Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

El presidente Fernandez inaugura un edificio universitario en Tucumán

by adminweb 11 julio 2023
El mandatario tiene previsto arribar a la ciudad de San Miguel de Tucumán este mediodía, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

El presidente Alberto Fernández viajará a Tucumán para encabezar la inauguración de un edificio universitario, antes del comienzo de la veda de actos públicos de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

El mandatario tiene previsto arribar a la ciudad de San Miguel de Tucumán este mediodía, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

Según informó el Gobierno, el jefe de Estado encabezará a las 12 el acto de inauguración del nuevo edificio de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

En esa actividad también estará presente el gobernador local, el peronista Juan Manzur.

La inauguración será el inicio de una semana cargada de actividades en esta etapa previa a las PASO, ya que el próximo 19 de julio comienza la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio, tal como lo establece el Código Electoral Nacional.

11 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Rodríguez Larreta: «El camino no es a las trompadas y a los gritos»

by adminweb 10 julio 2023
El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, reaccionó al spot de campaña de la titular del PRO en uso de licencia, Patricia Bullrich.

El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente, Horacio Rodríguez Larreta, reaccionó al spot de campaña de la titular del PRO en uso de licencia, Patricia Bullrich, con quien competirá en la interna de Juntos por el Cambio, y sostuvo que «el camino no es a las trompadas y a los gritos».

«El camino de querer imponer los cambios a las trompadas, de que el que no piensa como yo es el enemigo y hay que exterminarlo, de que cada gobierno nuevo empieza de cero porque todo lo que hizo antes es una catástrofe está mal. Desde la democracia para acá todos los gobiernos se construyeron sobre anti el anterior», cuestionó el referente del PRO.

Para Larreta, la confrontación permanente «condujo a inseguridad, inflación, frustración», por lo tanto propuso «un camino nuevo, el de los hechos». «No es a las trompadas y a los gritos», insistió en declaraciones radiales.

«La Argentina tiene problemas desde hace 40 años, pasamos dos hiperinflación fuertísimas, la crisis del 2001 -2002, venimos de problemas en problemas y querer resolverlo a las trompadas hace que estemos cada vez peor«, aseveró y agregó: «Vamos de un lado a otro en un péndulo inferna donde en cada ida y vuelta estamos más abajo».

Asimismo, reafirmó: «Propongo un camino diferente, resultados, buscar una mayoría solida que los cambios que llevemos adelante los mantengamos en el tiempo. Hay que ir a un cambio a fondo, el cómo hace toda la diferencia».

Tras la oficialización del spot de Bullrich, que incluye disipadas críticas a su persona y cuestionamientos a las líneas de diálogo, el jefe de Gobierno planteó: «Queriendo imponer el cambio a las trompadas, la voluntad de uno por sobre el otro…mira cómo estamos. Esta cosa de amigo/ enemigo, de la política es una guerra, de matar al otro… aprendamos de nuestra historia».

«No es a las trompadas porque no funcionó. No es mi opinión, es ver la historia de la Argentina en los últimos 40 años. Uno no impone su voluntad. No nos tropecemos con la misma piedra», desarrolló. 

Por otro lado, Larreta destacó la puesta en pie del gasoducto Presidente Néstor Kirchner y aclaró que el proyecto se diseñó bajo el gobierno del expresidente Mauricio Macri. «Es un avance para la Argentina. Me parece increíble que a alguien pudiera no ponerse contento. Hay que continuarlo», declaró.

Por último, rechazó los dichos homofóbicos del aspirante a legislador Franco Rinaldi, aunque descartó la posibilidad de bajarlo de la precandidatura. «Hay dos valores que se contraponen, el de la libertad de expresión que supone este tipo de cosas, de ninguna manera se justifican, pero suponen este tipo de riesgo», afirmó, y concluyó: «Una cosa es condenar y otra censurar, cuando entramos en la censura entramos en un terreno peligroso».

Noticias Argentinas

10 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Macri: «No se meta con mi madre, que fue una buena madre»

by adminweb 10 julio 2023
El ex presidente Mauricio Macri le respondió a Cristina Kirchner, que lo cruzó esta tarde por las críticas que realizó ayer por el gasoducto Néstor Kirchner.

El ex presidente Mauricio Macri le respondió a Cristina Kirchner, que lo cruzó esta tarde por las críticas que realizó ayer por el gasoducto Néstor Kirchner: «No se meta con mi madre, vicepresidenta, que fue una buena madre». 

En tono irónico, la titular del Senado apeló a una frase que la madre de Macri había dicho en una entrevista y señaló: «Ahora se entiende por qué su mamá lo castigaba por mentir«.

En un descargo en redes sociales, el ex jefe de Estado agregó: «La vicepresidenta me acusa de no haber construido gasoductos. ¿Para qué iba a hacerlo, si nos había dejado sin gas para transportar? Su gobierno y el de su marido fueron desastrosos en energía, los peores de la historia: cayó la producción casi todos los años, multiplicaron las importaciones y los subsidios».

«En Vaca Muerta prácticamente no habían hecho nada. Cuando llegamos recuperamos la producción de gas, multiplicamos por cinco la actividad de Vaca Muerta y recién ahí, gracias a ese éxito, sí se volvió necesario un gasoducto nuevo», subrayó Macri.

Y finalizó: «Lo dejamos listo para arrancar la obra. Había que apretar un botón. Pero no lo hicieron, se comieron dos inviernos de precios altos y recién ahora lo inauguran, después de hacerle perder al país 6.000 millones de dólares por su ineficacia y sus negocios».

La vicepresidenta me acusa de no haber construido gasoductos. ¿Para qué iba a hacerlo, si nos había dejado sin gas para transportar? Su gobierno y el de su marido fueron desastrosos en energía, los peores de la historia: cayó la producción casi todos los años, multiplicaron las… pic.twitter.com/214ksR6oiS

— Mauricio Macri (@mauriciomacri) July 10, 2023

NA

10 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El dólar blue inició hoy la semana en alza

by adminweb 10 julio 2023
La divisa paralela cerró en $490 en la compra y en la venta subió tres pesos a $495, y la brecha cambiaria con el dólar mayorista quedó en el 87,9%.

El dólar blue inició hoy la semana en alza y cerró en la punta vendedora a $495, mientras que los tipos de cambio financieros operaron con subas y el Banco Central de la República Argentinas (BCRA) realizó compras divisas, según los principales indicadores del mercado cambiario.

La divisa paralela cerró en $490 en la compra y en la venta subió tres pesos a $495, y la brecha cambiaria con el dólar mayorista quedó en el 87,9%

El Banco Central terminó la primera rueda de la semana con compras por US$37 millones y en la rueda de yuanes vendió por 790 millones, mientras que los agroexportadores de las economías regionales liquidaron hoy US$12,7 millones

En la bolsa porteña el dólar Contado Con Liquidación subió hasta los hasta los $503,56 y el spread con el dólar oficial alcanza el 91,5%. Según informó Noticias Argentinas.

El dólar MEP o bolsa avanzó hasta los hasta los $487,77 y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 85,5%.

El dólar Qatar alcanzó el nuevo máximo de $551,2 y la diferencia con el blue alcanza los $57,2, el mayor valor desde la implementación de ese tipo de cambio en octubre de 2022.

El dólar turista o tarjeta, que al igual que el Qatar aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$300 mensuales por persona, cerró la rueda en $482,3.

El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva se vendió hasta los $454,7 y el dólar mayorista subió hasta los $262,90 por unidad.

El dólar sin impuestos cotizó en el Banco Nación a $274,5 en la compra, mientras que el promedio en los principales bancos privados fue de $ 274,1.

10 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Argentina registró en 2022 el mayor nivel de inversión extranjera directa

by adminweb 10 julio 2023
El informe anual difundido por Cepal indicó que el crecimiento logró una suma de US$ 15.408 millones en el sector y detalló que el principal eje que potenció el récord fueron los préstamos entre empresas, que evidenciaron el 57% del total.
Télam

La inversión extranjera directa (IED) creció 123,2% en Argentina en 2022, respecto de 2021, y llegó a un total de US$ 15.408 millones, el mayor nivel desde 2012, de acuerdo con un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

«En la Argentina, las entradas de IED se duplicaron con creces (123,2%) con relación a 2021, y llegaron a un total de US$ 15.408 millones, magnitud que no se alcanzaba desde 2012», indicó el informe anual difundido este lunes por Cepal.

Esto se enmarcó en un nivel récord de la IED en América Latina y el Caribe, con un flujo que aumentó un 55,2% en 2022 respecto de 2021.

«En 2022 la inversión extranjera directa alcanzó los US$ 224.000 millones en América Latina y el Caribe, un 55% superior a la de 2021; es el máximo valor desde que se llevan registros», dijo el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs.

Al exponer el informe en conferencia de prensa, Salazar-Xirinachs dijo que «es importante notar que desde 2013 las entradas anuales no superaban los US$ 200.000 millones, eso transforma a 2022 en un hito».

En cambio, las entradas de mundiales de IED en 2022 se redujeron un 12% y totalizaron US$ 1,29 billones, en un proceso fuertemente marcado por cuantiosas desinversiones en Luxemburgo.

De hecho, sin considerar esta situación en Luxemburgo, el incremento de las entradas mundiales de IED en 2022 fue del 11%.

De acuerdo con el documento, en Argentina «la mayor parte de la IED correspondió a préstamos entre empresas (57%) y en segundo lugar a la reinversión de utilidades (37%), y ambos recibieron más capital que en 2021».

«Los aportes de capital, por lo tanto, tuvieron una participación pequeña (5%) y el monto recibido fue levemente inferior al de 2021 (-3%)», agregó el informe.

Además, indicó que «al analizar tanto las fusiones y adquisiciones registradas en la Argentina en 2022, como los proyectos de inversión anunciados en el mismo año, queda claro el interés que el sector de extracción y exploración de litio despierta en los inversionistas extranjeros».

«Otro de los sectores con importantes proyectos de inversión en la Argentina es el de hidrocarburos, concentrados en la formación de petróleo y gas no convencional de la cuenca de Vaca Muerta», indicó la Cepal.

En tanto que señaló que «otra operación importante en el país rioplatense fue la compra por parte de la empresa estadounidense SoFi Technologies, una plataforma tecnológica de servicios y productos financieros, del 100% de las acciones de la empresa argentina de tecnofinanzas Technisys, un proveedor de plataformas bancarias basadas en la nube, cuyas acciones cotizan en el Nasdaq».

La operación, valorada en US$ 1.100 millones, fue considerada la mayor compra bancaria de una empresa de tecnologías de la información desde 2012.

En monto de IED recepcionado, Argentina está cuarta en América Latina con US$ 15.408 millones en 2022, luego de Brasil (US$ 91.502 millones), Chile (US$ 20.865 millones) y Colombia (US$ 16.869 millones).

Mientras que, en ritmo de crecimiento de las IED, Argentina está tercera con un crecimiento de 2022 a 2021 de 123,2%, detrás de Uruguay (155%) y de Paraguay (128%).

Cepal observó además que la inversión originada en América Latina y el Caribe creció un 136% en 2022 y que el crecimiento de las inversiones desde Chile, Argentina, Uruguay y Panamá contribuyó con 81 puntos porcentuales del crecimiento.

Brasil, Colombia y México fueron los principales destinos de las inversiones originadas en América Latina y el Caribe, con un 34%, un 24% y un 20%, respectivamente.

También se destacó el crecimiento de las inversiones de las transnacionales de la Argentina hacia el exterior (35%), con niveles muy superiores a los registrados en la última década.

Télam

10 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Bullrich reaccionó frente a la ironía de Massa al preguntar si era montonera 

by adminweb 10 julio 2023
“Ministro de Economía Sergio Massa: en vez de perder el tiempo criticándome, ¿por qué no trata de resolver la inflación de 120 % anual, y sus consecuencias, que padecemos todos los argentinos?”, expresó.

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Patricia Bullrich reaccionó este lunes frente a la ironía del ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, quien apuntó contra ella al preguntarse a qué partido político representaba. 

Ante esto, Bullrich utilizó sus redes sociales para responderle. La referente del PRO intentó correrse de las preguntas que hizo el líder del Frente Renovador para atacarlo por el momento económico que atraviesa la Argentina. Según informó NA.

“Ministro de Economía Sergio Massa: en vez de perder el tiempo criticándome, ¿por qué no trata de resolver la inflación de 120 % anual, y sus consecuencias, que padecemos todos los argentinos?”, expresó.

10 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Sergio Massa: «Estamos trabajando para darle una muy buena noticia mañana a los jubilados»

by adminweb 10 julio 2023
El ministro de Economía y precandidato presidencial de UxP) dijo este lunes que aspira a «un país con orden fiscal» y «desarrollo con inclusión».

El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo hoy que mañana habrá un anuncio para jubilados y pensionados que será «una muy buena noticia».

«Estamos trabajando para darle una muy buena noticia mañana a los jubilados», afirmó el precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) en declaraciones a Radio 10, donde remarcó que «hoy mi principal responsabilidad es ser ministro de Economía».

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó esta mañana en relación a la inauguración del gasoducto Presidente Néstor Kirchner que  «nos vamos a ahorrar casi US$ 4.200 millones al año a partir del año que viene y este año nos ahorramos US$ 2.000 millones que íbamos a gastar en importaciones»

Y agregó: «A pesar de que el Fondo decía dejen de o bajen la proporción de inversión pública, reduzcan el ritmo de ejecución del gasoducto, obra que se hizo en 10 meses».

El ministro de Economía señaló que «Argentina hoy tiene 1,6% de inversión pública de su presupuesto y en el 2019 tenía 0,4%».

«Ese 1,2 puntos porcentuales de diferencia era ahorramos en el Presupuesto sobre la base de dejar de invertir. Dejar de invertir son menos pavimentos, menos cloacas, menos agua corriente, menos subsidio al transporte», afirmó en declaraciones a Radio 10.

«Imaginamos un país con orden fiscal, superávit comercial, competitividad cambiaria y acumulación de reservas, un país con desarrollo con inclusión», sostuvo Massa.

El precandidato presidencial del oficialismo también apuntó al ajuste que propone la oposición para las PASO. «Lo que tienen que decir es, dónde van a ajustar. A mí me gustaría que haya sinceridad de la dupla Bullrich-Milei. A la hora de plantear ajuste con represión diciendo que les digan a los trabajadores de Aerolíneas, «vamos a cerrar Aerolíneas», que les digan a los trabajadores del Correo, «vamos a cerrar el Correo». Que les digan a los trabajadores de Aysa, «vamos a cerrar la empresa y la vamos a privatizar».

El Economista

10 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Cristina Kirchner, contra Macri por el gasoducto: «Ahora se entiende por qué su mamá lo castigaba por mentir»

by adminweb 10 julio 2023
La vicepresidenta Cristina Kirchner salió este lunes a cruzar a Mauricio Macri por las críticas que lanzó contra el oficialismo por la reciente inauguración del gasoducto Néstor Kirchner. 

La vicepresidenta Cristina Kirchner salió este lunes a cruzar a Mauricio Macri por las críticas que lanzó contra el oficialismo por la reciente inauguración del gasoducto Néstor Kirchner y sostuvo, citando una frase de la madre del ex mandatario, que «ahora se entiende por qué su mamá lo castigaba por mentir».

La ex presidenta escribió un mensaje en Twitter, donde difundió cifras sobre obras de infraestructura en materia energética durante sus gestiones y las comparó con las correspondientes a los cuatro años de la gestión de quien fuera su sucesor, a fin de cuestionar los dichos de Macri.

«A propósito de los números sobre los que charlábamos ayer en la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner que, con sus 573KM, permite incorporar, en esta primera etapa, 11 millones de m3/día a la red troncal de gas», comenzó planteando Cristina Kirchner.

«Entre 2003 y 2015 se instalaron 3.211KM de gasoductos troncales y 290.690 HP en plantas compresoras que permitieron ampliar la capacidad de transporte de producción de gas nacional en 26 millones de m3/día», continuó.

En tanto, señaló que «entre 2016 y 2019», duraste la gestión de Cambiemos, «se instalaron 53KM de gasoductos troncales y 3.100 HP en plantas y turbocompresoras, cifras que -como los propios valores indican- no tuvieron impacto alguno en el sistema de transporte». Según informó Noticias Argentinas.

Y cerró, en tono irónico, apelando a una frase que la madre de Macri había dicho en una entrevista: «Ahora se entiende por qué su mamá lo castigaba por mentir».

10 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 290
  • 291
  • 292
  • 293
  • 294
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio

    20 agosto 2025
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio

    20 agosto 2025
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
  • «No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan»: polémica frase de una senadora
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología