Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

Franco Rinaldi renunció a su precandidatura a legislador porteño por Juntos por el Cambio

by adminweb 13 julio 2023
Según explicó en su cuenta de la red social Twitter, la determinación busca no perjudicar al precandidato a jefe de Gobierno porteño de su lista, Jorge Macri.

El precandidato a legislador porteño de Juntos por el Cambio, Franco Rinaldi renunció a ese lugar en medio de la polémica por sus dichos homofóbicos, xenófobos y contra la comunidad judía.

Según explicó en su cuenta de la red social Twitter, la determinación busca no perjudicar al precandidato a jefe de Gobierno porteño de su lista, Jorge Macri.

«Bueno, esto se puso demasiado complicado y quiero ahorrarle sufrimiento a mi familia, y no quiero ser un estorbo para nadie, mucho menos para Jorge Macri, de quien no dudo será un extraordinario jefe de Gobierno de la Ciudad. Para no perjudicarlo a él y a todo el equipo que confió en mí, quiero contarles que renuncio a mi candidatura a diputado porteño. Me duele en el alma tomar esta decisión, porque creo que los ataques son injustos, oportunistas, impostados, y que su único objetivo es perjudicar a la lista rival. Yo ya dije lo que pienso de aquellos recortes de videos y pedí disculpas».

«Me ofende profundamente que me digan que soy homofóbico o antisemita, nada pero nada más lejos de mí, pero más no puedo hacer. Son ataques muy grandes construidos con mucho dinero que un día deberán explicar. Pero creo que a esta altura es mucho pedir que Jorge que me sostenga, porque el fondo de la cuestión es otro. La discusión es otra», consideró.

El politólogo apuntó a la lista que encabeza el precandidato Martín Lousteau: «Me estoy volviendo una carga para la campaña, y esto no hace más que beneficiar a los instigadores, que son también nuestros competidores. Ya está. Esta política es así y seguiré dando la batalla por la libertad y la Constitución en el lugar que me toque. Un agradecimiento a Jorge por haber pensado en mí y a todos los que se alegraron por verme en la lista. Seguiré luchando, como hice toda mi vida. Nos vemos pronto».

Este jueves se abrió una nueva polémica cuando en un video Rinaldi se refirió al diario Página 12 como «Sinagoga 12» y reflotó la controversia tras sus dichos homofóbicos que salieron a la luz la semana pasada. 

El término «Sinagoga 12» era utilizado por Guillermo Patricio Kelly, un dirigente político argentino que integró la «Alianza Libertadora Nacionalista», un espacio filonazi. «Me parece que incluso alguna vez he visto alguna nota en el diario Sinagoga 12 al respecto, como le decía G.P. Kelly que a Página 12 le decía Sinagoga 12», expresó Rinaldi. 

La semana pasada, el radicalismo pidió a la Junta Electoral de Juntos por el Cambio de la Ciudad que el postulante a jefe de Gobierno Jorge Macri elimine de su lista al primer precandidato a legislador porteño (Rinaldi) por «homofobia y discriminación». Según informó Noticias Argentinas.

El pedido fue realizado el viernes por la titular de la Unión Cívica Radical de CABA, Mariela Coletta, luego de que circularan por las redes sociales videos de Rinaldi en donde tiene expresiones discriminatorias y en contra la comunidad gay. Se trata de un compilado de distintos momentos de sus transmisiones en vivo en Twitter de los últimos tiempos.

«¿O los matamos a los morochos o dejamos que hagan lo que quieran?», es una de las frases, a lo que se suman otras declaraciones sobre la Villa 31?: «Es un problema complicado. Lanzallamas».

Los dichos de Rinaldi también fueron repudiados por el presidencialista Horacio Rodríguez Larreta: «Yo estoy profundamente es desacuerdo y lo escuché a Jorge Macri también estar en desacuerdo».

13 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El dólar blue sigue batiendo récords

by adminweb 13 julio 2023
El dólar “blue” sube a $506, tres pesos por encima del último cierre.

El dólar “blue” sube a $506, tres pesos por encima del último cierre.

La portavoz de la Presidencia Gabriela Cerruti manifestó que «los movimientos del dólar son ínfimos, aunque parezcan simbólicamente más grandes» por haber pasado la barrera de los 500 pesos en el mercado informal.

Dijo que «el equipo económico está monitoreando la situación».

Sostuvo que «las reservas (del Banco Central) se utilizan para lo que se tienen que utilizar, teniendo siempre la prioridad del crecimiento«.

En tanto, el dólar MEP sube a $489,75, mientras que el del Contado con Liquidación (CCL) lo hace a $518,21.

A la espera de la depreciación diaria, la cotización oficial es de $276,89. En consecuencia, el dólar ahorro vale a $456,87.

Entre los tipos de cambio que aplican para gastos en el exterior, con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$300 mensuales por persona, el dólar Qatar tiene un costo de $553,78 y el “Turista” para  gastos por debajo de ese tope vale $484,56.

Por su parte, el dólar mayorista abre a $264,05 y la cotización del Banco Nación es de $275,50.

Noticias Argentinas

13 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

«La vivienda es un derecho de los argentinos, algunos los reconocemos y otros no»

by adminweb 13 julio 2023
El Presidente encabezó la entrega de 187 viviendas en la ciudad de San Luis.

El presidente Alberto Fernández destacó este jueves el derecho a la vivienda, que «otros dirigentes no reconocen», y afirmó que su gestión «aún en medio de tantas dificultades, nunca bajó los brazos, siguió haciendo y construyendo casas».

«La vivienda es un derecho que tienen todos los argentinos, algunos los reconocemos y otros no. Vivimos en un país donde algunos de esos derechos los ponemos en valor y los reconocemos, pero otros no», advirtió el Presidente, al encabezar la entrega de 187 viviendas en la ciudad de San Luis, acompañado por el gobernador Alberto Rodríguez Saá y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, en el marco del programa federal Casa Propia.

Fernández afirmó además que, de cara a las próximas elecciones, «lo importante es trabajar unidos» para lograr resultados.

«En este tiempo de reflexión, porque es la hora de votar, démonos cuenta lo importante que es trabajar unidos, no que estemos juntos, sino unidos. Estemos más unidos que nunca», dijo

Según se informó oficialmente, las 187 viviendas forman parte de un total de 527, requirieron una inversión de más de 1.500 millones de pesos y corresponden al programa federal Casa Propia.

Hasta el momento el Gobierno nacional entregó 329 viviendas en la ciudad de San Luis, mientras que otras 1.128 se encuentran en ejecución. Según informó Télam.

En la provincia de San Luis ya se otorgaron un total de 2.797 y otras 2.681 están en ejecución.

En total son 5.665 las viviendas desarrolladas con una inversión nacional que supera los 55.000 millones de pesos.

13 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La sangre encontrada en la casa de la familia Sena es de Cecilia Strzyzowski

by adminweb 13 julio 2023
El estudio fue realizado por el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses de Chaco los cuales habían recibido el material levantado por Gendarmería a partir de la técnica de luminol en la casa de los Sena en un segundo allanamiento el pasado 24 de junio.

La sangre encontrada en la casa de la familia Sena es de Cecilia Strzyzowski, según lo relevó una pericia forense a partir de rastros levantados por la Gendarmería Nacional.

Según confirmaron fuentes judiciales a Noticias Argentinas, las pruebas llegaron recientemente a la fiscalía que investiga el brutal femicidio. 

La sangre encontrada en casa de la familia Sena pertenece a la joven, tal cual relevó el informe forense que llegó a la fiscalía que investiga el asesinato de la joven de 29 años cuyo cuerpo aun no fue encontrado. Ésta resulta una prueba clave en el marco del presunto femicidio.

El estudio fue realizado por el Instituto de Medicina y Ciencias Forenses de Chaco los cuales habían recibido el material levantado por Gendarmería a partir de la técnica de luminol en la casa de los Sena en un segundo allanamiento el pasado 24 de junio.

Los rastros de sangre se encontraron en un colchón y un mueble, que la familia Sena intentó desprenderse días posteriores al crimen bajo el camuflaje que los donaba a la gente; y también en algunos sectores de una habitación.

En esa casa la Gendarmería también encontró una billetera y una mochila incinerada y que se presumen son objetos que usaba Cecilia estando con vida.

La vivienda fue allanada en una primera ocasión por la policía de Chaco pero los fiscales revelaron que a falta de stock de luminol es que no pudieron hacer un rastrillaje profundo, cosa que sí se hizo en la segunda vez y se encontró el material hoy analizado y cuyo resultado dio positivo.

Si bien hasta el momento de los huesos calcinados encontrados no se determinó que correspondan a Cecilia Strzyzowski, ésta es una prueba clave para la causa ya que demuestra que la sangre de ella estaba en la escena del crimen tal cual la hipótesis fiscal por la cual hay tres detenidos por el delito de homicidio: Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena.

13 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Gabriela Cerruti: «El acuerdo con el FMI se va a demorar lo que se tenga que demorar»

by adminweb 13 julio 2023
Cerruti aclaró que el ministro de Economía, Sergio Massa, «va a ser el que va a dar los detalles cuando esté» confirmada la renegociación.

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, aseguró hoy que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) «se va a demorar lo que se tenga que demorar, para que estén preservados los intereses de la Argentina».

En su habitual conferencia de prensa semanal en la Casa Rosada, Cerruti dijo que «lo que dilata las negociaciones es la defensa del Gobierno argentino de lo que es lo mejor para la Argentina y en qué términos se puede llevar adelante un acuerdo que no afecte el crecimiento, la distribución, todo aquello que está en marcha y vemos cómo viene creciendo y consolidándose».

En ese sentido, Cerruti aclaró que el ministro de Economía, Sergio Massa, «va a ser el que va a dar los detalles cuando esté» confirmada la renegociación.

«Le pedimos a la oposición que vaya a trabajar al Congreso»

La portavoz de la Presidencia pidió hoy a la oposición que «con un carácter democrático y republicano vayan al Congreso a trabajar y se sienten en las bancas», tras la frustrada sesión de ayer en el Senado. Según informo El Economista.

«Necesitamos que la oposición se siente a las bancas. Ayer una vez más, la oposición se ausentó en el Senado para aprobar leyes importantes. La oposición está paralizando el Congreso desde principios de año. Volvemos a pedirles que, con su carácter democrático y republicano, vayan al Congreso, el lugar donde tienen que estar y vayan a trabajar, a votar a favor o en contra de las leyes que necesita la ciudadanía», dijo la vocera en conferencia de prensa en la Casa de Gobierno.

Ayer, la sesión del Senado, en la que estaba previsto debatir los ascensos de 75 jueces, fiscales y defensorías y una decena de proyectos de ley vinculados a temas sanitarios y de educación, se frustró debido a la falta de acuerdo entre los bloques políticos para dar el quorum requerido.

13 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Fernández afirmó que «el futuro de los argentinos está en el norte del país»

by adminweb 11 julio 2023
El presidente Alberto Fernández inauguró este martes el nuevo edificio de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

El presidente Alberto Fernández inauguró este martes el nuevo edificio de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y, luego de dar cuenta de la inversión pública en esa área durante su gestión, afirmó que es necesario «acercar» la educación superior «a la gente» ya que no se le puede exigir a los jóvenes «que sufran el desarraigo para poder estudiar».

«Los tiempos que se avecinan reclaman del conocimiento, del desarrollo científico y para eso, las universidades son centrales. Yo soy de los que piensan que hay que abrir muchas universidades para acercarlas a la gente. No podemos exigirles a los jóvenes que sufran el desarraigo para poder estudiar», dijo el jefe de Estado durante el acto en el que estuvo acompañado por el gobernador Juan Manzur y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Fernández señaló que gracias a una tradición que se extiende al Siglo XIX, en Argentina se desarrolló «la idea de la educación pública con mucha fuerza» y destacó hitos como la reforma universitaria de 1918 y la gratuidad impulsada durante el primer Gobierno de Juan Perón.

«Hay que acercar la universidad a los chicos y no que los chicos se acerquen a la universidad. Es exactamente lo que promovemos. No es sólo crearlas, es mejorar las condiciones de infraestructura de las que ya existen y que gozan de prestigio», explicó.

Además hizo una defensa del desarrollo federal, con acento especial en el Norte Grande: «No es verdad que la ciencia y tecnología sean propiedad o patrimonio de Buenos Aires y su área metropolitana» y afirmó que cuando llegó al Gobierno, «el 80 por ciento de los recursos del desarrollo estaban destinados a Buenos Aires; cambiamos esa ecuación, el 80% van al interior del país».

En ese sentido, dijo que una de sus objetivos fue poner «especial atención» al Norte, y ejemplificó diciendo que sólo en Tucumán hay «380 obras en ejecución y un numero más reducido en planificación».

«El presupuesto de obras públicas creció un 633% pero el presupuesto para el Norte creció casi el 800%», añadió y dijo: «Si el mundo necesita alimento, el Norte lo produce. Si necesita carne, el Norte lo produce. Si necesita litio, el Norte lo produce. Si necesita cobre, el Norte lo produce. Es la gran oportunidad que tenemos de desarrollar al Norte».

El edificio inaugurado cuenta 4.216 metros cuadrados de superficie, requirió una inversión del Gobierno Nacional que supera los 760 millones de pesos, beneficiará a 2.900 estudiantes y generó 60 empleos directos.

Fuente Télam

11 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Crimen de Lucas González: prisión perpetua para tres policías

by adminweb 11 julio 2023
Los efectivos de la Policía de la Ciudad acusados de asesinar a balazos al adolescente, recibieron el veredicto a las 12:30 en el auditorio AMIA de los tribunales federales de la avenida Comodoro Py 2002.

Lucas González fue asesinado en noviembre de 2021 en el barrio porteño de Barracas, cuando salía de entrenar junto a un grupo de amigos. Casi dos años después del crimen, y luego de la palabra de los policías imputados, los jueces declararon a los tres acusados principales, el inspector Gabriel Alejandro Isassi, el oficial Fabián Andrés López y a Juan José Nieva a prisión perpetua.

Los efectivos de la Policía de la Ciudad acusados de asesinar a balazos al adolescente, recibieron el veredicto a las 12:30 en el auditorio AMIA de los tribunales federales de la avenida Comodoro Py 2002, en el barrio porteño de Retiro. Los jueces a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 25 porteño fueron: Ana Dieta de Herrero, Daniel Navarro y Marcelo Bartumeu Romero.

Fueron condenados por el crimen del menor, odio racial, abuso de sus funciones, y por la tentativa de homicidio de los tres amigos de la víctima, Joaquín Zúñiga, Julián Salas y Niven Huanca. En el marco de la misma causa, se debatió sobre la participación de otros 11 efectivos porteños de distintos rangos en el encubrimiento de hecho y las posteriores torturas para los sobrevivientes. Según informó Ámbito.

Cintia López, la mamá de Lucas, dijo esta mañana que no va a perdonar a los efectivos de la Policía de la Ciudad que mataron a su hijo, y que espera que los asesinos «no salgan nunca de la cárcel», así como su hijo «no va a salir más del cementerio». A su vez, el padre de la víctima, Héctor “Peca” González, adelantó que pedirá una audiencia con el jefe de Gobierno porteño, para que el 17 de noviembre, día del crimen de su hijo, no sea más el día de la policía porteña.

Veredicto por el crimen de Lucas González

Los otros 11 efectivos de la Policía de la Ciudad acusados recibieron distintas condenas. Los comisarios Rodolfo Alejandro Ozán, Fabián Alberto Du Santos, Juan Horacio Romero y Roberto Orlando Inca recibieron la pena de 6 años de prisión e inhabilitación por 10 años para ejercer cargos.

El Oficial de la Comisaría Vecinal 4D, Sebastián Jorge Baidón, recibió 8 años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. Héctor Claudio Cuevas, cuya declaración colaboró en la investigación, obtuvo una pena de 4 años e inhabilitación por 10 años para ejercer cargos.

Ramón Jesús Chocobar, Daniel Santana, Jonathan Alexis Martínez, Damián Rubén Espinoza y Ángel Darío Arévalos fueron absueltos en la causa.

11 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Massa y Raverta anunciaron créditos de hasta $400 mil pesos para jubilados

by adminweb 11 julio 2023
Los montos serán a devolver según la opción del beneficiario en 24, 36 o 48 cuotas.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron hoy nuevos Créditos ANSES de hasta 400 mil pesos para jubilados y pensionados, con una Tasa Nominal Actual (TNA) del 29 por ciento. Los montos serán a devolver según la opción del beneficiario en 24, 36 o 48 cuotas.

La tasa del 29% anual, es la más baja del mercado, teniendo en cuenta además una inflación anual estimada del 142,4% para 2023, 105% para 2024 y 54,8% para 2025, según expuso el Relevamiento de Expectativas del Mercado que difundió el BCRA el viernes pasado.

Por otro lado, dentro de las condiciones de los créditos, esta estipulado que  los beneficiarios  se encontrarán inhabilitados a la compra mensual de moneda extranjera, informó el organismo de Seguridad Social.

En la sede central de ANSES y ante la presencia de personas mayores, a los que Raverta les dio la bienvenida resaltando que «tenemos mucha empatía por ustedes jubilados y jubiladas de la Argentina» el precandidato de Unión por la Patria puso en valor el sentido de los créditos para dinamizar el consumo y sostener la economía.

«El jubilado no hace Contado con Liqui, dólar futuro, ni timbea en acciones. El jubilado consume y mueve el mercado interno cuando compra un regalo, va al supermercado, arregla su casa», sostuvo el ministro.

Luego, con traje  de candidato, reconoció  «que el contexto es difícil y que tenemos problemas por resolver». «No los ignoramos, estamos trabajando constantemente para resolver los problemas. Sepan que vamos para adelante, tenemos la firmeza, el coraje y la voluntad de construir esa Argentina que respete y le de calidad de vida a los mayores, con los medicamentos, con la atención de salud, el acceso al crédito con Previaje, con complementos y bonos cuando la jubilación pierde contra la inflación, porque es una forma de reconocer a todos aquellos que trabajaron toda su vida», afirmó.

«Sigamos trabajando juntos por que lo que viene para adelante es mucho mejor que lo que estamos dejando atrás», cerró en tono de campaña.

En tanto, la titular de ANSES defendió la moratoria previsional y le contó al ministro de economía que la mayoría de los jubilados que estaban sentados frente a él accedieron por primera vez a su jubilación por haber realizado el trámite, y destacó que en julio hubo  92.000 nuevos jubilados.

«Nadie les regala una jubilación, cada uno tiene la posibilidad de pagar su deuda con el Estado, y obtener su derecho por que trabajaron toda su vida», consideró Raverta  y Massa en otro transcurso de su exposición complementó al decir que las moratorias son porque «hubo empleadores que los negrearon toda su vida».

Cuando y dónde tramitar los créditos

Los créditos que deben gestionarse de manera presencial  y con turno previo  en las oficinas de ANSES a partir de hoy, y tendrán un tope máximo de hasta 400 mil pesos para jubilados y jubiladas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). En tanto, para los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), el tope máximo será hasta 150 mil pesos.

Al respecto, Raverta detalló que las oficinas de Anses volverán abrir los sábados para atender esta demanda.

En todas las prestaciones se mantiene la posibilidad de seleccionar la devolución en 24, 36 o 48 cuotas.

Durante mayo de este año, se otorgaron 185.223 créditos con una inversión de 16.281 millones de pesos. De este total, el 70 por ciento corresponde a jubiladas y jubilados del SIPA y el 30 por ciento restante, a PNC.

La medida implica una inversión mensual de 50 mil millones de pesos.

Escrito por Juan Manuel Rodríguez-NA

11 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 289
  • 290
  • 291
  • 292
  • 293
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio

    20 agosto 2025
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio

    20 agosto 2025
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
  • «No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan»: polémica frase de una senadora
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología