Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

Fernández se reunió con Lula, su principal aliado regional en la negociación con el FMI

by adminweb 26 junio 2023
Fernández fue invitado por Lula da Silva para participar de las actividades de celebración por los 200 años de relaciones bilaterales entre ambas naciones.

El presidente, Alberto Fernández, participó junto a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de una reunión de trabajo en el Palacio de Planalto, tras haber aterrizado este mediodía en la base aérea de la ciudad de Brasilia, donde fue recibido con honores e inició una visita de Estado.

De la reunión, que se inició poco antes de las 13.30 en el tercer piso de la sede gubernamental brasileña, el Palacio del Planalto, participaron también el canciller Santiago Cafiero y su par brasileño, Mauro Vieira; el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, y el asesor especial brasileño Celso Amorim. Luego de este encuentro, está previsto que Fernández reciba la orden de honor Cruzeiro do Sul en el Palacio de Itamaraty.

Fernández fue invitado por Lula da Silva para participar de las actividades de celebración por los 200 años de relaciones bilaterales entre ambas naciones.

En la agenda prevista para la tarde, Fernández tenía previsto reunirse con el presidente del Senado de la República Federativa del Brasil, Rodrigo Pacheco, en la sede del Congreso nacional. La visita oficial culminará en el Supremo Tribunal Federal, donde el mandatario será recibido por la presidenta del organismo, Rosa Weber.

«Hoy recibo en Brasilia al amigo y presidente de Argentina, celebrando los 200 años de relaciones diplomáticas entre nuestros países», escribió esta mañana Lula en su cuenta de la red social Twitter.

Fernández ya estuvo en Brasilia para la asunción de Lula; para un encuentro bilateral a comienzos de mayo y para la reunión de la Unasur a principios de este mes, mientras que el mandatario brasilero viajó a Buenos Aires para la cumbre de la Celac, que se celebró en enero.

Apenas arribó este lunes a Brasilia, el Presidente aprovechó para agradecer desde sus redes a Scioli por su gestión diplomática y por haber depuesto sus «aspiraciones personales» de cara a las elecciones presidenciales de este año en el país.

«Seguimos fortaleciendo la relación con Lula y nuestro país hermano. Daniel hizo un extraordinario trabajo para recuperar la relación que se había roto y lo continúa ahora con más y mejores acuerdos. Quiero agradecerle especialmente a mi compañero y amigo la generosidad y compromiso demostrado para deponer deseos personales y privilegiar el bien del país, como ha hecho siempre en su valiosa trayectoria», escribió Fernández en su cuenta de Twitter.

Télam

26 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Cristina Kirchner acompañó a Massa y habló del cierre de listas: «Para ganar hay que apostar»

by adminweb 26 junio 2023
Cristina Kirchner y el flamante aspirante a Presidente de Unión por la Patria se mostraron por primera vez desde el anuncio de su postulación, en un acto conjunto por la recuperación del avión Skyvan PA-51, utilizado para los “vuelos de la muerte», en la Aerostación Militar del Aeroparque Jorge Newbery.
NA Prensa

La vicepresidenta Cristina Kirchner acompañó al ministro de Economía, Sergio Massa, en su primer acto público como precandidato presidencial de Unión por la Patria y reveló detalles sobre el dramático cierre de listas que evitó una confrontación en el oficialismo.

Cristina Kirchner y el flamante aspirante a Presidente de Unión por la Patria se mostraron por primera vez desde el anuncio de su postulación, en un acto conjunto por la recuperación del avión Skyvan PA-51, utilizado para los “vuelos de la muerte», en la Aerostación Militar del Aeroparque Jorge Newbery.

«Para ganar hay que apostar», sostuvo la titular del Senado, que señaló que «era necesaria una lista de unidad» en medio de las dificultades económicas del país a partir del acuerdo con el FMI. Además, aclaró que si se mantenía el escenario de PASO que impulsaba el presidente Alberto Fernández, «Wado» de Pedro hubiera sido» su candidato en la interna, de quien además destacó que se bajó para ubicarse «donde el proyecto pide».

No obstante, remarcó que su postura era la de «una lista de unidad», como terminó sucediendo más allá de la que presentó Juan Grabois, iniciativa que a su parecer era la que mejor leía el contexto político del país.

Al respecto, recordó que el peronismo viene de sufrir hace dos años «la derrota parlamentaria más importante de su historia». «Perdimos la mayoría y perdimos el quórum del Senado…si la solución era pelarnos entre nosotros…», insistió para cuestionar el reclamo de las PASO de Alberto Fernández.

«El Presidente se abanderó en hacer PASO cuando era necesario hacer una compresión de texto del momento político en el que uno está. Había 15 gobernadores que habían pedido una lista de unidad, la CGT también había sacado un documento pidiendo lo mismo», señaló.

También comentó que «ni con una 45 en la cabeza» lo hubiera llamado a Daniel Scioli para bajarlo de su candidatura, en la previa a que se negociara un candidato único.

 «Anoche hablé con Daniel Scioli, con quien siempre tuve una relación de respeto mutuo, tuvimos una charla excelente, algunas cosas que me dijo salieron publicadas en los diarios de hoy, así que ni lo digo», sostuvo.

Más al comienzo de su mensaje, la ex mandataria pidió que se impulse «una Ley de Negacionismo, que la Argentina necesita y que no era necesaria hasta 2015 cuando empezó a verse gente que niega lo que ha pasado (en la última dictadura), una tarea que comenzó con apoyo mediático», según sostuvo.

Previamente habló Massa, quien dio unas palabras más dirigidas al motivo del acto y con menos pronunciamientos político-electorales, ya que de esto último sólo sostuvo que estará en los «próximos meses recorriendo la Argentina» como candidato a suceder a Fernández.

En su discurso, el titular del Palacio de Haciendo dijo que iniciativas como la recuperación de este avión utilizado por la última dictadura militar ayuda a «consolidar la idea de verdad y seguir recorriendo el camino de la Justicia» sobre lo ocurrido en aquellos años.

Apuntó también a la oposición, al considerar que «la idea del negacionismo, la violencia en la política como mecanismo de resolución de conflictos rememora el pasado más oscuro de la Argentina». «Trayendo el avión estamos contribuyendo a la memoria, a impedir derribar la Argentina de derechos», insistió.

Participaron del acto el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla; y referentes del oficialismo como el candidato a Vicepresidente y actual jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el gobernador Kicillof; Eduardo de Pedro; Jorge Taiana; Juan Manuel Olmos y Carlos Zannini, entre otros.

Por los organismos de derechos humanos estuvieron Estela de Carlotto y «Tati» Almeida, además de las hijas de las detenidas-desaparecidas integrantes de Madres de Plaza de Mayo, Azucena Villaflor y Esther Ballestrino de Careaga.

A partir de las planillas de vuelo, se comprobó que el avión fue utilizado el 14 de diciembre de 1977 por los militares para los denominados «vuelos de la muerte», que consistía en arrojar al mar a las víctimas de la Iglesia de la Santa Cruz, entre quienes estaban Azucena Villaflor, Esther Ballestrino de Careaga y María Eugenia Ponce de Bianco, integrantes de Madres de Plaza de Mayo.

Tras el pedido de los familiares de las víctimas en noviembre pasado, el Ministerio de Economía compró la nave y organizó su traslado desde Estados Unidos. El avión será emplazado en el predio de la ex ESMA, donde «servirá como aporte para la construcción de la Memoria sobre el terrorismo de Estado», explicó Cristina Kirchner en Twitter.

Noticias Argentinas

26 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

«Sergio Massa tiene experiencia de gestión y conoce los problemas de los argentinos»

by adminweb 24 junio 2023
Horas después del anuncio de la lista de unidad de UxP, el precandidato a vicepresidente agradeció la generosidad de quienes bajaron sus candidaturas y elogió a quien será su compañero de fórmula. 

El precandidato a vicepresidente de Unión por la Patria (UxP), Agustín Rossi, agradeció este sábado la «generosidad enorme» de Daniel Scioli, Eduardo de Pedro y Juan Manzur, que declinaron sus postulaciones en favor de la fórmula de unidad que encabeza el ministro de Economía, Sergio Massa, de quien destacó que «tiene experiencia de gestión y conoce los problemas de los argentinos».

«La dinámica interna terminó generando esta fórmula de consenso con una actitud muy generosa de los compañeros. Agradezco el enorme gesto de «Wado», de Scioli y de Manzur. Tuvieron una generosidad enorme», sostuvo Rossi este sábado a Radio 10, en sus primeras declaraciones tras el anuncio conocido la noche del viernes.

En ese marco, el funcionario destacó que Massa es «una de las patas fundadoras del Frente de Todos y demostró tener una gran generosidad y estar despojado de ambiciones personales al tomar esa papa caliente que fue Economía».

«Hay pocos dirigentes con la capacidad de gestión que tiene Sergio Massa. Es un dirigente político que tiene experiencia, tiene referencia en el conjunto de la sociedad, conoce acabadamente los problemas de los argentinos y tiene una mirada muy certera del cual es el camino que tenemos que transitar», enfatizó.

Consultado sobre si Massa debería seguir al frente del Ministerio de Economía, señaló: «Puede seguir siendo ministro, yo creo que sí, sin problemas porque uno también habla desde la gestión. Ese es el camino».

«Creo que claramente el peronismo va a estar competitivo porque tenemos una serie de elementos para mostrar a los argentinos del futuro que queremos», estimó el jefe de Gabinete y apuntó a la oposición al señalar que «es mentira lo que dicen de que los próximos años van a ser difíciles».

«Los próximos años tendrán un ciclo económico que empieza a cambiar para bien en el mes de noviembre y diciembre de este año, y el año que viene vamos a tener una buena balanza comercial y vamos a poder manejar el tipo de cambio y bajar la inflación con reservas en el Banco Central, para generar crecimiento con distribución del ingreso que es lo que queremos», fundamentó.

Tras comentar que no participó de «ninguna negociación», Rossi relató: «Me preguntó el presidente (Alberto Fernández) si yo estaba dispuesto y le dije que sí. Luego me avisaron que estaba todo acordado, pero yo no participé de ninguna negociación».

«Yo ya había decidido que no iba a avanzar con mi precandidatura a presidente porque veía los límites que tenía y por eso había comenzado a dialogar con todos», admitió.

Télam

24 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Wado De Pedro dijo que trabajará «sin personalismos ni egoísmos»

by adminweb 24 junio 2023
«El país enfrenta grandes desafíos. Siempre fui un militante y seguiré aportando a este proyecto desde el lugar que me toque, sin personalismos ni egoísmos».
NA

El ministro del Interior Eduardo «Wado» De Pedro, agradeció el respaldo que obtuvo en su frustrada postulación presidencial y remarcó que seguirá aportando en el oficialismo «sin personalismos ni egoísmos».

Tras el subibaja político en el que terminó montado en escasos días, el referente de La Cámpora apeló a las redes sociales para referirse al apoyo que recibió.

«Gracias por el compromiso y el afecto a todos los que estuvieron y se atrevieron a soñar. Gracias a la militancia y a los y las dirigentes de todos los sectores por el trabajo y el cariño. A trabajar y militar con todo que esto recién empieza!», sostuvo el funcionario nacional. Según informó NA.

Y agregó: «El país enfrenta grandes desafíos. Siempre fui un militante y seguiré aportando a este proyecto desde el lugar que me toque, sin personalismos ni egoísmos».

Como cierre de la publicación, Wado De Pedro expresó su apoyo tanto al precandidato presidencial de Unión por la Patria Sergio Massa, como al gobernador bonaerense y postulante a la reelección, Axel Kicillof.

«Vamos a construir la victoria de @sergiomassa presidente y @axelKicillof gobernador«, concluyó.

Minutos después, el líder del Frente Renovador destacó la actitud del camporista: «Gracias, Wadito querido. Por tu esfuerzo y la unidad, aún cuando estabas frente a tu propio desafío. Ojalá todos los compañeros y compañeras se enteren del esfuerzo que hiciste. ¡Unidos por la Patria!».

24 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Massa-Rossi, la fórmula presidencial de unidad de UxP

by adminweb 24 junio 2023
«Por responsabilidad institucional, política y social, nuestro espacio ha decido conformar una lista de unidad que nos representará en las próximas elecciones», dijeron desde UxP

El ministro de Economía, Sergio Massa, será el candidato de unidad de la coalición Unión por la Patria (UxP) para la Presidencia de la Nación, informó esta noche oficialmente esa fuerza política.

Massa estará acompañado en la fórmula por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, anunció UxP a través de la cuenta que la red social Twitter.

«Unión por la Patria tiene lista de Unidad. Por responsabilidad institucional, política y social, nuestro espacio ha decido conformar una lista de unidad que nos representará en las próximas elecciones. Nuestro candidato a presidente será Sergio Massa y lo acompañará como candidato a vicepresidente Agustín Rossi», dice el texto.

Además, desde la cuenta se reconoció «a los compañeros Eduardo Wado de Pedro y Daniel Scioli que apostaron a la unidad del peronismo anteponiendo lo colectivo por sobre lo individual».

De Pedro y Scioli habían anticipado su voluntad de ser candidatos a la presidencia por el espacio oficialista.

De esta forma, UxP concurrirá a las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto con una lista de unidad.

La noticia se difundió en medio de las negociaciones que mantenían esta noche los espacios que sostenían las postulaciones del Ministro de Interior, Eduardo «Wado» De Pedro; y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli; para definir quienes podrían ser sus acompañantes en la fórmula.

Las negociaciones involucraron a la gran mayoría de las corrientes internas del peronismo y sus aliados, referentes parlamentarios, dirigentes con cargo en el partido y mandatarios provinciales.

Ayer, De Pedro había publicado un video en sus redes sociales en el que anunció su voluntad de ser «el presidente de las familias argentinas», en momentos en que distintas versiones publicadas por la prensa afirmaban que el exgobernador tucumano Juan Manzur sería su compañero de fórmula.

Al mismo tiempo, Daniel Scioli lanzaba su candidatura presidencial en el NH Ateneo, con Victoria Tolosa Paz como acompañante.

Pero hoy las negociaciones tomaron otro rumbo y la jornada terminó con el anuncio formal de UxP de una fórmula de unidad.

Por la mañana, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, dejó una puerta abierta para eventual postulación de Massa y afirmó que el líder del Frente Renovador (FR) «no está descartado» de la carrera presidencial.

«Massa no está descartado porque es uno los hombres más importantes de la Argentina», afirmó Quintela en declaraciones formuladas a El Destape Radio, en las que agregó que «lo que se visualiza hasta ahora es la fórmula de ‘Wado’ con Juan Manzur».

«Hay todavía 48 horas para negociar para ver si es factible una propuesta única tal cual lo pedimos la mayoría de los gobernadores que integramos la Liga, con el objetivo de garantizar que haya una propuesta con un programa de desarrollo, distribución e inclusión», había indicado el mandatario.

Fuentes parlamentarias indicaron que esta noche se llevaron a cabo varias reuniones en el Congreso para dar a conocer la conformación de esta lista de unidad.

Después del anuncio, el dirigente social Juan Grabois anunció que está decidido a competir en una PASO dentro de UxP. Aclaró que no quiere romper la alianza, a menos de que se le impida participar en la competencia interna.

Antes, había anunciado que declinaba su candidatura para apoyar a De Pedro, quien finalmente quedó fuera de la carrera presidencial.

Las negociaciones continuaban esta noche para la confección de las listas de senadores en las ocho provincias que elegirán miembros de la cámara alta, las nóminas de diputados y demás cargos a nivel nacional, provincial y municipal.

El Economista

24 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La AFIP denunció «pagos indebidos» y otros «negocios» durante el gobierno de Macri

by adminweb 23 junio 2023
Los presuntos delitos fueron cometidos entre 2016 y 2019, e involucra al extitular del organismo Alberto Abad y otros tres exfuncionarios.

La AFIP denunció al extitular del organismo durante el gobierno de Mauricio Macri, Alberto Abad, otros exfuncionarios y un grupo de abogados por supuestos delitos en la contratación externa de servicios legales entre enero de 2016 y diciembre de 2019.

La denuncia, cuya investigación quedó a cargo del juez federal Sebastián Casanello, se presentó por los presuntos delitos de «violación de secreto, oficial, abuso de autoridad, violación de deberes de funcionario público, usurpación de autoridad, malversación de caudales», entre otros, informaron fuentes judiciales.

Los denunciados son el extitular de la AFIP Abad y los ex funcionarios María Jimena de la Torre, Eliseo Devoto y Alejandro Alteiri además de los abogados que habrían sido beneficiados con estas contrataciones.

Se trata de Ricardo Gil Lavedra, Alejandro Carrió, Maximiliano Reussi, Juan José Avila y Tomás Farini Duggan.

Según la denuncia los entonces funcionarios de AFIP habrían «facilitado» o «se beneficiaron de los hechos denunciados»

El organismo pidió que se investigue el supuesto delito en «la contratación por parte de la AFIP de profesionales externos desde el 1 de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2019».

«Al momento en que sucedieron los hechos, AFIP contaba con personal de planta superior a 22.000 personas, de los cuales 5000 eran abogados y abogadas altamente especializados», se remarcó.

La denuncia se presentó luego de realizarse una auditoría interna que concluyó que pudo haber contrataciones directas, que algunos de estos letrados comenzaron a intervenir en causas penales de «trascendencia institucional» antes de cumplirse con los procedimientos administrativos para la designación.

En la denuncia se aludió además a posibles «pagos indebidos» sin control de «prestación de servicios» y se mencionó que, en algunos períodos de contratación, incluso hubo abogados que estuvieron fuera del país por períodos superiores a los tres meses.

La denuncia fue presentada por Gloria González, Directora interina de la Dirección de Sumarios Administrativos de AFIP.

Télam

23 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

De Pedro: «Enfrente hay un modelo que ya se probó y nos dejó con menos industria y más deuda»

by adminweb 23 junio 2023
Luego de publicar un video en sus redes en el que confirmó su intención de ser precandidato presidencial por UxP, De Pedro se reunió con secretarios y secretarias generales de gremios del Frente Sindical por el Modelo Nacional, que encabezan Pablo Moyano (Camioneros) y Francisco ‘Paco’ Manrique (Smata).

El ministro del Interior y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Eduardo ‘Wado’ de Pedro, afirmó este viernes que “los trabajadores son y han sido siempre protagonistas del proyecto nacional y popular” y cuestionó a la oposición por tener un modelo económico que “siempre nos deja con menos industrias, menos trabajo y más deuda”.

“Los trabajadores son y han sido siempre protagonistas del proyecto nacional y popular. Enfrente hay un modelo económico que ya se probó y siempre nos dejó igual: con menos industria, menos trabajo y más deuda”, afirmó De Pedro esta mañana en su cuenta de Twitter, sobre el encuentro que mantuvo la noche de este jueves con un grupo de gremialistas que conforman el Frente Sindical por el Modelo Nacional.

Luego de publicar un video en sus redes en el que confirmó su intención de ser precandidato presidencial por UxP, De Pedro se reunió con secretarios y secretarias generales de gremios del Frente Sindical por el Modelo Nacional, que encabezan Pablo Moyano (Camioneros) y Francisco ‘Paco’ Manrique (Smata).

Según informaron sus allegados, el video de lanzamiento del ministro tuvo 3.2 millones de visualizaciones y 35 mil me gusta en Twitter; 900 mil reproducciones y 65 mil me gusta y se compartió 18 mil veces en Instagram; en total, le llegó a 700 mil usuarios, según consignaron.

En Tiktok, el video de lanzamiento de Eduardo De Pedro cosechó 65 mil reproducciones y 10 mil me gusta.

En comparación, las fuentes destacaron que “el posteo de Scioli en Twitter del acto de lanzamiento en el teatro ND tuvo 166 mil visualizaciones”, mientras que “el posteo de Horacio Rodríguez Larreta en Twitter anunciando candidatos a diputados fue de 299 mil visualizaciones” y el de Patricia Bullrich en la misma red social anunciando su vice Luis Petri “tuvo 474 mil visualizaciones”.

Télam

23 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Crecieron las ventas en supermercados, mayoristas y shoppings durante abril

by adminweb 23 junio 2023
las ventas en los hipermercados mayoristas crecieron durante abril 7,3 % respecto a igual mes del año anterior, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

Las ventas en los supermercados durante abril aumentaron 3,4 % en relación a igual mes del año pasado, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

En tanto, las ventas en los hipermercados mayoristas crecieron durante abril 7,3 % respecto a igual mes del año anterior, informó el organismo.

Por su parte, en los grandes centros de compra las ventas de abril estuvieron 15,4% por sobre las de igual mes del 2022.

En lo que hace a las variaciones de las ventas a precios constantes de abril respecto a marzo, en los Supermercados se registró una baja del 0,4%, en los Mayoristas un alza del 5% y en los “shoppings” un incremento del 11,6%.

Si se toman las ventas totales a precios corrientes, en los supermercados sumaron $ 385.821,5 millones, lo que representa un incremento de 117,7% respecto al mismo mes del año anterior, contra una inflación interanual del 108,8%. Según informó Télam.

En las ventas totales a precios corrientes, durante abril, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Verdulería y frutería”, con 163,6%; “Alimentos preparados y rotisería”, con 142,7%; “Bebidas”, con 124,7%; y “Artículos de limpieza y perfumería”, con 121,4%.

#DatoINDEC
Las ventas en supermercados crecieron 3,4% interanual en abril de 2023 https://t.co/4egEnXTe7r pic.twitter.com/72losYCYsg

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) June 23, 2023
23 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 296
  • 297
  • 298
  • 299
  • 300
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio

    20 agosto 2025
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio

    20 agosto 2025
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
  • «No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan»: polémica frase de una senadora
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología