Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

Gerardo Morales dará marcha atrás con el decreto que criminaliza la protesta en Jujuy

by adminweb 13 junio 2023
“Me comprometo a derogar ese decreto, ahora le pido a los docentes que vuelvan a trabajar porque no vamos a negociar con gremios que estén en medio del conflicto”, dijo este martes en una conferencia de prensa que ofreció junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir.
Sandra Cartasso

Tras las masivas protestas en Jujuy, el gobernador Gerardo Morales finalmente decidió dar marcha atrás y este martes anunció que derogará el reciente decreto firmado por su gobierno que criminalizaba la protesta social. Sin embargo, dejó una advertencia para las y los trabajadores que protagonizan la lucha por mejores sueldos: “Si mañana no vuelven al trabajo le vamos a descontar todos los días de huelga y el presentismo», los amenazó.

“Me comprometo a derogar ese decreto, ahora le pido a los docentes que vuelvan a trabajar porque no vamos a negociar con gremios que estén en medio del conflicto”, dijo este martes en una conferencia de prensa que ofreció junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir.

El decreto que derogará es el Nº8464, que se conoció en medio de la protesta que llevan adelante los docentes jujeños con un paro por tiempo indeterminado en reclamo de recomposición salarial y contra la reforma constitucional que, según sostienen los sindicatos que los representan, «quita derechos».

En su artículo 1º refiere que “serán sancionados con hasta mil Unidades de Multa (1.000 UM), quienes permanezcan en espacios públicos, alterando el orden, obstaculizando la libre circulación vehicular y/o peatonal, causando temor en la población o limitando ilegítimamente y de cualquier modo el libre ejercicio de los derechos de los ciudadanos”.

Según explicó Morales en la conferencia de este martes, tomó la decisión de derogar el decreto luego de escuchar a los sectores gremiales que se vienen manifestando en la provincia.  Según informó Página 12.

El anuncio, sin embargo, fue acompañado por una advertencia. “Si mañana no vuelven al trabajo le vamos a descontar todos los días de huelga y le vamos a descontar el presentismo que está cerca de los 20 mil pesos”, sostuvo el mandatario jujeño al dirigirse a los docentes de todos los niveles educativos de la provincia.

Con esa amenaza, le pidió a los docentes que «vuelvan a las aulas” y pongan fin al paro por tiempo indeterminado que realizan.

13 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Casación anuló lo actuado por Bonadio en una causa contra Cristina Kirchner

by adminweb 13 junio 2023
Además, la sala segunda del máximo tribunal penal también ordenó apartar a los jueces de la sala primera de la Cámara Federal porteña, Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, que fue la que intervino en el expediente como tribunal de apelaciones.

La Cámara Federal de Casación Penal declaró este martes la nulidad de todo lo instruido por el fallecido juez federal Claudio Bonadio, a quien antes había apartado por recusación, en el proceso en el que se investigaba el presunto uso irregular del avión presidencial para el traslado de muebles por parte de la vicepresidienta Cristina Fernández de Kirchner cuando ejerció la presidencia.

La sala segunda del máximo tribunal penal también ordenó apartar a los jueces de la sala primera de la Cámara Federal porteña, Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, que fue la que intervino en el expediente como tribunal de apelaciones, informaron fuentes judiciales.

La decisión fue adoptada por mayoría a través de una acuerdo que lideró el juez de Casación Alejandro Slokar, quien se refirió al derecho que tienen los imputados a ser juzgado por un juez imparcial y de la expresa prohibición legal que impide a quien denunció un hecho intervenir luego como juez, como fue el caso de Bonadio.

«Menester es destacar que el derecho a ser juzgado por un juez o tribunal imparcial constituye una garantía esencial del debido proceso legal», remarcó el magistrado en el fallo al que accedió Télam en el marco de la causa en la que se investiga el supuesto uso irregular de la flota de aviones presidencial para el traslado de muebles hacia el sur del país entre 2003 y 2015 y que ahora está radicada ante el juzgado que encabeza Sebastián Casanello.

En este expediente se dio la situación de que el denunciante fue luego el juez del caso, según surge del criterio exhibido por la Casación: ocurre que la causa de los aviones se inició por una extracción de testimonios ordenada por el juez Bonadio en el marco de la causa «Cuadernos» después de llamar a declarar a los pilotos de los aviones presidenciales.

«Resulta a todas luces evidente que con toda la asertividad posible el juez denunciante prefijó la totalidad de los extremos que constituirían a posteriori las piezas inaugurales de la presente causa, individualizando la prueba relevante e incluso tipificando las conductas con la adecuación legal que ponderó de aplicación, la cual -no sin sorpresa- replicó ulteriormente en el dictado del auto de mérito», sostuvo Slokar.

«No puede omitirse que el incumplimiento de apartarse por parte del juez denunciante -luego ocurrido por vía de recusación- vio comprometer irremediablemente el deber de imparcialidad, condición indispensable para asegurar un proceso debido, a la par que atributo esencial de la función a fin de procurar la confianza ciudadana en el Poder Judicial», sostuvo el magistrado.

«En definitiva, es en virtud del quebrantamiento a una garantía básica que afecta al orden justo, que debe fulminarse con la sanción de nulidad todo lo actuado por el juez denunciante y a la vez instructor en la causa», enfatizó Slokar.

La jueza Ángela Ledesma, que adhirió a la solución alcanzada por la mayoría, sostuvo que «la actuación del magistrado denunciante como juez del caso ha transgredido la garantía de imparcialidad del juzgador, principio estructural básico para dotar de validez al procedimiento penal en un Estado de Derecho». Según informó Télam.

Los jueces de Casación también dispusieron el apartamiento de los camaristas Bruglia, Bertuzzi y Llorens, quienes en el pasado, y luego del apartamiento de Bonadio, habían confirmado el procesamiento de la expresidenta en el marco de este expediente.

13 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Fernández y Von der Leyen. a favor de un acuerdo «equilibrado» entre el Mercosur y la UE

by adminweb 13 junio 2023
El jefe de Estado dijo que hay «voluntad política» de firmar, pero aclaró que a los impedimentos iniciales realizados por el bloque europeo se contrapone la necesidad de un acuerdo «equilibrado», que tenga en cuenta las asimetrías.

El presidente Alberto Fernández y la titular de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, dialogaron este martes en Casa Rosada sobre el posible avance del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) y coincidieron en destacar la importancia de acelerar las negociaciones para un entendimiento «equilibrado» y beneficioso.

Luego de mantener una reunión bajo el formato 1+1, en la que el Jefe de Estado estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero, Fernández y Von der Leyen firmaron un memorándum de entendimiento sobre «insumos críticos» y brindaron una declaración conjunta a la prensa acreditada y medios internacionales. Ambos reconocieron que el encuentro sirvió especialmente para dialogar sobre el acuerdo Unión Europea-Mercosur, y las trabas que impiden su concreción.

El jefe de Estado dijo que hay «voluntad política» de firmar, pero aclaró que a los impedimentos iniciales realizados por el bloque europeo se contrapone la necesidad de un acuerdo «equilibrado», que tenga en cuenta las asimetrías.

«Todos tenemos voluntad de llegar a un acuerdo. Los obstáculos están en nosotros y tenemos que empezar a removerlos. No es tan difícil removerlos si la voluntad política existe. Y de nuestra parte existe. Solo pedimos un acuerdo equilibrado, en el que todos ganemos», dijo el Presidente.

Fernández fue taxativo a la hora de señalar que desde el cono sur se pretende alcanzar una resolución positiva «que tenga en cuenta esas asimetrías», porque «de otro modo podría ocurrir que sea un acuerdo que beneficia claramente a la Unión Europea y no beneficia tanto, para no decir perjudica, al Mercosur».

Von der Leyen, por su parte, dijo que «sería importante» que el entendimiento comercial que podría generar un área comercial de 700 millones de consumidores «pueda firmarse antes de fin de año».

«Mi objetivo sería que hagamos todo lo posible para que se concluya lo antes posible. Queremos fijar un objetivo ambicioso, por ejemplo, que como muy tarde antes de que concluya el año se firme el acuerdo político», afirmó la titular de la Comisión Europea y manifestó que se tiene «una ventana de oportunidad para concluir el acuerdo».

La visita de Von der Leyen a Buenos Aires forma parte de una gira que comprende Brasil, Chile y México -desde el 12 al 15 de junio-, en la que, según consignó la UE, la presidenta hará una serie de anuncios sobre proyectos en el marco de la estrategia Global Gateway.

La Unión Europea consideró que la puesta en marcha de estos anuncios «será mutuamente beneficioso y acercará aún más a ambas regiones».

En el marco de las negociaciones, Argentina y Brasil sostienen la necesidad de revisar las condiciones del acuerdo, en tanto que la UE impulsa para su concreción un nuevo programa de financiamiento, según comentaron las fuentes.

Entre las nuevas exigencias de la UE, figuran en particular medidas en materia ambiental contenidas en lo que se conoce bajo el nombre de Pacto Verde, con efectos negativos en las principales exportaciones del Mercosur hacia la UE, especialmente de productos como soja, carne vacuna, madera y biodiésel.

Télam

13 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Massa: «Exportar trabajo argentino es lo que permitirá no tener que andar como mendigos en el mundo»

by adminweb 13 junio 2023
Al inaugurar la nueva línea de producción de una camioneta Ford en la planta de General Pacheco, Massa dijo que «cada dólar que las manos de estos trabajadores generará para la Argentina vale doble, porque compensa el daño enorme que la sequía le hizo a la Argentina».
NA

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró hoy que exportar trabajo argentino al mundo es lo que permitirá que los argentinos «no tengan que andar como mendigos en el mundo y hacer valer nuestra fuerza».

Además, reveló que el lunes hubo «varias reuniones con el FMI» y que en el organismo «saben que la Argentina tiene un ancla que nos dejó el gobierno anterior».

Al inaugurar la nueva línea de producción de una camioneta Ford en la planta de General Pacheco, Massa dijo que «cada dólar que las manos de estos trabajadores generará para la Argentina vale doble, porque compensa el daño enorme que la sequía le hizo a la Argentina».

«Lo que están poniendo en marcha no es solamente puestos de trabajo, no sólo la fabricación de esta hermosa camioneta, es mucho más, un proyecto que le permite a la Argentina exportar trabajo argentino al mundo. Quiero decirles ´gracias´ a los trabajadores», sostuvo el ministro.

Dijo que proyectos como este le permitirán a los argentinos «no andar como mendigos y hacer valer nuestra fuerza, somos capaces los argentinos».

Massa destacó que «empieza la producción de una nueva Ford Ranger en la Argentina, que permitirá que siete de cada diez vehículos de los que se producen en esta planta sean de trabajo argentino vendido al mundo».

En el acto participaron el titular de SMATA, Aldo Pignanelli; el presidente de Ford Argentina, Martín Galdeano; y el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, entre otros.

El nuevo modelo en la planta de Pacheco.

El nuevo modelo será fabricado en la planta industrial de la localidad bonaerense de General Pacheco, que fue totalmente transformada en una de las más modernas y de vanguardia de la empresa en el mundo.

Este proyecto, que exportará el 70% de la producción, se desarrolló en el marco de la reglamentación de la Ley de Promoción de Inversiones en la Industria Automotriz Autopartista, que promueve aumentar la integración de autopartes locales y una mayor inserción internacional del sector para incrementar las exportaciones.

“Hoy empieza formalmente la producción de una nueva Ford Ranger en la Argentina, que va no solamente a abastecer el mercado interno, que va a abastecer el mercado regional, que va a permitir que siete de cada diez vehículos de los que se producen en esta planta sean trabajo argentino vendido al mundo, y que se hace a partir de la construcción de una política de Estado”, afirmó Massa.

Dijo que “lo que están poniendo en marcha no es solamente un proyecto de trabajo, no son fuentes de trabajo para trabajadores de Escobar, de Tigre y de toda nuestra región. No es solamente la fabricación de esta hermosa camioneta que empieza hoy a producirse acá. Es mucho más. Cada proyecto que agrega valor que genera reservas nos hace más fuertes como Nación”.

Destacó que “el camino de la Argentina es el de vender trabajo de nuestra gente al mundo, para no depender de nadie, para no tener que pedir prestado, para no andar como mendigos, sino simplemente para hacer valer nuestra fuerza, nuestro esfuerzo y nuestra inversión”.

Por su parte, Mendiguren resaltó: “Ayer pusimos en marcha un régimen para impulsar la fabricación de nuevos modelos con plataformas locales para toda la región. Hoy estamos anunciando la reglamentación de la Ley de Inversiones para el sector automotriz y autopartista para toda la cadena».

Sostuvo que «esta política sectorial potente, que ya muestra los resultados concretos de producción, de exportación, de empleo, se enmarca en una política general de desarrollo, que Sergio Massa ha condensado en el Plan Argentina Productiva 2030 y muestra el camino para duplicar nuestras exportaciones, crear 100 mil empresas nuevas, y más de 3 millones y medio de puestos de trabajo formales privados en los próximos dos períodos presidenciales».

Señaló que «con esta planta no estamos teorizando esto sino demostrándolo. Una Argentina desarrollada es posible y la estamos haciendo».

Durante el encuentro, las autoridades explicaron que el Centro Industrial de Ford en Argentina fue renovado completamente a partir de una inversión de U$S 660 millones para producir en nuestro país la nueva Ranger.

Con sistemas automatizados, conectividad e inteligencia artificial, la empresa convirtió su planta de General Pacheco a la Industria 4.0, con las últimas tecnologías y procesos globales de fabricación, lo que la posiciona también como una de las fábricas automotrices más avanzadas de Sudamérica.

“La Ranger es el producto más importante en nuestra estrategia de negocio en Sudamérica, con foco en pick ups, SUV´s, y comerciales livianos con alto nivel de calidad y tecnología. Nuestro objetivo de crecer en todos los mercados de la región explica la magnitud de nuestra inversión en Planta Pacheco para fabricar la próxima generación de Ranger que va a redefinir el segmento de pick ups medianas en Sudamérica”, explicó el CEO de Ford América del Sur, Daniel Justo.

Martín Galdeano, presidente de Ford Argentina, agregó: “Quiero agradecer y felicitar especialmente a todo el equipo de Ford Argentina y Sudamérica, sindicatos y nuestra cadena de valor. Fueron más de dos años de arduo trabajo para concretar este ambicioso proyecto que transformó completamente a nuestra Planta Pacheco, donde hoy estamos fabricando la nueva generación global de Ranger para abastecer a los mercados de la región”.

Las autoridades también explicaron que el proyecto de inversión de Ford para fabricar la nueva generación de Ranger en Argentina, además de la completa transformación de su planta, contempló a su vez un incremento de 70% de la capacidad instalada a 110.000 pick-ups por año, un plan de localización de autopartes al que se destinó alrededor del 30% de la inversión, y la fabricación de una nueva familia de motores.

Ford Argentina prevé aumentar los volúmenes de producción y estima que el 70% se destinará a la exportación.

Fuente Noticias Argentinas

13 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Morales le pidió a Bullrich «bajar un cambio» y la respuesta fue tajante

by adminweb 13 junio 2023
Tras el reclamo de un sector de la oposición de ampliar la coalición, la titular del PRO en uso de licencia y el gobernador de Jujuy protagonizaron un nuevo cruce. 

En la recta final de las definiciones electorales, Juntos por el Cambio atraviesa una interna feroz que se materializa en la posibilidad de ampliar -o no- la coalición. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y la titular del PRO en uso de licencia, Patricia Bullrich, ambos precandidatos por el espacio, protagonizaron un nuevo cruce en redes sociales.

Luego de la Convención Nacional 2023 de la Unión Cívica Radical (UCR), el mandatario provincial le pidió a la exministra de Seguridad de Cambiemos que «bajara un cambio» y dejar de “desacreditar” a otros referentes de la coalición. “Yo creo que si anda por andariveles normales, se va a dar un debate de ideas, pero bueno, si sigue alterada como está, se va alterar la campaña”, remarcó el gobernador en una entrevista al canal TN. 

Sus dichos se enmarcan luego de que un sector de dirigentes, entre ellos el gobernador, encolumnados detrás del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se mostrara a favor de ampliar la coalición e incorporar al gobernador peronista Juan Schiaretti, intención que encuentra resistencia en Patricia Bullrich y los suyos.

Minutos después, a través de sus redes sociales, Bullrich recogió el guante y le respondió al mandatario jujeño: «Gerardo, lo último que voy a hacer es ‘bajar un cambio’. Ir a fondo es lo que nos define como espacio y lo que la sociedad nos demanda. O somos un cambio profundo de la mano de la gente o seguimos con los arreglos entre políticos y no somos nada».

El gobernador, con intenciones de descomprimir la tensión generada hizo pública su aclaración en el mensaje de la precandidata del PRO: «Estimada Patricia, me refiero a no escalar descalificaciones verbales. No voy a redoblar para ver quién tiene más coraje para afrontar lo que viene y tomar decisiones». Según informó NA.

En sintonía, habló de la situación que atraviesa la dirigente de la Tupac Amaru Milagro Sala, detenida desde enero de 2016 y condenada a tres años de prisión en suspenso: «Lo que hice, lo que tuve que afrontar, Milagro Sala y delincuentes que están presos y las decisiones de Gobierno para transformar mi provincia, hablan por mí«.

«Te sugiero que retomemos el debate de ideas y no el de las descalificaciones bravuconas. El camino es la ampliación y nuestra unidad», remarcó.

13 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Alberto Fernández reclamó «caer con todo el peso de la ley a los peores delincuentes»

by adminweb 12 junio 2023
Lo hizo en el marco de la Cumbre de Policías de América (AMERIPOL), desde donde pidió «respetar los derechos y las normas del debido proceso» incluso «hasta a los peores delincuentes».

El presidente Alberto Fernández reclamó hoy la necesidad de combatir el crimen organizado y pidió «respetar los derechos y las normas del debido proceso» incluso «hasta a los peores delincuentes». Lo hizo desde la Cumbre Extraordinaria 2023 de la Comunidad de Policías de América (AMERIPOL) que tuvo lugar en el hotel Sheraton, ubicado en el barrio porteño de Retiro. 

«Tenemos que combatir el delito preservando las reglas del Estado de derecho aún cuando la democracia se muestre débil», planteó el mandatario ante un auditorio colmado de efectivos de seguridad, y agregó: «El Estado de derecho supone una forma de convivir que significa respetar la convivencia en la vida democrática y los derechos de todos y cada uno».

En la misma línea, agregó: «También de los peores delincuentes y eso no quiere decir darle impunidad al que delinque sino caer con todo el peso de la ley respetando las normas del debido proceso».

El Presidente reveló además sus intenciones de avanzar en la idea de su par de Chile, Gabriel Boric, quien propuso la coordinación de los países de la región con el objetivo de formalizar un mecanismo conjunto que combata el crimen organizado.

«Voy a ver si hablo con Lula para que llevemos adelante esa propuesta para que hagamos en las próximas dos semanas una reunión para generar lazos de confianza y cambiar información sobre lo que está pasando que es muy grave», remarcó.

Para el mandatario, el crimen hoy se convirtió en «un mecanismo organizado», bajo una lógica empresarial donde se reclutan soldados y empleados, lo que obligó a revisar el concepto de seguridad en la modernidad. 

«El delito hoy es mucho más complejo de combatir porque no son personas individuales sino proyectos casi empresariales trasnacionales y el problema se multiplica porque ya no alcanza la acción de un territorio sino que necesitamos el acuerdo para el trabajo conjunto con otro sino todo se hace muy difícil», desarrolló.

Junto al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, Alberto Fernández remarcó que del ranking de 50 ciudades más atacadas por el crimen organizado, 17 son sudamericanas. «Uno no puede convivir con esa realidad», remarcó.

«El trabajo es mucho más complejo porque el crimen organizado tiene una característica que no solo se organiza para cometer el delito sino para favorecer la comisión del delito y lograr la impunidad después del delito», subrayó, y agregó: «Se compran voluntades en el exterior, corrompen policías, jueces y políticos que dejan de trabajar para el bien público y lo hacen para esa organización y la tarea es muchísimo más compleja». Según informó NA.

Por último, ante la mirada atenta de las delegaciones de fuerzas de seguridad, precisó que la AMERIPOL permite intercambiar información y avanzar contra el crimen organizado en el continente.

El mecanismo surgido en 2007 busca a convertirse en un referente internacional para la seguridad hemisférica y global a partir de la articulación estratégica y operativa de las Instituciones policiales. En 2021, se aprobó la creación de dos centros especializados regionales: de cibercrimen, a cargo de la Argentina, y de combate al tráfico de personas migrantes y la trata de personas, con sede en Brasil.

12 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

«Queremos que el sector automotriz de la Argentina se consolide como proveedor regional»

by adminweb 12 junio 2023
Fue en la presentación del nuevo Régimen de Impulso a la Producción de Vehículos que impulsa el Gobierno nacional.
Foto NA

El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró que el objetivo del Gobierno es que «el sector automotriz de la Argentina se consolide como proveedor regional de autos, camionetas y, esperamos, camiones y maquinaria agrícola en un futuro».

Esta tarde, durante la puesta en marcha del nuevo régimen de Impulso a la Producción de Vehículos en la planta de Toyota, en Zárate, dijo que en el plano industrial el desafío es «agregar todos los días valor y sobre todo trabajo argentino».

El ministro afirmó que el nuevo Régimen de Impulso a la Producción de Vehículos que impulsa el Gobierno nacional permitirá consolidar el camino iniciado en los últimos años de «transformar a la Argentina en una plataforma de exportación regional del sector automotriz y autopartista».

En el acto la automotriz anunció una inversión de US$ 50 millones para producir un nuevo vehículo comercial aprovechando los beneficios del nuevo régimen. 

Télam

12 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Manzur: «Acompañaría a Wado De Pedro en una fórmula»

by adminweb 12 junio 2023
Lo dijo horas antes de que el presidente Alberto Fernández aterrizara en Tucumán para reunirse con él, luego del triunfo del domingo de Jaldo.
NA

El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, remarcó hoy que estaría dispuesto a acompañar al ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, en una eventual fórmula presidencial del Frente de Todos (FdT), en medio de la interna en el oficialismo ante la conveniencia o no de ir a unas PASO.

«Obviamente que sí, cualquier dirigente en el peronismo que uno lo proponga para ocupar un lugar le va a decir que sí; eso es natural en nuestro espacio político», respondió Manzur al ser consultado sobre si acompañaría a De Pedro en caso de que finalmente la vicepresidenta Cristina Kirchner y el ministro de Economía, Sergio Massa, acuerden esa posibilidad.

Lo dijo horas antes de que el presidente Alberto Fernández aterrizara en Tucumán para reunirse con él, luego del triunfo del domingo de Osvaldo Jaldo en esa provincia, pese a que el jefe de Estado es uno de los impulsores de que haya competencia interna en el FdT y rechaza una fórmula de consenso. Según informó NA.

El mandatario tucumano agregó que «hay que tener un poco de prudencia» y se buscará «lo mejor que podamos ofrecer» en términos de candidaturas al electorado.

Asimismo, señaló que De Pedro «es uno de los grandes dirigentes del peronismo». «Todos saben el cariño y el aprecio que le tengo, pero hay que esperar un poco», afirmó Manzur en diálogo con Canal 9.

12 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 301
  • 302
  • 303
  • 304
  • 305
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio

    20 agosto 2025
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio

    20 agosto 2025
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
  • «No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan»: polémica frase de una senadora
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología