Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

Rodríguez Larreta afirmó «A este país lo vamos a sacar adelante en equipo con todos los argentinos.

by adminweb 27 junio 2023
«A este país lo vamos a sacar adelante en equipo con todos los argentinos. Nos van a ver recorriendo todo el país con un mensaje de esperanza en cada rincón de la Argentina.  afirmó el jefe de Gobierno porteño. 
NA

Horacio Rodríguez Larreta, uno de los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio (JxC), aseguró que buscará terminar con «el kirchnerismo para siempre«. Lo dijo en la presentación de propuestas de campaña, en el que estuvo acompañado por Gerardo Morales, su compañero de fórmula. 

«A este país lo vamos a sacar adelante en equipo con todos los argentinos. Nos van a ver recorriendo todo el país con un mensaje de esperanza en cada rincón de la Argentina. No solo buscamos un cambio de gobierno, obviamente buscamos terminar con el kirchnerismo para siempre«, afirmó el jefe de Gobierno porteño. 

Rodríguez Larreta arrancó su discurso alagando a Morales, gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), luego de la dura semana que atravesó el jujeño por la ola de manifestaciones que en su provincia, motorizadas por la aprobación de una nueva constitución.

Además, el mandatario porteño estuvo acompañado por el diputado y precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, al que también llenó de elogios y vaticinó su victoria en territorio bonaerense. 

En esa línea, el socio fundador del PRO, junto a Mauricio Macri, hoy enfrentados, relató: «Me vengo preparando hace mucho para este desafío. Tenía pelo todavía. Tengo años de experiencia en el sector público. Experiencia es una palabra que tenemos que volver a revalorizar en la Argentina y tengo años también en construir y liderar equipos».

Para Rodríguez Larreta, el escenario después de las elecciones no será «para un líder mesiánico» o «carismáticos» y agregó: «Todos me conocen, yo no soy un buen discursista. De chico me decían que no tenía carisma, que no tenía chances: no pasa por ahí, esto es un equipo».

 Durante el acto en el Club Talleres, ubicado en el Municipio de Tres de Febrero, que gobierna su aliado Diego Valenzuela, también se destacó la presencia de: Gustavo Posse, precandidato a vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires; Waldo Wolff, precandidato al Parlasur; José Luis Espert y Cynthia Hotton,  precandidatos senadores nacionales por la PBA; Miguel Pichetto, SIlvia Lospennato, Mónica Frade y Mariana Stilman, precandidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires; Florencia Arietto y Claudia Rucci, precandidatas a legisladoras provinciales de Buenos Aires; Maximiliano Ferraro, precandidato a diputado nacional por la Ciudad. 

Las propuestas de Rodríguez Larreta: trabajo, educación y seguridad

La revolución del trabajo

  • «El objetivo es que todos los argentinos tengan un buen trabajo».
  • «Meta: que cada micro, pequeña y mediana empresa contrate al menos a una persona más. Si se logra, en un solo mandato de cuatro años, el empleo privado puede crecer lo mismo que creció en los últimos trece».
  • «Eso se logrará eliminando las trabas al crecimiento, impuestos y los trámites innecesarios; impulsando nuevas reglas laborales que se adapten a nuestro presente, terminando con la industria del juicio y transformando los planes sociales en trabajo».
  • «También produciendo y exportando más de la mano de los seis motores del crecimiento de nuestro país: la energía, la minería, la agroindustria, la industria manufacturera, la economía del conocimiento y el turismo».

La revolución de la Educación

  • «La educación es la base de todo. Del trabajo, de la innovación y del desarrollo productivo».
  • «Todos los chicos estarán en la escuela 190 días por año».
  • «Jornada extendida para el 100% de los chicos sin los conocimientos esperados».
  • «Impulsar un Plan Nacional de Alfabetización para recuperar los saberes básicos en todo el país».
  • «Asegurar que el 100% de las escuelas tengan conexión a internet».

La revolución de la Seguridad

  • «Hoy en la Argentina se vive con miedo. Los países crecen desde la libertad, no desde el miedo».
  • «Tomar medidas urgentes en las zonas que hoy están tomadas por los narcos».
  • «Trabajar por una Argentina segura que tenga policías capacitados, entrenados, y equipados con la última tecnología».
  • «Sistemas de vigilancia en cada ciudad, con el combate al crimen organizado con todas las fuerzas de seguridad».
  • «Construcción de cárceles de máxima seguridad para aislar e incomunicar a los líderes narco y recuperar las calles».

Noticias Argentinas

27 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Aníbal: «Massa es una topadora y un carnívoro. Si gana, se queda 8 años»

by adminweb 27 junio 2023
A propósito de las condiciones de Massa para afrontar la campaña, dijo que «es una topadora que no se va a frenar un solo segundo para imponerle a esta estrategia que se viene su propia impronta».

El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, aseguró hoy que si el precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, gana las elecciones «se queda ocho años» en el poder.

En declaraciones radiales, relató cómo se llegó a la definición de la candidatura del líder del Frente Renovador en fórmula con Agustín Rossi, que dejó fuera de carrera la postulación de Daniel Scioli, que alentaba el albertismo para las PASO.

«Yo no sé si hubiera tomado esa decisión, pero una vez tomada no tiene solución. Pelearme contra todos sería una locura, soy por naturaleza un hombre de acuerdos, de frentismo«, aclaró.

«Estábamos totalmente convencidos de ir a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), pero si en algún momento el Presidente de la Nación y la vicepresidenta da la Nación se ponen de acuerdo para confluir en una lista común que concite la atención del electorado, ¿qué me voy a poner yo en contra de esa situación?», planteó.

Según confesó, ni Scioli ni él estaban «satisfechos» con ese desenlace, pero subrayó que «en política los acuerdos se respetan».

«A Daniel le pasaba lo mismo. Lo hemos charlado y lo dimos por terminado en el mismo momento en el que nos anunciaron una cosa de esas características. Si vos me preguntás si estábamos satisfechos con eso, te digo que no, pero se hizo un acuerdo y estas cosas en política se respetan», expresó.

Para Fernández, que había sido designado como jefe de campaña, «le hubiera ido muy bien a Daniel» Scioli en las PASO. 

Consultado sobre cómo lo encontró a Scioli después de la decisión que lo marginó de la interna peronista, el ministro de Seguridad no dudó: «Mal, como no puede estar de otra manera. Tenés que ser un papanatas para estar contento porque pasó una cosa así».

A propósito de las condiciones de Massa para afrontar la campaña, dijo que «es una topadora que no se va a frenar un solo segundo para imponerle a esta estrategia que se viene su propia impronta».

«Conoce el armado y el manejo de la cosa pública como pocos, así que está garantizada una excelente competición», remarcó.

Sobre el ex intendente de Tigre también dijo que «es un carnívoro». 

«¿Que significa’? Que a la hora de defender los intereses del pueblo no podés estar titubeando: tenés que ir con todo y si tenés que morderle la oreja a alguno, tenés que mordérsela. Se la muerdo y se la morfo. Con lo cual le siento las condiciones para que salga todo bien y sea un presidente que en los ocho años va a dejar una traza fortísima», presagió.

Enfrentado a La Cámpora, Fernández tomó distancia de la fallida candidatura presidencial de Eduardo «Wado» de Pedro.

«Wado no es alguien que yo hubiese puesto como candidato, pero no le quito méritos», manifestó.

El Economista

27 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Confirman que los huesos encontrado en el río Tragadero son humanos y hallan sangre en un colchón

by adminweb 27 junio 2023
La conclusión fue adoptada por un equipo interdisciplinario de Antropología, Medicina y Odontología e incorporada al expediente por el presunto femicidio de Cecilia (28), por el que se encuentran detenidas siete personas, entre ellas el marido de la víctima, César Sena, y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Los expertos forenses que analizaron los restos óseos triturados y calcinados hallados la semana pasada en una de las márgenes del Río Tragadero, en Resistencia, confirmaron este martes que pertenecen a una persona adulta y ahora buscarán extraer ADN para cotejar con familiares de Cecilia Strzyzowski, mientras que los investigadores también encontraron una mancha de sangre humana en un colchón que la familia Sena le regaló a un vecino del barrio Emerenciano, cuatro días después del presunto femicidio.

«Las muestras óseas analizadas pertenecen a una única persona adulta, aunque no fue posible determinar sexo, edad precisa ni causa de muerte debido a que se encuentran multifragmentadas y calcinadas», informó esta tarde el Poder Judicial del Chaco mediante un comunicado de prensa, respecto a los huesos hallados la semana pasada junto a un dije en forma de cruz que también se hallaba calcinado y que aparentemente pertenecía a Cecilia.

La conclusión fue adoptada por un equipo interdisciplinario de Antropología, Medicina y Odontología e incorporada al expediente por el presunto femicidio de Cecilia (28), por el que se encuentran detenidas siete personas, entre ellas el marido de la víctima, César Sena, y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Además, los expertos tomaron muestras para el procesamiento de análisis genético y que, en caso de obtener ADN, se realizará el cotejo con el perfil genético de los progenitores y/o familiares de la víctima.

Según lo informado, el equipo interdisciplinario que intervino estuvo compuesto por: Anahí Marina Ginarte, antropóloga forense; María Florencia Granton, médica forense; Andrea Viviana Altamirano, odontóloga forense, Instituto Médico Forense de Córdoba; José Luis Gálvez, decano Instituto Médico Forense de Corrientes; Eduardo Schelover, patólogo forense y Raúl Alejandro Aguirre, odontólogo forense del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCiF) de Chaco.

En la diligencia realizada en la sede del IMCiF también estuvieron presentes Jorge Gómez y Nelia Velázquez, fiscales que integran el Equipo Fiscal Especial (EFE) junto a Jorge Cáceres Olivera.

Télam

27 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Massa: «Una obsesión que debería tener el próximo Presidente es pagarle al FMI para que no vuelva»

by adminweb 27 junio 2023
«Es parte de una discusión que tenemos los países de ingreso medio en vías de desarrollo a nivel global», enfatizó el  precandidato presidencial y ministro de Economía.
NA

El precandidato presidencial y ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó hoy que «una obsesión» que tiene que tener el próximo Gobierno es «juntar todos los dólares que Argentina necesita para pagarle al Fondo Monetario Internacional, sacarlo de la Argentina para no volver nunca más».

«Una obsesión que tiene que tener el próximo Presidente, el que sea, es juntar todos los dólares que Argentina necesita para pagarle al Fondo Monetario Internacional y volver a sacarlo de la Argentina para no volver nunca más al Fondo», enfatizó Massa.

Al disertar sobre «La economía Argentina: situación actual y perspectivas» en la nueva edición de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), el ministro de Economía destacó: «Es parte de una discusión que tenemos los países
de ingreso medio en vías de desarrollo a nivel global». Según informó Noticias Argentinas.

«¿Qué significa ir al fondo? Significa asumir metas, compromisos y obligaciones en términos de programa económico, significa ceder en parte tu autonomía para atarte a un programa que explica la capacidad de repago de tu país», subrayó.

27 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Duras críticas de Tolosa Paz a Cristina Kirchner

by adminweb 27 junio 2023
La ministra de Desarrollo Social habló tras los cuestionamientos que la Vicepresidenta realizó en su contra. «Ella tiene una lectura equivocada de rol de la construcción de la unidad», expresó. 

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, respondió a las críticas en su contra que emitió la vicepresidenta Cristina Kirchner, y planteó que no hace política por un cargo, tal y como dio a entender la exmandataria ayer, en el acto que protagonizó junto al titular del Palacio de Hacienda y precandidato a presidente, Sergio Massa.

«Me pasé más de 20 años de mi vida política militando, entregué mi vida, entonces querer negar esas trayectorias y ponernos en el simple lugar de que la discusión de las PASO cerraba con dos carguitos es de muy mal gusto«, enumeró Tolosa Paz el día después de los dichos de Cristina Kirchner. 

En la misma línea, subrayó: «No es cierto que la posición de las PASO se decline por carguitos. No hago política por cargos. No especulo, me tiro arriba de la vocación de sumar y ganar y que es lo que me motivó para haber construido esta instancia de PASO con Daniel Scioli».

La ministra del entorno del presidente Alberto Fernández definió que la elección de la fórmula anunciada el viernes fue «un parto que tuvo dolor, angustia, llantos», y a pesar de que rechazó las críticas de la Vicepresidenta, insistió en su demostrarle admiración. 

«El destrato que tuvo ayer hacia mi ayer parte de un dolor que no se me va a borrar fácil, pero que voy a seguir trabajando porque la admiración a quien tuvo la enorme posibilidad de transformarle la vida a millones de argentinos junto a Néstor Kirchner no me la borra nadie. Ni siquiera lo que pienso de mi», aclaró. 

Sin embargo, para Tolosa Paz, la titular del Senado «tiene una lectura equivocada del rol de la construcción de la unidad», por lo que considera que «no se puede vivir de la nostalgia del pasado». «Tenemos que ser capaces de ir hacia adelante con la renovación de los cuadros políticos, de las caras de un proyecto que va a seguir y fundamentalmente de las ideas que debemos expresar en la etapa que viene», expresó en declaraciones radiales. 

Tras los debates internos, la titular de la cartera de Desarrollo Social reveló además que la unidad de Unión por la Patria debía reflejar los tres espacios que conforman la coalición «aunque [la Vicepresidenta] tenga un encono personal con el Presidente de la Nación». Además, indicó que el kirchnerismo quiso que el sector que responde al jefe de Estado se mantuviese en el frente «con los pies adentro del plato».

Respecto a la declinación de la lista del embajador en Brasil, Daniel Scioli, de la que formó parte como precandidata a gobernadora, Tolosa contó que se enteró durante la tarde del viernes, poco antes de la oficialización de la fórmula, y reveló que el encargado de comunicarles las novedades fue el canciller Santiago Cafiero. Además, confesó que lloró durante todo el sábado, pero aseguró que la fórmula Sergio Massa – Agustín Rossi le gusta y la militará. 

«Cuando hablan de que esto era casi un capricho personal de una ministra hay que aclarar que atrás de esta ministra, no es importante lo que Cristina piense de mi sino dejar entrever que se está llevando puesta la voz, el llanto, la militancia de más de 60 mil compañeras, muchas mujeres, de la provincia que querían participar», respondió a la titular del Senado.

Por último, la funcionaria del Gabinete cuestionó la decisión del kirchnerismo de permitirle a Juan Grabois competir en una interna y aseguró todos los referentes del espacio debieron ceder algo en la negociación. «Está también el dolor de quienes creían y querían a [Eduardo] Wado de Pedro presidente y se veía el rostro de Wado ayer hasta las lágrimas porque tenía toda la voluntad de competencia en las PASO. El dolor de Daniel y mío del fin de semana expresaba esa misma vocación de Wado de ir a las PASO«, concluyó Tolosa Paz.

27 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Massa agradeció a De Pedro, a quien consideró «arquitecto de Unión por la Patria»

by adminweb 26 junio 2023
En un acto partidario en Lomas de Zamora, Massa destacó a De Pedro, quien resignó su precandidatura presidencial y será postulante a senador nacional, como «uno de los arquitectos más importantes de esta Unión por la Patria».

El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, agradeció hoy al ministro del Interior, Eduardo de Pedro; al diputado Máximo Kirchner y al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, por su aporte para la construcción del frente oficialista con candidatura de unidad.

En un acto partidario en Lomas de Zamora, Massa destacó a De Pedro, quien resignó su precandidatura presidencial y será postulante a senador nacional, como «uno de los arquitectos más importantes de esta Unión por la Patria».

Télam

26 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Caso Cecilia Strzyzowski: Burlando aseguró que «a Cecilia la desmenuzaron y trituraron»

by adminweb 26 junio 2023
Se esperaba que en las próximas horas los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velázquez y Jorge Gómez dicten la prisión preventiva a los siete acusados del asesinato de Strzyzowski.

Mientras continúa la investigación para encontrar a Cecilia Strzyzowski, desaparecida el 1 de junio, el abogado de su familia, Fernando Burlando, aseguró que «no tiene dudas» de que los restos óseos triturados que fueron encontrados en el río Tragadero pertenecen a la joven de 28 años. «A Cecilia la desmenuzaron y trituraron», sentenció.

De esta manera, señaló que «es importante continuar con los rastrillajes en la zona» y advirtió que «va a haber novedades» en la causa.

En diálogo con la prensa expresó: «Si me preguntan a mí, para mí son todos culpables. Creemos que el mejor lugar para estos salvajes es la cárcel«, dijo en referencia a los siete detenidos, entre ellos César Sena y sus padres Emerenciano Sena y Marcela Acuña, líderes políticos de Chaco.

«Vamos a insistirle a los fiscales que se sigan haciendo diligencias y que se amplíe el espectro de búsqueda, sobre todo en el arroyo», remarcó.

Para esto último, Burlando sostuvo que se trata de una zona más que relevante para la causa ya que allí apareció la bolsa con el dije y los huesos de la joven de 28 años y que por este motivo hay que continuar para encontrar más objetos. Según informó Ámbito.

Ante el conocimiento de esta noticia, el defensor destacó: «Somos un grupo de abogados que estamos interesados en un mismo caso y en lo que pide Gloria«.

«Está todo emparentado», subrayó a Burlando además de manifestar que «la investigación está un poco desorientada«.

Se esperaba que en las próximas horas los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velázquez y Jorge Gómez dicten la prisión preventiva a los siete acusados del asesinato de Strzyzowski.

26 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La Argentina firmó tres nuevos acuerdos con relación a la deuda con el Club de París

by adminweb 26 junio 2023
El Ministro manifestó que “estos acuerdos permitirán garantizar la sostenibilidad del perfil de deuda y con ello sostener la recuperación económica”.

El ministro de Economía, Sergio Massa, suscribió hoy tres nuevos acuerdos con integrantes del Club de París para refinanciar la deuda vigente y sólo resta el convenio con Japón para completar la negociación con el conjunto.

En esta ocasión se firmaron los pactos con España, Francia y Suecia y sólo resta la rúbrica con Japón que ya estaría encaminada, pero inmersa en una mayor burocracia por las condiciones del país oriental.

Si bien la renegociación de la deuda se realiza en el Club de París como institución luego se realizan acuerdos bilaterales para que las condiciones pactadas se plasmen según la deuda con cada país.

El Club de París es una organización de países acreedores donde básicamente se agrupan agencias gubernamentales, organismos públicos y determinadas empresas que utilizan la influencia regional cuando se trata de recuperar deudas.

Cabe recordar que la renegociación con el Club de París depende de que se mantenga vigente el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Con estas tres firmas se sellaron acuerdos bilaterales con 15 de los 16 acreedores de la institución.

Estos acuerdos se dan en el marco del convenio alcanzado en octubre de 2022 por el cual se reprogramaron el 100% de los montos adeudados mediante pagos realizados durante trece semestres consecutivos hasta finalizar en 2028. De este modo, se modificó la Declaración Conjunta de 2014, que había quedado en mora luego de que Argentina suspendiera los pagos en 2019.

Participaron de la firma las embajadoras de España, María Jesús Alonso; de Francia, Claudia Scherer-Effosse, y el embajador de Suecia Anders Carlsson (Suecia).

Las firmas de estos tres convenios se suman a los ya alcanzados en los últimos meses con Italia, Bélgica, Suiza, Países Bajos, Alemania, Canadá, Israel, Finlandia, Austria, Dinamarca, Estados Unidos y Reino Unido. Según informó NA.

El Ministro manifestó que “estos acuerdos permitirán garantizar la sostenibilidad del perfil de deuda y con ello sostener la recuperación económica”.

Asimismo, destacó la relevancia de los convenios “como parte del proceso de ordenamiento macroeconómico que permitirá tanto al sector público como privado conseguir financiamiento para el desarrollo de importantes proyectos de infraestructura que aumentarán la competitividad de la economía nacional, al tiempo que promoverán exportaciones de bienes y servicios regionales”.

De este modo, añadió que “cumplimos una meta importante en nuestra hoja de ruta para ordenar y regularizar las relaciones financieras internacionales”.

26 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 295
  • 296
  • 297
  • 298
  • 299
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio

    20 agosto 2025
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio

    20 agosto 2025
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
  • «No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan»: polémica frase de una senadora
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología