Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

El índice de salarios registró una suba del 6,1% en junio

by adminweb 10 agosto 2023
De esta forma, en los primeros seis meses del año, los ingresos de los trabajadores privados aumentaron 47,3%; los haberes de los empleados públicos, 50,2%; y 41% los sueldos de los empleados no registrados.

El índice de salarios registró en junio un incremento de 6,1%, una décima por encima de la inflación, que fue del 6% en el sexto mes del corriente año, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El índice se ubicó levemente por encima de la inflación registrada en el mismo mes.

En junio, los haberes de los trabajadores privados registrados aumentaron 5,7%; 6% los sueldos de la administración pública; y 7.5% en el sector informal.

De esta forma, en los primeros seis meses del año, los ingresos de los trabajadores privados aumentaron 47,3%; los haberes de los empleados públicos, 50,2%; y 41% los sueldos de los empleados no registrados.

En base a estos números, el promedio del primer semestre reflejó una suba en los salarios de 47,2%, 3,5 puntos por debajo de la inflación de similar período, que se ubicó en 50,7%.

En los últimos 12 meses, los salarios de los trabajadores privados registrados aumentaron 110 %; los de los empleados públicos, 121,4 %; y los haberes de los trabajadores informales, 82,4%.

Así, en los últimos doce meses los salarios subieron en promedio 108,7%, contra una inflación de 115,6%.

Télam

10 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Protesta en el Obelisco: murió un manifestante que fue detenido por la Policía

by adminweb 10 agosto 2023
Según se observa en videos del momento, uno de los manifestantes que estaba siendo detenido y era mantenido por efectivos policiales en el piso, sufrió una descompensación y debió ser reanimado en el lugar hasta que llegó la ambulancia.
Foto NA: DAMIÁN DOPACIO

Una protesta de las organizaciones Votamos Luchar y Rebelión Popular en el Obelisco terminó con un hombre muerto, quien se descompensó cuando era detenido por la Policía de la Ciudad.

Según indicaron las agrupaciones, «realizaban un acto contra la farsa electoral y por la democracia del pueblo, cuando la Policía arremetió contra los manifestantes hiriendo gravemente a uno de ellos y reteniendo a otros».

«El compañero gravemente herido es Facundo Molares. Fue trasladado sin signos vitales después de haber sido salvajemente golpeado», subrayaron las organizaciones en un comunicado apenas había sido trasladado por la ambulancia.

Según se observa en videos del momento, uno de los manifestantes que estaba siendo detenido y era mantenido por efectivos policiales en el piso, sufrió una descompensación y debió ser reanimado en el lugar hasta que llegó la ambulancia.

Minutos más tarde, se confirmó su fallecimiento de manera oficial. Según informó NA

«Hacemos responsable al gobierno de (Horacio Rodríguez) Larreta y (Axel) Kicillof por dar la orden de reprimir. En momentos de profunda crisis los gobiernos se empeñan en avanzar contra quienes luchamos, mientras siguen reprimiendo y hambreando», señalaron las agrupaciones.

El SAME reportó que «el hombre de entre 40 y 45 años sin documentación fue trasladado al Hospital Ramos Mejia desde el Obelisco».

«Durante más de media hora se le hicieron maniobras de reanimación hasta que se constató el fallecimiento.
Las causas del deceso se relacionan con un paro cardíaco producto de factores de riesgo. El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para la autopsia correspondiente», indicó el SAME.

La confirmación de la muerte del manifestante, que era un militante de izquierda, generó que la protesta creciera y los ánimos se tensaran.

Las organizaciones convocantes también aseguraron que seis personas se encuentran detenidas.

10 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El dólar blue tocó otro máximo

by adminweb 10 agosto 2023
El dólar libre marca un incremento de $256 desde que comenzó el año.

A tres días de las elecciones primarias, el dólar blue continuó su raid alcista y avanzó a un nuevo récord de $602.

La divisa que se comercializa en el circuito informal acumula $52 en lo que va de agosto, lo que fue adjudicado nuevamente por el ministro de Economía, Sergio Massa, a «maniobras especulativas».

La brecha cambiaria del blue se posiciona, de esta forma, a 105% respecto del dólar minorista y en el 113% respecto al mayorista.

El dólar libre marca un incremento de $256 desde que comenzó el año.

A solo un día de terminar las ruedas hábiles, antes de las elecciones del fin de semanal, la moneda marginal cerró en $602 para la venta y a $597 pesos en la compra, luego de tocar un máximo intradiario de $610 y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en un 110,9%.

El BCRA terminó la rueda con ventas por US$ 34 millones y el dólar agro aportó hoy US$ 96,1 millones.

Los ingresos por la cuarta etapa del Programa de Incremento Exportador y acumulan US$ 1.973 millones, que representa el 99% de la meta de US$ 2.000 millones que se trazó el Ministerio de Economía y le faltan ingresos por US$ 26 millones para alcanzar ese objetivo.

El dólar Qatar se vendió a $593 y el turista o tarjeta, equiparado con el dólar solidario que incluye los impuestos, cotizó en $521,1.

La divisa sin impuestos opera según el promedio de los principales bancos del sistema financiero a $298,9 y en el Banco Nación a $296.

El dólar mayorista cerró a $ 285,80/286,20 por unidad, $1,05 arriba del cierre de ayer y cuando falta un día para terminar la semana acumula una suba de $6,8, por encima de los $5,65 de la anterior.

En la bolsa porteña el dólar Contado con Liquidación operó por debajo del récord de ayer, cotiza a $590,41 y el spread con el dólar oficial se ubica en 107%.

El dólar MEP o bolsa cotiza en $538,02 y la brecha con el oficial alcanza el 88,7%

Noticias Argentinas

10 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno anunció el nuevo aumento de las jubilaciones y planes sociales

by adminweb 10 agosto 2023
La movilidad, que regirá desde el próximo mes, impactará en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES, y alcanzará a más de 17 millones de beneficiarios.

Las jubilaciones subirán 23,29% en septiembre próximo y habrá refuerzos de 27 mil pesos para quienes menos cobran, anunció el Gobierno en cumplimiento de la Ley de Movilidad.

Según se informó, ningún jubilado o pensionado cobrará menos de 114.460 pesos.

Asimismo, el haber los jubilados de la mínima que se jubilaron con los 30 años de aportes efectivos (apenas 1,2 millones de personas) quedará en 123.760 pesos.

La movilidad, que regirá desde el próximo mes, impactará en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES, y alcanzará a más de 17 millones de beneficiarios.

En cuanto al refuerzo de 27 mil pesos para quienes cobran el haber mínimo, alcanzará a 5,1 millones de personas, alrededor del 70 por ciento de los jubilados y pensionados. Según informó NA.

De esta forma, la jubilación mínima habrá tenido un incremento interanual del 127,3 por ciento (septiembre 2022 – septiembre 2023).

Ese crecimiento representa una recuperación del poder adquisitivo del 12,2 por ciento con respecto a diciembre de 2019, según los cálculos de la ANSES.

A su vez, con este nuevo aumento por movilidad, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo pasarán a ser de 17.093 pesos.

10 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Se negaron a declarar los hermanos detenidos por el crimen de Morena

by adminweb 10 agosto 2023
Tras la indagatoria, la fiscal Silvia Bussano solicitó la detención formal de los dos imputados por el delito de «homicidio en ocasión de robo en concurso real con encubrimiento». 

Los hermanos acusados de asesinar a Morena Domínguez, la niña de 11 años que murió este miércoles cuando caminaba hacia la escuela en la localidad de Villa Diamante, se negaron a declarar ante una fiscal que, tras la indagatoria, solicitó la detención formal de ambos, informaron a Télam fuentes judiciales.

Se trata de Miguel Ángel Madariaga (28), alias «Miguelito», y a Darío Humberto Madariaga (25), alias «Lolo», quienes se negaron a declarar ante la fiscal Silvia Bussano, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Lanús, que les imputó el delito de «homicidio en ocasión de robo en concurso real con encubrimiento».

Los hermanos Madariaga hicieron uso de su derecho a negarse a declarar y la fiscal solicitó la detención formal de ambos, que ahora deberá ser resuelta por el juez de Garantías 4 de Lanús, Esteban Pablo Baccini.

«Lolo», el menor de los Madariaga, había sido detenido este miércoles por la tarde en el barrio Acuba, de Villa Diamante, en Lanús, y en la casa en la que se hallaba escondido fueron secuestrados los dos cascos que, se presume, fueron utilizados por los motochorros que atacaron a Morena, explicaron las fuentes judiciales.

«Miguelito» Madariaga, en tanto, fue apresado horas más tarde en la zona de Puente Alsina, en el barrio de Pompeya, hasta donde se dirigió presuntamente a vender el teléfono celular que le habían robado a la víctima.

Los pesquisas habían determinado que el mayor de los detenidos tenía antecedentes penales, había cumplido una pena en el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz y actualmente tenía una orden de captura que había sido firmada el martes último por un tribunal porteño.

Voceros judiciales aseguraron a Télam que ambos detenidos permanecerán alojados en una comisaría de Lanús, a la espera que se confirme su detención y sean trasladados a un penal del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).

La fiscal Bussano ya había asegurado que en la causa existían pruebas suficientes para sostener que los dos hermanos detenidos por el caso «son los autores del hecho».

Bussano remarcó que «la fiscalía tiene las pruebas necesarias para acreditar prima facie que éstos son los autores del hecho».

Sobre las evidencias

La fiscal afirmó que «las claves son varias, las cámaras ayudaron, pero también ayudaron las declaraciones de todos los testigos y todas las tareas de inteligencia que se fueron haciendo para dar con el paradero de estas dos personas».

«En general, en investigaciones complejas como estas, no hay un solo medio de prueba, sino varios los medios que hay que concatenarlos», agregó.

Confirmó que los imputados por la muerte de Morena cometieron un asalto violento para robarle pertenencias y que por ese motivo «la calificación (penal) es homicidio en ocasión de robo», delito contemplado en el artículo 165 del Código Penal y que prevé una pena de 10 a 25 años de prisión.

Sobre el hecho de que el municipio de Lanús y algunas fuentes policiales informaban que había adolescentes implicados en el homicidio, Bussano reconoció que «en un principio también se habló de la participación de menores de edad», pero que luego esas líneas investigativas «fueron descartadas».

«Se habló en un primer momento de la participación de menores de edad. Hubo quien imputó a menores de edad. Yo soy fiscal de mayores con lo cual si los autores del hecho fueran menores, no estarían hablando conmigo en este momento», señaló.

Además, sobre este punto, agregó: «Hay constancias en el expediente respecto de algunas declaraciones de los menores, pero yo no me puedo expedir porque son menores».

En otra entrevista, a Radio Con Vos, y consultada sobre si es cierto que un adolescente de 14 se adjudicó el crimen y después negó ser el autor, respondió: «Al día de hoy eso no está en la causa».

Y dijo que si bien es cierto que «varios menores fueron aprehendidos ayer», aclaró que quedaron «a disposición del fiscal de responsabilidad» penal juvenil «pero por un hecho que nada tiene que ver con esto».

La fiscal aseguró que «las cámaras han sido de gran ayuda» a la hora de descartar la participación de los menores señalados y sobre esto, explicó: «No coincidía las personas que veíamos en las cámaras con el porte físico del menor de quien además teníamos fotos. Pero más allá de eso teníamos declaración muchos vecinos que fueron parte fundamental en esta investigación».

Bussano también informó que «el celular de Morena», robado el pasado miércoles por los autores del hecho, «no apareció», que su familia fue quien informó que no tenía una línea activa y solo se conectaba cuando tenía red wifi y que todavía se está chequeando con el seguimiento del teléfono y de las líneas si es cierto que los delincuentes lo fueron a vender al barrio porteño de Once.

«Eso no lo tenemos certificado, como tampoco que lo hayan ido a vender para comprar paco, ni que estaban consumiendo paco, todo eso no está certificado en la causa. Es cierto que son personas que se dedican a delinquir, es cierto que son personas consumidoras, lo que no está certificado es que en ese momento hayan hecho eso», dijo.

10 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

«No tengo jurisdicción, no tengo por qué meterme en ese tema», la insólita respuesta de Aníbal Fernández sobre el crimen de Morena

by adminweb 10 agosto 2023
«Me vienen a preguntar por un hecho puntual, en el que no tengo jurisdicción y lo que conozco lamentablemente solo es por los medios«, expresó en una rueda de prensa a las puertas del Ministerio de Seguridad.

El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, evitó habar tras el asesinato de Morena Domínguez, la nena de 11 años que fue asesinada en el partido bonaerense de Lanús durante un robo. «No tengo jurisdicción, no tengo por qué meterme en ese tema», fue la insólita respuesta del ministro al ser consultado.  Según informó NA.

«Me vienen a preguntar por un hecho puntual, en el que no tengo jurisdicción y lo que conozco lamentablemente solo es por los medios«, expresó en una rueda de prensa a las puertas del Ministerio de Seguridad, y agregó: «No participamos, no puedo contar de lo que no participo».

Consultado respecto a la responsabilidad del Estado ante los reiterados episodios de inseguridad, el funcionario del Gabinete de Alberto Fernández sostuvo: «Es limitada en tanto y cuanto la responsabilidad de concluir con este tema son muchísimas. Hace mucho que hay que darles soluciones a esto, lo que significa la no pobreza sino que son las faltas de expectativas».

«Hemos lidiado con este tema desde los gobiernos de Néstor y Cristina (Kirchner) y la catástrofe de 2015 a 2019 [época en la que gobernó Cambiemos] nos hizo retroceder muchísimos cuadros como para pensar que tenemos que empujar para volver al mismo lugar en el que estábamos», desarrolló en una clara crítica a la gestión del expresidente Mauricio Macri. 

Por último, Aníbal Fernández felicitó el trabajo de inteligencia de la Policía Bonaerense tras la detención de los dos sospechosos, y se mostró en coincidencia con su par de la provincia, Sergio Berni, sobre el consumo de drogas en estos episodios. «Los responsables de semejante bestialidad parecería ser que al final de la jornada no sabían ni que había pasado lo que pasó», concluyó. 

10 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

A una semana del ataque cibernético, PAMI aún no puede prender 14.000 computadoras

by adminweb 9 agosto 2023
Volvieron a autorizar las recetas en papel y se renovaron automáticamente los tratamientos.

En la madrugada del miércoles pasado se cayó el sistema informático de PAMI . Según la información difundida por propio  organismo, se trató de un “ciberataque”.

Desde entonces el sistema está totalmente caído, lo que incluye la imposibilidad de millones de afiliadas y afiliados de todo el país de realizar trámites y sacar turnos médicos. Los inconvenientes alcanzan a la propia página web y la app oficiales.

Pero pasó una semana y los inconvenientes continúan. Entre empleados de planta y contratados trabajan unas 14.000 personas que no pueden prender sus máquinas.

Fuentes al interior del organismo reconocen que circuló una comunicación interna en la que se les pidió apagar toda computadora conectada al sistema hasta nuevo aviso para avanzar en un formateo integral, y también les prohíbe “terminantemente” a toda persona vinculada al PAMI que “conecte y utilice una computadora personal externa al Instituto dentro de la red por Wi-Fi o Cable”.

Apenas conocida la noticia del “ciberataque”, mediante comunicados  aseguraron que la información de los servidores “se halla resguardada y protegida”.

Dicen que se “ha afectado temporalmente el servicio”, pero que “el ataque ha sido mitigado”. Y como parte del “plan de contingencia”, se ordenó la suspensión de los sistemas informáticos del organismo, que “serán dados de alta progresivamente”

Desde el organismo -la mayor obra social del país, con cinco millones de afiliados- intentan transmitir tranquilidad y han adaptado los tramites para poder mantener la prescripcion de recetas y la despensa de medicamentos en farmacias como la renovación de los tratamientos en curso, «todas las recetas y órdenes médicas se realizarán en receta papel emitidas por los médicos de cabecera y profesionales de la salud».

Además, señalaron que las consultas médicas, prácticas y derivaciones se realizarán en receta papel «a través de nuestros médicos de cabecera y profesionales médicos». En ambos casos, indicaron, se trata del mismo mecanismo utilizado de manera habitual por prepagas y obras sociales.

La obra social de los adultos mayores busca subrayar que más allá de las complicaciones lógicas del ataque cibernético, hasta el momento los seguimientos de la dispensa de medicamentos en la red de farmacias indican que «se mantienen en volúmenes habituales los consumos de medicamentos».

No obstante, si la situación no se resuelve, en las próximas semanas se va a ver el cuello de botella, tanto con los servicios a los pacientes como con la administración interna de la institución sobre todo con los  pagos a proveedores y las licitaciones de servicios. Según informó NA.

Algunos prestatarios del  PAMI definen el escenario actual como una olla a presión. Explotará en unas semanas. Sobre todo por la centralización de los sistemas en Buenos Aires y la falta de respuesta a las provincias.

En unas semanas -señalan-, si el sistema vulnerado continúa apagado, el tema tomará temperatura.

9 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El crimen de Morena paralizó la campaña electoral a cuatro días de las PASO

by adminweb 9 agosto 2023
Los principales precandidatos a presidente; el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, y Martín Lousteau, entre otros, suspendieron sus actividades por la conmoción por la muerte de la nena de 11 años en manos de motochorros.

La muerte de una niña en Lanús tras ser víctima de un ataque de motochorros atravesó la agenda electoral y llevó a los precandidatos bonaerenses de las principales fuerzas que competirán en las PASO del domingo próximo, Unión por la Patria (UxP) y Juntos por el Cambio (JxC), a suspender sus actos de cierre de campaña previstos para este miércoles y el jueves.

Morena Domínguez, de 11 años, murió este miércoles luego de ser asaltada por motochorros, que la atacaron para robarle sus pertenencias cuando caminaba hacia su colegio en la localidad de Villa Diamante, partido bonaerense de Lanús.

El hecho movilizó en la zona a vecinos y a allegados a la víctima, mientras la cúpula policial y el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, se reunieron en la comisaría 5ta. de Lanús, donde además fueron alojados dos jóvenes, ambos mayores de edad,, detenidos como sospechosos de haber participado del asalto.

Los vecinos, amigos y familiares de Morena Domínguez se concentraban también en la Plaza Giardino, ubicada en la calle San Vladimiro 5540 de Lanús, para pedir justicia y más seguridad en la zona.

Sergio Massa y Axel Kicillof suspendieron el acto que iban a compartir en Merlo

En este marco, el gobernador de la provincia de Buenos Aires y precandidato a la reelección, Axel Kicillof, suspendió el acto de cierre de campaña que iba a realizarse en el municipio de Merlo, adonde asistiría también el precandidato presidencial de UxP, Sergio Massa.

«En virtud del doloroso y trágico crimen de Morena Domínguez, ocurrido esta mañana en Lanús, se decidió suspender el acto de campaña previsto para esta tarde en Merlo», expresó un comunicado oficial, en el que además se remarcó que, «frente a esta tragedia, el Gobierno Provincial está coordinando tareas y esfuerzos con el Gobierno de Lanús». Expresó el comunicado que «nada devolverá la vida de Morena pero este crimen tan espantoso, que conmueve a toda la comunidad, no quedará impune».

«Por indicación del Gobernador, se abocaron de inmediato al tema la Dirección General de Cultura y Educación, el Ministerio de Salud y el área de asistencia a las víctimas del Ministerio de Justicia. Por su parte, el Ministro de Seguridad lidera la búsqueda de los criminales que afortunadamente arrojó sus primeros resultados», apuntó el texto oficial.

Se remarcó además desde la administración bonaerense que «los esfuerzos en estas horas están orientados a la coordinación con el gobierno local, a la contención de la familia y de la comunidad escolar y a la persecución de los criminales».

El acto de cierre estaba previsto a partir de las 15 en el gimnasio del Club Deportivo Merlo, adonde se esperaba la asistencia del ministro de Interior y precandidato a senador nacional Eduardo ‘Wado’ de Pedro; los postulantes a diputados nacionales; la vicegobernadora, Verónica Magario; el jefe comunal de ese distrito -en uso de licencia-, Gustavo Menéndez, intendentes bonaerenses y todos los miembros del gabinete.

También, en declaraciones a Radio Continental, el jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente, Agustín Rossi, lamentó el «hecho trágico» y sostuvo que hay que «redoblar los esfuerzos para generar mayor seguridad para los argentinos».

Patricia Bullrich y Néstor Grindetti

De igual manera, la precandidata presidencial de JxC Patricia Bullrich y el aspirante a gobernador bonaerense por ese espacio, Néstor Grindetti, suspendieron la actividad que ponía fin a la campaña electoral, agendada para mañana en el microestadio de Lanús.

«Debido a los tristes hechos de público conocimiento enviamos nuestras condolencias y solidaridad a la familia y amigos de Morena. Hemos decidido suspender el acto de cierre en la Provincia de Buenos Aires previsto para mañana», aseguró por Twitter Juan Pablo Arenaza, uno de los coordinadores de la campaña.

Previamente, tanto Grindetti, intendente de Lanús, como Diego Kravetz, jefe de gabinete municipal y postulante a la intendencia en ese municipio, habían anunciado que suspendían sus respectivas campañas para establecer un comité de crisis municipal por la muerte de Morena Domínguez.

Con todo, Patricia Bullrich tiene previsto realizar una actividad en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba, a partir de las 18.30.

Horacio Rodríguez Larreta

También suspendió su acto central -de mañana- el otro precandidato presidencial de JxC, Horacio Rodríguez Larreta, quien tenía planeado reunir a sus seguidores en el club Atenas, en la ciudad bonaerense de La Plata, junto a su candidato a gobernador bonaerense, Diego Santilli, y al intendente de La Plata, Julio Garro.

Los precandidatos a intendente de Lanús por Unión por la Patria (UxP), Julián Álvarez, Nicolás Russo y Agustín Balladares declinaron sus actividades de campaña de hoy y expresaron en las redes sociales pedidos de justicia, solidaridad con la familia de la niña y repudio al ataque criminal.

Se sumó a esta decisión, pero en la Ciudad de Buenos Aires, el senador nacional y precandidato a jefe de Gobierno porteño de JxC Martín Lousteau, quien suspendió el mensaje final y toda la actividad de campaña prevista para hoy en Parque Centenario.

También, los precandidatos de la izquierda de la lista presidencial encabezada por Gabriel Solano y Vilma Ripoll suspendieron también el «Cabildo Abierto», que estaba previsto para esta tarde en Plaza de Mayo.

En otro orden, en cuanto a las circunstancias que rodearon a la muerte de Morena Domínguez, el director del Hospital Evita afirmó que la niña llegó al centro de salud «inconsciente, con muchas heridas y en condiciones críticas» y aseguró que falleció como consecuencia de un «traumatismo craneoencefálico grave».

MinutoUno

9 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 280
  • 281
  • 282
  • 283
  • 284
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio

    20 agosto 2025
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio

    20 agosto 2025
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
  • «No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan»: polémica frase de una senadora
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología