Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

La inflación subió al 12,7% en septiembre y acumula 138,3% anual

by adminweb 12 octubre 2023
El costo de vida superó el 100% en los primeros nueve meses del año, según el INDEC.

La inflación siguió en niveles altísimos en septiembre último, ya que aumentó 12,7%, mientras el acumulado de los último doce meses fue de 138,3 por ciento. Así, el costo de vida se ubicó 0,3 puntos por encima del de agosto (12,4%).

Además, el costo de vida superó el 100% en los primeros nueve meses, al subir 103,2%, informó el INDEC.

La división de mayor aumento en el mes fue Prendas de vestir y calzado (15,7%), impulsada por el cambio de temporada.

Le siguieron Recreación y cultura (15,1%) –principalmente por la suba en los servicios de televisión por cable– y Alimentos y bebidas no alcohólicas (14,3%).

La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (14,3%). Al interior de la división impactó la suba de Carnes y derivados, Pan y cereales y Frutas. 

El Nivel general del Índice de precios al consumidor registró un alza mensual de 12,7% en septiembre de 2023, y acumuló una variación de 103,2%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 138,3%.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en septiembre fueron Educación (8,1%) y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (8,5%).

A nivel de las categorías, Estacionales (14,7%) lideró el aumento del período seguida por IPC Núcleo (13,4%), mientras que Regulados registró un incremento de 8,3%.

12 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Nuevos operativos para evitar maniobras con el dólar: decomisaron US$800 mil en efectivo

by adminweb 11 octubre 2023
Los procedimientos buscaban identificar puntos de cambios clandestinos, con el objetivo de frenar las operaciones en el mercado informal de divisas.
Télam

Efectivos de la división antifraude del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Federal (PFA) e inspectores de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Aduana decomisaron este miércoles US$ 800.000 en efectivo durante dos operativos de fiscalización en «cuevas» de distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires.

Los procedimientos buscaban identificar puntos de cambios de divisas clandestinos, con el objetivo de frenar las operaciones en el mercado informal.

En el primero de los procedimientos se llevó a cabo en la peatonal Florida al 300, en el microcentro porteño, y permitió la detención de dos personas mayores de edad de nacionalidad argentina, quienes llevaban el dinero entre sus ropas, señalaron fuentes de la PFA a Télam.

Intervienen en el caso el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 8 a cargo del Dr. Martínez de Giorgi quien responde a las consultas de la policía y ordenan los procedimientos, según explicaron a Télam fuentes de la investigación.

En simultáneo, se desarrolló otra recorrida por parte de los agentes fiscalizadores en la peatonal Lavalle, al tiempo que tenía lugar otro operativo de saturación en el barrio porteño de Palermo, con mismos fines.

Un segundo operativo con resultado exitoso se registró en la calle Montañeses al 2200, en el barrio porteño de Belgrano, donde la Policía Federal detuvo a tres adultos de nacionalidad china, que fueron vistos mientras realizaban movimientos que llamaron la atención de los efectivos.

Al ser requisados, se les detectó que ocultaban fajos de dólares escondidos y adosados sobre sus cuerpos.

Las primeras informaciones al respecto indicaban que el monto secuestrado en el operativo de la calle Montañeses ascendía a 700.000 dólares, aunque durante esta tarde se avanzaba con el conteo del dinero ante testigos en el lugar del hecho.

Un tercer operativo se dispuso tras el hallazgo de una mochila con dinero y anotaciones con direcciones en un bar céntrico ubicado en la Avenida Corrientes.

Fuentes consultadas por Télam señalaron que tras la constatación de los domicilios agendados en las anotaciones de la persona requisada en el bar, se decidió avanzar con nuevos allanamientos en el microcentro porteño.

Los operativos se desarrollan de acuerdo a un plan de saturación delimitado según el mapa del delito que identifica posibles lugares en lo que se sospecha se realizan operaciones no oficiales de cambio de divisas, de acuerdo a lo que se determinó previamente en servicios de prevención.

El martes, efectivos de la PFA y de la AFIP realizaron operativos similares en locales de la avenida Corrientes, entre Florida y San Martín, en CABA.

11 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Milei acusó al Gobierno de intentar proscribirlo: “Saben que estamos a punto de ganar”

by adminweb 11 octubre 2023
“El kirchnerismo está intentando ensuciar el proceso electoral o incluso proscribir en las elecciones de agosto, porque saben que estamos a punto de ganar en octubre y terminar con su Gobierno de delincuentes para siempre”, aseguró Milei.
 NA: JUAN VARGAS

El candidato presidencial de la Libertad Avanza, Javier Milei, le respondió este miércoles al presidente Alberto Fernández luego de que el primer mandatario lo denunció por el delito de «intimidación pública». 

“El kirchnerismo está intentando ensuciar el proceso electoral o incluso proscribir en las elecciones de agosto, porque saben que estamos a punto de ganar en octubre y terminar con su Gobierno de delincuentes para siempre”, aseguró Milei.

El libertario estuvo acompañado durante la conferencia por el candidato a jefe de Gobierno porteño del espacio, Ramiro Marra, el postulante a diputado por la provincia de Buenos Aires, Agustín Romo; la candidata a diputada Marcela Pagano y la aspirante a gobernadora bonaerense, Carolina Piparo.

NA

11 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Massa propuso un examen psicofísico para los candidatos que lleguen a un eventual balotaje

by adminweb 11 octubre 2023
«Voy a pedir para el debate de segunda vuelta que tres universidades hagan una evaluación psicológica y psiquiátrica de los candidatos. En algún momento, el alcoholismo de un general nos llevó a la guerra«, explicó Massa durante una entrevista en el canal de streaming República Z.  

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, propuso un examen psicofísico para los dos candidatos que lleguen a un eventual balotaje y volvió a cargar contra Javier Milei (La Libertad Avanza) por sus declaraciones sobre los plazos fijos.   

«Voy a pedir para el debate de segunda vuelta que tres universidades hagan una evaluación psicológica y psiquiátrica de los candidatos. En algún momento, el alcoholismo de un general nos llevó a la guerra«, explicó Massa durante una entrevista en el canal de streaming República Z.  

En esa línea, el funcionario nacional continuó: «Ser presidente requiere de una estabilidad emocional que no te puede llevar a decir cualquier cosa por un voto». «Yo hoy veía un candidato agitando que la gente saque los depósitos de los bancos«, agregó en referencia a Milei. 

Para Massa, «hay que poner el psicofísico y contárselo a la gente para ver si hay equilibrio mental o no», y remató sobre el libertario: «Tiene poco que poner en juego. ¿No?».

«Uno cuando tiene hijos, por ejemplo, tiene a quién rendirle cuentas. Me parece que es un tipo leído. Lo que creo que gobernar la Argentina es mucho más que ser intrépido», finalizó el titular de la cartera económica. 

NA

11 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Expropiación de YPF: Argentina apeló la sentencia ante la Justicia de los Estados Unidos

by adminweb 11 octubre 2023
Se trata de la sentencia dictada por la jueza Loretta Preska, del distrito sur de Manhattan el 15 de septiembre último, en el marco de la demanda que presentó ese fondo por la expropiación de YPF, que se llevó a cabo en 2012.

La Argentina apeló la sentencia que le aplicó al país un juzgado de Nueva York que obliga al país a pagar u$s16.000 millones al fondo de inversión Burford Capital por la expropiación de YPF.

Se trata de la sentencia dictada por la jueza Loretta Preska, del distrito sur de Manhattan el 15 de septiembre último, en el marco de la demanda que presentó ese fondo por la expropiación de YPF, que se llevó a cabo en 2012.

La apelación había sido adelantada apenas se conoció el fallo por la vocera presidencial, Gabriela Cerruti: «El Gobierno argentino apelará inmediatamente el fallo de la jueza Loretta Preska. El Presidente analizó la cuestión con la Procuración del Tesoro. Seguiremos defendiendo la soberanía energética y nuestra empresa estatal YPF frente a los fondos buitres».

Ahora, la defensa argentina sostuvo en un texto que el país «apela ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de los Estados Unidos la sentencia definitiva dictada el 15 de septiembre de 2023, así como todas las órdenes interlocutorias y fallos anteriores a esa sentencia».

Cuál es el impacto para el Estado argentino

Además, advirtió que el desembolso generaría «daños irreparables a la población que sufre de alta inflación causada por una sequía sin precedentes».

«El país no tiene acceso al mercado de capitales para emitir un bono y depositar una garantía», añadió.

La información fue proporcionada por el abogado Sebastián Maril, CEO de Latin Advisor y especialista en el juicio por YPF, que ya lleva ocho años.

Antes de dictar su sentencia, Preska había dicho en marzo de este año que el Estado argentino expropió mal la petrolera, por lo cual debía resarcir a los demandantes.

En septiembre llegó la sentencia, que la jueza dejó firme, pero a la Argentina le quedan instancias de apelación para intentar revertir el fallo.

En 2012, el Gobierno de la ex presidenta Cristina Kirchner acordó pagarle a la española Repsol -que hasta ese momento controlaba a YPF- un total de u$s5.000 millones en bonos por la expropiación del 51% de la petrolera.

Fuente Ámbito

11 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Milei le respondió a Alberto Fernández y brindará una conferencia de prensa tras la denuncia en su contra

by adminweb 11 octubre 2023
El libertario y sus candidatos utilizaron las redes para desacreditar la denuncia del Presidente. Junto a Ramiro Marra darán declaraciones a la prensa. 

El candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, le respondió al presidente Alberto Fernández luego de que lo denunciara penalmente, junto a otros candidatos libertarios, por la corrida cambiaria que ubicó al dólar blue por encima de la brecha de los $1000.

Por la tarde, en compañía de su candidato a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra brindarán una conferencia de prensa para hablar de la temática. Será a las 17.30 en las oficinas de Bull Market (Bouchard 680. Piso 9no).

«La casta tiene miedo… La Libertad Avanza. Viva la libertad avanza», contraatacó el aspirante presidencial a través de sus redes sociales. 

En la misma línea, el candidato a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra, expresó: «Apareció el ‘presidente’. Lamentablemente para hacer boludeces y no para gobernar. La Libertad Avanza».

Otro de los señalados por el mandatario fue el candidato a diputado Agustín Romo. «Me acaba de denunciar el Presidente de la Nación. Me prepare toda la vida para este momento», sostuvo al respecto por el mismo canal. 

«Lo malo de todo esto es que nos enteramos que Alberto sigue siendo el Presidente», publicó además.

Alberto Fernández calificó la conducta del candidato presidencial de LLA, del aspirante a jefe de gobierno por esa fuerza y el postulante a legislador como “una afrenta severa al sistema democrático”.

Según la presentación, patrocinada por el abogado José Ubeira, la conducta de los referentes de LLA constituye “una gravedad institucional inusitada para la República”.

NA

11 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Alberto Fernández denunció a Milei y Marra por sus dichos contra el peso

by adminweb 11 octubre 2023
La presentación del Presidente fue realizada en los tribunales federales de Retiro y quedó a cargo de la jueza María Servini. 

El presidente Alberto Fernández denunció este miércoles por «intimidación pública» al candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, por haber dicho que el peso argentino «no puede valer ni excremento» a la hora de opinar sobre el ahorro en plazos fijos.

Además, el mandatario denunció al legislador y candidato a jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Ramiro Marra, por un posteo en su cuenta de la red social X en la que llamó a la ciudadanía a no ahorrar en pesos, según el escrito al que tuvo acceso Télam.

La denuncia del Presidente resultó sorteada y quedó a cargo de la jueza federal María Servini, en los tribunales del barrio porteño de Retiro.

Según el texto presentado por el Presidente, con el patrocinio del abogado José Manuel Ubeira, los hechos «constituyen una afrenta severa al sistema democrático que nos rige como país, redundando entonces en una gravedad institucional inusitada para la República».

«Mi función actual como Presidente de la Nación no amerita la utilización de terminología impropia de mi desempeño, pero lo que se experimentó en el mercado cambiario de la República Argentina desde el día lunes, no es ni más ni menos que una ‘corrida'», advirtió el Presidente.

Fernández evaluó que «como consecuencia directa e inexorable de ese grupo de manifestaciones públicas y masivas, y del temor consecuente, el valor de dicha moneda extranjera para el mercado paralelo ascendió estrepitosamente y en menos de un día, desde los ochocientos setenta ($ 870) hasta los mil diez pesos ($ 1.010)».

Estos son «valores aproximados y de referencia, claramente obtenidos de consultas web ya que no existe un mercado oficial de adquisición de moneda, por fuera de los canales habilitados por el gobierno nacional, el cual posee un valor regulado».

«Y debo poner de resalto que pese al crecimiento inocultable que ha venido experimentando esta cotización, no había estado bajo movimientos tan abruptos como el ocurrido indiscutiblemente a causa de estas manifestaciones públicas; al contrario, mostraba un crecimiento paulatino y controlado como efecto de una política económica de contención», agregó.

Apenas trascendió la presentación judicial, Milei posteó en la red social X: «La casta tiene miedo… La Libertad Avanza. Viva La Libertad Carajo» y luego sus voceros anunciaron una rueda de prensa de la tarde, junto a Marra, el otro denunciado por el Presidente.

En el texto de la denuncia y en relación a Milei, el presidente Fernández recordó que el candidato libertario expresó en una entrevista radial, en referencia a que recomendaría si se vence un plazo fijo en pesos: “Jamás en pesos, jamás en pesos. El peso es la moneda que emite el político argentino, por ende no puede valer ni excremento, porque esas basuras no sirven ni para abono».

En tanto, Marra publicó el martes en su cuenta personal verificada de la red social X: “Hoy más que nunca: no ahorres en pesos. Cuidá tu dinero, te costó mucho ganarlo”, según consta en la denuncia.

Asimismo se denunció al candidato a diputado provincial por el distrito Buenos Aires, Agustín Romo, quien publicó en la misma red social: “Los cínicos cómplices de los políticos te van a decir que no tenés que comprar dólares. Tenes que hacer todo lo contrario. Estos degenerados fiscales van a licuarte todo tu sueldo porque no les importa nada», según informa la presentación judicial.

«Como consecuencia directa de estas afirmaciones públicas y masivas de un grupo de personas con responsabilidad institucional definida, a través de las cuales en primer lugar compararon la moneda nacional con excremento y –a través de un error conceptual- afirmaron que presentaba un mecanismo de emisión que no es verídico ni acertado», explicó el Presidente en el texto de la denuncia.

Los demandados «posteriormente incentivaron abiertamente a comprar dólares estadounidenses justamente porque no era segura la tenencia de moneda local, la población se atemorizó respecto de la real posibilidad de que nuestra moneda, el peso, no mantenga su valor y continúe siendo el signo monetario del país«, agregó.

«Debo agregar también que más allá de esta demostración empírica de la relación directa entre el aumento exponencial en un brevísimo plazo del valor de la moneda estadounidense para el mercado paralelo, con las declaraciones de los tres referentes mencionados, fue el mismo periodista (Eduardo) Feinmann quien en su programa también del día martes, sostuvo públicamente y por los mismos medios de difusión masiva ‘Qué lío hicimos ayer con la nota a Milei. La pregunta de Willy Laborda provocó una corrida en pesos y en dólares. Estuvo bien preguntado’”, recordó.

En la denuncia se advirtió que «se trata en definitiva no de hechos aislados de personas comunes, sin responsabilidad institucional actual o futura, y sin significancia jurídica alguna; por el contrario, estos sucesos fueron llevados a cabo por individuos que o bien gozan de un cargo público electivo en ejercicio o bien se encuentran postulados para asumir otros similares».

Esa condición «torna esperable de ellos un mayor compromiso por la defensa de la soberanía monetaria», pero actuaron «con el clarísimo e inobjetable fin de obtener el resultado que finalmente obtuvieron: atemorizar al pueblo argentino en términos de política monetaria, a la espera de una –obtenida ciertamente como consecuencia de su accionar- desvalorización de la moneda nacional».

La denuncia se presentó en el marco del artículo 211 del Código Penal, que prevé sanciones a quien “para infundir un temor público…, diere voces de alarma… o empleare otros medios materiales normalmente idóneos para producir tales efectos”.

«Un número indeterminado de ciudadanos sintió temor de mantener sus reservas en pesos y generó que, a causa de ello y por pretender obtener una mayor cantidad de dólares para asegurar sus ahorros, éstos aumenten su valor de forma indiscriminada como consecuencia de la elevación de la demanda comercial inducida», agregó el texto.

11 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El embajador de Israel pidió a la comunidad internacional que se una para «poner fin al terrorismo de Hamás»

by adminweb 10 octubre 2023
Eyal Sala remarcó que hay ciudadanos de su país en la Argentina tratando de regresar, ya que algunos sufrieron pérdidas familiares como consecuencia de los ataques de la organización extremista.
NA

El embajador de Israel en Buenos Aires, Eyal Sala, pidió a la comunidad internacional que se una para «poner fin al terrorismo de Hamás» y remarcó que hay ciudadanos de su país en la Argentina tratando de regresar, ya que algunos sufrieron pérdidas familiares como consecuencia de los ataques de la organización extremista.

«Hay al menos 800 víctimas israelíes, más de dos mil heridos y más de 100 desaparecidos. Manejamos el tema con cautela, pero sabemos que hay al menos una decena de argentinos desaparecidos», sostuvo el diplomático.

En diálogo con El Día Menos Pensado, el programa que conduce Karin Cohen en Splendid-AM 990, Sala afirmó que se trata de «una guerra de la organización terrorista Hamas contra la población civil israelí» y denunció que la agrupación extremista está «usando la misma metodología que ISIS».

«ISIS y Al Qaeda casi no existen ahora, porque la comunidad internacional conjuntamente decidió poner fin a esto. Es el momento de poner fin al terrorismo de Hamas», subrayó el representante israelí ante la Argentina.

Y agregó: «Con Hamás no se puede negociar. Hasta que el mundo los pare, no se podrá avanzar en la paz con los otros que tienen miedo de ellos».

Además, el diplomático también se refirió a la situación de los israelíes que se encuentran en la Argentina: «Conozco israelíes mochileros que están en el país y quieren volver. Uno de ellos se enteró que su hermano fue asesinado».

NA

10 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 254
  • 255
  • 256
  • 257
  • 258
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología