Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

Fue presentado el pedido de inconstitucionalidad de la reforma constitucional de Jujuy

by adminweb 30 junio 2023
La presentación ya fue girada a la Secretaría de Juicios Originarios. Por tratarse de una demanda del Estado Nacional contra una provincia corresponde que la Corte intervenga como tribunal único.

El gobierno nacional pidió formalmente a la Corte Suprema que declare la inconstitucionalidad de la reforma constitucional de la provincia de Jujuy.

El expediente quedó registrado con el número 1309/2023 y está caratulado “Estado Nacional (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos) c/Jujuy provincia de S/acción declarativa de inconstitucionalidad”.

Apenas presentado esta mañana, el expediente fue remitido a la Secretaría de Juicios Originarios de la Corte para que formule un primer análisis de admisibilidad y competencia.

La presentación había sido anunciada en la víspera por la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, a NA, ante la situación de “gravedad institucional” que –según argumenta- generó la reforma parcial de la Carta Magna provincial.

“Está en juego el orden institucional de la República y el sistema democrático, así como los valores que lo sustentan”, sostiene el escrito, que aún no fue cargado en el expediente digital.

El gobierno citó antecedentes y dictámenes de organismos internacionales que sostienen que la nueva Constitución jujeña “no se encuentra en línea con las obligaciones y estándares internacionales en materia de derechos humanos”.

El documento hace hincapié en el artículo 67 de la Constitución jujeña que “contiene prohibiciones incompatibles con la Constitución Nacional y con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”.

Ese artículo es el que virtualmente prohíbe y criminaliza la protesta social en su modalidad de interrupción de circulación por rutas y calles.

Además, afirma que los artículos 94 y 95 de la Constitución Jujeña, que afectan a los pueblos originarios que habitan en la provincia, fueron adoptados sin previa consulta a las comunidades interesadas.

“Entre el Estado provincial y la representación de los pueblos indígenas no ha existido un proceso libre de consulta y participación”, afirma la presentación.

Por tratarse de una demanda del Estado Nacional contra una provincia corresponde que la Corte intervenga como tribunal único.

Una vez superado ese primer paso, la Corte deberá abocarse al estudio de la causa pero no tiene tiempos prestablecidos para pronunciarse.

30 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Cayó avioneta en Chaco que realizaba acrobacias

by adminweb 30 junio 2023
Se trata de un avión de maniobras de acrobacia que fue contratado a una empresa privada para el evento y cuya patente es LV-HWE.

Una avioneta se desplomó durante un vuelo de exhibición en la apertura de la feria Agronea 2023 en la localidad de Charata, en Chaco, y murieron el piloto y copiloto, informaron fuentes policiales.

El hecho ocurrió después de las 11:45 cuando la avioneta que realizaba piruetas en el aire en el predio donde se desarrolla la feria agrícola cayó impactando contra el suelo y provocando la muerte instantánea de los dos tripulantes.

La Policía del Chaco informó que interviene en el caso la Justicia Federal y la Fuerza Aérea, quienes darán más detalles del desperfecto técnico que sufrió la aeronave para caer.

Se trata de un avión de maniobras de acrobacia que fue contratado a una empresa privada para el evento y cuya patente es LV-HWE.

Los pilotos fallecidos eran oriundos de la ciudad de Buenos Aires.

El accidente se produjo en el momento en que el gobernador Jorge Capitanich daba un discurso junto a autoridades provinciales y de la organización de Agronea por la apertura de la feria. Según informo Ámbito.

La muestra agrícola comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 2 de julio, con más de 400 expositores en un predio de 100 hectáreas de exposición de la tecnología y el potencial productivo del Chaco y la región.

30 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Rossi expresó que Sergio Massa estudia «un alivio en el pago de impuesto a las Ganancias para trabajadores»

by adminweb 28 junio 2023
El gabinete se reunió después de ocho meses. Estuvieron también presentes Alberto Fernández, Wado de Pedro, y Diego Giuliani, entre otros.

Sergio Massa, Agustín Rossi y Alberto Fernández se reunieron este miércoles en la sala Eva Perón junto a otros funcionarios, en un encuentro que duró poco más de una hora. En ella, el ministro de Economía contó sobre el crédito que otorgó el Banco Mundial por US$ 900 millones, negociaciones con el FMI, y afirmó estar estudiando un «alivio» para los contribuyentes del Impuesto a las Ganancias. Tema último que el jefe de Gabinete dejó trascender a la prensa.

Una reunión que tuvo al ministro de Economía y al presidente como protagonistas. Respecto a Alberto Fernández, el precandidato a vicepresidente expresó: «En el último tramo de la gestión, el Presidente instó a fortalecer todos los aspectos concernientes a la gestión».

«Más esfuerzo» para apuntalar las chances del oficialismo fue lo que pidió Fernández, considerando la alta inflación, pobreza y las negociaciones con los organismos internacionales. El Presidente también felicitó a los ministros que serán candidatos. Ocho de ellos, en total. 

Asimismo, Rossi resaltó que el Gobierno concentrará hasta el 18 de julio una cantidad de «anuncios e inauguraciones que tienen que ser comunicados» hasta esa fecha, cuando comienza la veda de actos de Gobierno, previstos en el calendario electoral. 

Otro presente en la reunión fue Diego Giuliani, el ministro de Transporte y dirigente del Frente Renovador, cercano al titular de Economía. «El ministro Massa nos ha pedido enfocarnos en la gestión, y eso es lo que estamos haciendo», expresó Giuliani. 

Una declaración que confirma la intención del tigrense por mostrarse al frente de un gobierno activo. El gabinete no se reunía hacía ocho meses.

El Economista

28 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El Banco Mundial otorgó un financiamiento a la Argentina por 900 millones de dólares

by adminweb 28 junio 2023
El directorio del Banco Mundial aprobó hoy tres nuevos préstamos para la Argentina, por un total de U$S900 millones, que se destinarán a financiar obras de infraestructura, energía y salud.

El directorio del Banco Mundial aprobó hoy tres nuevos préstamos para la Argentina, por un total de U$S900 millones, que se destinarán a financiar obras de infraestructura, energía y salud.

Según detalló el organismo crediticio, US$400 millones se invertirán en ampliar el acceso a energía limpia y promover medidas de eficiencia energética en hogares y comunidades vulnerables; US$300 millones para mejorar la cobertura de servicios de salud de calidad y US$200 millones para reducir los riesgos por inundaciones en distintas ciudades del país.

Los tres proyectos son préstamos de margen variable, reembolsables en 32 años y tienen un período de gracia de siete años. La tasa varía según el proyecto, pero como son préstamos de inversión, son las mejores que puede ofrecer el Banco Mundial, entidad que puede prestarle a los países a tasas muy bajas y plazos muy largos. Los proyectos de inversión se van desembolsando con la implementación y el cumplimiento de objetivos.

El proyecto «Energía Limpia para Hogares y Comunidades Vulnerables» busca que más de 200.000 personas en áreas rurales remotas tengan acceso a servicios de electricidad y que se implementen medidas de eficiencia energética en hogares e instituciones, al reemplazar electrodomésticos antiguos, como heladeras, e instalar iluminación eficiente para reducir el consumo eléctrico.

Por su parte, el programa «Cobertura Universal Efectiva e Integración del Sistema Nacional de Salud» apoya el Plan Nacional Integrado de Salud 2023-2028, con foco en mejorar la cobertura equitativa y efectiva de estos servicios para la población sin cobertura. Esto incluye desembolsos por resultados y, según informó el Banco Mundial en un comunicado, se apoyará la prevención y control de enfermedades no transmisibles, como el cáncer de mama; la creación de una red de oncología pediátrica; la mejora de servicios de salud mental y los relacionados con violencias de género y se buscará integrar mejor el género y la diversidad y el enfoque climático en los servicios sanitarios.

Además, se pondrán en marcha acuerdos centralizados de adquisiciones para ahorrar hasta un 70% en la compra de medicamentos esenciales y la implementación de la receta digital para minimizar errores de prescripción y facilitar el intercambio de información entre profesionales de la salud. Según informó Noticias Argentinas.

En tanto, el proyecto «Infraestructura resiliente al clima para la gestión del riesgo de inundaciones urbanas» fortalecerá la resiliencia al clima en ciudades expuestas a las inundaciones y apoyará una mejor gestión integrada beneficiando a un millón de personas. Las inversiones de US$200 millones en infraestructura se focalizarán en la región del Norte Grande (Chaco, Formosa, Salta, Jujuy, Tucumán, Misiones) y en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, donde se ubican la mayoría de los asentamientos urbanos vulnerables afectados por inundaciones.

En este marco, el ministro de Economía, Sergio Massa, destacó que «a través del trabajo junto al Banco Mundial, estamos avanzando en atender políticas que mejoren la calidad de vida de los sectores más vulnerables de nuestro país. Con los proyectos aprobados en el Directorio del Banco, estaremos profundizando y fortaleciendo nuestro sistema de salud pública, permitiendo dar continuidad a políticas de largo plazo centrales para nuestra población».

«Asimismo, con el foco puesto en acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, estaremos llevando adelante proyectos de infraestructura para mitigar los efectos de eventos
climáticos extremos como las inundaciones en el Norte Grande argentino, así como también proveer de más y mejores herramientas que contemplen el uso eficiente de la electricidad de las familias argentinas», enfatizó el funcionario.

La directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, Marianne Fay, subrayó: «Estamos acompañando a la Argentina con inversiones que ayuden a reducir su vulnerabilidad climática frente a las inundaciones y que permitan avanzar en la transición energética. Y continuamos apoyando inversiones en salud pública para que la cobertura sea cada vez más equitativa y efectiva».

28 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Larreta amplía la grieta con Bullrich y Macri

by adminweb 28 junio 2023
«Los dos somos parte de Juntos por el Cambio, tenemos una visión común de hacia dónde debe ir la Argentina. Pero diferimos en el cómo, y eso hace toda la diferencia. El cómo es lo que diferencia entre lograrlo y no», dijo en las últimas horas Rodríguez Larreta.

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Horacio Rodríguez Larreta volvió a tensionar la interna con su adversaria en la coalición, Patricia Bullrich, al afirmar que propone el mismo «modelo» que ya «fracasó» durante la administración del exmandatario Mauricio Macri, y planteó que pretende construir «una nueva mayoría sólida» para que «el cambio se mantenga en el tiempo».

«Los dos somos parte de Juntos por el Cambio, tenemos una visión común de hacia dónde debe ir la Argentina. Pero diferimos en el cómo, y eso hace toda la diferencia. El cómo es lo que diferencia entre lograrlo y no», dijo en las últimas horas Rodríguez Larreta en declaraciones a radio La Red.

El líder de «las palomas» del PRO -el sector que pretende posicionarse más moderado en la interna- aseguró que Bullrich «propone desde el mensaje fuerte» y que «así no funcionó».

«Es la historia de la Argentina, llevamos 100 años de antinomias, peleas que el que no piensa como yo es el enemigo, que hay que matarlo, que el adversario político todo lo que diga está mal, que el Gobierno tiene que empezar de cero. Ese modelo fracasó, mirá cómo estamos hoy».

Consultado sobre si ese modelo es el que representa Macri, afirmó: «Es lo que intentó Mauricio Macri, yo propongo algo diferente. Que construyamos una nueva mayoría sólida y firme para impulsar algo en la Argentina que tenga gobernabilidad, pero para que el cambio se mantenga en el tiempo».

Télam

28 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Cristina Kirchner se reunió con Daniel Scioli en el Senado tras el cierre de listas

by adminweb 28 junio 2023
«Soy una persona de alto sentido de la responsabilidad», sostuvo Scioli.

La vicepresidenta Cristina Kirchner se reunió en el Senado con el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, luego del dramático cierre de listas de Unión por la Patria.

Luego del llamado telefónico que ambos compartieron en el marco de la inscripción de candidatos, ahora se encontraron a solas en las oficinas de la titular del Senado.

El día que hablaron por teléfono habían quedado en verse personalmente, algo que se concretó este miércoles con el arribo de Scioli a la Argentina.

«Muy buena», contestó escuetamente el ex gobernador de Buenos Aires al ser consultado sobre cómo había sido la reunión con Cristina Kirchner a la salida del Senado.

Además, el ex precandidato reveló que mantuvo un contacto con el ministro de Economía, Sergio Massa, ahora en su rol de precandidato presidencial de Unión por la Patria, con quien se reunirá mañana para limar asperezas y tener una foto de unidad.

«Soy una persona de alto sentido de la responsabilidad», sostuvo Scioli cuando le preguntaron cómo estaba la relación con el presidente Alberto Fernández, luego de que en su entorno hablaran de «traición».

Del albertismo prefirió no opinar, y se limitó a hacer una breve definición de la charla con la vicepresidenta, en la que hablaron «de todo».

Luego, la ex mandataria publicó una fotografía oficial del encuentro y destacó la relación que los une y el «respeto de siempre».

«Recién en mi despacho del Senado junto a Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil. Nos conocemos desde hace mucho tiempo… Para ser más precisos, desde el año 1997, cuando ambos éramos Diputados Nacionales», sostuvo Cristina Kirchner.

Y continuó: «Hablamos mucho, con sinceridad y con el respeto de siempre. Me transmitió que su vocación es ayudar y colaborar como un compañero más, y me puso muy contenta cuando me contó que mañana Sergio Massa, el Ministro de Economía, lo va a recibir para abordar cuestiones vinculadas a la relación bilateral Argentina-Brasil. A seguir trabajando, que es lo que hay que hacer«.

La fotografía de Cristina Kirchner y Scioli muestra que la relación entre ambos resistió al cierre de listas y que las críticas de ambos sectores se apuntaron a la Casa Rosada.

Noticias Argentinas

28 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Fernández definió a Massa como el «futuro presidente» del país

by adminweb 27 junio 2023
Al dirigirse a los empresarios presentes en el acto de clausura de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción, en La Rural, Fernández le dijo al auditorio: «Van a escuchar la opinión del Presidente, pero acaban de escuchar la opinión del futuro presidente».
Télam

El presidente Alberto Fernández valoró los logros obtenidos durante su gestión de gobierno a través de la obra pública, que «motoriza la economía de un país», y auguró que el precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa será el «futuro» mandatario de Argentina.

Además, destacó que es el peronismo el que construye «hospitales, las escuelas, las universidades y los jardines de infantes», mientras que «los otros dicen que los hospitales sobran», y aseveró que «en política no todo es lo mismo».

Al dirigirse a los empresarios presentes en el acto de clausura de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción, en La Rural, Fernández se mostró en el escenario con el ministro de Economía, quien había finalizado su exposición, y le dijo al auditorio: «Van a escuchar la opinión del Presidente, pero acaban de escuchar la opinión del futuro presidente».

Fernández afirmó, durante la 68° edición Camarco, que durante sus cuatro años de gobierno hubo «tiempos difíciles, pero no dejamos de hacer», y destacó el rol de la obra pública que «motoriza la economía de un país».

«Cuando llegamos al gobierno, nos encontramos con la deuda con el Fondo Monetario Internacional y le exigimos al Fondo que nos deje hacer nuestro programa económico. La obra pública es lo que más motoriza la economía de un país. Han pasado cuatro años y pusimos en marcha mas de 6 mil obras, con una inversión de 1,8% del PBI anual. Hoy 3600 obras ya están terminadas, pese a todo lo que pasó, nada nos detuvo», indicó.

Señaló además a los empresarios presentes que si están «preocupados» por que en los «próximos 10 años» se construyan escuelas y hospitales, «hablen con nosotros», al afirmar que es la gestión del peronismo, y no las de otros sectores, la que encara esas obras.

Télam

27 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Un candidato de Milei discriminó a Franco Rinaldi: «Nadie quiere votar a un discapacitado»

by adminweb 27 junio 2023
Tras sus dichos, debió renunciar a su precandidatura al Parlasur. Rinaldi, que integra la lista de Jorge Macri en la Ciudad, lo repudió.
Twitter: @FrancoVRinaldi

Un candidato del líder de La Libertad Avanza (LLA) y presidencialista, Javier Milei, discriminó a Franco Rinaldi, aspirante a legislador porteño de Juntos por el Cambio (JxC). Fue repudiado en las redes sociales y declinó su postulación.

Se trata de Lucas Luna, exprecandidato al Parlasur por LLA, que se refirió al integrante de la lista de uno de los precandidatos a jefe de Gobierno porteño Jorge Macri de JxC. «Nadie quiere votar a un discapacitado», expresó Luna en un vivo de Twitter.

Tras el repudio que generó su comentario, Luna renunció a su precandidatura. Durante el encuentro virtual, el libertario era uno de los pocos que tenía el micrófono habilitado, mientras el resto de los usuarios escuchaban la videoconferencia. «Va con buena leche», se justificó antes de lanzar la frase.

Por su parte, Rinaldi criticó las declaraciones: «Rechazo profundo a las declaraciones del usuario Sagaz, que entiendo se llama Lucas Luna y es precandidato al Parlasur por el partido de Milei». Según informó NA.

«El tono de sus dichos me generó mucha pena y sus afirmaciones, que considero sinceras, pese a cierta socarronería, son incorrectas», concluyó el politólogo.

27 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 294
  • 295
  • 296
  • 297
  • 298
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio

    20 agosto 2025
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio

    20 agosto 2025
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
  • «No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan»: polémica frase de una senadora
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología