Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

Intento de asesinato a Cristina Kirchner: un fiscal pide enviar a juicio a los detenidos

by adminweb 29 mayo 2023
Es en la causa que tiene tres detenidos por el atentado del pasado 1° de septiembre contra la Vicepresidenta, que insiste con otras medidas de prueba en la investigación con algunas vinculaciones a la oposición y al financiamiento del hecho.

El fiscal federal Carlos Rívolo pidió enviar a juicio a Fernando Sabag Montiel y a su novia Brenda Uliarte como coautores del intento de asesinato de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina kirchner, el pasado 1 de septiembre en inmediaciones de su departamento de Recoleta.

También insistió en que vaya a juicio el denominado “jefe de los copitos”, Nicolás Carrizo, como partícipe secundario

La fiscalía, la cual tiene delegada la investigación, es quien hizo el pedido en momentos en que la Vicepresidenta quien es querellante en la causa solicita más medidas de prueba y vincula a sectores de la oposición como ser el diputado de Juntos por el Cambio Gerardo Milman.

Es que 48 horas antes del atentado, un asesor legislativo del bloque de Frente de Todos declaró que en un café cercano al Congreso hubo una reunión enter Milman y dos asesoras suyas, y en el que el legislador le dijo que tenía previsto irse a la Costa Atlántica “cuando la maten” a la Vicepresidenta.

Si bien Milman no fue imputado sí se está investigando a sus secretarias sobre si dijeron o no la verdad respecto a que eso que se le atribuye a Milman es falso.

En el pedido hecho ante la jueza federal María Eugenia Capuchetti, el fiscal aseguró que los acusados actuaron de forma “premeditada” esto es que “habían ideado un plan para llevar a cabo el asesinato” de Cristina Kirchner. 

“Aprovechándose de la confusión y desprolijidad que generaba la multitud de personas, Sabag Montiel extiende su brazo para pasar la primera línea de individuos que conformaban un cordón humano frente a la Vicepresidenta, apunta el arma de fuego que portaba en dirección a su rostro, la acerca a escasos centímetros y acciona el gatillo, al menos en una oportunidad, llegándose a escuchar incluso el click”, detalló la fiscalía.

La acción de Sabag Montiel fue interrumpida primero por los militantes que aguardaban saludar a la Vicepresidenta en la puerta de su casa, y luego por los custodios de la Policía Federal a cargo del cuidado de Cristina Kirchner.

Además de contar con las imágenes de las cámaras de seguridad y de las tantas que ese día estaban presentes en el departamento de la Vicepresidenta, el fiscal se valió de otra gran cantidad de pruebas. Entre ellas de los mensajes entre Sabag Montiel y Uliarte se mandaron planificando el hecho desde muchos días antes, incluso con la idea de llevarlo a cabo antes, y de los que ellos tuvieron con terceras personas. 

Tal fue la planificación que hasta idearon alquilar un inmueble cercano a la vivienda de la Vicepresidenta y desde un balcón atentar con un arma de fuego, algo que finalmente desistieron según surge de esas conversaciones. 

Respeto a Carrizo, detenido semanas después del hecho, la fiscalía valoró una conversación minutos después del fallido atentado entre él y Uliarte, donde él pensaba que Sabag Montiel había utilizado un arma de fuego provista por él.

“Estamos decididos a matarla a la puta esa”, dijo Carrizo quien además mantuvo una conversación con otras personas donde les hacía saber que él había participado en la planificación del hecho. 

“Corresponde mencionar que, durante la instrucción, al menos hasta este momento y luego de haberse producido numerosas medidas tanto por esta Fiscalía como por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), no se ha podido corroborar, tanto que el ataque investigado haya requerido de una financiación específica, como que los imputados hubieren recibido financiación externa o pago alguno para llevarlo adelante”, concluyó la fiscalía.

“Respecto a la financiación del ataque, resulta objetivo e incontrastable que la logística y la materialidad del acto en sí, no requirió de una gran inversión de dinero u otros recursos, dijo el fiscal y tuvo en cuenta que el arma utilizada incluso pudo llegar de forma gratuita a Sabag Montiel ya que la misma pertenecía a un amigo suyo que había fallecido tiempo atrás y con el cual el ahora acusado había convivido.

“En cuanto a una posible financiación o pago directo a los imputados, la prueba incorporada también permite, por el momento, descartarlos. Sobre ello, indicó que Sabag Montiel apenas tenía ingresos de dinero por trabajar con una aplicación de traslados y ella contaba con un plan asistencial de la ANSES. Carrizo era quien les había cedido a ellos la maquina de hacer copitos de azúcar para poder trabajar en venta ambulante en la vía pública. 

“Los nombrados no recibieron durante los dos años previos al atentado ninguna suma de dinero que hiciera presumir que hubiesen sido financiados para llevar adelante un hecho como el aquí investigado, pues todas las transferencias e ingresos analizados guardan absoluta correlación con las actividades informales que los nombrados realizaban para subsistir”, indicó la fiscalía.

También Rívolo se refirió a la posible vinculación de los imputados con algún partido político o agrupación. “No surgió vínculo alguno de los nombrados con ninguna agrupación o persona que a esta altura permitiera siquiera sospechar sobre la posibilidad de que se les hubiese brindado asistencia para el suceso”, dijo.

“Tampoco lo dicho por los testigos apuntó en dirección a terceras personas, o a la relación de los imputados con agrupaciones o partidos políticos, etc. Toda la prueba reunida hasta aquí revela que los imputados llevaron a cabo el acto por sí solos”, sostuvo.

Ahora la jueza correrá vista a las partes, defensas y querella para que opinen, y luego definirá si la causa pasa a instancias de juicio oral para juzgar a los 3 detenidos. No obstante, un tramo de la causa podría seguir bajo investigación si faltan medidas de prueba por delante. 

Fuente Noticias Argentinas

29 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Massa viaja China en busca de financiamiento

by adminweb 26 mayo 2023
Massa participará de la reunión del banco de los BRICS que se realizará el martes 30 y el miércoles 31 de mayo en Shanghái.
NA

El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará el próximo domingo a China con el objetivo de buscar un nuevo financiamiento para el país ante la sostenida caída de ingresos que no pudo ser compensada con el “dólar agro” y la demorada negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Massa participará de la reunión del banco de los BRICS que se realizará el martes 30 y el miércoles 31 de mayo en Shanghái donde explorará nuevas opciones para reducir la dependencia del dólar como moneda de transacción en las operaciones de comercio.

BRICS es una asociación de países integrada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica que busca consolidar una posición alternativa a la hegemonía de los Estados Unidos.

Uno de los puntos a analizar es la posibilidad de que la institución bancaria que agrupa a estas naciones modifique un artículo de su estatuto para permitir que la Argentina comercie a través de ella con Brasil sin usar dólares.

Esta fue una de las alternativas que surgió durante el último viaje del presidente Alberto Fernández y Massa a Brasil luego de que el mandatario brasileño José Inacio “Lula” Da Silva cerrará la posibilidad de un financiamiento directo de las exportaciones argentinas.

Para que Brasil implemente un mecanismo de swap similar al que la Argentina tiene con China, debía pasar por el Congreso, situación que no estaba en condiciones de ofrecer Lula.

De allí que se abrió la posibilidad de que se realice a través del banco de los BRICS que, a su vez, puede extender su implementación a otros países.

Además, Massa buscará habilitar otro tramo del swap de yuanes con China. El monto total disponible es de US$18.000 millones, de los cuales hay una línea de US$5.000 en uso y se espera abrir una nueva línea por monto similar.  

«El swap es de US$18 mil millones. La ampliación fue de US$1.000 millones a US$5.000 millones utilizables, o sea, se pasó de US$1 mil millones US$5 mil millones que se podían usar y que, de hecho, estamos usando. Y la ampliación que estamos negociando es para aumentar la capacidad de uso, no para ampliar el swap», explicaron desde el Palacio de Hacienda.

Durante la última semana, el Gobierno dictó una serie de medidas que restringen aún más las operaciones con dólares. Entre ellas, le pidió a las petroleras que utilicen fondos propios para financiar sus operaciones por los próximos 90 días. Según informó Noticias Argentinas.

La duda sobre las negociaciones que encarará Massa es acerca de la velocidad de la aprobación. Dado que el swap con China ya está vigente, esta pareciera ser la posibilidad más a mano para obtener financiamiento, pero no es tan clara la oportunidad en la negociación con el banco de los BRICS ante la urgencia por la que atraviesa la Argentina en materia de dólares.

La delegación que encabezará a Massa incluirá al secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, y al titular del INDEC, Marco Lavagna.  

26 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Esteban Bullrich cumplió 54 años y aprovechó para realizar un pedido especial

by adminweb 26 mayo 2023
El exsenador busca recaudar fondos para financiar investigaciones e innovación para el tratamiento y la cura de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad que padece. 
NA

El ex senador del PRO Esteban Bullrich cumplió 54 años y aprovechó la ocasión para recaudar fondos destinados a su fundación que financia investigaciones e innovación en la búsqueda del tratamiento y la cura de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad que padece. A través de sus redes sociales, el exfuncionario de Cambiemos publicó el QR para quienes quieran aportar a la causa. 

«Hoy cumplo 54 años, los cumplo feliz y en paz, soñando cosas grandes y rodeado de mucho amor», sostuvo, y sumó: «Se me ocurrió que en vez de regalos podía pedirles que hagan una donación a mi fundación».

«Todo ayuda a seguir buscando la cura y, mientras tanto, intentar mejorarle la calidad de vida a los que como yo, transitan esta enfermedad de mierda. Les incluyo el QR para facilitarles el trabajo, gracias por adelantado!!! #FundacionEstebanBullrich», completó quien fue funcionario del expresidente Mauricio Macri.

Con el código se puede acceder a la web de su fundación, donde los usuarios podrán realizar donaciones a partir de los $1000. Lo recaudado se destinará a crear y equipar el primer Centro Especializado en ELA de Argentina para los pacientes que padecen ELA.

En abril de 2021, el en aquel entonces senado fue diagnosticado con ELA, y a pesar del cambio rotundo en su vida, que lo llevó a renunciar a la banca, continúa formando parte del desarrollo político del país. En los últimos días, realizó un llamado a un gran acuerdo nacional a dirigentes políticos, empresarios, sindicalistas y la sociedad civil, y propuso consensuar 10 puntos entre las principales fuerzas políticas. 

Al momento protagonizó dos reuniones con referentes del acto político: Juan Grabois, dirigente del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), quien celebró la iniciativa y se plegó a acordar un programa transversal a los gobiernos, y algunos de los popes de la Confederación General de los Trabajadores (CGT).

Hoy cumplo 54 años, los cumplo feliz y en paz, soñando cosas grandes y rodeado de mucho amor. Se me ocurrió que en vez de regalos podía pedirles que hagan una donación a mi fundación. pic.twitter.com/WD3WPi7so8

— Esteban Bullrich (@estebanbullrich) May 26, 2023

Fuente Noticias Argentinas

26 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Cristina Kirchner: «Si no logramos dejar de lado el programa del FMI, va a ser imposible pagar la deuda»

by adminweb 25 mayo 2023
Ante una multitud, la vicepresidenta recordó que el préstamo por 57.000 millones de dólares que el FMI le otorgó al Gobierno de Mauricio Macri «fue político» y por ende «la solución debe ser política».
Foto NA: DAMIÁN DOPACIO

La vicepresidenta Cristina Kirchner aseguró hoy que si la sociedad argentina no logra que el programa del Fondo Monetario Internacional (FMI) sea «dejado de lado va a ser imposible» pagar la deuda con ese organismo.

Ante una multitud que se acercó a escucharla en Plaza de Mayo en un acto a 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, la ex jefa de Estado recordó que el préstamo por 57.000 millones de dólares que el FMI le otorgó al Gobierno de Mauricio Macri «fue político» dado que tenía como objetivo la reelección del líder del PRO y por ende «la solución debe ser política».

«Si no logramos que ese programa que el FMi impone a todos sus deudores sea dejado de lado y nos permita elaborar un programa propio de crecimiento, de industrialización, de innovación tecnológica, va a ser imposible pagarlo por más que digan lo que digan», afirmó.

Al respecto, propuso «investigar la deuda y a sus responsables» y dijo que «es hora de que las instituciones de la Republica Argentina no estén para cuidar los intereses de las corporaciones y de los poderosos sino de todos los argentinos y argentinas».

«Néstor decía que los muertos no pagan las deudas. ¿Se creen que lo van a poder pagar únicamente con commodities? No, olvídense. Es imprescindible unidad nacional frente a eso. Fue un préstamo político y política tiene que ser también la solución», planteó, en un llamado a reestructurar los términos del acuerdo con el FMI.

En este sentido, Cristina Kirchner volvió a sugerir una metodología de pago de la deuda atada al superávit comercial.

«En todo caso, que lo aten a un porcentaje de exportaciones, pero que dejen de querer dirigir la política y clausurarnos la industrialización del país y que seamos únicamente proveedores de materias primas. No alcanza únicamente con la materia prima, tenemos que agregar valor, incorporar tecnología», enfatizó.

También insistió en retomar una política de «buenos salarios», situación que considera que se perdió en los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández.

«Trabajo de calidad y buenos salarios que es lo que es país necesita. Se puede hacer porque nosotros lo hicimos durante 12 años y medio», resaltó.

Al respecto, la vicepresidenta aseveró que «no es pecado pagar buenos salarios, al contrario, es de buenos cristianos», y recordó que su segundo gobierno terminó «con el mejor salario en dólares de toda Latinoamérica, con la mejor jubilación y con la mayor participación de trabajadores en el PBI, más del 51%».

«Muchos dicen que mi segundo gobierno no fue tan bueno como el de Néstor y el primero mío. Tengo claro que es porque cuando más ganaban los trabajadores y cuando más podría ahorrar la gente. No tengo ninguna duda», subrayó.

Fuente Noticias Argentinas

25 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Alberto Fernández explicó por qué no estará en el acto de Cristina Kirchner en Plaza de Mayo

by adminweb 25 mayo 2023
El Jefe de Estado habló en la previa del tradicional Tedeum de su ausencia a la convocatoria del Frente de Todos en Plaza de Mayo.

Este jueves el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, se pronunció sobre su ausencia en el acto que de se desarrollará en Plaza de Mayo, en conmemoración por el 20° de la asunción presidencial de Néstor Kirchner y que encabezará en Plaza de Mayo la vicepresidenta Cristina Kirchner.

“Yo no voy a estar en Buenos Aires, estoy terminando ahora y me voy a estar yendo porque tengo a mi familia en Chapadmalal”, manifestó el Jefe de Estado en su caminata rumbo a la Catedral Metropolitana desde Casa Rosada, para participar del tradicional Tedeum.

Asimismo, el mandatario argentino buscó bajar el nivel de confrontación con sus respuestas y pidió por la unidad de la militancia en el acto de la Plaza de Mayo, en recuerdo del ex presidente Néstor Kirchner. “Tenemos que estar todos en la Plaza recordando a Néstor, porque Néstor nos une”, dijo el mandatario.

“Celebro especial este 25 de mayo, es un día especial porque hace 20 años entramos con Néstor a esta Casa de Gobierno y no puedo dejar de recordarlo, honestamente”, dijo, por su parte el Presidente.

Y agregó: “Me acuerdo de cada detalle y también me emociona en aquel momento, me emociona el recuerdo”.

No obstante, en la rueda de prensa que brindo Fernández en la Casa Rosada este jueves, se lo consultó sobre si se sentía desplazado por la coalición gobernante, al no se convocado para el acto en Plaza de Mayo.

Ante esto, Alberto Fernández respondió de manera contundente: “No busquemos un título para que nos peleemos, hoy es un día que nos une”. Según Informó Infobae.

El Jefe de Estado expresó que “es un 25 de mayo muy especial para mí, el último de este mandato, con lo cual lo celebro de modo especial. A todos nos convoca a repensarnos como sociedad”.

25 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La Iglesia volvió a advertir sobre la situación social y reclamó que los candidatos «demuestren su vocación de servicio»

by adminweb 25 mayo 2023
En su homilía durante la tradicional ceremonia del tedeum en la Catedral Metropolitana, el referente eclesiástico lamentó que en el país «no se ven desplegadas todas sus virtudes y bondades».

Ante el presidente Alberto Fernández, el arzobispo porteño, Mario Poli, remarcó que «la deseada unidad prevalece sobre el conflicto» y volvió a advertir sobre la «sensible desigualdad que existe», ante lo cual reclamó que los candidatos «demuestren su vocación de servicio».

«La deseada unidad prevalece sobre el conflicto», sostuvo el cardenal primado de la Argentina. ante la mirada atenta de los ministros nacionales, y del jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y su Gabinete porteño.

Y agregó: «Nuestra Patria es un don de Dios confiado a nuestra libertad, como un regalo que debemos cuidar y perfeccionar: podremos crecer sanamente como nación si reafirmamos nuestra identidad común. En esta búsqueda del bienestar de todos necesitamos dar pasos importantes para el desarrollo integral».

«Cuando priman intereses particulares sobre el bien común o cuando el afán de dominio se impone por encima del diálogo y la justicia se menoscaba la dignidad de las personas e indefectiblemente crece la pobreza en sus diversas manifestaciones», lanzó.

En su homilía durante la tradicional ceremonia del tedeum en la Catedral Metropolitana, el referente eclesiástico lamentó que en el país «no se ven desplegadas todas sus virtudes y bondades».

«No puedo dejar de remarcar la sensible desigualdad que existe en un amplio sector de la población vulnerable», planteó Poli.

Y subrayó: «Ante un nuevo proceso electoral para elegir a quienes aspiran conducir la Nación, vemos una inmejorable oportunidad para que los candidatos manifiesten su vocación de servicio y aprovechen sus palabras para hacer docencia democrática, con propuestas claras y realistas, sin descalificar a los que compiten; con un lenguaje nuevo que promueva la solidaridad y devuelva al pueblo la confianza y el deseo de participar en la construcción de un destino común».

En otro pasaje de la oración, Polo expresó: «No puedo dejar de mencionar, como demuestran recientes estudios de campo, la sensible desigualdad que existe en un amplio sector de la población más vulnerable. Es de información pública que seis de cada diez niños, niñas y adolescentes argentinos son pobres y ese porcentaje se visualiza más crudamente si consideramos que alcanza a 8.200.000 menores de edad, de los cuales hay más de 4.200.000 con carencias alimenticias» . Según informó Noticias Argentinas.

«Al mismo tiempo cabe señalar que entre los niños, niñas y adolescentes pobres, 2 de cada 10 sufren privaciones graves. Si pensamos que en esa franja etaria son aproximadamente 11.556.000 alumnos del nivel inicial, primario y secundario en la escuela pública, estatal y privada , la educación, –uno de los derechos fundamentales de la infancia, y a mi entender, piedra basal de la democracia–, enfrenta graves desafíos», completó.

Asimismo, en una oración que se expendió por 40 minutos, pidió dejar de «alimentar la confrontación buscando culpables en el pasado o en el presente», y postuló que «el modo más sabio y oportuno» de prevenir y abordar las diferencias es apostar a «consensos a través del diálogo». «Debemos admitir con humildad, que si hablamos de un debilitamiento y descrédito de nuestra democracia, sus causas hay que buscarlas en la suma de responsabilidades compartidas de todos», concluyó.

25 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Fernández llamó a «construir en unidad una sociedad más justa»

by adminweb 25 mayo 2023
El presidente destacó que el 25 de mayo es una fecha «que debe llamarnos a la unidad, al encuentro y a la reflexión».

El presidente Alberto Fernández llamó este jueves a «construir una convivencia democrática» en el país y ratificó «el compromiso con los que menos tienen» por parte de Gobierno nacional» durante el Tedeum por el 25 de Mayo que se realizó en la Catedral de Buenos Aires.

«Tenemos que construir una convivencia democrática que nos falta. Está claro que en la diversidad pensamos disiento y tenemos miradas y aspiraciones de país distintos, pero tenemos todos los compromisos que usted cardenal nos ha marcado. Primero los últimos nos enseña el papa Francisco», expresó Fernández al hacer uso de la palabra en esta tradicional ceremonia religiosa.

Y agregó: «Quiero rezar por el papa (Francisco), por ustedes y por cada argentino y argentina para que de una vez por todas podamos construir esa unidad de la que habló el cardenal (el arzobispo de Buenos Aires Mario Poli en su homilía). Para que podamos construir en unidad una sociedad más justa», expresó Fernández.

En ese marco, el mandatario señaló que se trata de su «último 25 de Mayo como Presidente en este mandato» al igual que el del «querido cardenal» (quien concluirá este año su servicio sacerdotal) por lo que significaba para ambos una fecha patria «distinta».

El mandatario también destacó que recurrió en este tiempo «muchas veces» al Sumo Pontífice «porque Argentina lo necesitaba».

«El querido Papa siempre estuvo ayudando. Hoy lo hago publico porque siempre lo hizo en silencio. Nunca dejo de ayudar», cerró.

El Presidente arribó a la Catedral Metropolitana caminando desde la Casa de Gobierno, que se ubica a casi 300 metros, donde fue saludado por la militancia que se encuentra allí desde horas tempranas para participar del acto que encabezará esta tarde la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el 20 aniversario de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.

Junto a Alberto Fernández, caminaron hasta la Catedral el ministro de Economía, Sergio Massa; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el canciller Santiago Cafiero; el secretario General de Presidencia, Julio Vitobello; y el secretario de Culto, Guillermo Oliveri.

También asistieron los ministros Eduardo ‘Wado’ De Pedro (Interior), Santiago Maggiotti (Desarrollo Territorial y Hábitat), Raquel ‘Kelly’ Kismer de Olmos (Trabajo); Martín Soria (Justicia); Jorge Taiana (Defensa); Diego Giuliano (Transporte), Gabriel Katopodis (Obras Públicas); y Victoria Tolosa Paz (Desarrollo Social), entre otros funcionarios.

Fuente Télam

25 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Massa estará en el acto de Plaza de Mayo

by adminweb 24 mayo 2023
El acto fue convocado a las 16 en Plaza de Mayo, por lo que se espera que pasado ese horario la vicepresidenta, la única oradora de la jornada, comenzará a desarrollar su discurso.
NA

El ministro de Economía, Sergio Massa, asistirá mañana al acto en Plaza de Mayo que tendrá a la vicepresidenta Cristina Kirchner como principal oradora, en nuevo aniversario de la Revolución de Mayo 1810 y a 20 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner. 

El funcionario, y uno de los posibles precandidatos presidenciales del Frente de Todos, fue invitado por el diputado Máximo Kirchner al encuentro que reunirá a gran parte del peronismo. A su vez, Massa convocó al hijo de la titular del Senador a que se sume a la comitiva de Economía que viajará a China. 

La organización del evento, que también recordará los 50 años del fin de la proscripción del peronismo con la asunción de Héctor Cámpora el 25 de mayo de 1973, pasó a quedar bajo el control del círculo chico de Cristina Kirchner y se cambió la sede. Según Informó NA.

De esta manera, la ex presidenta volverá a encabezar un acto en el lugar donde hace siete años y medio, el 9 de diciembre de 2015, realizó el discurso de despedida tras tres mandatos consecutivos de su marido y ella en la Casa Rosada.

El acto fue convocado a las 16 en Plaza de Mayo, por lo que se espera que pasado ese horario la vicepresidenta, la única oradora de la jornada, comenzará a desarrollar su discurso.

24 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 309
  • 310
  • 311
  • 312
  • 313
  • …
  • 319

Últimas noticias

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio

    20 agosto 2025
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio

    20 agosto 2025
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
  • «No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan»: polémica frase de una senadora
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología