Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

Massa anunció cambios en las escalas del monotributo y créditos blandos para el sector

by adminweb 8 junio 2023
La modificación de las escalas del tributo generará un alivio fiscal para casi 5 millones de trabajadores y trabajadoras del país.

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este jueves un incremento en las escalas del monotributo y un plan de créditos blandos para el sector, en el marco de la inauguración de Expo Escobar.

La actualización de las escalas implica un alivio fiscal para 4.781.614 de trabajadores de todo el país, como respuesta a la escalada inflacionaria que afecta a los techos de facturación que al no ajustarse desde comienzos de año estaban considerablemente por debajo para los integrantes de las distintas categorías.

La suba en los topes de ingresos será del 41,5% y regirá desde julio. La misma no incluirá un aumento en la cuota mensual, componente impositivo, previsional y de salud, que deben tributar.

De esta manera, el titular del Palacio de Hacienda destacó las últimas medidas anunciadas para recomponer el poder adquisitivo, fomentar el consumo y la actividad económica. “La primera tiene que ver con que los trabajadores paguen menos impuesto a las Ganancias en sus aguinaldos, porque eso vuelve al consumo. Además, porque alivia la situación que entendemos genera la pelea contra la inflación”.

En esta línea, Massa explicó que la decisión de incrementar 41% la base imponible para todos los monotributistas a través de la modificación de las escalas del tributo generará un alivio fiscal para casi 5 millones de trabajadores y trabajadoras del país.

Asimismo, el ministro anunció una ampliación del financiamiento otorgado a través del Programa Crédito Argentino a través de la cual 1.240.000 monotributistas van a poder acceder a créditos a tasa fija, con 40 puntos porcentuales de subsidio de tasa del Estado Nacional, sin requisito bancario, «para que muchos de esos talentosos que están acá y que necesitan su equipo lo puedan comprar con garantía del Estado a través del Fogar”. “Creemos que al talento y la innovación, el Estado les tiene que poner puentes de incentivo para crecer”, agregó.

Con las modificaciones, a partir del 1 de julio las escalas quedan de la siguiente manera:

  • Categoría A: pasa de los actuales $999.657,23 a $1.414.762,58
  • Categoría B: de $1.485.976,96 a $2.103.025,45
  • Categoría C: de $2.080.367,73 a $2.944.235,60
  • Categoría D: de $2.583.720,42 a $3.656.604,33
  • Categoría E: el límite de facturación pasa de $3.042.435,05 a $4.305.799,15
  • Categoría F: la facturación anual pasa de $3.803.043,82 a $5.382.248,94
  • Categoría G: de $4.563.652,57 a $6.458.698,71
  • Categoría H: de $5.650.236,51 a $7.996.484,11
  • Categoría I: de $6.323.918,55 a $8.949.911,06
  • Categoría J: de $7.247.514,92 a $10.257.028,68
  • Categoría K: el tope máximo pasaría de $8.040.721,19 a $11.379.612,01

Desde la cartera económica indicaron que “la medida anunciada por Sergio Massa se trata de un beneficio para los trabajadores y trabajadoras monotributistas que permitirá que recompongan el poder adquisitivo y obtengan una mejora del salario de bolsillo que se traduce en mayor consumo y actividad económica”.

En la actualidad, existen 4.781.614 de monotributistas, de los cuales 2.894.352 pertenecen a la categoría A; 642.137 a la B; 359.565 a la C; 350.964 a la D; 180.989 a la E; 185.074 a la F; 107.562 a la G; 49.608 a la H; 7.471 a la I; 2.575 a la J; y 1.317 a la K.

En tanto, del total general de 4.781.614 monotributistas, 1.671.515 son de la provincia de Buenos Aires (34,957%); 779.760 de CABA (16,307%); 486.560 de Córdoba (10,176%); 448.191 de Santa Fe (9,373%); 175.606 de Mendoza (3,673%); 172.864 de Entre Ríos (3,615%); 117.091 de Tucumán (2,449%); 106.232 de Misiones (2,222%); 91.623 de Salta (1,916%); 88.597 de Corrientes (1,853%); 82.657 de Chaco (1,729%); 69.668 de Río Negro (1,457%); 61.972 de Santiago del Estero (1,296%); 60.450 de Neuquén (1,264%); 58.993 de San Juan (1,234%); 55.833 de Chubut (1,168%); 42.078 de Jujuy (0,880%); 41.614 de La Pampa (0,870%); 40.277 de Formosa (0,842%); 31.487 de San Luis (0,659%); 29.406 de Catamarca (0,615%); 29.102 de La Rioja (0,609%); 26.562 de Santa Cruz (0,555%); y 13.475 de Tierra del Fuego (0,282%).

Línea de créditos

El anuncio de Massa también incluyó el lanzamiento de un plan de créditos para monotributistas a dos años con tasas diferenciadas del 43% para capital de trabajo, que será financiado por el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) y apunta al financiamiento de microemprendimientos.

El titular de la cartera económica aseguró que “1,2 millones monotributistas van a poder acceder a un créditos a tasa fija del 43% subsidiada por el Estado nacional sin requisito bancario para capital de trabajo”, durante la presentación del beneficio en Expo Escobar.

La iniciativa busca beneficiar a cerca de 1,2 millones de personas para mantener el consumo fuerte y apuntalar la inversión en la producción, con el objetivo de que apuntalen la actividad económica, de acuerdo a lo que planea el ministro de Economía.

8 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Espert oficializó su ingreso a Juntos por el Cambio

by adminweb 8 junio 2023
Luego de días de debate en el espacio, el precandidato libertario confirmó su incorporación a la principal coalición opositora. «Ustedes y nosotros. Juntos», comunicó a través de sus redes sociales. 

El diputado libertario José Luis Espert oficializó hoy su ingreso a Juntos por el Cambio. Lo hizo a través de sus redes sociales, donde publicó un breve mensaje, y eligió dos fotos particulares: una con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y otra con la titular del PRO en uso de licencia Patricia Bullrich.

«Iniciamos un camino común por la lucha de la libertad para recuperar la Argentina», planteó desde su cuenta de Twitter, y agregó: «Ustedes y nosotros. Juntos».

Iniciamos un camino común por la lucha de la libertad para recuperar la Argentina. Ustedes y nosotros. Juntos.@PatoBullrich @horaciorlarreta @proargentina pic.twitter.com/jSmaNdBklG

— José Luis Espert (@jlespert) June 8, 2023

El economista fundador de Avanza Libertad conoce la interna del PRO y sabe que ambos referentes son precandidatos por el espacio y libran un batalla encarnizada por representar a la fuerza. Aún sin definición del expresidente Mauricio Macri, quien envía guiños a Bullrich, pero de forma solapada, Espert prefirió no abonar a la tensión interna. 

A su turno, el jefe de Gobierno porteño, el más beneficiado con el ingreso, hizo públicas sus felicitaciones y le dio la bienvenida al libertario al espacio. “El cambio total y definitivo que los argentinos necesitamos para dejar atrás al kirchnerismo enfrenta a Juntos por el Cambio a dos desafíos: que estemos más unidos que nunca y que al mismo tiempo nos ampliemos sumando nuevas ideas y gente de bien”, precisó Rodríguez Larreta.

La titular del PRO, quien supo resistir el ingreso de Espert, también con aspiraciones presidenciales que le disputan el perfil, hizo eco del suceso varios minutos más tarde. «Desde las elecciones de 2021 brego para que José Luis Espert se incorpore a Juntos por el Cambio», publicó junto a clip en el que recopila declaraciones suyas en las que clama por sumar al diputado a lo largo del año.

«Las ideas liberales que defiende con fuerza son esenciales para el cambio profundo que necesitamos. Esta decisión no cambia la defensa de Córdoba y contra el intento de traer a aquellos que votaron junto al kirchnerismo«, remarcó respecto a la situación del gobernador peronista Juan Schiaretti, rechazado por un gran porcentaje de la fuerza y respaldado por el resto de los partidos de la coalición, pero que ha operado como parteaguas en el PRO y ha profundizado las diferencias entre Larreta y Bullrich.

8 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Fernández y un mensaje en clave electoral: «Hay dos Argentinas en pugna»

by adminweb 7 junio 2023
Al marcar sus diferencias con los dirigentes de la oposición, el jefe de Estado dijo: «Somos distintos porque no dejamos de pensar en el otro, en el que está lejos y trabajamos para integrar la Argentina».
Télam

El presidente Alberto Fernández dijo este miércoles que «hay dos Argentinas en pugna» de cara a las elecciones de este año y consideró que esas «dos miradas del país no necesariamente están claramente repartidas en dos partidos o dos sectores».

«¿Qué país queremos ser? ¿Un país para pocos o que nos integre a todos? Acá no sobra nadie, todos son necesarios y a todos debemos abrazar», afirmó el mandatario al participar en el CCK del cierre del primer Seminario de Infraestructura Regional, que organizó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

En ese marco, el mandatario expresó: «Hay dos Argentinas en pugna, dejemos de mentirnos y digamoslo claramente» y agregó que «todos debemos tener el deber moral y ético de construir un país que a todos contenga, de terminar con el país de los privilegios, para pocos y terminar con la discusión de si el Estado hace falta o no y de una vez por todas construir una sociedad más justa e igualitaria».

Al marcar sus diferencias con los dirigentes de la oposición, el jefe de Estado dijo: «Somos distintos porque no dejamos de pensar en el otro, en el que está lejos y trabajamos para integrar la Argentina».

En otro tramo de su discurso, Fernández destacó que «la obra pública se puso de pie en la Argentina de la mano de una persona íntegra, austera y trabajadora como (el ministro) Gabriel Katopodis, con una transparencia absoluta».

«Lo pudo hacer y contó con toda mi decisión; el trabajo fue inmenso», dijo el mandatario al cerrar el encuentro que comenzó este martes, organizado por la cartera de Obras Públicas.

En su mensaje, Fernández también contó que recibió un informe de la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, que afirma que «llevamos 32 meses consecutivos de creación de empleo registrado» y «tenemos los índices de desocupación más bajos en muchos años».

En el encuentro del CCK se presentaron los ejes de un plan de infraestructura a largo plazo para transformar la matriz de desarrollo productivo del país.

Télam

7 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Los salarios de hasta $ 880.000 no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

by adminweb 7 junio 2023
La medida beneficiará a más de medio millón de trabajadores y trabajadoras.

El ministro de Economía, Sergio Massa, dispuso que el medio aguinaldo quedará exento del impuesto a las Ganancias para los salarios brutos de hasta $ 880.000.

Según informó el Palacio de Hacienda en un comunicado, la medida beneficiará a más de medio millón de trabajadores y trabajadoras de todo el país.

El proyecto de decreto que aumenta la exención del inciso z del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias implica que los sueldos anuales complementarios estarán exentos de Ganancias si la remuneración mensual del trabajador no supera los $ 880.000 brutos, lo que equivale a 10 veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

Se trata de un beneficio extraordinario por única vez para los trabajadores que pagan el impuesto a las Ganancias, con el objetivo de que recompongan el poder adquisitivo y proyectando que esta mejora del salario de bolsillo se traduce en mayor consumo y actividad económica.

Télam

7 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

De Pedro pidió a Kicillof y gobernadores «un Gobierno con orden y firmeza en favor de los trabajadores»

by adminweb 6 junio 2023
«El orden y la firmeza siempre fueron del peronismo, tampoco vamos a regalar esas palabras», enfatizó el ministro del Interior.

El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, pidió hoy por «un Gobierno con orden y firmeza en favor de los trabajadores«, al compartir un encuentro con un grupo de mandatarios provinciales oficialistas, en la previa de la cumbre de los gobernadores peronistas.

«Cuando vez las provincias que funcionan bien es porque hay orden y hay firmeza. El orden y la firmeza siempre fueron del peronismo, tampoco vamos a regalar esas palabras», enfatizó De Pedro.

Durante la primera jornada del Seminario de Infraestructura Regional, que se realizó en el Centro Cultural Kirchner, el funcionario nacional deslizó una crítica a la gestión de Alberto Fernández: «Se necesita un Gobierno con orden y firmeza en favor de los trabajadores».

En ese marco, el ministro planteó: «En cuanto a la Argentina que queremos ser hay un consenso básico de que queremos una Argentina federal. Somos gente de acción, gente de pocas palabras, y dijimos ‘para nosotros federalismo es trabajo’. No podemos hablar de federalismo si no hay trabajo».

Noticias Argentinas

6 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Mauricio Macri: «yo soy Batman. A la noche salgo a combatir el crimen»

by adminweb 6 junio 2023
Durante su estadía en la provincia mediterránea, Macri dio algunas entrevistas y en una de ellas respondió con ironía una crítica en su contra que había lanzado la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió.

El ex presidente Mauricio Macri visitó la provincia de Córdoba en medio de la tensión por la incorporación de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio y se mostró junto al candidato a gobernador Luis Juez. 

Durante su estadía en la provincia mediterránea, Macri dio algunas entrevistas y en una de ellas respondió con ironía una crítica en su contra que había lanzado la fundadora de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien sostuvo que el ex mandatario «está haciendo daño» porque «su lado oscuro está jugando para que pierda» JxC en las próximas elecciones nacionales.

«Voy a tener que hacer una confesión… Qué mejor que acá, con los cordobeses. Tengo un lado oscuro: yo soy Batman. A la noche salgo a combatir el crimen», sostuvo y lanzó una carcajada.

Al participar de la disertación en la Bolsa de Comercio, advirtió que «el desastre que se va a heredar» a partir de diciembre de este año «va a ser una bomba más grande que la del 2015», e instó a los precandidatos de Juntos por el Cambio a «ser audaces» para realizar las transformaciones que necesita el país en la próxima etapa.

«Que los dos candidatos, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, confíen en su capacidad de liderazgo para la transformación rápida y corajuda que necesita la Argentina», sentenció durante una exposición que realizó en la Bolsa de Comercio de Córdoba junto al postulante a gobernador de JxC Luis Juez.

«Hay que dejar el sistema corporativo y mafioso que ha trabado el crecimiento», remarcó al tiempo que advirtió a los dirigentes del espacio: «Para más de lo mismo entonces dejemos a estos vendedores de espejitos de colores». Según informó NA.

En tanto, Macri reiteró que existen chances de que la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de este año sea entre Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza.

«Es sano que vayamos al balotaje con los libertarios, con (Javier) Milei, porque estaríamos discutiendo quién tiene más autoridad para hacer ese cambio profundo, y eso me llena de esperanza», remarcó.

Sobre el revuelo por la posible incorporación a JxC del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, el ex mandatario fue consultado acerca de las diferencias con la llegada de otro peronista al espacio, Miguel Ángel Pichetto, en 2019.

6 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Los gobernadores del FDT se reúnen en Buenos Aires a 20 días del cierre de listas

by adminweb 6 junio 2023
En principio, la cumbre de mandatarios oficialistas estaba programada para el lunes 12, pero se adelantó para el miércoles, ya que la mayoría de ellos participa este martes en Buenos Aires de un seminario organizado en el CCK por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, denominado “¿Qué Argentina queremos ser?”.

La liga de gobernadores del Frente de Todos (FDT) se reúne este miércoles en la ciudad de Buenos Aires, a menos de 20 días del cierre de listas para las PASO, con el objetivo de analizar la estrategia electoral y el rol que tendrán los mandatarios provinciales, que aspiran a que alguno de sus representantes integre la fórmula presidencial de la coalición oficialista.

Desde las 13, los gobernadores peronistas se congregan en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI), ubicada en San Martín 871, en el centro de la ciudad de Buenos Aires.

En principio, la cumbre de mandatarios oficialistas estaba programada para el lunes 12, pero se adelantó para el miércoles, ya que la mayoría de ellos participa este martes en Buenos Aires de un seminario organizado en el CCK por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, denominado “¿Qué Argentina queremos ser?”.

Esta mañana, a la inauguración del seminario, asistieron los mandatarios Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Sergio Uñac (San Juan), mientras que a las 18 se espera que diserten los mandatarios Axel Kicillof (Buenos Aires), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Ricardo Quintela (La Rioja), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca) y Gustavo Saenz (Salta).

Junto a los gobernadores oficialistas participará también el ministro del Interior y posible precandidato a presidente por el FdT, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, lo que dejará una importante foto política para la interna del espacio.

Este miércoles se sumarán para la reunión del CFI otros gobernadores como Gustavo Melella de Tierra del Fuego y Jorge Capitanich de Chaco, quien todavía no aseguró su presencia debido a los compromisos electorales en su provincia.

Días atrás, el gobernador Quintela señaló que el objetivo del encuentro de la liga de gobernadores del FdT es “para debatir y discutir entre nosotros, una conclusión sobre las elecciones que acercaremos a Alberto (Fernández), Cristina (Kirchner) y Sergio Massa”.

“Procuramos acercar una sugerencia para que puedan tomar la mejor decisión posible quienes conducen el espacio, y los posibles candidatos, y tenemos que pensar en toda la República Argentina, no solamente en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires)”, agregó el mandatario riojano.

Por su parte, el catamarqueño Jalil reconoció que existe la preocupación en varios mandatarios sobre la competencia interna y cuál será la decisión estratégica en el FdT sobre las listas de legisladores nacionales y si irá asociada una única lista a todos los precandidatos presidenciales en el caso de que no se logre arribar a un único candidato.

“Lo importante es que vamos a tener esta reunión, estamos trabajando para estar todos los gobernadores y gobernadoras del Frente de Todos y se va a discutir una estrategia, porque ya no quedan muchos días”, indicó.

Al CFI están convocados también los mandatarios Gustavo Bordet (Entre Ríos), Juan Manzur (Tucumán), Mariano Arcioni (Chubut), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Arabela Carreras (Río Negro).

Télam

6 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La Justicia Federal avaló a Córdoba, y el BCRA deberá darle el 100% de los dólares para pagar deudas

by adminweb 6 junio 2023
El juez Sánchez Freytes hizo lugar al amparo presentado por el Gobierno provincial y  en principio la medida solo aplica al vencimiento de este viernes. 

La Justicia Federal avaló el reclamo de la provincia de Córdoba, y el Banco Central de la Republica Argentina deberá venderle los dólares al precio oficial por el total de la deuda.

El juez Sánchez Freytes hizo lugar al amparo presentado por el Gobierno provincial y  en principio la medida solo aplica al vencimiento de este viernes. 

De esta forma, el gobierno cordobés podrá hacer frente este viernes a la cancelación de 143 millones de dólares de deuda externa. 

«El gobierno de la Provincia informa que el Juez Federal de 2da Nominación de la ciudad de Córdoba, Alejandro Sánchez Freites, hizo lugar a la medida cautelar solicitada por la Provincia en la acción de amparo iniciada contra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) por la resolución que impedía acceder al Mercado Único de Cambio para adquirir los dólares necesarios para afrontar su deuda en moneda extranjera» publicó el Gobierno Cordobés en una gacetilla de prensa.

«El Juez ordenó la inaplicabilidad de dicha medida, por lo que el BCRA deberá proveer sin restricción alguna la venta de los dólares necesarios para cubrir la cuota que vence el próximo 10 de junio del corriente», completó el comunicado.

En tanto el gobernador cordobés, Juan Schiaretti, sostuvo que «La disposición imprevista del BCRA, fue una medida ilegal, antifederal y discriminatoria contra las provincias«. «Más aún, cuando aquellos compromisos asumidos en moneda extranjera han sido autorizados oportunamente por el propio Estado nacional. Este tipo de resoluciones generan un notable perjuicio a la seguridad jurídica, nos quita previsibilidad y nos aleja cada vez más de ser un país normal que avanza con certezas», completó.

El Juez hizo lugar así al amparo presentado la semana pasada, un día después de que el Central diera a conocer la nueva reglamentación, y tras una ampliación de la demanda del Gobierno provincial, efectuada este lunes.

Noticias Argentinas

6 junio 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 303
  • 304
  • 305
  • 306
  • 307
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio

    20 agosto 2025
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio

    20 agosto 2025
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
  • «No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan»: polémica frase de una senadora
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología