Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 7 de abril

by adminweb 7 abril 2025
El billete informal se vende a $1.310, en una rueda marcada por el temor en los mercados globales ante la escalada en la guerra de aranceles. De esta manera, la brecha con el oficial se ubica a 21,6%.

El dólar blue cotiza estable a $1.290 para la compra y a $1.310 para la venta, según operadores de la city consultados por Ámbito. La semana pasada, finalizó con una suba de $10.

El billete informal se vende a $1.310, en una rueda marcada por el temor en los mercados globales ante la escalada en la guerra de aranceles. De esta manera, la brecha con el oficial se ubica a 21,6%.

A cuánto opera el dólar oficial hoy, lunes 7 de abril

En el segmento mayorista, el dólar sube 50 centavos a $1.076,50 por unidad.

A cuánto se ofrece el dólar MEP hoy, lunes 7 de abril

El dólar MEP opera a $1.334,31, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 24%.

Valor del dólar CCL hoy, lunes 7 de abril

El dólar Contado con Liquidación (CCL) se ofrece a $1.336,11 y el spread con el oficial ronda el 24,2%.

Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 7 de abril

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cerró a $1.424,15.

Cotización del dólar cripto hoy, lunes 7 de abril

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1357,86, según Bitso.

Valor de Bitcoin hoy, lunes 7 de abril

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en u$s77.027,4, según Binance.

7 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Volatilidad en los activos argentinos: los ADR rebotan ante el giro en Wall Street

by adminweb 7 abril 2025
En el premarket de Nueva York, tanto los bonos como las acciones operaban en baja, pero Wall Street logró revertir la tendencia negativa y los activos argentinos repuntaron.
NA

La creciente guerra comercial arrastra a los mercados del mundo, y Argentina no es la excepción. Este lunes 7 de marzo, los activos financieros argentinos comienzan la jornada en rojo, reflejando la preocupación global por el endurecimiento arancelario de Washington y la dura respuesta de Pekín, que anunció un impuesto del 34% a las importaciones estadounidenses desde el 10 de abril. En ese marco, los ADRs y los bonos en dólares se desplomanl provocando que el riesgo país se ubique por encima de los 900 puntos básicos.

Los ADRs argentinos suben hasta 2,3% de la mano de Bioceres, YPF (1,3%), Pampa Energía (1,1%), Grupo Supervielle (0,8%). En tanto, ceden hasta 2,9% Grupo Financiero Galicia, IRSA (-2,7%), Transportadora Gas del Sur (-2,2%), Cresud (-2,1%).

La presión vendedora se extiende a los bonos soberanos en dólares: el Bonar 2029 cede 2,8%, Bonar 2038 (-2,6%) y el Global 2035 (-2,6%):

En medio de este contexto, crece la inquietud por la apertura del mercado local, especialmente por el posible impacto en las reservas del Banco Central si el Gobierno se ve obligado a intervenir para evitar una escalada del tipo de cambio.

El panorama externo no ayuda: el índice Nikkei de Japón se desplomó más de 7% y los futuros de Wall Street anticipan un lunes difícil. El Dow Jones cae 1.400 puntos (–3,7%), el S&P 500 pierde 4,3% y el Nasdaq retrocede 5,4%.

Ámbito

7 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Javier Milei ya está en EEUU y espera reunirse con Donald Trump

by adminweb 3 abril 2025
Milei viajó acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo y la Secretaria General de la Presidencia, Karina.

El presidente Javier Milei aterrizó este jueves en Palm Beach, Estados Unidos, en un contexto internacional convulsionado por los últimos anuncios arancelarios de Donald Trump. El mandatario argentino ansía reencontrarse con su par norteamericano -«si la agenda se lo permite»-, en un viaje fugaz del que regresará el jueves por la noche.

Milei viajó acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo y la Secretaria General de la Presidencia, Karina.

La antesala del viaje del Presidente de la Nación se da en una situación particular, luego de que el mandatario estadounidense anuncie la imposición de aranceles recíprocos para todo el mundo (con un piso del 10%) y que la Argentina ingrese en su etapa final para acordar los detalles del nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional. En ese sentido, tanto el mandatario como el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunieron con el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, para determinar lineamientos conjuntos de inversiones y creación de empleo.

Se trata de la novena visita de Javier Milei a los Estados Unidos desde que asumió la presidencia, en diciembre del 2023. Si no logra un encuentro con Donald Trump, mantendrá reuniones con otros funcionarios de la gestión republicana en la propiedad del mandatario norteamericano en Mar-a-Lago.

A su vez, el presidente argentino recibirá el premio «Make America Clean Again», durante una gala denominada «American Patriots». Se trata de un nuevo reconocimiento internacional, como otros que ya recibió desde que asumió como mandatario: el Premio Titán de la Reforma Económica (Estados Unidos), el Premio Juan de Mariana (España), la Medalla Hayek (Alemania), el reconocimiento como Embajador Internacional de la Luz (Israel), el Premio Röpke (Suiza), la Orden de la Libertad (Ucrania), la Medalla de las «Tres I» (Brasil) y el Premio ILAN a la Innovación Política (Israel), el Premio al Liderazgo Regional (Uruguay), entre otros.

Ámbito

3 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este jueves 3 de abril

by adminweb 3 abril 2025
El billete informal avanza $5 a $1.320 luego de una caída de $20 el martes. De esta manera, la brecha con el oficial se ubica en 22,7%.

El dólar blue sube este jueves 3 de abril a $1.300 para la compra y a $1.320 para la venta, según operadores de la city consultados por Ámbito.

El billete informal avanza $5 a $1.320 luego de una caída de $20 el martes. De esta manera, la brecha con el oficial se ubica en 22,7%.

Durante marzo, el tipo de cambio paralelo anotó un avance de $95 (+7,7%), su alza más pronunciada desde el cierre de diciembre.

A cuánto opera el dólar oficial hoy, jueves 3 de abril

En el segmento mayorista, el dólar sube 25 centavos a $1.075 por unidad.

A cuánto se ofrece el dólar MEP hoy, jueves 3 de abril

El dólar MEP opera a $1.314,46, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 22,3%.

Valor del dólar CCL hoy, jueves 3 de abril

El dólar Contado con Liquidación (CCL) se ofrece a $1.317,17 y el spread con el oficial ronda el 22,6%.

Precio del dólar tarjeta hoy, jueves 3 de abril

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cotiza a $1.423,83.

Cotización del dólar cripto hoy, jueves 3 de abril

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1318,50, según Bitso.

Valor de Bitcoin hoy, jueves 3 de abril

El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera en u$s82.266,9, según Binance.

3 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El gobierno de Javier Milei eliminó nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez

by adminweb 3 abril 2025
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.

El Gobierno concretó este jueves la disolución de una serie de programas sociales de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Mediante una serie de resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano, a cargo de la ministra Sandra Pettovello decidió reordenar las iniciativas dirigidas a los sectores más vulnerables, principalmente a niños y adolescentes en situación de riesgo.

El Gobierno eliminó nuevos programas sociales de la Secretaría de la Niñez

La medida se concretó mediante las resoluciones 201/2025, 202/2025, 203/2025 y 205/2025, publicadas hoy en el Boletín Oficial. La decisión se enmarca dentro de un proceso de reestructuración administrativa cuyo objetivo principal es mejorar la eficiencia y optimizar el uso de los recursos públicos, una de las banderas de la gestión libertaria.

La cartera que conduce Pettovello argumentó que la eliminación de estas iniciativas responde a la necesidad de reducir la duplicación de funciones y fortalecer la coordinación entre distintas áreas. Según las autoridades, este ajuste busca asegurar una mayor transparencia y eficiencia en la asignación de fondos públicos, garantizando que estos se destinen a iniciativas realmente necesarias y eficaces.

La justificación de eliminar estos programas también se enmarca en la necesidad de reordenar y consolidar diversas iniciativas que, según la cartera, eran redundantes o carecían de una medición efectiva de resultados. Desde Capital Humano se subrayó que estas medidas forman parte de una readecuación más amplia de las políticas públicas, bajo la dirección de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos.

De acuerdo a esta norma, el Gobierno debe tomar decisiones urgentes para optimizar la asignación de los recursos públicos y asegurar la efectividad de las políticas sociales. Además, las resoluciones detallan que la unificación de programas y la racionalización de los recursos permitirán una mayor transparencia y mejor aprovechamiento de los fondos destinados a la atención de los sectores más vulnerables.

Uno por uno, los programas de la Secretaría de la Niñez que eliminó el Ministerio de Capital Humano

  • Programa de Abordaje Comunitario “Abrazar Argentina”: Creado para asistir a personas en situaciones de vulnerabilidad social y agravadas por fenómenos climáticos.
  • Programa Nacional de Inclusión e Integración de Jóvenes: Dirigido a jóvenes de 18 a 29 años en situación de vulnerabilidad para promover su integración social.
  • Espacio Unzué: Un espacio orientado a la convivencia familiar y el fortalecimiento del sistema de protección de derechos.
  • Espacio Sarmiento: Un programa similar al anterior, enfocado en la protección y promoción de los derechos de niños y adolescentes.
  • Colonia Gutiérrez e Inchausti: Establecimientos orientados a la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia en situaciones de vulnerabilidad social.

Ámbito

3 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El insólito tuit de Javier Milei con una canción de Queen en pleno 2 de abril generó críticas y desconcierto

by adminweb 3 abril 2025
El posteo, realizado a las pocas horas del acto oficial en homenaje a los veteranos de la guerra de 1982, desató una ola de comentarios en redes sociales.

En pleno Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, y luego de su discurso en Plaza San Martín, el presidente Javier Milei volvió a quedar en el centro de la polémica al compartir en su cuenta de X (ex Twitter) una canción de la banda británica Queen, hecho que fue interpretado como un gesto contradictorio en la fecha más sensible en términos de soberanía nacional.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas, el mandatario publicó el tema “Friends will be friends”, interpretado por Freddie Mercury, en señal de celebración por la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de aplicar aranceles recíprocos contra países que no abran sus mercados, una medida que Milei considera alineada con sus ideas de libre comercio.

El posteo, realizado a las pocas horas del acto oficial en homenaje a los veteranos de la guerra de 1982, desató una ola de comentarios en redes sociales, donde usuarios, dirigentes opositores y excombatientes lo cuestionaron por elegir una canción británica en un día donde se recuerda el conflicto armado contra el Reino Unido.

El propio presidente, en su discurso, había generado controversia al referirse a los habitantes de las islas como “malvinenses” y sostener que Argentina debe convertirse en una potencia para que “nos elijan con los pies”, en alusión a los kelpers, lo que fue interpretado por sectores políticos como un guiño a la autodeterminación británica.

NA

3 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Bullrich aclaró los dichos de Milei sobre Malvinas: “Fue en sentido de ejemplaridad, no como política”

by adminweb 3 abril 2025
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria en declaraciones radiales.
Agencia-Noticias-Argentinas-JUAN-VARGAS

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, intentó explicar el sentido del discurso del presidente Javier Milei, quien aseguró que anhela que los malvinenses voten con los pies y elijan ser argentinos.

“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria en declaraciones radiales.

En la misma línea, Bullrich planteó que el mandatario reconoció lo que definió como “el fracaso enorme” de las distintas gestiones en la búsqueda de soluciones por la soberanía de las islas, y acusó a la política de “gritar mucho, pero nunca lograr ningún objetivo”. 

“Lo que decían en realidad era para la tribuna, por decirlo de alguna manera. Lo que dijo no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no, lo que dijo fue que a la Argentina van a querer venir todos cuando sea una gran potencia”, sentenció.

Asimismo, la ministra planteó: “Me parece que lo que hace el Presidente es decir que la discusión que tenemos respecto a qué va a pasar, no ha tenido avances de ningún tipo, al revés, ha tenido hasta retrocesos”. 

“Si la Argentina es un país con bienestar, con trabajo, con buenos sueldos, con seguridad, la gente va a querer venir y ahí también los que habitan las Malvinas”, insistió.  

Por su parte, la titular de Seguridad sostuvo: “Hasta ahora gritamos, gritamos, gritamos, pero solo se consiguieron cosas cuando se avanzó concretamente sobre propuestas. En la década del 90, pero también antes de las Malvinas, la Argentina estaba bastante avanzada en las negociaciones con Inglaterra para lograr un estatus especial de las Malvinas”.

NA

3 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Creció la venta de autos usados, pero los concesionarios les piden a los bancos bajar las tasas

by adminweb 3 abril 2025
Para que el crecimiento se profundice, los concesionarios les piden a los bancos mejores condiciones de tasas de interés en los créditos prendarios.

El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).

Para que el crecimiento se profundice, los concesionarios les piden a los bancos mejores condiciones de tasas de interés en los créditos prendarios.

En marzo se comercializaron 142.383 vehículos usados, un 34,4% más que en igual mes de 2024 (105.969 unidades). Si se compara con febrero (149.004 unidades), hubo una leve baja del 4,4%.

En el período enero-marzo 2025 se vendieron 461.423 unidades, un aumento del 40,54% con respecto a igual período de 2024 (328.332 vehículos).

Marzo mostró también que el Volkswagen Gol sigue encabezando la preferencia de la gente al adquirir un auto usado. Se comercializaron 8.025 unidades.

Alberto Príncipe, presidente de la cámara, dijo que marzo “mostró un interesante comportamiento en la comercialización de autos usados comparado con igual mes del año pasado».

Pese a este crecimiento, muchas agencias tuvieron complicaciones para la reposición de vehículos, después de un febrero que sorprendió por la demanda, cuando generalmente es un mes estacional, explicó.

Señaló que “la demora en la entrega de ciertos segmentos de 0km, contribuyeron a que la entrada de usados al mercado se demorara”.

“Muchos bancos están ofreciendo créditos prendarios para la compra de vehículos pero las tasas no están siendo muy competitivas para el sector. Máxime si lo comparamos con las agresivas políticas de venta que están llevando a cabo las terminales”, explicó.

Además, señaló que “el interior merece un párrafo aparte. Todas las provincias crecieron muy fuerte en los primeros tres meses del año. La Rioja ostenta el primer puesto con 82%, seguida de Santa Cruz (79%), Chaco (77%) y Neuquén (75%)”.

“Estamos en la buena senda. Los próximos meses nos darán un panorama cierto sobre si este crecimiento será permanente”, dijo Príncipe.

Ámbito

3 abril 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio

    20 agosto 2025
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio

    20 agosto 2025
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
  • «No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan»: polémica frase de una senadora
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología