Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

La construcción cayó por segundo mes consecutivo

by adminweb 6 julio 2023
En mayo, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) se contrajo 2,9% respecto a igual mes de 2022. El acumulado de los cinco primeros meses de 2023 desciende 1,9% en la comparación interanual.

En mayo, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) cayó por segundo mes consecutivo: se contrajo un 2,9% respecto a igual mes de 2022. El acumulado de los cinco primeros meses del año presenta una baja de 1,9% interanual, indicó este jueves 6 de junio el INDEC.

En mayo, el índice de la serie desestacionalizada perdió 2,2% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo subió 0,7% respecto al mes anterior.

En cuanto a los insumos para la construcción en mayo los que más subieron mensualmente fueron: mosaicos graníticos y calcáreos (+21,3%); resto de los insumos que incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción, (+12%); placas de yeso (+8,9%); pinturas para construcción (+2,5%); pisos y revestimientos cerámicos (+2,1%); hormigón elaborado (+1,7%).

Mientras se obseron bajas de 15,1% en ladrillos huecos; 9,6% en asfalto; 8,7% en cales; 8,3% en hierro redondo y aceros para la construcción; 5,9% en yeso; y 1,5% en cemento portland. Según informó Ámbito.

Por su parte, si se analizan las variaciones del acumulado durante los cinco primeros meses del año 2023 en su conjunto en relación a igual período del año anterior, se observan subas de 18,5% en mosaicos graníticos y calcáreos; 14,1% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 11,2% en hormigón elaborado; 2,7% en placas de yeso; y 1,6% en cemento portland.

Mientras tanto, se observan bajas de 18,3% en artículos sanitarios de cerámica; 16,0% en ladrillos huecos; 15,8% en pisos y revestimientos cerámicos; 8,1% en cales; 5,9% en yeso; 4,4% en asfalto; 1,3% en pinturas para construcción; y 0,1% en hierro redondo y aceros para la construcción.

6 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

La provincia participó de una nueva sesión del Consejo Federal de Salud

by adminweb 6 julio 2023
En la oportunidad se definió fortalecer la articulación con todos los subsectores del sistema de salud para acercar la vacunación a la población y así seguir avanzando en la integración del sistema de salud.

La ministra de Salud Natividad Nassif participó de una nueva sesión del Consejo Federal de Salud (COFESA), donde las y los titulares de las carteras sanitarias de las 24 jurisdicciones analizaron la situación epidemiológica en relación a la circulación de virus respiratorios y manifestaron la necesidad de estimular la vacunación antigripal y COVID-19 para proteger a la población con condiciones de riesgo.

Asimismo, se definió fortalecer la articulación con todos los subsectores del sistema de salud para acercar la vacunación a la población y así seguir avanzando en la integración del sistema de salud.

“Instamos a todas las personas con condiciones de riesgo, especialmente a las embarazadas, niños y niñas hasta dos años a que se vacunen”, indicó la ministra Nassif, quien también convocó a completar los esquemas de vacunación COVID-19, ya que un alto porcentaje de la población no se aplicó ninguna vacuna de refuerzo desde hace más de 6 meses.

La vacuna antigripal tiene como fin disminuir complicaciones graves, hospitalizaciones y muertes relacionadas a esta enfermedad y está indicada para el personal de salud, personas de 65 años y mayores, personas gestantes y puérperas, niñas y niños de 6 a 24 meses y personas de 2 a 64 años con distintas condiciones como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.

Cabe destacar que las vacunas se encuentran disponibles en todos los vacunatorios y centros de salud del país y son gratuitas para los grupos de riesgo.

Frente a la probabilidad de incremento en la circulación del virus SARS-CoV-2, que se suma al comportamiento estacional del virus influenza, se instó a la población a actualizar la aplicación de dosis de refuerzo contra COVID-19 y poner especial énfasis en la oportunidad de coadministrar las vacunas contra gripe y COVID-19 como estrategia principal en los grupos priorizados, recordando que la protección conferida por la vacunación no es inmediata, sino que requiere de al menos 14 días para generar una protección adecuada.

6 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Fernández: «El domingo casi vamos a declarar nuestra independencia energética»

by adminweb 6 julio 2023
El jefe de Estado encabezó el acto en el barrio Valle Chico de San Fernando del Valle de Catamarca, en el que estuvo acompañado por el gobernador Jalil; por la senadora nacional y exgobernadora Lucía Corpacci y por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti.

El presidente Alberto Fernández pidió este jueves a la gente que «a la hora de votar piense» que en la oposición creen que «sobran millones de argentinos» y solicitó el acompañamiento a la precandidatura presidencial de Sergio Massa (Unión por la Patria), porque «allí está el futuro que merecen» los ciudadanos.

«A la hora de votar piensen que tenemos que seguir el camino de Perón y Eva, que siguieron Néstor y Cristina (Kirchner), que seguí yo y que en esta provincia siguieron Lucía (Corpacci) y Raúl (Jalil)», afirmó en Catamarca.

«Tenemos que seguir en esa senda porque los que están enfrente piensan que sobran millones de argentinos. A la hora de votar no se olviden y acompañen a Sergio a nivel nacional, porque allí está el futuro que los argentinos merecen», dijo el Presidente al encabezar un acto de entrega de viviendas en esa provincia del noroeste del país.

El jefe de Estado encabezó el acto en el barrio Valle Chico de San Fernando del Valle de Catamarca, en el que estuvo acompañado por el gobernador Jalil; por la senadora nacional y exgobernadora Lucía Corpacci y por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti.

En otro tramo de su discurso destacó el acto de inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) en la ciudad bonaerense de Salliqueló, el próximo domingo, del que participará junto a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, lo que se convertirá además en la primera foto de unidad de la coalición oficialista rumbo a las PASO del próximo 13 de agosto.

«Es mentira que el Norte no puede desarrollarse y el Sur tiene la energía de transición. El domingo casi vamos a declarar nuestra independencia energética cuando demos por terminado el Gasoducto Néstor Kirchner», dijo el Presidente en su mensaje.

«Es una obra que comenzamos en plena pandemia y la terminamos en tiempo récord, que cruza toda la Argentina desde los Andes hasta el centro de Buenos Aires. Para el segundo tramo vamos a llamar a licitación antes de que termine este Gobierno. Son dólares que ingresan para la Argentina, que los necesita», añadió.

Además, Fernández destacó los recursos de su gestión dedicados a las provincias del Norte Grande.

Télam

6 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Caso Cecilia Strzyzowski: se conocen nuevas cartas de Marcela Acuña apuntando otra vez a su hijo

by adminweb 6 julio 2023
Todas las cartas fueron volcadas al expediente y se las sumó al voluminoso sumario que llevan adelante los fiscales.

Desde la cárcel, donde comenzó a desplegar una estrategia para culpar a su hijo, Marcela Acuña escribió más de una docena de cartas, en el marco del asesinato de Cecilia Strzyzowski, su nuera.

De esta manera, Acuña volvió a apuntar contra su hijo, César Sena, mediante 15 cartas que escribió en la comisaría donde se
encuentra arrestada desde el 13 junio, cuando inició una huelga de hambre en reclamo de lo que considera «injusta» su detención.

Todas las cartas fueron volcadas al expediente y se las sumó al voluminoso sumario que llevan adelante los fiscales. Al referirse a ella y a su esposo, en una de las misivas, escrita el 30 de junio, Acuña dice que ella y su esposo están detenidos por un delito que no cometieron y fueron condenados «socialmente».

«Ambos detenidos por un delito que no cometimos y que socialmente nos han involucrado. Sólo el que mi hijo César diga la verdad de lo sucedido hará que tengamos más expectativas de lograr la libertad», expresó.

«Han puesto todo contra nosotros, hasta han modificado criterios para culparnos de un delito grave, pero tengo la moral y sé que el tiempo demostrará nuestra inocencia», dice en otro pasaje.

En otra de las cartas, Acuña emparenta su situación y la de su esposo con la coyuntura política.

«Jamás pensé en vivir una cosa semejante y que mi Emerenciano sea tan importante para ganar una elección provincial y por que no nacional», expresó.

Acuña contrató como abogado defensor a Ricardo Osuna, quien también representa a su esposo, Emerenciano Sena, y a su hijo, César.

Los tres integrantes del grupo familiar se encuentran detenidos por la desaparición y el posible el crimen de la joven, de 29 años, quien desapareció el 2 de junio en las afueras de la ciudad de Resistencia.

Días después se hallaron restos humanos en una propiedad de los Sena, aunque la Justicia todavía no pudo determinar si
corresponden al cuerpo de Cecilia.

Noticias Argentinas

6 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Rodríguez Larreta, sobre Massa: «La vida política y sus decisiones nos separaron”

by adminweb 4 julio 2023
El discurso fue pronunciado desde la puerta del Monasterio Nuestra Señora de Fátima, de General Rodríguez.
NA: JUAN VARGAS

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que en un eventual Gobierno dejará atrás «las viejas prácticas de la política», al tiempo que se refirió a su vínculo con el postulante de Unión por la Patria, Sergio Massa.

El discurso fue pronunciado desde la puerta del Monasterio Nuestra Señora de Fátima, de General Rodríguez.

«Vamos a dejar atrás las viejas prácticas de la política. Lo vamos a hacer desde el sentido común: ningún político es más que nadie. No somos todo lo mismo. No todos robamos; no todos queremos agarrarnos al poder con uñas y dientes para conseguir fueros; no todos tenemos causas por enriquecimiento ilícito», subrayó.

Al hablar de su relación de amistad con el ministro de Economía, Rodríguez Larreta reconoció que fueron cercanos, pero hoy se encuentran en “veredas opuestas”.

“Primero, Massa es el kirchnerismo. Massa está en un proyecto totalmente diferente al mío. Massa es ministro de Economía con muchísimo poder en el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner”, afirmó el jefe de Gobierno porteño.

Y agregó: “Es la reelección de la inflación y es la reelección de la inseguridad y de un gobierno que ha fracasado. La vida política y sus decisiones nos separaron”.

«Cada privilegio que tiene un político es algo menos que tenemos todos los argentinos, vamos a terminar con eso», insistió. Rodríguez Larreta estuvo acompañado por su compañero de fórmula, Gerardo Morales, y al precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli.

«Todos vimos a José López revoleando bolsos con casi 9 millones de dólares robados. Ese momento quedó en la memoria de todos como uno de los símbolos de la corrupción kirchnerista, de un modelo que pretendió ir por todo de manera obscena. Descaradamente. Con dirigentes que siempre se creyeron por encima de los argentinos y usaron sus privilegios para aprovecharse de todos», remarcó.

En la ceremonia, el jefe de gobierno de la Ciudad presentó siete propuestas para «terminar con los privilegios políticos y la impunidad en la Argentina». Según informó NA.
Destacó que durante el gobierno de Mauricio Macri se avanzó fuertemente en la lucha contra la corrupción, pero que «en estos últimos cuatro años retrocedimos», y agregó: «Volvimos a ver a los políticos abusando desde el poder mientras los argentinos sufrimos, en este gobierno kirchnerista, una de las peores crisis en décadas».

Rodríguez Larreta adelantó que durante su gobierno se eliminará las jubilaciones de privilegio para presidente y vicepresidente, se reducirán a la mitad los cargos políticos en el Estado, se establecerá un tope de gastos para el Congreso, habrá ley de Ficha Limpia en todo el país, se transparentará el uso de los bienes del Estado, se obligará al Presidente y sus ministros a poner su patrimonio en un fideicomiso ciego, y se transparentarán todas las audiencias políticas.

Por último, dejó un pedido a los argentinos de cara a su gobierno: «Primero les quiero pedir que cuando empiece mi presidencia controlen cada uno de estos puntos. Y segundo, quiero pedirles que confíen. Yo sé que cuesta, que les arrebataron la esperanza, pero este cambio no lo hace uno solo. Este cambio lo hacemos todos los argentinos trabajando juntos. Hagamos el cambio de nuestras vidas», sostuvo.

El precandidato a presidente estuvo acompañado también por Silvia Lospennato, precandidata a diputada nacional; Maricel Etchecoin, presidente de la Coalición Cívica de la provincia de Buenos Aires; y Darío Kubar, concejal y precandidato a intendente de General Rodríguez.

4 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Massa anunció programa «Impulso Tambero 2» para acompañar a pequeños y medianos productores lecheros

by adminweb 4 julio 2023
Con esta iniciativa, cada productor recibirá durante dos meses una suma fija resultante del promedio mensual de la leche comercializada entre abril de 2022 y marzo de 2023.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el lanzamiento del Programa «Impulso Tambero 2», destinado a acompañar a pequeños y medianos productores lecheros con una ayuda económica total de $7.000 millones.

«Ese famoso gasoducto lechero, que va a abastecer de energía a la enorme mayoría de los tambos pero además va a permitir que miles de santafesinos se olviden de la garrafa y tengan abastecimiento de red de gas lo vamos a inaugurar el 23 de agosto», señaló Massa.

Acompañado por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, Massa señaló que «junto con el gasoducto Néstor Kirchner constituye uno de los hitos del abastecimiento de nuestro propio gas, el de Vaca Muerta hacia las provincias argentinas, en este caso a Santa Fe».

El Gasoducto Regional Centro II o «gasoducto lechero» unirá las ciudades de Recreo y Sunchales.

Con una previsión de 34.000 conexiones, este gasoducto atraviesa el corazón de la cuenca lechera santafesina y el gas es un elemento esencial para la producción de lácteos, recordaron desde el Gobierno provincial.

Las industrias de este sector verían un beneficio directo, así como los habitantes de las localidades comprendidas por el trazado.

Télam

4 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El Gobierno convocó a reunión del Consejo del Salario para el 13 de julio

by adminweb 4 julio 2023
Al encuentro fueron convocadas las centrales sindicales y las principales cámaras empresariales.

El Ministerio de Trabajo convocó para el 13 de julio próximo a una reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo con el fin de definir el nuevo incremento en los haberes.

Al encuentro fueron convocadas las centrales sindicales y las principales cámaras empresariales.

Los participantes deberán analizar el comportamiento de los ingreso en función de los aumentos de precios. Según informó NA.

Ya varios gremios vienen discutiendo ajustes en las paritarias a partir de que la inflación se disparó muy por encima de lo previsto.

4 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La producción minera creció 10,7% en los primeros cinco meses del año

by adminweb 4 julio 2023
«En mayo de 2023, el índice de ‘Extracción de petróleo crudo y gas natural y servicios de apoyo para la extracción de petróleo crudo y gas natural» muestra una suba de 10,6% respecto a igual mes de 2022″, dijo el INDEC.

La producción minera creció un 7,8% interanual en mayo, y acumuló una expansión de 10,7% anual en los primeros cinco meses de año, según informó este martes 4 de julio el INDEC.

En mayo de 2023, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 0,6% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,3% respecto al mes anterior.

«En mayo de 2023, el índice de ‘Extracción de petróleo crudo y gas natural y servicios de apoyo para la extracción de petróleo crudo y gas natural» muestra una suba de 10,6% respecto a igual mes de 2022″, dijo el INDEC.

Por su parte, el segmento de «Extracción de minerales metalíferos», cayó un 17,3% en el quinto mes del año y el de «Extracción de minerales no metalíferos y rocas de aplicación» subió un 1,7% interanual en mayo pasado.

Ámbito

4 julio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 292
  • 293
  • 294
  • 295
  • 296
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio

    20 agosto 2025
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio

    20 agosto 2025
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
  • «No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan»: polémica frase de una senadora
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología