Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

Gerardo Morales: «Hay que tener firmeza y estar convencido de hacer lo correcto»

by adminweb 23 junio 2023
«No nos vamos a dejar empujar, vamos a gobernar», subrayó Morales tras formalizar su postulación junto al jefe de Gobierno porteño para pelear en la interna de Juntos por el Cambio en las elecciones PASO del 13 de agosto.
 NA/Pablo Lasansky

El precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio Gerardo Morales afirmó que lo importante es «tener firmeza y estar convencido de hacer lo correcto» para encarar un gobierno el 10 de diciembre en caso de ganar junto a Horacio Rodríguez Larreta.

«No nos vamos a dejar empujar, vamos a gobernar», subrayó Morales tras formalizar su postulación junto al jefe de Gobierno porteño para pelear en la interna de Juntos por el Cambio en las elecciones PASO del 13 de agosto.

En tanto, el mandatario de Jujuy volvió a apuntar al Gobierno Nacional por los episodios de violencia durante protestas en su provincia contra la reforma constitucional y consideró que esas situaciones fueron motivadas por tres razones.

Por un lado, sostuvo que fueron alentadas por el oficialismo nacional «para tapar lo de Chaco», en referencia al presunto femicidio de la joven Cecilia Strzyzowski, caso por el que está detenido el dirigente social Emerenciano Sena, su esposa Marcela Acuña, y su hijo Césa Sena.

Emerenciano Sena es un dirigente con estrechos vínculos con el gobernador peronista de Chaco, Jorge Capitanich.

En segundo término, Morales afirmó que los hechos ocurridos en Jujuy durante los últimos días, se dieron para «intentar liberar a Milagro Sala«, la dirigente de la Tupac Amaru.

«Y también porque querían hacer un golpe de estado», se quejó el presidente de la Unión Cívica Radical. Según informó NA.

«La toma de la Legislatura tenía ese objetivo, un golpe de Estado impulsado por el presidente (Alberto Fernández) y por la vicepresidenta (Cristina Kirchner)», enfatizó.

En declaraciones al programa «Baby en el medio», que conduce Baby Etchecopar en Radio Rivadavia, Morales sostuvo que «hay que terminar con el estado paralelo, Sena en Chaco es similar a Milagro Sala, hay un manejo de fondos sin control que pasa en todo el país».

23 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Rodríguez Larreta presentó a Morales como compañero de fórmula para las PASO

by adminweb 23 junio 2023
Rodríguez Larreta destacó que van a «impulsar el cambio que todos los argentinos se merecen».
 NA/Pablo Lasansky.

El precandidato presidencial del PRO Horacio Rodríguez Larreta presentó al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, como su compañero de fórmula para competir en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo 13 de agosto.

«Es una gran alegría, un gran honor, un gran orgullo contarles que Gerardo Morales va a ser quien me acompañe como candidato a vicepresidente para cambiarle la vida a todos los argentinos», sostuvo el jefe de Gobierno porteño.

Durante el anuncio, realizado en un salón del barrio porteño de Palermo, el referente del PRO definió al presidente del Comité Nacional de la UCR como «un tipo de acción, de ir al frente, del hacer».

«Esta experiencia, esta capacidad de hacer, de gestión, de la acción, además se combina con otras virtudes, que no es fácil encontrarlas en una persona: representa el federalismo, la importancia que tienen las provincias para que tengan el rol que se merecen; como presidente del radicalismo, un partido que está en todo el país y representa las banderas del trabajo, de la gente común, de las ganas de superarse y la defensa siempre a la democracia y a las instituciones; y también es un tipo que se la banca, un tipo valiente, no le tiembla el pulso para defender sus convicciones, los derechos

En ese sentido, Rodríguez Larreta destacó que van a «impulsar el cambio que todos los argentinos se merecen».

Por su parte, el norteño destacó que el jefe de Gobierno porteño «también es un hombre de gestión, que toma decisiones todos los días».

«Un gusto poder lograr esta confluencia del PRO, el radicalismo, la Coalición Cívica, el peronismo republicano y muchos sectores de Juntos por el Cambio que mayoritariamente creen que necesitamos recuperar el diálogo, restablecer el orden democrático en la vida cotidiana, construir soluciones y apostar a recuperar la cultura del esfuerzo y del trabajo. Y recuperar a la gran clase media argentina. Ése es el camino que vamos a transitar», subrayó Morales. 

Tras la presentación, el postulante presidencial ratificó su intención de «seguir sumando para construir una amplia mayoría para apoyar los cambios que la Argentina necesita y que eso se mantenga en el tiempo». Según informó NA.

De esta manera, sale a la cancha una nueva fórmula mixta en Juntos por el Cambio, ya que la también aspirante a la Casa Rosada por el PRO, Patricia Bullrich, eligió como precandidato a vicepresidente al ex diputado nacional de la UCR Luis Petri.

Así, se terminó de confirmar la declinación de Morales a sus intenciones de competir por la Presidencia de la Nación, mientras que el diputado nacional de la UCR Facundo Manes ratificó su precandidatura y es el único radical que competirá por la Casa Rosada.

Hasta la noche del pasado jueves, el jefe de Gobierno porteño evitó decir públicamente quién lo acompañaría en la fórmula presidencial: «No está definido. Todavía tenemos 48 horas. No creo en las decisiones individuales».

En declaraciones a TN, Rodríguez Larreta se refirió a la figura de Morales, indicó: «Lo respeto muchísimo. Lo recontra banco en lo que hizo esta semana de frenar la violencia en Jujuy. Hace tres días que está concentrado en eso, así que no he podido hablar demasiado».

Incluso, el propio jujeño había señalado a mediados de esta semana que era «candidato a Presidente», aunque había avisado: «No hay que descartar que podamos generar fórmulas integradas, que creo que es el camino”.

23 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La familia de Cecilia Strzyzowski reconoció el anillo de compromiso de la víctima

by adminweb 23 junio 2023
Los objetos fueron hallados tras una serie de rastrillajes en el barrio de Emerenciano Sena.

La causa por el femicidio de Cecilia Strzyzowski tiene un nuevo avance luego de que la familia haya reconocido varios de los objetos encontrados durante los rastrillajes.

Fuentes judiciales le confirmaron a Noticias Argentinas que la abuela de Cecilia, Mercedes Valois, pudo identificar que el anillo, un dije, la valija y unos trozos de ropa pertenecían a Cecilia.

Los objetos fueron hallados tras una serie de rastrillajes en el barrio de Emerenciano Sena. En primer lugar, se encontró en la vía púbica una valija incinerada y dentro de ella un anillo de compromiso y ropa.

Con respecto al dije, fue localizado tras la declaración de la mano derecha de Sena, Gustavo Obregón, que fue quien informó que llevó a CésarSena hasta el río Tragadero y allí se descartó una bolsa que contenía huesos y la joya.

El abogado de la familia de la víctima, Juan Arreguin, confirmó también ante la prensa el reconocimiento de los objetos por parte de la familia.

En el reconocimiento estuvieron presentes todas las partes que integran la causa y antes del ingreso a la sala Arreguin, había asegurado: “Se van a exponer los elementos sobre la mesa. De un lado van a estar los abogados. Del otro, la familia de Cecilia. Vamos a ser insistentes con el por qué, por ejemplo, si es una llave, preguntarles a qué puerta corresponde”.

Desde un comienzo, la mamá de Cecilia manifestó que la tarea de saber si son o no los objetos de su hija le será fácil ya que los pudo reconocer a través de la difusión de la prensa.

“Con las fotos que están en internet, ya prácticamente identifiqué. Ya estoy preparada. Ya me golpeó bastante el tema de la exposición de los objetos, enterarme así por la tele”, cuestionó Gloria.

En las últimas horas se confirmó que la sangre encontrada en la casa de la familia Sena no es de humano. Ahora, falta esperar los resultados de las pericias en los
celulares de la familia Sena y según los fiscales, la próxima semana se pedirá la prisión preventiva para todos los detenidos.

También se esperan los resultados de los análisis de los fragmentos de huesos encontrados en el río Tragadero, para saber primero si pertenecen a humanos y luego si son o no de Cecilia.

Pidieron un hábeas corpus para la familia Sena 

Los tres detenidos del clan Sena solicitaron al juez de la causa el procedimiento que protege su libertad.  Según informaron, Marcela Acuña pidió la domiciliaria y tras ser rechazada comenzó con una huelga de hambre. En tanto, Emerenciano solicitó también el mismo beneficio por padecer diabetes y César porque su salud mental no es la adecuada. 

23 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Bullrich confirmó a Luis Petri como su compañero de fórmula para las PASO

by adminweb 22 junio 2023
La exministra de Seguridad afirmó que con el referente radical comparte «valores» y la misma «mirada» de lo que el «país necesita».

La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, oficializó al exdiputado radical Luis Petri como su compañero de fórmula para las PASO del 13 de agosto, con quien comparte los mismos «valores y mirada» de lo que el país «necesita para progresar», afirmó.

«El cambio que queremos proponerle al país es muy profundo, va a hacer falta mucha fuerza, coraje, valentía y decisión. Por eso entendí que Luis (Petri) es la persona ideal para acompañarme. Gracias por sumar tu fuerza», expresó Bullrich en un video publicado en sus redes sociales.

La exministra de Seguridad afirmó que con el referente radical comparte «valores» y la misma «mirada» de lo que el «país necesita».

«Con Luis, compartimos valores y la misma mirada de lo que la Argentina necesita: orden para progresar. Juntos vamos a liderar con coraje y convicción el cambio definitivo de nuestro país», agregó Bullrich en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el exdiputado radical le agradeció a Bullrich y prometió «a todos los argentinos» su «máximo esfuerzo y convicción para todo lo que viene».

Télam

22 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La economía creció 1,3% en el primer trimestre del año

by adminweb 22 junio 2023
El PIB desestacionalizado arrojó una mejora en comparación con el cuarto trimestre del año pasado.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina avanzó un 1,3% interanual en el primer trimestre del 2023, según el informe publicado este jueves 22 de junio por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Dicho dato resulto ser mejor que lo esperado por analistas. Los especialistas consultados por Reuters estimaban una mejora del 1,5% para el PIB del período comprendido entre enero y marzo pasados.

Por otra parte, el INDEC señaló que el PIB desestacionalizado arrojó una mejora del 0,7% en comparación con el cuarto trimestre del año pasado. En 2022, el PIB argentino avanzó un corregido 5%.

Por el lado de los sectores de actividad, se destacan los incrementos interanuales en Explotación de minas y canteras, (11,9% ia), Hoteles y restaurantes (8,5% ia) y Hogares privados con servicio doméstico (8,2% ia). Según informó Ámbito.

Por su parte, fueron solo tres los sectores que cayeron en términos interanuales. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura encabeza la lista con un descenso del 11,9% interanualmente, seguido por Intermediación financiera que cayó 3,4%. Por último, se posiciona Impuestos netos de subsidios que bajó 0,3%.

La inversión en el primer trimestre de 2023

La formación bruta de capital fijo, según estimaciones preliminares brindadas por el INDEC, experimentó en el primer trimestre del año 2023 un descenso de 0,6% respecto al mismo período del año anterior.

Esta reducción se explica por la caída de 0,8% de la inversión en construcciones, al aumento de 17,2% de otras construcciones, al descenso de 6% en maquinaria y equipo y al crecimiento de 18,7% en equipo de transporte.

22 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Scioli lanza su precandidatura junto a Tolosa Paz y Artaza

by adminweb 22 junio 2023
El embajador, exvicepresidente y dos veces gobernador de Buenos Aires, presentó su precandidatura presidencial de Unidos Triunfaremos y ratificó su participación formal en las PASO dentro de Unión por la Patria.

A horas del cierre de listas para las elecciones 2023, Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz oficializan sus precandidaturas en un acto formal este jueves en CABA. «Aunque pidan avales y no quieran PASO, van a encontrar nuestra boleta», dijo el exgobernador, quien competirá con Unidos Triunfaremos en la interna oficialista de Unión por la Patria.

Con cuestionamientos a la «judicialización» de candidaturas, los partidos mayoritarios de UxP, con el kirchnerismo y el Frente Renovador a la cabeza, finalmente le facilitaron los avales al sector de Scioli para que pueda competir en las primarias del oficialismo el 13 de agosto próximo.

PASO: Scioli y Tolosa Paz oficializan candidaturas

El acto se lleva a cabo en el Teatro ND de la CABA. Allí, al tomar la palabra, Scioli recordó que en aquel lugar lanzó la fórmula con Néstor Kirchner en 2003. “En este mismo lugar estábamos con Néstor cuando nos presentaron. Algunos me decían “Daniel te estas equivocando, como creen que pueden ganar”. Me suenan mucho esas palabras, especialmente por estos días”, recordó y envió un mensaje a quienes se oponen a su postulación.

«Argentina necesitaba en ese momento nuevos tiempos, ese poder trasformador que tiene el peronismo de interpretar las nuevas demandas. Se vivía un momento dramático bajo todo punto de vista», expresó y agradeció a los presentes, entre los que se encontraban el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, el referente gremial de Camioneros, Hugo Moyano, el titular de Cancillería, Santiago Cafiero, y la socióloga Mayra Arenas.

Luego de una breve interrupción por un error en el audio del Teatro, el embajador, exvicepresidente y dos veces gobernador de Buenos Aires, volvió a tomar el micrófono y aprovechó para trazar un paralelismo con la interna de UxP. «Con fe y esperanza, optimismo, que vamos a salir adelante. Aunque nos apaguen el audio, nos pidan avales, no quieran las PASO, van a encontrar nuestra boleta en el cuarto oscuro el 13 de agosto. Esta es una carrera de obstáculos y venimos pasando algunos», dijo.

«Votarnos a nosotros es la garantía que los derechos que tenemos son el piso. Esta vez sí será la gran victoria del desarrollo argentino. Lo siento, sino no estaría acá. Estoy convencido», concluyó.

A su tiempo, Tolosa Paz, quien competirá en las PASO para gobernadora de Buenos Aires, resaltó las virtudes del gobierno del Frente de Todos, entre ellos la reducción del desempleo, y manifestó que de la mano de Unidos Triunfaremos «estamos dándole inicio a la gran Argentina que queremos construir».

«Acompañamos a Daniel por muchas de sus cualidades personales, pero por una que lo define a lo largo de su historia: la coherencia, situándolo ante la adversidad y los obstáculos siempre en el mismo lugar de defensa de quienes queremos seguir representando», dijo y señaló que se trata de un hombre «que nunca se escondió» y «que da seguridad». Y aseguró que Scioli «va a ir a buscar la unidad con los trabajadores, con el movimiento obrero organizado como pilar central».

Además, se refirió a las PASO en el oficialismo al señalar que «no había posibilidad de sintetizar una fórmula presidencial si no era de cara al voto popular, de cara a una PASO». Según informó Ámbito.

«Queremos ampliar Unión por la Patria para ser la fuerza más votada de la Argentina», agregó y señaló que desde Unidos Triunfaremos harán «un aporte inigualable». «Vamos a construir la victoria y a dejar al frente político más votado en las PASO», expresó la ministra de Desarrollo Social de Alberto Fernández.

«No somos los que estamos aquí los que queremos poner en riesgo a nuestro enorme frente político. Siempre abonamos por la unidad. Siempre hemos dado fe de poner la cara, el cuerpo y el alma en la defensa de nuestro gobierno en las instancias que nos tocó», añadió, porque «entendimos que los enemigos del proyecto político son los que se pasean por los canales, volviéndonos a invitar a una Argentina del pasado».

22 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

De Pedro: «Quiero ser el Presidente de todas las familias argentinas»

by adminweb 22 junio 2023
«Quiero ser tu Presidente, el Presidente de todas las familias argentinas», expresó De Pedro a través de un video publicado en sus redes sociales.

El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, ratificó este jueves su voluntad de postularse a la Presidencia por la alianza oficialista Unión por la Patria (UxP), representar a «todas las familias argentinas» y «defender el país federal», a dos días del cierre de listas para las PASO del 13 de agosto.

«Quiero ser tu Presidente, el Presidente de todas las familias argentinas», expresó De Pedro a través de un video publicado en sus redes sociales, y afirmó que está dispuesto a afrontar «sin excusas problemas urgentes» del país como «la deuda irresponsable que nos dejaron, el drama de la inflación y una pobreza inaceptable».

En el spot, el funcionario evitó además revelar quién sería su compañero de fórmula, en medio de la expectativa por la participación en un eventual binomio del gobernador saliente de Tucumán, Juan Manzur.

El dirigente planteó que Argentina «tiene desafíos económicos y sociales que requieren de mucha convicción, coraje y firmeza en la decisión para enfrentarlos y resolverlos», y abogó por «proteger los derechos conquistados, cuidar nuestros recursos naturales y defender la democracia que tanto representa para mí y para todos y todas».

Y prosiguió: «Quiero una Argentina de progreso, sí, pero sobre todo una Argentina de crecimiento compartido».

Télam

22 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Argentina pidió postergar los pagos con el FMI hasta fin de mes

by adminweb 22 junio 2023
Fuentes del FMI lo confirmaron y explicaron que es un «derecho que tiene cada país miembro».  No obstante, eso no quiere decir que van a pagar  el 30 de junio, sino que el plazo esta abierto para pagar hasta dicha fecha limite.
NA

El Gobierno argentino le pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI) postergar los pagos de vencimientos de deuda hasta fines de junio.

Fuentes del FMI lo confirmaron y explicaron que es un «derecho que tiene cada país miembro».  No obstante, eso no quiere decir que van a pagar  el 30 de junio, sino que el plazo esta abierto para pagar hasta dicha fecha limite.

Ayer, fuentes del ministerio de Economía informaban que el Gobierno utilizará un procedimiento para pagar el próximo lunes, de manera parcial el pago de vencimientos a Washington, algo que había sido anticipado al organismo hace un par de semanas como una alternativa, según revelaron fuentes del Palacio de Hacienda.

El escueto comunicado del FMI confirma que “Las autoridades han ejercido su derecho como miembro de agrupar dos recompras (pagos de capital) con vencimiento en junio y pagarlas a fin de mes (es decir, el 30 de junio). Con respecto a los pagos, la práctica general del Fondo es no comentar sobre transacciones financieras específicas de los miembros”.

Ayer y hoy  eran las fechas previstas por el programa con el organismo para ejecutar el pago del vencimiento más significativo del trimestre de US$921 millones y de US$ 1.779 millones.

Fuentes oficiales dejaron trascender que como la negociación todavía está abierta no se planteó sobre la mesa un pago completo de esas obligaciones sino que se hará un pago parcial y que el resto se cancelaría más adelante, cuando el desembolso se haya ejecutado. El pago sería de unos US$1.900 millones de dólares, en línea con los DEG, Derechos Especiales de Giro, que tiene el Tesoro en sus reservas.

El país negocia una refinanciación de los pagos y un adelantamiento de desembolsos, al explicar que no pudo cumplir las metas de acumulación de reservas y reducción del déficit fiscal como consecuencia de la feroz sequía, que impactó sobre las exportaciones del agro.

Noticias Argentinas

22 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 297
  • 298
  • 299
  • 300
  • 301
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio

    20 agosto 2025
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio

    20 agosto 2025
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
  • «No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan»: polémica frase de una senadora
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología