Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

Desbarrancó un camión del Ejército en Neuquén

by adminweb 21 septiembre 2023
Fabián González, integrante del cuartel de Bomberos local, confirmó que fueron cuatro los soldados fallecidos y otros nueve fueron trasladados con heridas de gravedad al Hospital Ramón Carrillo, mientras que otros ocho fueron llevados con lesiones de menor consideración a una clínica privada.
 redes sociales

Al menos cuatro soldados murieron y otros 17 resultaron heridos esta tarde al desbarrancarse un camión del Ejército que circulaba en por la ruta provincial 62, cerca de la localidad neuquina de San Martín de los Andes.

Fabián González, integrante del cuartel de Bomberos local, confirmó que fueron cuatro los soldados fallecidos y otros nueve fueron trasladados con heridas de gravedad al Hospital Ramón Carrillo, mientras que otros ocho fueron llevados con lesiones de menor consideración a una clínica privada.

El siniestro ocurrió cerca de las 15 en una curva de la ruta situada a unos seis kilómetros del casco céntrico de la ciudad andina, cuando el camión se desvió de la cinta asfáltica una curva y cayó a un precipicio de unos 30 metros de profundidad, donde quedó volcado con el techo contra el suelo. Según informo NA.

Una de las hipótesis que se manejaba es que el transporte perteneciente al Ejército tuvo una falla mecánica, posiblemente en los frenos. 

En el lugar trabajaron bomberos voluntarios de San Martín de los Andes, personal del SIEN, una brigada de rescate en montaña, Ejército Argentino, agentes de Defensa Civil y Policía del Neuquén.

También acudió un fiscal para llevar adelante las primeras diligencias de rigor.

Los efectivos trabajaron cerca de tres horas en  rescate de las víctimas, ya que algunos soldados habían quedado atrapados en el vehículo accidentado, mientras que acudieron al lugar cinco ambulancias y dotaciones de bomberos de cuarteles cercanos.

«Fue un rescate muy difícil, porque se trata de un área de montaña», explicó el bombero González en diálogo con el canal TN.

 El Ejército emitió un comunicado en el que explica el luctuoso accidente.

21 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Massa: «Quiero que los pibes vayan con su notebook en la mochila, no con un arma»

by adminweb 21 septiembre 2023
El candidato a presidente por UxP y ministro de Economía exhortó a la juventud a cuidar las becas Progresar y el programa Conectar Igualdad, frente a los proyectos de la oposición que apuntan contra la educación pública.

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, convocó este jueves a los jóvenes, en el marco del Día del Estudiante, a “rebelarse contra aquellos que les quieren sacar sus derechos y transformarlos en un número de la economía” y los exhortó a “defender la posibilidad de estudiar, divertirse y conectarse” ya que representan “el futuro de la Argentina”.

«Hoy es tiempo de rebelarse, no desde un posteo en la red social, sino de rebelarse para defender lo que es propio, lo que es de ustedes y se lo quieren sacar en nombre de la libertad”, dijo Massa en un acto en el municipio bonaerense de Quilmes, del que participaron cientos de jóvenes, durante el cual quedó inaugurado el nuevo parque municipal de la Ribera de ese distrito del sur del conurbano. Según informo Télam.

Durante su discurso, el candidato oficialista señaló: “Es tiempo de rebelarse para defender las becas Progresar, que les permiten a más de un millón de pibes estudiar e ir luego a la universidad”.

Además, llamó a la juventud a «rebelarse contra aquellos que les quieren sacar las becas y les dicen que el Estado no tiene que intervenir y que cada familia debe arreglársela como pueda”.

“Es tiempo de rebelarse contra aquellos que quieren terminar con la entrega de computadoras del Conectar Igualdad. Es tiempo de rebelarse para defender el derecho a estudiar, divertirse o conectarse, a partir de la inversión del Estado”, agregó.

Ante los y las jóvenes, Massa sostuvo que “es tiempo de rebelarse y defender la libertad, pero la libertad no es que los manden a trabajar de esclavo sin derechos o que manejen una bicicleta en un Rappi, ya que la libertad es tener un trabajo con derechos a la jubilación, a las vacaciones pagas y a una indemnización si los despiden”.

“Es tiempo de rebelarse contra aquellos que los quieren transformar en un numero en la economía. Ustedes son los protagonistas del futuro de la Argentina que viene. Por eso es tiempo de rebelarse contra los que les quieren cobrar la universidad, porque este es un derecho que hizo que miles de jóvenes de familias humildes llegaran a ser universitarios. Pero ahora les quieren dar un ‘voucher’ y ante eso se tienen que rebelar”, enfatizó el ministro de Economía.

En medio de aplausos, Massa anticipó que el plan «Primer Empleo Joven» -ya puesto en marcha en Misiones-, si es electo presidente se implementará a partir del 10 de diciembre a nivel nacional, como “un sistema financiando entre el Estado y las empresas para el primer empleo de los jóvenes que terminen de estudiar algunas carreras”.

“En el día del Estudiante, no quiero pibes que vayan al colegio armados”, expresó el candidato, tomando distancia de la propuesta del postulante presidencial de la Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, que propone la libre venta de armas.

En clave electoral, Massa remarcó: “La diferencia es que yo quiero que los pibes lleven una notebook en la mochila y otros le dicen que pueden llevar un arma”.

“No tengan miedo. Sabemos qué es lo que falta, porque caminamos y vivimos en nuestra calle y no somos un producto de los teléfonos porque nos criamos en el conurbano bonaerense”, agregó.

Al finalizar su discurso, hubo un momento más emotivo al homenajear a veteranos de la Guerra de Malvinas que se encontraban presentes en el acto.

21 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Las provincias saldrían ganando con la reforma de Ganancias y el “Compre sin IVA”

by adminweb 21 septiembre 2023
Un informe de IARAF calculó un aumento de la recaudación tributaria por la mayor formalización de las ventas a raíz del esquema de reintegros del 21%.

Las provincias obtendrían finalmente más ingresos tributarios con la reforma del impuesto a las ganancias y el programa «Compre sin IVA», según un informe del instituto IARAF.

El trabajo calculó un aumento de la recaudación tributaria por la mayor formalización de las ventas a raíz del esquema de reintegros del 21%.

«Debido al fuerte incentivo a realizar compras en establecimientos que posean los medios electrónicos necesarios, resulta relevante calcular los posibles efectos de este cambio en el consumo en la recaudación tributaria del país», indicó.

Además, considerando un escenario optimista con un aumento de formalización de las ventas del 50%, la Nación vería reducido su coste neto de ambos programas hasta el 0,45% del PIB.

«Debido a que Nación soporta enteramente el costo fiscal del programa “Compre sin IVA”, las provincias y CABA ganarían recursos con la implementación conjunta de la reforma de ganancias y del programa “Compre sin IVA”, aún sin considerar una mejora de la formalización de las ventas necesarias para obtener el reintegro», señaló el IARAF.

Y señala que «dado que por la reforma de ganancias las provincias y CABA perderían 0,06% del PIB de acá a fin de año, si el sistema de Compre sin IVA se aplicara plenamente, saldrían ganando 0,05% del PIB, dado que por el reintegro cobrarían un extra de 0,11% del PIB».

A esto se deberían sumar «las posibles ganancias por mayor formalización de las ventas».

Noticias Argentinas

21 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El dólar blue toma impulso y las cuevas ya lo venden a $745

by adminweb 21 septiembre 2023
En tanto, el MEP también rebota, tras caer en la rueda anterior, y el «Contado con Liquidación» (CCL) sube por tercera jornada consecutiva.

El dólar blue recuperó su brío y las cuevas ya lo vende a $745, diez pesos por encima del cierre anterior, según un sondeo en la city porteña.

En tanto, el MEP también rebota, tras caer en la rueda anterior, y el «Contado con Liquidación» (CCL) sube por tercera jornada consecutiva.

En ese marco, el MEP trepa $8,94 (+1,3%), a $688,89.

El spread con el tipo de cambio oficial se ubica en el 96,8%, su valor máximo en cuatro meses, desde el 23 de mayo de 2023.

A un mes de las elecciones presidenciales, varios factores que presionan al alza al dólar blue. Los economistas temen que las nuevas medidas del Ministerio de Economía tendientes a mejorar el poder adquisitivo corran hacia la compra de la divisa. En su momento, cuando Sergio Massa anunció la modificación de Ganancias, lo advirtió: «No me vayan a comprar dólares».

Con Ganancias, se beneficia a 800.000 contribuyentes de importante poder adquisitivo, en tanto los beneficiarios de la devolución del IVA son 20 millones.

Pero aunque el universo que contempla la medida es menor, ya que incluye a trabajadores registrados con un tope de $400.000, los economistas no descartan que esa mejora en el salario impulse la demanda de dólares.

Noticias Argentinas

21 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Massa firmó un acuerdo de seguridad con Estados Unidos

by adminweb 20 septiembre 2023
El embajador Marc Stanley participó del acto en el Centro Cultural Kirchner junto al ministro del área, Aníbal Fernández, y el ministro de Economía, Sergio Massa, además de funcionarios de agencias de seguridad de ambos países.
NA

Los gobiernos de Estados Unidos y Argentina firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer la colaboración en temas de seguridad entre los dos países.

El embajador Marc Stanley participó del acto en el Centro Cultural Kirchner junto al ministro del área, Aníbal Fernández, y el ministro de Economía, Sergio Massa, además de funcionarios de agencias de seguridad de ambos países.

El memorando articula un marco conjunto para alcanzar objetivos comunes, que incluye: mayor énfasis en la lucha contra el crimen organizado transnacional, una mayor cooperación en seguridad marítima, y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, el estado de derecho y la calidad de las instituciones de seguridad. El acuerdo delinea una hoja de ruta para planificar actividades de interés mutuo y establece metodologías para evaluar logros.

En ese marco, el ministro de Economía y candidato del oficialismo destacó el vinculo entre las políticas de Seguridad y Economía: «Nosotros le exigimos a cada una de nuestras fuerzas capacidad reactiva frente al delito y capacidad de prevención en términos de despliegue logístico. Eso obviamente para nosotros es importante». 

 «Tenemos que tener como Estados la capacidad de perseguir el dinero del delito. Argentina y Estados Unidos tienen un nivel de intercambio de información en relación al seguimiento del dinero que, en 2024, va a llegar a su máxima expresión. En términos de autenticidad en el seguimiento del dinero desde Argentina a Estados Unidos. Y en el seguimiento del dinero alrededor de los países», indicó el titular de Hacienda. 

Por su parte, el embajador de los Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, sostuvo que este acuerdo representa una «evolución» en la cooperación entre ambos países. «Al compartir recursos, conocimientos y, lo más importante, objetivos comunes, estamos tomando medidas decisivas para hacer de nuestras naciones lugares más seguros en los que podamos prosperar», destacó.

El memorando optimiza el intercambio de información estratégica, táctica y operativa, según los respectivos ordenamientos jurídicos y compromisos internacionales de cada país. Además, promueve actividades de capacitación, asistencia recíproca en programas de investigación e intercambios profesionales. Según informo NA.

En el acto, también estuvo presente el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien celebró el acuerdo y manifestó que «hablar de seguridad sin tener contacto con toda américa y con las cuatro agencias más importantes de los Estados Unidos como el FBI, CIA y Homeland Security, con Europol, Interpol, la Unión Europea o Australia, es no comprender lo que está pasando en términos del delito”.

El acuerdo se celebra en el contexto de la celebración del bicentenario de las relaciones bilaterales entre ambos países.

20 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La tasa de desocupación bajó al 6,2% en el segundo trimestre del año

by adminweb 20 septiembre 2023
Además la tasa de sub ocupación demandante en el segundo trimestre retrocedió al 7,4 % contra el 7,9 % de igual período del año pasado.
Foto Télam

La tasa de Desocupación bajó al 6,2% al término del segundo trimestre de este año, frente al 6,9 % de abril-junio del año pasado, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Esta baja se produjo a pesar de que el Producto Interno Bruto cayó 4,9% en la comparación interanual y 2,8 % entre el segundo trimestre y el primero, según el Indec.

En tanto, la subocupación demandante, entendida como la gente que trabaja 35 horas semanales y quisiera tener más empleo, bajó también al 7,4% en el segundo trimestre, frente al 7,7% de igual período del 2022, si bien subió respecto al 6,3% que se registró en el primer trimestre de este año.

En tanto, la subocupación no demandante se ubicó en el 3,2%, por debajo del 3,5% de igual período del 2022, y levemente por sobre el 3,1% del primer trimestre.

Télam

20 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Los candidatos a vicepresidente debaten esta noche por un canal de cable

by adminweb 20 septiembre 2023
Debatirán esta noche por primera vez, convocados por el programa «A dos voces» en el canal de cable Todo Noticias (TN).

Los candidatos a vicepresidente de las cinco fuerzas políticas que competirán en las elecciones presidenciales del 22 de octubre debatirán esta noche por primera vez, convocados por el programa «A dos voces» en el canal de cable Todo Noticias (TN).

Agustín Rossi (Unión por la Patria), Luis Petri (Juntos por el Cambio), Victoria Villarruel (La Libertad Avanza), Florencio Randazzo (Hacemos por nuestro país) y Nicolás del Caño (Frente de Izquierda) -los compañeros de fórmula de Sergio Massa, Patricia Bullrich, Javier Milei, Juan Schiaretti y Myriam Bregman, respectivamente- debatirán desde las 22 en los estudios de TN, bajo la conducción de los periodistas Marcelo Bonelli y Edgardo Alfano.

Será el primer debate por TV con vistas a la elección de octubre, previo al cruce de los candidatos a jefe de Gobierno porteño que se realizará el próximo miércoles 27 y a los debates presidenciales del 1 y 8 de octubre, que se realizarán en Santiago del Estero y la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, respectivamente.

Según explicaron los organizadores de TN, el programa iniciará esta noche con un video explicativo de las reglas que deberán respetar los candidatos a vicepresidente. Cada uno ubicado en su atril, tendrá en primera instancia un minuto para presentarse y aportar su visión general de la campaña.

La organización del debate, en coordinación con los equipos de asesores de los participantes, definieron tres temas para debatir: economía, inflación y trabajo; rol del Estado y conflictividad social; y política de seguridad, defensa y justicia.

  • Según se precisó, cada político tendrá un minuto para abordar la temática, 30 segundos de derecho a réplica y ocho minutos de discusión conjunta.
  • El orden de inicio se definió a través de un sorteo que se llevó adelante el miércoles 13 de septiembre.

El debate tendrá también un bloque de preguntas en el que los candidatos se interrogarán mutuamente y tendrán un minuto para contestar.

El orden será fijado por la cantidad de votos que obtuvo el espacio político en las PASO y cada uno podrá ser elegido dos veces como máximo para responder preguntas.

Finalmente, en el bloque de cierre, los conductores anunciarán un minuto final para cada candidato, y en un sorteo determinó que irán en el siguiente orden: Del Caño, Rossi, Villarruel, Randazzo y Petri. 

El Economista

20 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Bullrich cruzó a Massa por Ganancias y deslizó una crítica a Milei

by adminweb 20 septiembre 2023
Bullrich enfatizó: «Estamos para cambiar la argentina, pero no somos aventureros. Somos personas que tienen los pies sobre la tierra. Venimos a trabajar para la Argentina que tienen todo peor, los argentinos no tienen nada».
-NA-DANIEL-VIDES

La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, afirmó que el ministro de Economía, Sergio Massa, está «hundiendo» al país y, sin nombrarlo, deslizó una crítica contra Javier Milei: «No somos aventureros«.  

Bullrich expuso este mediodía en un evento organizado por el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) y ante la presencia del círculo rojo, del que cosechó aplausos, y en el que apuntó en reiteradas oportunidades al Gobierno nacional. 

«Tenemos tareas fundamentales: estabilizar la economía y realizar medidas de fondo. Vamos a recibir problemas, pero no nos quejamos. Estamos en condiciones de solucionarlos. Si no, yo no presentaría a presidenta», lanzó Bullrich. 

En esa línea, la titular del PRO, en uso de licencia, disparó contra el titular del Palacio de Hacienda y presidencialista de Unión por la Patria: «No vamos a poder convencer a los irresponsables que dejen de serlo. Está con una pala y hunde más al país. Nosotros vamos a usar esa pala para reconstruir». 

Ayer, la Cámara de Diputados aprobó la reforma del Impuesto a las Ganancias que presentó Massa, que elimina la cuarta categoría y lleva el piso a 1.770.000 pesos. Según informo NA.

En el inicio de su disertación, Bullrich cargó contra el líder de La Libertad Avanza, Milei: «Siento, sin soberbia, que quien puede poner orden en la Argentina es la candidata de Juntos por el Cambio. Es un caos no saber qué propone un candidato que dice dolarizar la Argentina».

«No lo voy a imitar a (Carlos) Melconian, no sé si hay fideos con tuco acá. Es claro que la Argentina no sale con fórmulas mágicas. Es claro que no podemos pensar que una crisis de la profundidad de la argentina sin hacer las cosas que hay que hacer en todas las areas», agregó. 

Tras esa introducción, Bullrich enfatizó: «Estamos para cambiar la argentina, pero no somos aventureros. Somos personas que tienen los pies sobre la tierra. Venimos a trabajar para la Argentina que tienen todo peor, los argentinos no tienen nada».

Después de los dardos a sus rivales políticos, la aspirante a la Casa Rosada analizó las variables por las que Juntos por el Cambio, en su criterio, podría ser la única fuerza política capaz de desembarcar en Balcarce 50 el próximo 10 de diciembre.

«Hemos construido una fuerza que se pondrá al servicio de ordenar la Argentina; la van a hacer los gobernadores, diputados, senadores y funcionarios, que ya tienen experiencia de gobierno para no volver a pisar los palitos que en algún momento se pisaron«, reflexionó. 

Para Bullrich, la Argentina «no puede seguir viviendo en el caos, el piquete, la destrucción», y continuó: «Estamos dispuestos a hablar con todos y abrir un diálogo, pero que tenga una dirección. Sin dirección es perder el tiempo. Lo único que no negociamos es el verdadero cambio de la Argentina».

20 septiembre 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 262
  • 263
  • 264
  • 265
  • 266
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología