Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

La Justicia investiga supuestas pruebas de la muerte de Marita Verón

by adminweb 8 agosto 2023
La Justicia de Tucumán está buscando una «carpeta con fotos» que constatarían que la mujer pasó por una clínica de la capital de esa provincia. 

Susana Trimarco, mamá de Marita Verón, desaparecida hace 21 años en Tucumán, confirmó este martes que la Justicia Federal está investigando la posibilidad de que finalmente se confirme que su hija está muerta y que habría pasado por una clínica de la capital provincial, donde algunos «sectores gremiales» tendrían guardada una carpeta con fotos. Este miércoles Trimarco dará una conferencia de prensa sobre el tema, en el que habría ya dos personas involucradas.

En su cuenta de la red social X, ex Twitter, Trimarco escribió: «No podemos dar demasiada información, yo tampoco estoy totalmente informada sobre los detalles, pero hay información que está investigando el fiscal federal (Juan Agustín) Chit que tiene que ver con alguna documentación que vincularía a determinados sectores gremiales con la posibilidad de que tengan conocimiento de que Marita habría muerto«.

Aclaró que «seguramente mañana (por este miércoles) saquemos alguna información de prensa al respecto». Y añadió: «En cuanto a la importancia que podría llegar a tener esto, en primera instancia, para poder avanzar y conocer el destino final de Marita; por otro lado, por lo que hay hasta ahora vendría a ser un complemento de lo que ya sabemos qué sucedió con Marita«.

Y resaltó: «A ella no la encontramos y el trabajo de seguirla buscando está todo el tiempo presente hasta que podamos saber qué pasó con ella».

De qué se trata la nueva información

Este martes, la periodista Mariana Romero reveló la presunta existencia de «una carpeta» que tendría fotos y pruebas de que Marita Verón pudo haber pasado —aparentemente sin vida— por la clínica Luz Médica, de San Miguel de Tucumán. 

Según la información que dio Mariana Romero, «la historia de esta pista comienza en una pelea por una interna gremial. Nos ubicamos en el sindicato de Luz y Fuerza».

«Allí, siempre de acuerdo a la investigación, un sector amenazó a otro con sacar a luz ‘la carpeta’, que vendría guardada desde hace años y que contendría fotos del cuerpo de Marita Verón y pruebas de su paso por el sanatorio tucumano Luz Médica», contó en su cuenta de la red social.

También sostiene que «este dato llega a la Fundación María de Los Ángeles, como muchos datos que vienen llegando desde hace 21 años. Pero en esta oportunidad el aportante está a dispuesto a declarar ante la Justicia. Y lo hizo«.

Por otro lado, contó en un hilo en la red social, que «no se puede ordenar allanamientos solo con una declaración. La Protex (Procuraduría de Trata y Explotación de Personas) tomó declaraciones a más personas que corroboraron el dato: la carpeta existiría. La fiscalia Federal a cargo de Agustín Chit tomó la causa».

Desde el 8 de julio, la Justicia tomó una serie de medidas para hallar esa carpeta. Así, hubo allanamientos —dos en Buenos Aires y uno en Tucumán— entre ellas, en el sanatorio Luz Médica. Pero no se halló la documentación en ninguno de esos tres domicilios. 

Por el momento, según la información dada a conocer, se cree que la carpeta que se busca «habría permanecido en manos de diferentes dirigentes de Luz y Fuerza y habría sido utilizada, durante años, como medio de extorsión entre bandos», reveló la periodista que difundió la noticia.

En cuanto a la clínica de Tucumán, no se conoce por el momento si Marita Verón pasó por allí viva o muerta. Y se hizo una presentación judicial «para obtener documentación que permita dilucidar si la joven pasó por ese sitio con su nombre, con uno falso, o como NN».

Página12

8 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno reglamentó la Ley de Cannabis

by adminweb 7 agosto 2023
El Gobierno publicó el decreto de reglamentación de la Ley 27.669 para la producción de cannabis medicinal y cáñamo industrial, sancionada en mayo de 2022.

El Gobierno publicó el decreto de reglamentación de la Ley 27.669 para la producción de cannabis medicinal y cáñamo industrial, sancionada en mayo de 2022, lo que pondrá en marcha formalmente la agencia regulatoria encargada de otorgar licencias para la producción de derivados del cannabis: desde criaderos a servicios logísticos, de producción de derivados a comercio exterior. Las licencias durarán 5 años hasta su renovación y se esperan generar 10 mil puestos de trabajo. 

De este modo, en cuanto al rubro salud, incluirá desde el uso ya vigente para el tratamiento de epilepsia refractaria y para mitigar el dolor en pacientes con patologías de gravedad hasta aplicaciones cosméticas y dermatológicas.

En tanto, según los resultados deinvestigaciones ya en marcha, podrían beneficiarse también pacientes con cáncer o VIH.

A través del decreto 405/2023, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno formalizó el funcionamiento de la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame), organismo descentralizado, bajo la órbita del Ministerio de Economía, que ya se encuentra en funciones desde enero de este año, bajo la presidencia de Francisco Echarren. 

«En unos días se publica en el BO el decreto que reglamenta la industria del cañamo y el cannabis medicinal en el país. Con la decisión de Sergio Massa y el esfuerzo del trabajo en equipo se logró una reglamentación de vanguardia en el mundo«, había anticipado Echarren, quien también es intendente de Castelli.  

La Ariccame como órgano de control de la ley también tendrá en su directorio representantes de los ministerios de Economía, Salud, Seguridad y Ciencia y Tecnología. La reglamentación ordena también la creación del Consejo Federal para el Desarrollo de la Industria del Cáñamo y Cannabis Medicinal y del Consejo Consultivo Honorario, que estará integrado por 20 miembros titulares e igual número de suplentes, de actuación ad honorem.

La reglamentación puso en marcha un sistema de Ventanilla Única para la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal, para la gestión de trámites vinculados a la emisión de autorizaciones, licencias y certificaciones necesarias, que busca facilitar los trámites para los pequeñas empresas, que también serán particularmente valoradas al momento del otorgamiento de las licencias. 

La promoción para las pequeñas empresas se valorará con criterios de evaluación que priorizarán a entidades cuya mayoría o totalidad del capital social provenga de fuentes nacionales y aquellas en las que coincida la sede social con la jurisdicción en la que se realiza la actividad. Además, la reglamentación estableció criterio de género en los que se propone que mujeres y personas no binarias integren el 50 por ciento de las sociedades. 

La Ariccame entregará siete tipos de licencia: de criadero, multiplicación y cultivo; de servicios logísticos; producción de derivados; comercialización de semillas, plantines y esquejes y flores; para estudios y pruebas analíticas; y de comercio exterior.

La industria de los derivados es la que generará la producción de alimentos y cosméticos que marca un punto central en la reglamentación: no podrán contener composición química mayor al 1% de tetrahidrocannabinol (THC). 

Por encima de ese porcentaje se considerará «cannabis psicoactivo». En la actualidad, a través de la Ley de Cannabis Medicinal (27.350), personas y organizaciones sociales están autoridazadas a tener cannabis psicoactivo, a partir de la inscripción en el Reprocann, registro de usuarios medicinales a cargo del Ministerio de Salud desde 2021. En el caso de las personas pueden tener hasta nueve plantas en flor, transportar hasta 40 gramos de cogollos o un máximo de 6 unidades de goteros de 30 mililitros.

Con la reglamentación de la Ley 27.669, se espera que la Ariccame ponga en marcha la industria de cannabis con el otorgamiento de unas 80 licencias antes de fin de año, entre las que tendrán prioridad las empresas que ya comenzaron a funcionar bajo el paragüas de la Ley de Cannabis Medicinal. 

En su primer artículo, el marco regulatorio precisa el amplio espectro de trabajo que que quedará bajo control de la Ariccame: «la cadena de producción y comercialización nacional o con fines de exportación de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados afectados al uso medicinal, incluyendo la investigación científica, y al uso industrial; promoviendo así el desarrollo nacional de la cadena productiva sectorial».

Como autoridad de aplicación de la ley, el órgano de control definirá las especificaciones y regulación de lo que se considera “producto derivado” del cannabis: medicinal humano, veterinario, nutricional, cosmético, industrial, de sanidad y fertilidad vegetal, pero la propia reglamentación deja abierta la puerta para nuevas funcionalidades, “que surjan a partir de la investigación científica y el desarrollo tecnológico e industrial”. 

Aunque el trámite de licencias se hará a través de la Ariccame, los organismos públicos como INTA, INASE o ANMAT tendrán un plazo máximo de 25 días para aprobar proyectos que estén dentro de su área de trabajo. 

Página12

7 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La producción minera subió durante junio un 10,7%

by adminweb 7 agosto 2023
Además, la producción del sector en el sexto mes se ubicó 0,6% por encima de la de mayo y acumuló un avance del 11 % durante el primer semestre, informó el organismo.

La producción minera en su conjunto creció durante junio 10,7 % en relación a igual mes del año pasado, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

Además, la producción del sector en el sexto mes se ubicó 0,6% por encima de la de mayo y acumuló un avance del 11 % durante el primer semestre, informó el organismo.

Durante junio, el índice de “Extracción de petróleo crudo y gas natural y servicios de apoyo” mostró una suba del 11,7% respecto a igual mes de 2022. Además, el acumulado enero-junio de 2023 presentó un aumento de 13,2% respecto a igual período del año anterior.

En cuanto al rubro “Extracción de minerales metalíferos” mostró un retroceso del 7% respecto a igual mes del año pasado.

De esta manera, en ese segmento, el acumulado enero-junio presentó una disminución de 10,1% respecto al 2022.

En este rubro se destacó un avance del 13,7 % en la extracción de plata y oro concentrados, pero una baja del 37,1 % interanual de la explotación del Bullón dorado/doré, una piedra que tiene una aleación semi pura de oro y plata.

En cuanto a la “Extracción de rocas ornamentales” mostró en junio una baja de 3,8 % respecto a igual mes de 2022 por lo que el acumulado en el primer semestre presentó una merma de 4,9% respecto del año anterior.

Télam

7 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Rosario: un pitbull mordió a cinco personas y un policía le disparó para frenar el ataque

by adminweb 7 agosto 2023
Los hechos tuvieron lugar este domingo a las 13, cuando el perro apareció en el cruce de Mendoza y Liniers, en el barrio Belgrano, y comenzó a morder a varias personas. 

Un perro de raza pitbull mordió este domingo a cinco personas en la ciudad santafesina de Rosario, dos de las cuales resultaron heridas de gravedad. Según informaron fuentes policiales, en medio del ataque un efectivo que circulaba por la zona sacó su arma reglamentaria y le disparó al animal, que luego fue trasladado a una clínica veterinaria. 

Los hechos tuvieron lugar este domingo a las 13, cuando el perro apareció en el cruce de Mendoza y Liniers, en el barrio Belgrano, y comenzó a morder a varias personas. 

Fue entonces –de acuerdo con la versión oficial– que un policía de civil que circulaba en su auto particular decidió frenar, bajarse del vehículo y luego de «varios intentos» por ahuyentar al animal terminó efectuándole un disparo.

«El perro estaba fuera de control y no hubo forma de espantarlo para que dejara de atacar», declaró el policía que intervino.

Las personas heridas fueron llevadas en ambulancias del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (SIES) al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (HECA). Dos de ellas presentaban heridas profundas y tres de ellas leves. 

El animal, en tanto, fue derivado a la clínica del veterinario Carlos Cossia, donde fue asistido por el balazo.

El perro, detalló este lunes Daniel Ojeda, titular de la Sección Ecológica de la Policía Comunitaria, en diálogo con la emisora rosarina LT8, «tenía una chapita en su collar con un número telefónico, pero ayer estuvimos llamando y nadie nos atendió». 

«Creemos que el animal se ha escapado. El dueño tal vez no esté al tanto de lo que pasó. Lo importante ahora es que se haga presente y se haga cargo del animal, al que están tratando de salvar», señaló Ojeda, quien dijo que «todavía no se pudo corroborar si el animal tiene el chip de identificación tal como lo prevé una ordenanza en vigencia debido a la herida que sufrió».

«Probablemente el perro estaba perdido, venía como escapando por algo que lo asustó. Y se cruzó con un chico, que fue al primero que atacó. El animal estaba con miedo y atacó«, explicó el jefe de la Policía Ecológica.

Página 12

7 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El dólar se dispara en el inicio de la semana

by adminweb 7 agosto 2023
La divisa marginal saltó $ 22, una de las subas diarias más alta, hasta los $596 en la venta y $ 591 en la compra.

El dólar blue aceleró su carrera alcista en la previa de las elecciones PASO y cerró en $ 596 marcando un nuevo máximo nominal, impactando en las subas de las cotizaciones alternativas y financieras.

La divisa marginal saltó $ 22, una de las subas diarias más alta, hasta los $596 en la venta y $ 591 en la compra, mientras que en la plaza porteña llegó hasta el récord de $ 597 intradiario, según las cotizaciones en el mercado marginal. Incluso en algunas provincias la divisa superó los $ 600.

La moneda marginal llegó a cotizar en $ 604 en Tierra del Fuego, $ 601 en Salta y Córdoba, $ 600 en Buenos Aires, mientras que en el resto de las jurisdicciones el dólar blue se ubica por encima de los $ 594. Según informó NA.

El alza llevó la brecha del blue con el tipo de cambio oficial al 109,9%, el máximo valor desde el 18 de mayo pasado cuando llegó al 110,3%.

El Banco Central (BCRA) comenzó la semana con compras por unos US$ 21 millones y en el mes suma unos US$ 380 millones, mientras que las economías regionales liquidaron hoy US$ 132,3 millones.

Entre las cotizaciones que aplican para los gastos en el exterior el dólar Qatar cotizó a $588,4 y el dólar solidario con la carga impositiva y el turista o tarjeta operó en $514,85. El dólar mayorista avanzó a $283,2, la corrección de un comienzo de semana más alta desde agosto 2019.

En la bolsa de comercio el dólar MEP cotiza en  $523,25 y la brecha con el oficial alcanza el 85,04%, mientras que el Contado con Liquidación sube a $594,04, y el spread con el dólar oficial se ubica en 109,87%

7 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El apoyo de Vidal a Larreta detonó un nuevo cruce de descalificaciones y chicanas en JxC

by adminweb 2 agosto 2023
Este miércoles, la diputada nacional María Eugenia Vidal anunció por redes sociales su respaldo a Larreta.

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JXC), Horacio Rodríguez Larreta, sumó este miércoles el apoyo explícito de María Eugenia Vidal a su postulación, lo que reavivó la interna con el sector de su contrincante Patricia Bullrich, a once días de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto.

Este miércoles, la diputada nacional María Eugenia Vidal, que para estas elecciones se había presentado como precandidata presidencial y luego declinó su postulación, anunció por redes sociales su respaldo a Larreta.

«Voto a Horacio porque estoy convencida de que hoy es lo mejor para la Argentina», aseguro Vidal tras indicar que conoce al jefe de Gobierno porteño hace 27 años, a la vez que elogió su capacidad de trabajo.

«Durante 27 años, lo vi trabajar de lunes a domingo, desde las 6 de la mañana hasta la noche tarde. No un día, no una semana, no unos años; siempre”, afirmó la exgobernadora bonaerense.

«La Argentina necesita un Presidente que trabaje y no pare de trabajar. Un Presidente preparado y con experiencia. Un Presidente que crea en el valor de los equipos”, expresó Vidal.

Por su parte, Larreta respondió el posteo de Vidal, también por redes sociales, al sostener que tratará de “honrar el voto” de quienes lo elijan en las próximas elecciones.

Para Macri, «ha desdibujado su perfil»

El expresidente criticó a Vidal al afirmar que «ha tomado varias decisiones sucesivas en las cuales ha desdibujado su perfil». 

«Lo mejor en la vida es hacer lo que uno dice. Y, lamentablemente, siento que María Eugenia ha tomado varias decisiones sucesivas en las cuales ha desdibujado su perfil», dijo durante una recorrida por la ciudad bonaerense de San Nicolás, según informaron medios locales de prensa.

Durante esa visita, Macri se manifestó sobre el texto que esta mañana publicó en sus redes Vidal, quien anunció que su voto en la interna de JxC será para Larreta, al afirmar que está «convencida de que hoy es lo mejor para la Argentina».

«No lo veo como una sorpresa, dada la relación de tanto tiempo que tienen Larreta y Vidal, que se apoyen recíprocamente. Pero también lo escuché a (el diputado Cristian) Ritondo. Tiene razón en estar desilusionado», resaltó Macri, en alusión a los dichos de uno de los bullrichistas -el exministro de Seguridad bonaerense de Vidal- que salieron a cruzar a la diputada al conocerse su decisión.

El fundador del PRO, que hasta ahora se mantiene neutral y evita expresar públicamente un respaldo a algunos de los competidores de JxC, había sido el único dirigente de peso que acompañó hace unos meses a Vidal en la inauguración de lo que iban a ser sus oficinas de campaña presidencial en el barrio porteño de Retiro, hasta que luego la exgobernadora decidió dar de baja su postulación.

El sector de Bullrich salió a cuestionar

El respaldo de Vidal a Larreta tuvo inmediata repercusión en las filas de Patricia Bullrich, la adversaria de Larreta rumbo a las PASO del próximo 13 de agosto.

El diputado nacional Cristian Ritondo, quien al comienzo de la carrera electoral respaldaba a Vidal como candidata presidencial y de hecho sonaba como su candidato a gobernador bonaerense, dijo que está “desilusionado” por la elección de la exmandataria provincial, de la cual fue ministro de Seguridad.

«Me sorprendió y, en parte, me desilusionó. Le he expresado personalmente que estoy muy en desacuerdo con esa decisión. He trabajado con ella en batallas importantes en la provincia de Buenos Aires, pero estoy convencido que hoy la persona con carácter para liderar esas batallas es Patricia Bullrich”, afirmó Ritondo en diálogo con radio Continental.

Además, Ritondo aseguró que no tiene dudas acerca de que el expresidente Mauricio Macri considera que «el cambio nítido y profundo» en el PRO «lo representa Bullrich”.

Asimismo, en un mensaje que envió a su equipo político, y al que accedió Télam, Ritondo agrega: “Le creí (a Vidal) cuando dijo que se iba a mantener neutral porque era lo mejor para el espacio, y me sorprende este cambio de su parte”.

Asegura también que “gran parte de quienes trabajamos con María Eugenia, hoy acompañamos a Patricia (Bullrich) y Néstor (Grindetti), porque consideramos que representan el tipo de liderazgo que el país y la provincia necesitan para el momento que vivimos los argentinos y Mauricio Macri apoya esa idea”.

“No importan los acuerdos internos sino lo que la gente elige y la gente quiere un cambio profundo y con fuerza. Y hoy cada uno de ustedes tiene que mostrar nuestro compromiso con Patricia y la lealtad a nuestra palabra .Vamos con todo. Somos el cambio o no somos nada”, concluye Ritondo el mensaje interno, a tono con el eslogan de la campaña de Bullrich.

También cuestionó a Vidal otro de los dirigentes del espacio de Bullrich, el legislador porteño Juan Pablo Arenaza, quien refiriéndose a ella de manera irónica la calificó como “la empleada del mes”.

Télam

2 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Murió un pasajero que viajaba en avión desde Bariloche hacia Córdoba

by adminweb 2 agosto 2023
El hecho ocurrió unos pocos minutos después de que el avión despegara del Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria, en Bariloche. 

Un hombre que viajaba en un avión de una línea aérea  low cost murió en pleno vuelo de Bariloche hacia la ciudad de Córdoba.

El hecho ocurrió unos pocos minutos después de que el avión despegara del Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria, en Bariloche. Por lo que la aeronave tuvo que ser aterrizada de emergencia en el aeropuerto de Neuquén.

El vuelo FO5445, de Flybondi, había partido a las 11.55 desde Bariloche y entró en emergencia poco después de alcanzar la altitud crucero. El hombre iba junto a su hija quien rápidamente, cuando su padre se descompensó dio aviso a las azafatas. Según informó NA.

Cuando el avión aterrizó, personal de sanidad del aeropuerto hizo bajar a los pasajeros y comenzaron a hacerle maniobras de RCP, pero el hombre falleció. 

En tanto, la empresa Flybondi, emitió un comunicado en el que confirmó el fallecimiento del hombre. 

«Informamos que el vuelo 5445, que realizaba la ruta Bariloche – Córdoba, debió desviarse a la ciudad de Neuquén debido a que un pasajero sufrió una emergencia médica a bordo. El vuelo aterrizó a las 13.00 h en el Aeropuerto Internacional Juan Domingo Perón, donde rápidamente el pasajero fue atendido por el equipo médico del aeropuerto. A pesar de esto, la persona falleció».

Y agregó: «Lamentamos profundamente el hecho y acompañamos en el sentimiento a la familia del pasajero y a sus seres queridos».

2 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El sistema de PAMI sufrió un ciberataque

by adminweb 2 agosto 2023
Desde el organismo informaron que los turnos y las recetas emitidas anteriores a la intervención deben seguir con normalidad. 
Foto NA

PAMI, la obra social de los jubilados y pensionados que conduce Luana Volnovich sufrió hoy un ciberataque. «Los sistemas de PAMI han experimentado un ciberataque que ha afectado temporalmente el servicio. El ataque ha sido mitigado y toda la información de nuestros servidores se encuentra resguardada y protegida», aseguraron desde la entidad.

Asimismo, se informó que como parte del plan de contingencia, los sistemas se han suspendido y serán dados de alta progresivamente.

Aún así se confirmó que los turnos programados con médicos de cabecera y especialistas deben operar con normalidad. Según informó NA.

«Informamos a todos los médicos de cabecera, clínicas, sanatorios y hospitales del país que los turnos ya programados a la fecha deben ser atendidos con normalidad y se permitirá la transmisión cuando el sistema sea restablecido. Las consultas serán validadas aunque no se hayan transmitido en tiempo real».

En cuanto a los medicamentos, se precisó que «toda receta prescripta con anterioridad podrá ser dispensada normalmente en las farmacias de la RED PAMI. Las recetas requeridas en esta jornada deberán ser emitidas una vez que el servicio haya sido restablecido y enviadas oportunamente al afiliado»

2 agosto 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 282
  • 283
  • 284
  • 285
  • 286
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio

    20 agosto 2025
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio

    20 agosto 2025
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
  • «No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan»: polémica frase de una senadora
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología