Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

La CGT se declaró en alerta y acusó a Morales de defender la reforma «a los tiros»

by adminweb 21 junio 2023
La cúpula de la central obrera cuestionó al gobernador de Jujuy por «no dialogar»  y prometió que tomará «todas las medidas necesarias de acuerdo a como se vayan desenvolviendo las situaciones».
Foto: Lara Sartor.

La cúpula de la Confederación General del Trabajo (CGT) repudió este miércoles la represión a las protestas sociales en Jujuy, se declaró en estado de «alerta» y acusó al gobernador Gerardo Morales de «no dialogar» y pretender el «absurdo de defender a los tiros» su reforma de la Constitución provincial.

«Esto tiene que ver con el absurdo de establecer una norma y defenderla a los tiros. Argentina tiene que vivir pacíficamente. No es ni a los tiros ni con represión», aseguró el cotitular de la CGT Héctor Daer en una conferencia de prensa desarrollada en la sede de la central sindical de la calle Azopardo.

Del encuentro también participaron los cosecretarios generales Carlos Acuña y Pablo Moyano y otros dirigentes.

Daer afirmó además que, frente a la crisis política en Jujuy, la CGT tomará «todas las medidas necesarias de acuerdo a como se vayan desenvolviendo las situaciones» y agregó que la central obrera «está en situación de alerta».

Sostuvo que la CGT ve con «mucha tristeza» la extendida represión policial que ya lleva varios días ordenada por Morales sobre los manifestantes, especialmente lo ocurrido en la jornada del martes, que dejó decenas de detenidos y heridos de diversa consideración.

«La jornada que vimos desde Buenos Aires y vivieron compañeros de Jujuy es lamentable. Pensamos que en la Argentina no existían más», esas situaciones, donde manifestantes eran llevados en camionetas no identificadas y otros fueron arrestados hasta en sus propios domicilios.

Al expresar el repudio de la central, Daer responsabilizó a Morales por la situación en Jujuy y aseguró que el conflicto político en ese distrito es el resultado de «un proceso donde quienes tienen la responsabilidad de la provincia no tomaron recaudos ni abrieron el diálogo ante temas sociales y políticos como una reforma constitucional».

En esa línea, analizó que el «conflicto docente, que viene desde hace tiempo, no encontraba canal de solución», y añadió que «en forma unilateral el Gobierno de Jujuy decide romper la discusión salarial y a partir de ahí se profundizan las protestas la semana pasada y comienza la represión y, como en el caso de Purmamarca, reprimen a compañeros docentes».

«No es un día el problema, es una sucesión de días, en el que el movimiento obrero y los pueblos originarios han hecho petitorios para participar de la nueva Constitución», juzgó Daer, para agregar que lo que ocurre en la provincia norteña «es un proceso de falta de diálogo y de una práctica sistemática que terminó estos días con lo que nadie quiso que pase».

Télam

21 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Morales tildó a Alberto Fernández de «mentiroso»

by adminweb 21 junio 2023
«Usted y @CFKArgentina (Cristina Kirchner) dicen que en Jujuy negamos el derecho a la protesta. ¿Saben leer? Los invito a que lean el artículo 32 vigente desde 1986 y el nuevo artículo 67 que aprobó la Convención Constituyente», argumentó Morales en su cuenta de Twitter.

Para el gobernador de Jujuy y precandidato presidencial de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, cruzó al presidente Alberto Fernández que, en su discurso de esta tarde, dejó en claro que irá a Justicia por la inconstitucional de la reforma: «Sus mentiras son groseras». 

«Usted y @CFKArgentina (Cristina Kirchner) dicen que en Jujuy negamos el derecho a la protesta. ¿Saben leer? Los invito a que lean el artículo 32 vigente desde 1986 y el nuevo artículo 67 que aprobó la Convención Constituyente», argumentó Morales en su cuenta de Twitter.

En esa línea, agregó: «Nadie que se manifieste y proteste pacíficamente está en problemas en Jujuy. Solo los violentos y los delincuentes se tienen que preocupar. El pueblo jujeño le dijo basta a la violencia en 2015″. Según informó NA.

«¿O acaso ustedes se olvidan de cuando Milagro Sala quemó la Casa de Gobierno y el salón donde resguardamos la Bandera Nacional de la Libertad Civil que nos legó el General Belgrano? Los jujeños no», continuó el ex senador jujeño. 

En un segundo tuit, Morales adjuntó un discurso en el que la titular del Senado promueve una ley para regular las protestas y se preguntó: «¿Qué pasó, @CFKArgentina? ¿Cambió de idea? ¿Por qué se preocupa tanto por una Constitución que se acaba de publicar?«. 

«Acá le comparto el Boletín Oficial, le sugiero que se tome unos minutos para leer con atención el artículo 67 que expresa lo que usted pedía hace unos años, y préstele especial atención al inciso 5 de ese artículo. No sea hipócrita, vicepresidenta, y deje de financiar e incitar la violencia en Jujuy. El pueblo quiere orden y tranquilidad», finalizó el gobernador saliente de Jujuy. 

21 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Fernández pidió a Morales que no use a los jujeños como «banco de pruebas de la represión»

by adminweb 21 junio 2023
Fernández reiteró el pedido para que el mandatario jujeño «convoque a las comunidades indígenas y a todos los actores sociales a encontrar caminos de diálogo para superar el conflicto que ha provocado con acciones antidemocráticas».

El presidente Alberto Fernández le pidió este miércoles al gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que «no utilice al pueblo» de esa provincia como «banco de prueba de represión y saqueo que determinados sectores políticos pretenden llevar adelante», a la vez que anunció que instruyó al Ministerio de Justicia para que «analice y eventualmente promueva las acciones de inconstitucionalidad de los artículos de la reforma» de la Carta Magna en el distrito norteño.

Además, lo instó «de forma definitiva» a «cumplir con los estándares internacionales en materia de derechos humanos», al advertir que «es nuestro pueblo y es el mundo los que le exigen que se termine la violencia estatal» en esa provincia.

Desde la Sala de Conferencias de Casa Rosada, Fernández anunció que dio instrucciones al Ministerio de Justicia para que «analice y eventualmente promueva las acciones de inconstitucionalidad de los artículos de la reforma» de la Carta Magna de Jujuy que «violan la Constitución Nacional y los tratados internacionales».

También pidió a Morales que «no utilice al pueblo» de esa provincia como «banco de prueba de represión y saqueo que determinados sectores políticos pretenden llevar adelante», y afirmó que esa administración contará con el «apoyo» del Gobierno nacional si se decide a promover un diálogo.

Fernández reiteró el pedido para que el mandatario jujeño «convoque a las comunidades indígenas y a todos los actores sociales a encontrar caminos de diálogo para superar el conflicto que ha provocado con acciones antidemocráticas».

«Cuenta conmigo personalmente y con apoyo del Gobierno nacional», subrayó.

Remarcó que «los hechos de represión y violencia estatal sucedidos en Jujuy son inadmisibles en nuestra vida democrática», a tal punto que «ha provocado la alerta y la condena de los organismos internacionales defensores de los derechos humanos.

En ese sentido, citó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Oficina Regional para América del Sur de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Amnistía Internacional y Human Rights Watch, que «se han pronunciado de forma clara y contundente llamando de manera inmediata al cese de la violencia estatal y a garantizar la vigencia de los derechos humanos en la provincia de Jujuy».

«Respetamos el federalismo y la autonomía de las provincias, pero de no cesar los hechos de represión iniciaré las acciones judiciales y legislativas necesarias para garantizar los derechos humanos en la provincia de Jujuy», alertó.

«Hemos enviado a Jujuy funcionarios de la secretaría de DDHH, la Agencia de Asuntos Indígenas y la Agencia Nacional de Discapacidad», informó.

Y refirió que el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, «estuvo en Jujuy desde el primer, volvió a Buenos Aires a informarme sobre la crítica situación y por mi instrucción ya ha regresado a la provincia para acompañar a las comunidades y conocer de cerca el acontecer de los hechos».

Télam

21 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La canasta básica subió 7,2% en mayo y una familia necesita $217.000 para no ser pobre

by adminweb 21 junio 2023
En tanto, para no caer en la indigencia, se requirieron $99.053.
NA

Durante mayo la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue del 5,2%, mientras que la total (CBT) fue del 7,2%, informó el INDEC.

En mayo la inflación había sido del 7,8%, por lo que la evolución de las canastas fue inferior al costo de vida.

Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron del 122,6% y 118,6%, en términos interanuales.

Acumulan en el año incrementos del 47,4% y 42,9%, respectivamente.

Para no ser pobres, los integrantes de una familia tipo necesitaron $217.916 en mayo.

En tanto, para no caer en la indigencia, se requirieron $99.053.

En el segundo semestre del año pasado, la pobreza fue de 39,2% y la indigencia de 8,1%.

Según la Univesidad Católica, ya se ubica por encima del 40%.

Estos porcentajes implican que en la Argentina hay 18.679.605 de pobres y 3.859.816 millones de indigentes.

En el semestre anterior -enero a junio de 2022- la pobreza había alcanzado al 36,5% y alcanzó a 17,3 millones de argentinos.

En tanto, el nivel de indigencia fue del 8,8 por ciento en los primeros seis meses del año pasado.

A su vez, en el segundo semestre del 2021 la pobreza fue del 37,3% y la indigencia del 8,2%.

Así, la pobreza creció en 1,4 millones de personas en el último semestre y 1,15 millones de personas en el último año. Según Informó NA.

Dos de cada tres niños son pobres por ingresos o están privados de derechos básicos, como el acceso a la educación, la protección social, a una vivienda o un baño adecuado, al agua o a un hábitat seguro, según un informe de UNICEF.

Para la Universidad Di Tella, la tasa de pobreza era del 41,2% para diciembre de 2022, 42,3% para el primer trimestre de 2023 y 46% para el bimestre abril-mayo de 2023.

Los últimos datos del INDEC podrían marcar una leve baja de la pobreza para el segundo semestre.

21 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La Iglesia de Jujuy pidió «dejar de lado todo tipo de violencia»

by adminweb 20 junio 2023
«No podemos estar unos contra otros, sino que todos debemos estar unidos en lo único que interesa que es el bien del pueblo jujeño», añadió el obispo Fernández.

El obispo de Jujuy, Daniel Fernández, y la Prelatura de la ciudad de Humahuaca instaron hoy a «dejar de lado todo tipo de violencia», en torno a los sucesos de los últimos días en distintos puntos de la provincia.

Por medio de una nota titulada «Una jornada triste y para olvidar», el obispado consideró que «Quizás habría que haber empleado más tiempo en el arte de dialogar y no haber llegado a la situación que se generó hoy».

«No podemos estar unos contra otros, sino que todos debemos estar unidos en lo único que interesa que es el bien del pueblo jujeño», añadió el obispo Fernández.

Asimismo, subrayó que «Rechazamos toda violencia, venga del lado que venga porque atenta contra la dignidad de cada persona humana y lleva a un punto sin retorno o del que es muy difícil volver».

Por su parte, la Prelatura de Humahuaca dio a conocer otro comunicado en el cual se expresó en términos similares al del obispado y sostuvo la «importancia del diálogo como mecanismo para buscar posibles soluciones a los distintos reclamos y problemas».

Además, recomendó «no recurrir a la confrontación y la violencia, recursos y conductas que nunca llevan a buen término cuando se está buscando soluciones a un conflicto». Según informó NA.

«Convocamos a todos los sectores de la sociedad, principalmente a nuestros gobernantes, dirigentes políticos y sociales, a apostar por la inmediata pacificación social y convocarse al diálogo, un diálogo donde no primen los intereses políticos, ideológicos, sectoriales, etc, sino que se tienda a establecer la convivencia y la paz social, un bien y un derecho de todos los ciudadanos», finaliza la nota de la Prelatura.

20 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El turismo generó $ 106.197 millones en gastos durante el fin de semana largo

by adminweb 20 junio 2023
Los turistas desembolsaron, en promedio, $ 13.894 diarios.

Los más de 2,2 millones de turistas nacionales e internacionales que recorrieron el país durante este fin de semana extralargo gastaron $ 106.197 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras, precisó este martes la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Frente al mismo fin de semana del año pasado, el gasto total se redujo 2,9%, medido a precios constantes, es decir, descontando el factor inflación, remarcó CAME en un comunicado.

Los turistas desembolsaron, en promedio, $ 13.894 diarios.

En tanto, el programa PreViaje movilizó 140.000 turistas y generó $ 10.070 millones en gastos durante el fin de semana largo que combinó los feriados por la conmemoración del paso a la inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes y del Gral. Manuel Belgrano.

En lo que va del año, ya van seis fines de semana largos donde viajaron 11 millones de personas y gastaron $ 409.000 millones, resaltó CAME.

El feriado de Carnaval de febrero último registró el mayor impacto económico, con $ 106.704 millones, seguido por el reciente de junio, con $ 103.073 millones; Semana Santa, $ 95.957 millones; 25 de Mayo, $ 47.433 millones; 1º de Mayo, $ 29.109 millones; y Día de la Memoria, $ 26.467 millones.

Télam

20 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

En medio de la represión en Jujuy, Gerardo Morales twiteó contra el Presidente: «Lo suyo es patético»

by adminweb 20 junio 2023
Morales apuntó contra el Presidente y la Vicepresidenta, a los que responsabilizó por ser los que «fomentan» la violencia en las calles de Jujuy de este martes. Luego de recibir las respuestas de ambos funcionarios.

En Twitter, el gobernador de Jujuy Gerardo Morales cargó contra Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner en medio de los disturbios en las calles de la capital provincial. Tanto el presidente como la vice le respondieron pidiendo que detenga el accionar represivo policial. Wado de Pedro también responsabilizó al mandatario jujeño por difundir fake news en sus redes sociales.

Morales apuntó contra el Presidente y la Vicepresidenta, a los que responsabilizó por ser los que «fomentan» la violencia en las calles de Jujuy de este martes. Luego de recibir las respuestas de ambos funcionarios, el gobernador jujeño decidió volver a contestarle a Alberto Fernández, en medios de las denuncias de organismos internacionales y de medios de comunicación por represión a periodistas.

«Presidente Alberto Fernández, usted está a cargo de evitar los cortes y liberar el tránsito en rutas nacionales e internacionales como la 52, la 9 y la 34. Estas rutas son competencia federal. Hágase cargo de resolver eso», consideró Gerardo Morales en su cuenta de Twitter y continuó: «Aunque con usted todo es imposible. ¿Cómo puedo pensar que tiene idea de lo que es un delito si no se da cuenta de la inflación que tenemos, de la cantidad de pobres que se generan día a día y del desastre que nos dejan en el país?».

Posteriormente, el gobernador publicó fotos de la Legislatura local y escribió: «¿le parece que es democrático entrar por la fuerza a edificios públicos? ¿Quemar autos? ¿Intentar prender fuego la Legislatura de Jujuy?». «¿Qué puedo esperar de usted si la única vez que vino a Jujuy fue para visitar a Milagro Sala? Su actitud como presidente da un manto de impunidad a quienes hoy violentan e intentan debilitar la paz lograda por el pueblo», agregó.

Para finalizar, y en tono electoral, Gerardo Morales opinó: «Lo suyo es patético. La buena noticia es que se va a fin de año y se termina este gobierno decadente«.

Ámbito

20 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco: hallaron restos óseos y un dije en el río Tragadero

by adminweb 20 junio 2023
Los buzos, este martes rastrillaron el canal Quijano del Río Tragadero, en los alrededores de la chanchería del matrimonio de Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña.
Imagen NA

Los buzos que este martes rastrillaron el canal Quijano del Río Tragadero, en los alrededores de la chanchería del matrimonio de Emerenciano Sena y su esposa Marcela Acuña, hallaron restos óseos —aparentemente triturados— y un dije. Así lo informaron fuentes de la investigación que se lleva adelante por la desaparición y posible femicidio de Cecilia Strzyzowski, que conmociona a la provincia de Chaco.  

Esta no fue la única novedad relevante de la jornada. Este martes, Emerenciano Sena, uno de los principales detenidos por el caso, pidió declarar ante los fiscales. Lo hizo por primera vez y aseguró que es «inocente».

Restos óseos y un colgante

A pedido del Equipo Fiscal Especial (EFE), integrado por los fiscales Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velásquez, este martes se realizaron rastrillajes sobre el lecho del canal Quijano del Río Tragadero, en la zona de Puerto Tirol.

Durante más de cuatro horas, peritos del gabinete científico, personal de Homicidios, Trata de Personas, policía caminera y de la comisaría local rastrillaron la zona en busca de elementos importantes para la investigación de la desaparición y presunto femicidio de la joven de 28 años. 

En el fondo del canal Quijano los buzos hallaron restos de huesos, al parecer triturados, y un dije. Ahora, estos elementos serán peritados para determinar si esos restos óseos son humanos y si pertenecen a Cecilia. 

«Todo lo hallado tiene que ser peritado. Se le recepcionó la ampliación de la declaración indagatoria (a Obregón) que fue previa al rastrillaje», dijo esta tarde la fiscal Velázquez en referencia al lugar rastrillado. En tanto que el dije será peritado y mostrado a los padres de la joven desaparecida para saber si pertenecía a ella.

Los investigadores creen que este canal  podría haber sido donde los sospechosos decidieran tirar los restos de la víctima después del crimen.

«Hay indicios que permiten estimar que allí pudo ser arrojado el cuerpo de Cecilia. De hecho, es muy cerca de donde hallaron la ropa y la valija quemada, además de los anillos que serían de ella», expresó una fuente de la investigación a la agencia NA.

El canal está ubicado detrás del Polideportivo Santiago Maldonado, en Resistencia, en un barrio construido por Emerenciano Sena.

Qué declaró Emerenciano Sena

Emerenciano Sena  declaró este martes por primera vez ante los fiscales que investigan la desaparición de Cecilia Strzyzowski. Habló durante 15 minutos, dijo ser inocente y no respondió preguntas. 

Juan Carlos Saife,  abogado de Emerenciano Sena, explicó que su defendido pidió ser indagado «para poder decir su verdad» y adelantó que en los próximos días ofrecerá «distinto tipo de pruebas, especialmente testimoniales».

Asimismo, el letrado dijo que el referente social de Chaco tiene problemas de salud y debió ser asistido por un médico policial, por lo que está evaluando solicitar algún tipo de morigeración de su detención.

«Hoy fue atendido por un medico policial porque le había bajado el azúcar. Tiene diabetes, tuvo Covid y estuvo al borde de la muerte. Para pedir una prisión domiciliaria tengo que tener los elementos, si se determina que tiene una enfermedad de determinada gravedad y no puede ser atendido en el lugar donde está alojado, ahí pediré lo que sea necesario!, dijo el letrado.

Tras la declaración, el fiscal Gómez detalló que Sena habló durante unos 15 minutos y que no accedió a responder preguntas.

«Lo vi entero. Declaró pero no quiso responder preguntas«, explicó el representante del Ministerio Público Fiscal de Chaco, quien agregó que la esposa de Sena, Marcela Acuña, también pidió declarar, aunque se prevé que esa audiencia se realice recién mañana.

Tras la indagatoria, Sena volvió a ser trasladado a la comisaría 3a.de Resistencia, donde permanece alojado desde que fue detenido.

También Gustavo Obregón, otro de los siete detenidos por el caso, declaró hoy durante más de dos horas ante los fiscales. Según fuentes judiciales, aportó detalles vinculados a los lugares a donde llevó bolsas a pedido de Sena, aunque dijo desconocer su contenido.

Obregón es el marido de Fabiana González, asistente personal del matrimonio de Emerenciano Sena y Marcela Acuña, todos también detenidos en el marco de la causa.

Página 12

20 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 298
  • 299
  • 300
  • 301
  • 302
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio

    20 agosto 2025
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio

    20 agosto 2025
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
  • «No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan»: polémica frase de una senadora
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología