Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

El Banco Central dispuso subir la tasa de interés para plazos fijos al 97% anual

by adminweb 15 mayo 2023
La decisión se basa «en el objetivo de propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y de actuar de manera inmediata para evitar que la volatilidad financiera actúe como motor de las expectativas de inflación».

El Banco Central dispuso la suba de la tasa de interés para plazos fijos al 97% anual, con el objetivo de evitar que la volatilidad financiera actúe como motor de las expectativas inflacionarias.

«En pos de mantener el incentivo al ahorro en pesos, el BCRA elevó la tasa de interés mínima garantizada sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo el nuevo piso en 97% anual para las imposiciones a 30 días hasta $ 30 millones (154% de TEA)», indicó la autoridad monetaria en un comunicado.

Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado, la tasa mínima garantizada se establece en 90% (138% de TEA).

La suba de 600 puntos básicos de la tasa de política monetaria implicó, además, que la «tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días pasó a 97% (155% en términos efectivos anuales, TEA)».

Las tasas de las Líneas de Financiamiento para la Inversión Productiva de Mipymes mantienen la condición de líneas subsidiadas: para Proyectos de Inversión es de 76% y para Capital de Trabajo de 88% anual.

La decisión de la autoridad monetaria «se basa en el objetivo de propender hacia retornos reales positivos sobre las inversiones en moneda local y de actuar de manera inmediata para evitar que la volatilidad financiera actúe como motor de las expectativas de inflación». Según Informó Télam.

La suba de tasas para plazos fijos fue una de las medidas impulsadas por el Ministerio de Economía, junto a la aceleración los acuerdos con el FMI y China, la conformación de la Unidad de Análisis de Comercio y la puesta en marcha de un nuevo plan de pagos de la AFIP por deuda corriente de hasta 84 cuotas, entre otras.

15 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Fuerte rebote del dólar blue tras las nuevas medidas del Gobierno

by adminweb 15 mayo 2023
El blue sube $9 a $483, mientras que el oficial paso a costar $241,3 con depreciación de 0,48%

El dólar blue se disparó hoy hasta los $483 en la punta vendedora en la rueda en la que entraron en vigencia las nuevas medidas del Gobierno para frenar la escalada de la divisa marginal y la inflación.

La moneda paralela avanzó $9, desde el cierre del viernes, hasta los $483 para la venta, su mayor nivel desde el 25 de abril, cuando cerró a $495 luego de rozar los $500 y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 108,5%.

El Banco Central (BCRA) concretó la séptima rueda consecutiva de compras por US$60 millones en el mercado y el saldo negativo del mes cayó debajo de los US$100 millones.

El dólar sin impuestos aumentó a $241,39 según el promedio de los bancos privados del sistema y en el Banco Nación cerró a $ 240,0 para la venta, mientras el ahorro o solidario, con la carga impositiva, se vendió a $ 398,2.

Entre los tipos de cambio vinculados al turismo que se aplican a los consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito, el dólar Qatar cerró en $482,7 y sigue por encima del blue mientras que el turista o tarjeta cotizó en el cierre a $422,3.

Tras el anuncio de las medidas económicas que lanzó el Gobierno para controlar la inflación, los dólares financieros cotizan por debajo del blue, con la particularidad de una casi paridad en el precio del Contado Con Liquidación (CCL) y el MEP, aunque la dinámica en ambos tipos es dispar, con una baja del primero y un alza del segundo.

En la bolsa de comercio, el Contado Con Liquidación (CCL), operado con el bono GD30 avanzó a $440,45 y el spread con el oficial, se ubica en el 92,22%. El MEP o dólar Bolsa, operado con el mismo bono, se vendía a los $439,1 y la brecha con el oficial alcanza el 89,5%.

Los especialistas del mercado cambiario explicaron que esta dinámica dispar entre los dólares paralelos, que los lleva a equipararse en precio, responde a un contexto de fuerte intervención que llevó adelante el Gobierno, en el mercado de cambios, tras los anuncios de este fin de semana.

El dólar mayorista cerró a $ 230,70 por unidad, y sube alrededor de $ 1,50 arriba del cierre del viernes pasado.

Fuente Noticias Argentinas

15 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La inflación de abril fue de 8,4 por ciento según el Indec

by adminweb 12 mayo 2023
En el primer cuatrimestre la inflación llegó al 32%, más de la mitad de los proyectado por el Gobierno para todo el 2023.

El costo de vida subió del 8,4% en abril y en los últimos doce meses acumuló un alza del 108,8%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El organismo indicó que la suba en el precio de los alimentos y bebidas ya superó los dos dígitos, al llegar al 10,1%.

El dato supera todas las proyecciones realizadas por las consultoras privadas, y explica la preocupación manifestada por el presidente Alberto Fernández.

En el primer cuatrimestre la inflación llegó al 32%, más de la mitad de los proyectado por el Gobierno para todo el 2023.

La división de mayor aumento en el mes fue Prendas de vestir y Calzado (10,8%), por cambios de temporada.

Le siguió Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1%), con los incrementos más altos en Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; Azúcar, dulces, chocolates, golosinas, etc. y Carnes y derivados.

También se destacaron las subas de las divisiones Restaurantes y hoteles (9,9%); y Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,6%).

El aumento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (10,1%) fue el que más incidió en todas las regiones.

Al interior de la división, impactó la suba de Carnes y derivados, y de Verduras, tubérculos y legumbres, seguidas por Leche, productos lácteos y huevos; y finalmente Pan y Cereales.

Las dos divisiones de menor variación en abril fueron Educación (5%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (3,8%).

A nivel de las categorías, Estacionales lideró el aumento (12,6%) seguida por el IPC Núcleo (8,4%); en tanto que los Regulados registraron un incremento de 4,9%.

Noticias Argentinas

12 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El dólar blue cerró la semana en baja

by adminweb 12 mayo 2023
Así, el dólar paralelo cedió en la rueda $1 hasta los $474 para la venta, tras tocar un mínimo de $473 en la jornada. De esta manera, la brecha con el oficial se ubicó en 106,8%.

El dólar blue volvió a subir a lo largo de la semana, aunque este viernes 12 de mayo frenó una racha de cinco alzas en fila.

Así, el dólar paralelo cedió en la rueda $1 hasta los $474 para la venta, tras tocar un mínimo de $473 en la jornada. De esta manera, la brecha con el oficial se ubicó en 106,8%.

Durante la semana, sin embargo, el dólar informal acumuló una suba de $5, luego de mantenerse sin cambios en los cuatro días hábiles previos. Ya la semana pasada había dejado de ser el más caro del mercado, al ser superado por el dólar Qatar.

De todos modos, el dólar blue extendió la brecha con el MEP (cerró a $434,17) a casi $40 este viernes, desde los $36,68 de hace una semana.

En lo que va de mayo, en tanto, el dólar paralelo registra un avance de $5 (+1,1%), tras terminar abril en $469.

Fuente Ámbito

12 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La oposición cargó contra el Gobierno por la «inflación psicológica de 8,4%”

by adminweb 12 mayo 2023
Los principales referentes de la oposición cargaron duro contra el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, tras conocerse el índice de inflación de abril del 8,4%.

Los principales referentes de la oposición cargaron duro contra el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, tras conocerse el índice de inflación de abril del 8,4%.

La precandidata presidencial del PRO Patricia Bullrich aseguró: «La inflación psicológica de abril fue de 8,4 %. Psicológicamente creés que comprás menos productos, ¡pero no! El presidente te lo explica: no es tu bolsillo, es tu inconsciente que te hace creer que estás comprando menos».

Por su parte, el postulante nacional de La Libertad Avanza, Javier Milei, reiteró su plan de dolarizar la economía.

«Con estos niveles de inflación la pregunta no es sobre si dolarizar o no, la pregunta es ¿por qué seguir con el peso como moneda? El peso es la moneda que emite el político argento, por lo que no puede valer ni excremento.
Defender el peso es defender la estafa de la política», subrayó.

El presidente del bloque de diputados radicales, Mario Negri, aseguró que con el «8,4% de inflación de abril y 108% anualizada, será de +150% en diciembre».

«Mientras el Gobierno cae en un tobogán, la inflación ya está en la estratósfera.
¡La guerra contra la inflación del tridente Alberto, Cristina y Massa usa pólvora mojada!», se quejó el cordobés.

El senador Martín Lousteau destacó que el índice de inflación implica «más pobreza» y sostuvo que «el Gobierno sigue sin tener soluciones reales». Según informó Noticias Argentinas.

Así lo escribió en sus redes sociales, junto a un vídeo con una charla con comerciantes de la Ciudad de Buenos Aires, donde se quejaban por las dificultades para vender y reponer productos.

12 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Cristina Kirchner contra la Corte: «Se salieron con la suya, hicieron la doble»

by adminweb 12 mayo 2023
“Ya se salieron con la suya”, dijo CFK a través de sus redes sociales. “Ahora no tienen excusas”, lanzó y cuestionó la decisión de la Corte como una maniobra contra el peronismo y una “tapadera” para cubrir los escándalos ventilados en el Juicio Político que se le sigue en el Congreso a los ministros de ese tribunal.

“Ahora ya no tienen excusas, dejen votar a Tucumán”, fue el categórico mensaje que la vicepresidenta Cristina Kirchner lanzó como un tiro por elevación a la Corte Suprema tras la decisión de Juan Manzur de retirar anoche su candidatura a vicegobernador, producto de la medida cautelar que suspendió las elecciones del próximo domingo en esa provincia.

Si bien la cuestión de fondo no fue resuelta por el máximo tribunal, el mandatario provincial dio un paso al costado para evitar que se posterguen más tiempo los comicios tucumanos.

“Ya se salieron con la suya”, dijo CFK al respecto a través de sus redes sociales. “Ahora no tienen excusas”, lanzó y cuestionó la decisión de la Corte como una maniobra contra el peronismo y una “tapadera” para cubrir los escándalos ventilados en el Juicio Político que se le sigue en el Congreso a los ministros de ese tribunal.

El duro mensaje no sólo fue una exigencia a la Corte denunciada por connivencia política con Juntos por el Cambio sino también una síntesis de lo que escondió esa maniobra. “Hicieron la doble: 1. Cautelares contra el peronismo en San Juan y Tucumán; 2. Tapadera del escándalo de (el presidente de la Corte, Horacio) Rosatti y su enriquecimiento ilícito”.

Sobre este último punto, la exmandataria recordó que el ministro autoproclamado también como titular del Consejo de la Magistratura “estaba siendo denunciado por un funcionario de la Corte en la Comisión de Juicio Político el mismo martes y a la misma hora que sacaban el fallo suspendiendo las elecciones provinciales”.

“Dejen votar a los tucumanos y las tucumanas en paz YA”. La exigencia de Cristina Kirchner fue directo a Rosatti, Carlos Rozenkrantz y Juan Carlos Maqueda, los tres que cuatro días antes de los comicios en San Juan y Tucumán hicieron lugar a una medida cautelar presentada hace meses por Juntos por el Cambio para objetar las candidaturas de Sergio Uñac y Juan Manzur.

La aceptación de esa objeción trajo como consecuencia la suspensión inmediata de esos comicios, que ambas provincias aceptaron (con severos reparos) para no caer en desacato con el Poder Judicial.

Pero, a pesar de aún no hay un fallo al respecto, la consecuencia posterior fue política: Manzur decidió bajarse de la competencia electoral y dejarle su lugar a Miguel Acevedo, ministro del Interior tucumano.

Fue por esto que la vicepresidenta lanzó el elocuente “se salieron con la suya”, a pesar de que el objetivo de la Corte y de Juntos por el Cambio fue perjudicar no solo a un candidato sino a todo el peronismo de esa provincia.

Fuente Pagina 12

12 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Alberto Fernández: «Hoy estamos ganando en soberanía energética»

by adminweb 12 mayo 2023
El acto fue encabezado de manera remota por el presidente Alberto Fernández, desde la Quinta de Olivos, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royon, en el Palacio de Hacienda, y el presidente de la empresa estatal Energía Argentina, Agustín Gerez, desde el frente de soldadura ubicado en cercanías de la localidad de La Reforma, en La Pampa.

El presidente Alberto Fernández destacó este viernes la última soldadura del Gasoducto Néstor Kirchner en La Pampa y dijo que «muchos, cuando lanzamos el proyecto, dijeron que era una locura construirlo en este tiempo».

«Hoy estamos ganando en soberanía energética», dijo el jefe de Estado en declaraciones realizadas al encabezar un acto por videoconferencia por la última soldadura del Gasoducto Néstor Kirchner, que se realiza en el kilómetro 232 de la traza, en la provincia de La Pampa.

La construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) alcanzó un hito fundamental de la obra al concretarse este viernes la última soldadura de ductos, en el kilómetro 232 de la traza a la altura de la provincia de La Pampa, a partir de lo cual se ponen en marcha las primeras pruebas para su puesta en funcionamiento, prevista para el próximo 20 de junio.

El acto fue encabezado de manera remota por el presidente Alberto Fernández, desde la Quinta de Olivos, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royon, en el Palacio de Hacienda, y el presidente de la empresa estatal Energía Argentina, Agustín Gerez, desde el frente de soldadura ubicado en cercanías de la localidad de La Reforma, en La Pampa.

En la apertura del acto, el ministro Massa aseguró que la puesta en funcionamiento del GPNK, programado para el próximo 20 de junio, permitirá «ahorrar 2.100 millones de dólares en importaciones de gas, lo que permitirá tener menor presión sobre las reservas», y calificó a la jornada como «un antes y un después en la política energética argentina».

“Es una obra que nos acerca a la soberanía energética”, dijo Massa, quien explicó que el gasoducto “representa un ahorro de divisas, solo este año por US$ 2.100 millones de importación, y en segundo lugar que, cuando se impulsa una idea, y se hace con determinación, orden, donde cada uno hace lo que tiene que hacer, y no lo que cada uno piensa lo que se debe hacer, se realiza».

El ministro de Economía también destacó que desde el gobierno “se está empujando una obra que debió haber comenzado en el 2018 (durante la presidencia de Mauricio Macri) y se tuvo la pésima idea de suspenderla y nos costó US$ 8.000 millones” en importaciones.

Massa también recordó que “gran parte del “Aporte Solidario” a las grandes fortunas financió esta obra que «mejora nuestra competitividad industrial, de abastecimiento de gas en los hogares, y de importar un recurso que Argentina tiene en el subsuelo”.

Fuente Télam

12 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Juan Manzur anunció que las elecciones 2023 en Tucumán serán en junio

by adminweb 12 mayo 2023
«En la primera quincena de junio el pueblo tucumano estará votando», aseguró Manzur ante una multitud reunida en la Plaza Independencia.
Imagen NA

El gobernador de Tucumán, Juan Manzur anunció que las elecciones para elegir quién será su sucesor en el Ejecutivo provincial se realizarán durante la primera quincena de junio. El mandatario bajó su candidatura a vice este jueves.

«En la primera quincena de junio el pueblo tucumano estará votando», aseguró Manzur ante una multitud reunida en la Plaza Independencia, en San Miguel, durante una movilización en apoyo al nuevo binomio electoral que componen Osvaldo Jaldo -actual vicegobernador- y Miguel Acevedo, quien se desempeña como ministro del Interior de la provincia. Según informó Pagina 12.

«Quiero agradecer este gesto de mirar para delante, estar todos juntos. Estoy tranquilo, estoy con mucho entusiasmo y me contagian la alegría para seguir y redoblar esfuerzos. Esperamos que la Corte levante la cautelar», añadió Manzur.

El gobernador aseguró ser «un militante más, un dirigente» y que seguirá «acompañando desde el lugar que me toque». «Hoy les puedo afirmar una vez más que el gobernador que va a asumir los próximos cuatro años de gobierno se llama Osvaldo Jaldo», afirmó.

12 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 315
  • 316
  • 317
  • 318
  • 319

Últimas noticias

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio

    20 agosto 2025
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio

    20 agosto 2025
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
  • «No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan»: polémica frase de una senadora
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología