Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

Llegaron a Roma otros 90 argentinos evacuados desde Tel Aviv

by adminweb 16 octubre 2023
La evacuación forma parte del puente aéreo dispuesto por el Gobierno nacional entre la ciudad israelí de Tel Aviv y la capital de Italia del que participan un avión Hércules y otras aeronaves de la Fuerza Aérea y aviones de Aerolíneas Argentinas.
(Foto Cancillería)

Noventa argentinos evacuados desde Tel Aviv llegaron en la noche italiana de este lunes, a Roma a bordo de un avión Boeing 737 de la Fuerza Aérea Argentina, informó la Cancillería.

En su cuenta de la red social X, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que «llegó a Roma el Boeing 737 con 90 argentinos y argentinas evacuados desde Tel Aviv».

«Con este nuevo vuelo continúa el operativo ‘Regreso Seguro’ coordinado por la Cancillería argentina y el Ministerio de Defensa», se indicó.

El domingo arribaron a la Argentina 244 argentinos que fueron trasladados en viajes desde Israel a Roma tras el inicio del conflicto bélico en Medio Oriente, originado por el ataque de Hamas.

La evacuación forma parte del puente aéreo dispuesto por el Gobierno nacional entre la ciudad israelí de Tel Aviv y la capital de Italia del que participan un avión Hércules y otras aeronaves de la Fuerza Aérea y aviones de Aerolíneas Argentinas.

«La patria los abraza. En medio de tanto dolor, la Argentina los recibe y acompaña», dijo el presidente Alberto Fernández cuando se produjo el arribo de la primera tanda de argentinos al país.

Por su parte, el ministro de Defensa, Jorge Taiana, dijo el domingo que «queremos sacar a toda la gente lo más rápido posible».

Con respecto al nuevo contingente de argentinos que serán trasladados a la Argentina dijo: «Pensamos que el próximo vuelo lo hacemos el martes a la noche cuando terminemos de llenar el avión grande de Aerolíneas. Vamos a estar viendo la demanda que nos da el consulado de Tel Aviv».

Télam

16 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Tras el fin de semana XXL récord, Massa envía al Congreso proyecto de Ley para Pre Viaje

by adminweb 16 octubre 2023
Massa anunció el envío de un proyecto basado en dos ejes. El primero un conjunto de beneficios fiscales para aumentar el volumen y rotación de la inversión en el sector. El segundo que la ley tenga al Pre Viaje como política de Estado. 

El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció este lunes el envío al Congreso de un proyecto de ley para que el programa  Pre Viaje quede fijo como política nacional en la promoción del turismo.

Massa anunció el envío de un proyecto basado en dos ejes. El primero un conjunto de beneficios fiscales para aumentar el volumen y rotación de la inversión en el sector. El segundo que la ley tenga al Pre Viaje como política de Estado.   

«Para que en la Argentina gobierne quien gobierne, esos 7,5 millones de argentinos que pudieron usar el Pre Viaje en los últimos tres años, que consumieron, que ayudaron a formalizar la economía, que dieron la oportunidad de tener nuevos establecimientos y de animar a sectores de distintas provincias a emprender alrededor del turismo, artesanía, hotelería y gastronomía pueda seguir consolidándose», sostuvo el ministro – candidato.

El anuncio se dio en un acto en Potrero de los Funes, San Luis, junto al ministro de Turismo, Matias Lammens y el gobernador de San Luis, Alberto Rodriguez Saá. Durante el acto se presentaron los resultados del Pre Viaje tras el fin de semana XXL que fue récord al movilizar un millón y medio de personas, que gastaron más de $111.000 millones, según el relevamiento de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Durante el acto, primero Lammens y luego Massa criticaron duramente a los candidatos opositores, más precisamente haciendo referencia a Patricia Bullrich que tildó de plancito el Pre Viaje durante el último debate presidencial. Según informo Noticias Argentinas.

«Desgraciadamente para algunas esto es un plancito. Esto del Pre Viaje para algunas (aclaró en femenino), es no tener dimensión del impacto que tiene para la Argentina, y si plantean la cuestión fiscal, donde 85 de cada 100 pesos vuelven en impuesto y formalización de la economía, plantear el tema fiscal en cuestión de subsidios es burra o burro», lanzó Massa.

El candidato afirmó que el turismo va a ser una de las turbinas de la economía, y tiene una gran importancia en materia de puestos de trabajo y generación de divisas de la mano del turismo internacional. Además de valorizar que con el Pre Viaje no hay temporada baja, lo cual genera que el trabajo se mantenga estacionalizado todo el año. 

«El Pre Viaje va a dejar una huella y lo importante es que se transforme en una política publica y de Estado en la argentina para que no dependa de la locura o el capricho de alguien que desconoce la importancia del sector a la hora de generar empleo, inversión y consolidar el mercado interno de la argentina», remarcó.

Según el informe de CAME, en lo que va del año ya transcurrieron ocho fines de semana largos: viajaron 13,3 millones de turistas y gastaron $557.623 millones en total, puntualizó CAME, que a la vez resaltó que el Pre Viaje «fue un éxito»: 220 mil turistas viajaron con el programa y gastaron más de $14.000 millones. 

El programa del Gobierno Nacional alcanzó a 7,5 millones de turistas en todas sus ediciones, con un impacto económico superior a los $790 mil millones en sus cinco etapas.

16 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Patricia Bullrich: «Ha llegado el momento de terminar con el kirchnerismo»

by adminweb 16 octubre 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) realizó su primer cierre de campaña con un acto en Barrancas de Belgrano.

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, indicó esta tarde que “ha llegado el momento de terminar de una vez y para siempre con el kirchnerismo”, durante su primer cierre de campaña para las elecciones del domingo próximo, en Barrancas de Belgrano.

Desde un escenario decorado con banderas argentinas y flanqueada por Horacio Rodríguez Larreta -su posible jefe de Gabinete- y Jorge Macri– candidato a jefe de Gobierno porteño-, Bullrich lanzó críticas tanto a Sergio Massa como a Javier Milei, con un discurso que leyó íntegro desde dos telepromters ubicados frente a sus ojos. «Somos los únicos que tenemos el poder de cambiar la Argentina», sentenció.

En una plaza colmada de militantes de JxC, Bullrich prometió «acabar con la mafia de una vez y para siempre». «Quiero ser presidenta de la Nación para sacar a la Argentina del pozo, que sirgue cavando Massa todos los días. Se les acabo la joda en la Argentina. No va a quedar ni una raíz de la mafia en la Argentina: el que roba, va preso. Conmigo no se jode», continuó.

La exministra de Seguridad de Mauricio Macri también cuestionó las políticas propuestas por el candidato libertario. «Las ideas de Milei son malas ideas y no se pueden llevar a cabo. Dolarizar sin dólares es imposible, no se compren espejitos de colores», les dijo a los jóvenes que votaron en primera vuelta a La Libertad Avanza.

En este sentido, también cuestionó la libre portación de armas y la venta de órganos. «No queremos que haya secuestro de personas y asesinatos para sacarles los órganos. No queremos vivir en esa barbarie, queremos vivir en una sociedad con una lista de prioridades como la del Incucai», sostuvo.

En otro pasaje de su alocución, criticó la inflación y anticipó que si llega a la Presidencia de la Nación, llevará adelante el «gobierno más austero de la historia». También prometió terminar con la inseguridad y crear las condiciones para que «los jóvenes que se fueron a las tierra de sus abuelos a probar suerte puedan regresar».

«Acá estamos de pie como una fuerza política capaz de transformar el país de una vez y para siempre. Estamos frente a una oportunidad histórica: es la primera vez que el cambio es mayoría en 40 años de democracia. Ustedes saben que ellos tuvieron más fuerza nos hicieron la vida imposible», cerró.

En sus últimas fichas para ingresar al balotaje, Bullrich continúa completando casilleros de su eventual Gabinete y confirmó que el actual ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, estaría al frente de la cartera sanitaria nacional, en caso de triunfar en las elecciones.

«Tenemos una persona que se ha especializado, que ya ha sido muchas veces jefe de Gabinete en la Ciudad y luego a nivel nacional con (Jorge) Lemus, que es Enrique Rodríguez Chiantore, y lo voy a convocar a Fernán Quirós al equipo para tener una persona de prestigio, de ejecución», señaló la referente del PRO.

El sábado último, al dar a conocer la decisión de incorporar a Rodríguez Larreta, Bullrich había señalado que «es mucho más que un anuncio electoral» porque «es el momento de decirle a la ciudadanía que JxC está listo para gobernar el país».

Bullrich emprenderá una gira por seis provincias antes de la veda electoral

Tras haber cerrado la campaña en las Barrancas de Belgrano, mismo lugar elegido por Mauricio Macri para las elecciones de 2019, la dirigente del PRO comenzará una recorrida por diversas provincias de cara al próximo domingo. En primer lugar, visitará San Juan y San Luis, donde protagonizará actos con Marcelo Orrego y Claudio Poggi, gobernadores electos respectivamente. Según informo Ámbito.

Luego, será el turno de Mendoza, donde Bullrich realizará un acto en la Plaza O’Higgins junto a los mendocinos Alfredo Cornejo y Luis Petri, su candidato a vicepresidente.

El miércoles, la candidata de JxC visitará Santa Fe y Córdoba, a donde se le sumará Mauricio Macri. Finalmente, el último acto de campaña rumbo a las generales tendrá lugar en el conurbano bonaerense, más precisamente en Lanús, territorio de su candidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti.

16 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Por el finde XL viajaron un millón y medio de turistas, que gastaron más de $111.000 millones

by adminweb 16 octubre 2023
CAME destacó que, esta vez, la fecha coincidió con el Día de la Madre, lo que dio lugar a viajes familiares; también indicó que hubo muchos usuarios de Previaje y visitantes extranjeros -de países limítrofes- que aprovecharon las ventajas cambiarias.

Con el impulso del Previaje y los turistas extranjeros, creció 15% la cantidad de turistas que viajó este fin de semana largo en comparación con la misma fecha del año pasado. A valores constantes, el impacto económico subió 8,3% interanual, de acuerdo con un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundido este lunes.

Según ese trabajo, el fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1,5 millón de turistas por la Argentina, que gastaron $111.145 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.

Frente al mismo fin de semana del año pasado, viajó un 15% más de turistas y el desembolso económico tuvo un aumento real de 20,9%. Los turistas gastaron, en promedio, $22.187 diarios cada uno, y la estadía media fue de 3,3 días.

CAME destacó que, esta vez, la fecha coincidió con el Día de la Madre, lo que dio lugar a viajes familiares; también indicó que hubo muchos usuarios de Previaje y visitantes extranjeros -de países limítrofes- que aprovecharon las ventajas cambiarias.

Algunas de las ciudades más concurridas fueron Salta, Mar de las Pampas, Mar del Plata. Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Villa de Merlo, Bariloche, Puerto Madryn, Esquel y Gualeguaychú, casi todas con plena ocupación.

En lo que va del año ya transcurrieron ocho fines de semana largos: viajaron 13,3 millones de turistas y gastaron $557.623 millones en total, puntualizó CAME, que a la vez resaltó que el Previaje «fue un éxito»: 220 mil turistas viajaron con el programa y gastaron más de $14.000 millones. 

Noticias Argentinas

16 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El BCRA subió la tasa de plazos fijos a 133% 

by adminweb 12 octubre 2023
El Directorio elevó los porcentajes tras varios días de tensión cambiaria.

El Banco Central (BCRA) informó este jueves el incremento de la tasa nominal anual de los depósitos a plazo fijo. Con un contexto de aumento del dólar y un dato de inflación mensual 12.7% en septiembre, la entidad monetaria determinó un aumento de 15 puntos porcentuales, llevándola a 133% anual.

En este marco, el BCRA emitió un comunicado destacando que «la tasa de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó a 133% (11% de tasa efectiva mensual). Simultáneamente y en pos de reforzar el incentivo al ahorro en pesos, el BCRA elevó la tasa de interés mínima garantizada sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo el nuevo piso en 133% (11% tasa efectiva mensual) para las imposiciones a 30 días hasta 30 millones de pesos», señalaron en la misiva.

La reducción en los plazos fijos en el sistema bancario en las últimas semanas — tras la corrida cambiaria luego de las declaraciones de Javier Milei — llevó a la entidad monetaria a tomar medidas para preservar la estabilidad financiera y equilibrar la inflación.

A esto se le sumó el dato de inflación de septiembre, que alcanzó el 12,7%, lo que generó la necesidad de incrementar la tasa de interés para consolidar la estabilidad financiera. En este sentido, desde el BCRA indicaron que con este incremento «buscan retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local para preservar la estabilidad monetaria y cambiaria».

Hasta este anuncio, la tasa de interés para los depósitos a plazo fijo era del 9.8% mensual, un porcentaje notoriamente por debajo del aumento del 12.4% que marcó la inflación en agosto.

Con la aceleración de los precios, este escenario no solo quedaba rezagado, sino que se convertía en un factor que podría alimentar aún más la demanda de dólares en el país. Ahora, y tras el comunicado oficial del BCRA, el nuevo rendimiento de depósitos en plazo fijo alcanzará el 11.91% mensual, lo que lo hace una propuesta más competitiva.

Página12

12 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Declaran nulidad del decreto de Macri que habilitó blanqueo a familiares de funcionarios

by adminweb 12 octubre 2023
Se trata de cuatro artículos de una medida que había sido dispuesta durante el gobierno de Cambiemos en el marco del denominado «sinceramiento fiscal». En su sentencia, el juez Martín Cormick afirmó que la extensión del beneficio «no estaba previsto oportunamente en la ley».
Télam

La Justicia declaró este jueves la nulidad absoluta de cuatro artículos de un decreto del expresidente Mauricio Macri que habilitó el acceso a familiares de funcionarios públicos al blanqueo de activos en el marco del llamado «sinceramiento fiscal» en 2016.

La decisión fue adoptada por el juez en lo Contencioso Administrativo Federal 11, Martín Cormick, quien advirtió que la inclusión de esos artículos en el decreto significó la «extensión de un beneficio a un caso no previsto oportunamente en la ley», según la sentencia a la que tuvo acceso Télam.

El juez hizo lugar a una demanda de la organización Abogados por la Justicia Social La Plata, Berisso y Ensenada, la Asociación Civil La Plata, Berisso y Ensenada Asociación Civil y los entonces diputados nacionales Rodolfo Tailhade, Juliana Di Tullio y Diana Conti.

La demanda se presentó para declarar la nulidad de los artículos 1,2, 5 y 6 del decreto 1206/2016 que firmó Macri «mediante la cual se modificaron -a su criterio- aspectos esenciales del Decreto 895/2016, que reglamentó la Ley 27.260 Régimen de Sinceramiento Fiscal».

La firma del decreto que incluyó los cuatro artículos que ahora quedaron anulados implicó la inclusión en el beneficio «de un grupo de sujetos (cónyuges, padres e hijos menores emancipados de los sujetos alcanzados en los incisos a) al w) del artículo 82 expresamente excluidos en el artículo 83 de la ley» de sinceramiento fiscal.

Además, el mencionado decreto 1206/06 llevó la ampliación del beneficio del blanqueo de capitales previsto en la ley a «situaciones no previstas» y a la «inclusión de sujetos originalmente excluidos».

«Bajo una supuesta pretensión de incorporar precisiones, se modifican aspectos de la Ley 27.260, generándose en consecuencia un exceso en la reglamentación de la ley«, concluyó el juez.

El magistrado sostuvo que «más allá del análisis sobre si existe en el caso exceso en la reglamentación al desvirtuar en tanto modifica la ley que reglamenta, debe destacarse que dicha reglamentación invade la esfera exclusiva del Poder Legislativo en materia tributaria».

Si la decisión judicial queda firme en instancias de apelación, la AFIP podrá reclamar a los contribuyentes involucrados el pago de todos los impuestos no abonados sobre sus bienes incluidos en el blanqueo más intereses por pago fuera de término, recordó el juez que informó en la causa el organismo.

Al conocerse el fallo judicial, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández manifestó en la red social X: «La Justicia anuló el decreto dictado por Macri que les permitió blanquear capitales a los familiares de funcionarios públicos» y agregó que el juez Cormick «anuló los artículos de la norma dictada por el ex Presidente que ampliaba los alcances de una ley a situaciones no previstas originariamente por los legisladores».

Por su parte, en declaraciones a radio Télam, el dirigente Felipe Solá recordó que el blanqueo sancionado en 2016 formó parte de una «ley ómnibus» con «una enorme cantidad de temas insertos y que tuvo una mayoría amplia que decretaba, entre otras cosas, un blanqueo para la gente común, pero no para ningún tipo de funcionario público de ninguno de los tres poderes»

12 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

«Van a ver al desnudo las peores miserias de aquellos argentinos que especulan»

by adminweb 12 octubre 2023
«No voy a parar hasta verlos presos», aseguró el Ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria al referirse a los operativos realizados contra las «cuevas» financieras.
Télam

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, dijo que a partir de mañana (por el viernes) se va a «empezar a ver las peores miserias» de aquellos que «especulan contra el ahorro de los argentinos», al lanzar una fuerte advertencia tras el aumento del dólar ilegal registrado esta semana, e insistió en que prefiere perder la elección pero «mandar presos a los que juegan con el ahorro».

“Prepárense para ver al denudo las peores miserias de aquellos argentinos que especulan contra el ahorro de otros argentinos. Prefiero perder las elecciones, pero quiero mandar presos a los que juegan con el ahorro de los argentinos«, dijo Massa al encabezar la presentación de la propuesta electoral “Salud por la Patria”, en la Facultad de Medicina de la UBA.

«Ayer ya hubo 6 detenidos. Anoche hubo allanamientos muy positivos. Y prepárense, para mañana, prepárense para ver al denudo las peores miserias de aquellos argentinos que especulan contra el ahorro de otros argentinos”, advirtió Massa en un discurso enérgico al cerrar la jornada de salud pública en el aula magna de la facultad.

En esa línea, reiteró: “Desde mañana van a empezar a ver las peores miserias de argentinos que especulaban”.

“No voy a parar hasta verlos presos. Voy a defender el ahorro de la gente. Voy a defender el sistema de salud y la educación pública. Creo en la Argentina”, lo que fue aplaudido de pie por el auditorio.

Previamente, Massa señaló que “la eliminación del impuesto a las ganancias vino para quedarse en la Argentina”.

“Ayer un equipo puso en duda que vayan a seguir respetando la eliminación del impuesto a las Ganancias si ganan. No van a tener ninguna chance de juntarnos una mayoría en el Congreso para eliminar una conquista de los trabajadores», dijo el candidato presidencial de UxP en el acto convocado por el senador nacional Pablo Yedlin.

Télam

12 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Los primeros argentinos repatriados desde Israel llegarán a Ezeiza el domingo por la mañana

by adminweb 12 octubre 2023
Para realizar este operativo, el Gobierno envió hoy un Boeing 737 de la Fuerza Aérea que se sumará al Hércules C130 con la misión de establecer el puente aéreo entre Tel Aviv y Roma.
NA

El vuelo de Aerolíneas Argentinas con los primeros ciudadanos de nuestro país repatriados desde Israel llegará a Ezeiza el domingo por la mañana. Hasta el momento, son 1490 las personas que solicitaron volver a Argentina desde medio oriente.

La cancillería tiene planeado que el avión de la aerolínea de bandera llegue a Roma mañana y ni bien exista plan de vuelo parta para Argentina con el objetivo de aterrizar en Ezeiza durante las primeras horas del domingo. La prioridad de regreso es para los menores de edad, según informaron fuentes oficiales. 

Para realizar este operativo, el Gobierno envió hoy un Boeing 737 de la Fuerza Aérea que se sumará al Hércules C130 con la misión de establecer el puente aéreo entre Tel Aviv y Roma.

De esta manera, entre las dos aeronaves, serán 187 las plazas que se suman para repatriar ciudadanos.

El encargado del operativo para evacuar a los argentinos que se encuentran en Israel y se vieron sorprendidos por los ataques de Hamas, Jorge Berredo, destacó que con el inicio de los puentes aéreos entre Tel Aviv y Roma «se dio un primer paso», aunque remarcó que el desarrollo de la operación diplomático-militar «está supeditada a lo volátil de la situación» bélica.

El comandante operacional del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas subrayó que los vuelos «van a finalizar cuando se logre sacar hasta el últimos de los conciudadanos de la zona de conflicto».

 En ese sentido, indicó que la zona donde aterriza el Hércules C130 recibió «fuego de cohetería y de misiles» en los últimos días.

«Queremos ser cautos por la carga de ansiedad de todos», planteó el encargado del operativo de evacuación, quien destacó el «gran compromiso de la tripulación y de la Fuerza Aérea».

La operación para repatriar a los argentinos que se encuentran en Israel y que se vieron sorprendidos por los ataques de la organización terrorista Hamás implica una delicada logística diplomático-militar para poder sacar a la zona de guerra a los ciudadanos que así lo solicitaron.

NA

12 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 253
  • 254
  • 255
  • 256
  • 257
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología