria ubicado en el barrio porteño de Chacarita.

«Es muy importante que la gente se acerque a votar, hoy definimos los próximos cuatro años. Cada voto vale, cada voto cuenta», reafirmó el candidato presidencial de UxP en declaraciones a Télam.

En ese sentido, Massa pidió que «vayan a votar con esperanza» y señaló que «esta noche los argentinos tenemos que salir mucho más unidos».

En tanto, su esposa y presidenta de Agua y Saneamiento Argentinos (AySA), dijo a esta agencia: «Tiene buenas expectativas» y destacó la «buena afluencia de los ciudadanos y las ciudadanas que se están expresando en las urnas».

«Argentina es un gran país que tiene con qué y con quién para salir adelante. Hay que ir a votar siempre depositando esperanza en la urna, ni bronca, ni dolor, ni hastío. Siempre es para adelante, mirando para el futuro, pensando en que las cosas estén mejor», sostuvo Galmarini.

Y agregó: «Siempre hay que construir y se construye trabajando, se construye con todos y para todos».

22 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El optimismo de Patricia Bullrich luego de votar: «Voy a ser presidenta»

by adminweb 22 octubre 2023
La candidata de Juntos por el Cambio votó en La Rural y aseguró que su objetivo es estar en balotaje y ganar la elección.
NA/ Juan Vargas

La candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, aseguró que será presidenta y reveló que su objetivo es estar en el balotaje de noviembre y ganar la elección. Lo hizo a la salida de emitir su voto en La Rural, pasado el mediodía.

«Es una sensación muy impresionante, representar a tanta gente que adhiere a nuestra propuesta. Hay que esperar el resultado, pero estoy contenta con lo que hemos hecho«, remarcó al tiempo que reveló que por la mañana le habían mandado mensajes tanto Horacio Rodríguez Larreta como Mauricio Macri. 

Consultada por los dichos de Cristina Kirchner, quien planteó que el presidente Alberto Fernández no la escuchó y que fue él el encargado de definir las políticas de gobierno, expresó: «Si siendo vicepresidenta no fue escuchada, me parece que es una excusa».

Fue la última de los cinco candidatos a presidente en votar, antes lo habían hecho Myriam Bregman, Juan Schiaretti, Javier Milei y Sergio Massa.

“El objetivo de quien se presenta a una elección representando una fuerza como la nuestra es no solamente entrar en el balotaje sino ganar una elección”, sostuvo la titular del PRO en uso de licencia en compañía de su esposo Guillermo Yanco.

En la misma línea, alertó sobre las faltantes de boletas en algunos centros de votación del país: “Nos han llegado muchísimas denuncias de gente que dice que faltan boletas. Inmediatamente llámanos a nuestros centros de cada localidad. Lo que me llega a mí son mesas aisladas de boletas que faltan”.

Bullrich, quien esperará los resultado junto a su hijo y nietos, reveló que debió avisarle a la autoridad de mesa en el predio de La Rural que las boletas de su fuerza a nivel país estaban mezcladas con las boletas de la ciudad de Buenos Aires en las elecciones a Jefe de Gobierno. Según informo NA.

“Me siento bien, siento que mañana voy a estar festejando”, concluyó.

22 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El mensaje de Cristina Kirchner: «El que decide es el Presidente»

by adminweb 22 octubre 2023
La Vicepresidenta de la Nación votó en Santa Cruz y habló sobre su futuro después del 10 de diciembre. 
Télam

La vicepresidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner, votó este domingo en las elecciones 2023 en Santa Cruz. Tras emitir el sufragio, mantuvo un diálogo breve con la prensa allí presente y confirmó que a partir del 10 de diciembre próximo, seguirá en la política. Aunque no confirmó en qué rol o cargo, la expresidente dijo: «Desacostumbrémonos en pensar en solo una boleta con un cargo. Se puede hacer política, y mucho menos dejar la política en el peronismo», expresó.

Para Cristina Kirchner, las claves para lo que viene son «vivir trabajar y militar», y confirmó que estará en Santa Cruz y que partirá este lunes a la CABA. «Mañana voy a Buenos Aires, estoy tranquila», manifestó la funcionaria, luego de una breve espera para entrar al cuarto oscuro.

Elecciones 2023: votó Cristina Kirchner

“¿Cómo cree que van a recordar su gobierno?”, lanzó un cronista en referencia a este período de cuatro años que termina. “¿Qué dijiste?”, repreguntó Cristina Kirchner, antes de disparar: “¿Mi gobierno? Mi gobierno del 2015 lo va a recordar (de forma) maravillosa porque por eso ganamos en 2019”, señaló.

Y se diferenció del presidente Alberto Fernández: “No decido de políticas, es más ha sido público y notorio las diferentes que hemos tenido de funcionarios que no funcionan, en el 2020 en la necesidad de alinear precios, tarifas, jubilaciones… en fin, no fui escuchada, en un país de carácter presidencialista, el que decide es el Presidente para bien o para mal”.

Remarcó que para seguir en política, no es necesario tener un cargo. «Ustedes son muy jóvenes, hay una costumbre de que se hace política en la boleta electoral. «Desacostumbrémonos en pensar en solo una boleta con un cargo. Se puede hacer política, y mucho menos dejar la política en el peronismo», remarcó este domingo, en su breve aparición pública.

Cristina también analizó el panorama político, en medio de la veda electoral, y habló de trabajar para lograr acuerdos: «Se va a necesitar mucho acuerdo, para ver cómo salimos del brete de una deuda de 45.000 millones de dólares con el FMI, cuando un sector de nuestro partido voto en contra de ese acuerdo», subrayó.

En ese sentido, la Vicepresidenta señaló que si bien «la situación hoy es distinta, es necesario discutir los términos de un acuerdo», dijo. Allí hizo un pedido especial para lo que viene: «Que haya gestos de sensatez hacia la sociedad», manifestó la expresidenta.

Ámbito

22 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Elecciones 2023: el asesor de Javier Milei vislumbra el balotaje

by adminweb 22 octubre 2023
El funcionario señalado como eventual ministro del Interior en caso de que Javier Milei gane las elecciones fue el primer dirigente libertario en declarar.

Guillermo Francos, funcionario del gobierno de Carlos Menem y referencia económica de Javier Milei, fue una de las incorporaciones de La Libertad Avanza para las elecciones 2023 y es señalado como uno de los potenciales miembros del gabinete en caso de que el libertarismo gane a escala nacional.

«Hay que mantener la calma porque es una elección muy pareja», sostuvo Francos y dijo que «no hay boca de urna«, aunque reconoció que «nadie piensa ganar en primera vuelta. Siempre pensamos que va a haber segunda vuelta». De todos modos, dijo «estar seguro» de llegar al balotaje y aseguró que Javier Milei está «muy tranquilo esperando el resultado».

Por su parte, indicó que hay «4.500 denuncias de fiscales sobre rotura de boletas y robo de boletas en distrito de todo el país». «Hemos hecho denuncias en la Justicia para ver cómo se computan esas boletas y si son válidas o no», señaló en el búnker de La Libertad Avanza, que estará en el Hotel Libertador en la ciudad de Buenos Aires, subrayando que «es un número alto de irregularidades».

Ámbito

22 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 249
  • 250
  • 251
  • 252
  • 253
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología