Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

Rossi cuestionó a Insaurralde tras el escándalo: «No es representativo de nuestro movimiento» 

by adminweb 3 octubre 2023
El jefe de Gabinete aseguró que Unión por la Patria «no protegió ni encubrió» el accionar del intendente de Lomas de Zamora en uso de licencia y destacó el pedido de renuncia motorizado por Kicillof y Sergio Massa.
NA

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, se mostró muy crítico tras el escándalo protagonizado por Martín Insaurralde luego de que se filtraran imágenes de sus lujosas vacaciones en el Mediterráneo junto a la modelo Sofía Clerici. «No es representativo de nuestro movimiento», sentenció.

«Una acción de esas características no es representativa de los miles de dirigentes a lo largo y ancho del país. Ni hablar de los miles de militantes que se deben haber sentido ofendidos», expresó «El Chivo» Rossi en declaraciones radiales.

En la misma línea, tras la viralización de las fotos y videos en las que se lo ve a Insaurralde en un costoso yate, rodeado de lujos, el titular de ministros subrayó: «No es representativo de nuestro movimiento».

En sintonía, aprovechó para realizar una comparativa con Gabriel Katopodis, titular de la cartera de Obras Públicas, a quien definió como un funcionario que generó un mecanismo de control extremo y austeridad para los procesos adjudicatorios.

Además, destacó el accionar del candidato presidencial, Sergio Massa, y del gobernador, Axel Kicillof, encargados de motorizar el pedido de renuncia del funcionario kirchnerista al frente de la jefatura de Gabinete en la provincia y de su candidatura a concejal en Lomas de Zamora. 

«Nosotros no encubrimos ni protegimos», resaltó Rossi al tiempo que recuperó el caso del aquel entonces diputado Fernando Niembro, cuando en el año 2015, lo relacionaban con la contratación irregular de empresas por parte del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, en manos del PRO.

«Te acordas en el 2015, el caso de Fernando Niembro, por el tema de la publicidad, fue cabeza de la lista de diputados. Estuvieron 20 días protegiéndolo hasta que renunció», recordó, y contrapuso: «Nosotros tomamos una decisión en cuatro horas, diferenciándonos de cualquiera otra situación».

Por último, insistió en la toma de decisiones contundentes para dar las señales necesarias y concluyó: «Ninguno de nosotros es representado por ninguna conducta de esas características y no es representativa de dirigentes y militantes». 

NA

3 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

«No pudo defender su propuesta de voucher educativo porque hace agua», afirmó Sileoni sobre Milei

by adminweb 3 octubre 2023
El director general de Cultura y Educación bonaerense sostuvo además que la iniciativa del candidato de Liberta Avanza se trata de «una incógnita, es inconsistente, anticonstitucional y no es posible».
Télam

El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, consideró que durante el debate presidencial realizado el domingo pasado en Santiago del Estero, ningún candidato, excepto el ministro de Economía y postulante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, llevó propuestas educativas y sostuvo que al aspirante a la jefatura del Estado por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, «no pudo defender» su idea de implementar vouchers para financiar el sistema público de instrucción porque se trata de una iniciativa que «hace agua».

«Sergio Massa presentó, en los últimos días, el proyecto de ley para llevar la inversión educativa a ocho puntos del PBI y lo defendió en el debate. Además, propone la duplicación de escuelas técnicas y darles más presupuesto a las universidades públicas. La idea de UxP es ampliar la oferta universitaria e incorporar robótica junto con la inteligencia artificial. La verdad es que no ha habido propuestas como esas por parte de los demás candidatos», señaló Sileoni en declaraciones a Radio Provincia.

Sobre Milei, el funcionario bonaerense recordó que anunció la creación de un «Ministerio de Capital Humano», en el caso de acceder al Gobierno, y evaluó que esa propuesta se trata de «una incógnita porque piensa meter en una misma bolsa la educación, la salud, la niñez, la familia y el trabajo.

«No pudo defender su propuesta de los vouchers educativos. Es algo que hace agua porque es inconsistente, anticonstitucional y no es posible. La candidata a gobernadora de su espacio en la provincia de Buenos Aires (Carolina Piparo) dice que se trata de algo que se aplicará para dentro de 30 años», observó.

En relación a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, Sileoni indicó que «habla de los 190 días de clase y eso es algo que se está ya se está haciendo» en el distrito bonaerense.

Además, el director evaluó además que en el debate que el gobernador de Córdoba y candidato de Hacemos por Nuestro País (HNP), Juan Schiaretti, «habló de su provincia, pero no hizo un aporte» a la cuestiòn nacional.

En cuanto a la diputada nacional y postulante del Frente de Izquierda-Unidad (FIT-U), Miriam Bregman, Sileoni observó que «habla de la defensa de la ESI (Educación Sexual Integral) y es algo que tiene el sello del kirchnerismo».

Télam

3 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Bullrich: «Me preocupa la inestabilidad emocional de Milei»

by adminweb 3 octubre 2023
La exministra decidió dejar de lado la cordialidad entre las fuerzas opositoras y sumarse a polarizar con el diputado libertario. «Los argentinos necesitan de los candidatos a presidente serenidad y templanza frente al futuro». 
-NA-DANIEL-VIDES

La candidata a presidente del Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, cargó contra el aspirante libertario Javier Milei al que acusó de padecer «inestabilidad emocional», luego de que el fundador de La Libertad Avanza (LLA) la llamara «Montonera tira bombas».

«Me preocupa que, con esa misma inestabilidad emocional que [Javier] Milei tiene a la hora de emitir juicios y falsas acusaciones sobre otros, haya diseñado su programa y sus propuestas», arremetió Bullrich sobre el libertario a través de sus redes sociales.

La exministra decidió dejar de lado la cordialidad entre las fuerzas opositoras y sumarse a polarizar con el diputado libertario. «Los argentinos necesitan de los candidatos a presidente serenidad y templanza frente al futuro. Hasta hace poco tiempo Javier Milei hablaba muy bien de mí. No sé qué le pasó que dejó de hacerlo«, inicia la publicación que colgó la titular del PRO en uso de licencia.

«Pero acá el problema no soy yo ni las mentiras y calumnias sobre mí. Me preocupa que, con esa misma inestabilidad emocional que [Javier] Milei tiene a la hora de emitir juicios y falsas acusaciones sobre otros, haya diseñado su programa y sus propuestas«, enfatizó.

En la misma línea, remarcó: «De esa inestabilidad surgen proyectos que dañan a los argentinos o son lisa y llanamente insostenibles, como la dolarización, la libre portación de armas o la privatización de la educación pública. De esa inestabilidad surge la idea de prometer reformas profundas sin poder político, sin tener gobernadores ni legisladores».

«Está claro que con más inestabilidad e incertidumbre los argentinos no salimos adelante», aprovechó Bullrich a resaltar y concluyó: «Por eso, cada vez es más clara la discusión que tenemos que dar los argentinos por el futuro de nuestra Patria: quién y cómo ordena el caos en el que estamos».

La relación entre Bullrich y Milei supo ser estrecha, pero tras las PASO y luego de la disputa por el apoyo del expresidente Mauricio Macri, el vínculo comenzó a tensarse. Según informo NA.

En los últimos días, al igual que lo hizo en el marco del Debate 2023, el diputado hizo referencia a la exministra de Seguridad como «una montonera tira bombas que puso bombas en los jardines de infantes», que formó parte de «organizaciones terroristas».

3 octubre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

«Nuevo IFE»: ANSES extendió el horario de inscripción para el refuerzo para informales

by adminweb 29 septiembre 2023
El organismo informó que desde este viernes extenderá el horario para inscribirse, de 14 a 24 horas, todos los días a través de la página de la Administración.

La ANSES informa que, a partir de hoy, viernes 29 de septiembre, se extiende el horario para inscribirse al refuerzo de ingresos de $94.000 destinado a trabajadores informales de 14 a 24 horas todos los días a través de la web del organismo.

Asimismo, comunica que mañana sábado 30 de septiembre más de 300 oficinas del organismo en todo el país permanecerán abiertas, en su horario habitual de 8 a 14 horas, para validar los códigos de acceso a créditos ANSES para trabajadores en relación de dependencia, para atender turnos de créditos para jubilados y pensionados y para responder consultas e inquietudes sobre el refuerzo. Según informo Ámbito.

De esta manera, se recuerda que quienes cumplan los requisitos para solicitarlo pueden hacerlo exclusivamente a través de la web del organismo www.anses.gob.ar o de la aplicación Mi ANSES.

Es importante mencionar que se trata de un refuerzo para aquellas personas que todavía no habían sido alcanzadas por ninguna de todas las medidas anunciadas en las últimas semanas.

29 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Compre sin IVA: ya se devolvieron casi 20 mil millones de pesos

by adminweb 29 septiembre 2023
Dicho beneficio reintegra el 21% en las compras realizadas en comercios que vendan alimentos, productos farmacéuticos, y de aseo personal y limpieza.

El programa Compre sin IVA ya devolvió $ 19.531 millones a 12.299.512 personas en operaciones realizadas hasta el 28 de septiembre, según informaron fuentes oficiales.

Dicho beneficio reintegra el 21% en las compras realizadas en comercios que vendan alimentos, productos farmacéuticos, y de aseo personal y limpieza.

El plan tiene como objetivo amortiguar la suba de precios que se produjo luego de la devaluación del 14 de agosto que desató una nueva escalada inflacionaria. Según informo NA.

El Gobierno pretende que esta medida se convierta en una política de Estado y envió al Congreso Nacional un proyecto de ley para que se mantenga en el tiempo.

Un estudio de la Oficina de Presupuesto de Congreso Nacional (OPC) precisó que el costo fiscal de una medida de este estilo para el año 2024 sería de 1,01% del PBI.

29 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Ganancias es ley: el Ejecutivo promulgó los cambios en el impuesto

by adminweb 29 septiembre 2023
El Gobierno promulgó los cambios en el impuesto a las Ganancias. 

Desde su cuenta de twitter, el ministro de Economía, Sergio Massa, informó que la modificación al impuesto a las Ganancias ya fue promulgada. El Senado aprobó el jueves la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias que alcanzaba a los sueldos de más de 700 mil pesos.

Con la presencia de la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, que bajó al recinto al momento de la votación, la iniciativa que modifica el impuesto a las Ganancias recibió anoche el respaldo de 38 votos, aportados por el Frente de Todos, sus aliados y Unidad Federal,.

En tanto que Juntos por el Cambio se manifestó con 27 votos en contra, lo que generó la algarabía general en los palcos poblados por sindicalistas, entre los que estaban Pablo Moyano y Sergio Palazzo, que instantáneamente se pusieron a cantar la Marcha Peronista.

El proyecto de ley de reforma del Impuesto a las Ganancias apunta a que los cambios puedan implementarse a partir de 2024 y, entre otras cuestiones, busca la eliminación de la cuarta categoría del gravamen y la creación, en reemplazo, de un impuesto cedular que fija el pago del tributo únicamente para los ingresos superiores a 15 salarios mínimos mensuales, que hoy representan más de 1.770.000 pesos, pero llegaría a 2.000.000 de pesos con el ajuste que se debatirá la semana próxima en la reunión del Consejo del Salario.

Ese nuevo gravamen tendrá una alícuota progresiva sobre el excedente, que va de 27% a 35%, y que se actualizará con el valor del salario mínimo dos veces por año.

Así, sólo pagarán Ganancias 88.000 contribuyentes, menos del 1 por ciento del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones, de acuerdo con los cálculos oficiales.

El proyecto no incluye a cargos de alta responsabilidad en empresas, como directores de sociedades anónimas, CEOs, gerentes y subgerentes. También se excluyen las pensiones de privilegio y funcionarios políticos.

Para los empleados en relación de dependencia, jubilados y pensionados que vivan en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido bonaerense de Patagones, habrá un tratamiento especial.

29 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Riesgo País superó los 2500 puntos en medio de una caída de los principales bonos argentinos

by adminweb 29 septiembre 2023
Los bonos de la deuda pública suman una nueva jornada en rojo e impactan en el indicador que elabora JP Morgan.

El Riesgo País sumó la cuarta jornada consecutiva y supera los 2.500 puntos básicos, en medio de un proceso de mayor dolarización de la economía a medida que se acercan las elecciones. A las 12:00, ese indicador se ubicaba en 2.523 unidades, según RavaBursátil.

El riesgo país es un indicador elaborado por el JP Morgan que mide la diferencia que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos contra las del resto de los países. Este cálculo lo realiza por intermedio de su índice EMBI, siendo específico para cada nación (EMBI Argentina en este caso).

De esta manera, el índice mide la sobretasa que debe pagar un bono, en nuestro caso argentino, frente al rendimiento de los títulos a 10 años que emite el Tesoro de los Estados Unidos.

Si el riesgo país es alto puede repercutir además negativamente en la llegada de inversiones a largo plazo, clave para realizar obras. Además, complica las necesidades financieras de un país. El riesgo país es todo riesgo inherente a operaciones transnacionales y, en particular, a las financiaciones desde un país a otro.

La importancia de tener en cuenta el riesgo país, en las operaciones crediticias, creció rápidamente con el desarrollo del comercio exterior, de las compañías multinacionales y, sobre todo, de las operaciones bancarias internacionales. Los banqueros pronto descubrieron que financiar a los clientes en otros países significa enfrentar una serie de problemas nuevos y distintos.

Para hacerlo,deben estudiar las características políticas, económicas, sociales e incluso psicológicas de los países con los que intenta establecer relaciones.

Asimismo deben estudiar los aspectos legales y fiscales existentes en otras naciones. El peligro más común de operaciones de crédito transnacional surge de la posibilidad de que el deudor extranjero, en el momento del vencimiento de las transacciones , le sea imposible, por razones reglamentarias u otras fuera de su control o responsabilidad, transferir al prestamista los fondos correspondientes. En vista de esto, el término a veces se considera erróneamente sinónimo de riesgo de transferencia.

Este último, sin embargo, se refiere tan solo a uno de los aspectos del riesgo país. El concepto general incluye otros riesgos, como los de expropiación y de nacionalización. El riesgo país se entiende que está relacionado con la eventualidad de que un estado soberano se vea imposibilitado o incapacitado de cumplir con sus obligaciones con algún agente extranjero, por razones fuera de los riesgos usuales que surgen de cualquier relación crediticia.

El deterioro de esta variable se refleja a partir de una caída en la cotización de los bonos soberanos del país que hoy iniciaron la rueda con fuertes bajas: 

AE38D      30,72         -4,0%  

AL29D       28,02         -7,6%  

AL30D       29,19         -2,4%  

AL35D       28,47         -3,5%  

AL41D       29,50         -0,5%  

GD30D      33,16         -3,2%  

GD35D      29,78         -0,2%  

Según estimaciones de operadores de mercado, el BCRA debió aumentar su intervención por encima de los U$S 50 millones diarios para contener la caída de los bonos, que además impactan en la cotización del dólar MEP.

Fuente NA

29 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este viernes 29 de septiembre

by adminweb 29 septiembre 2023
Así, acumuló un avance de $55 en las últimas 4 jornadas y sobrepasó sin escalas el tope de $795 que había marcado el 16 de agosto pasado en forma intradiaria.

El dólar blue no detuvo su carrera alcista y este viernes 29 de septiembre alcanzó por primera vez los $800, un nuevo récord nominal al cierre, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

El dólar informal escaló otros $10 hasta los $800, luego de tocar en la jornada un máximo histórico nominal intradiario de $805, dada la ausencia real de oferta de divisas en momentos de coberturas en moneda dura por el cierre de mes.

Así, acumuló un avance de $55 en las últimas 4 jornadas (el mismo ascenso en la semana) y sobrepasó sin escalas el tope de $795 que había marcado el 16 de agosto pasado en forma intradiaria.

Por su parte, el spread del billete paralelo con el tipo de cambio oficial alcanzó el 128,6%, tras tocar en la jornada el 130%, máximos desde julio de 2022, tras la renuncia del entonces Ministro de economía, Martín Guzmán.

En el acumulado mensual, el dólar informal registró un alza de $65 o 8,8%, por debajo de la inflación estimada para septiembre, que se ubicaría nuevamente por encima del 10%.

Recordemos que el dólar blue había cerrado un agosto fuertemente alcista tras la devaluación del 20% del peso. Así, el tipo de cambio subió $185, o 33,6%, el alza mensual más importante desde abril de 2020 (+41,3%).

29 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 258
  • 259
  • 260
  • 261
  • 262
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología