Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

El presidente Alberto Fernández pidió «pensar en la utopía de la igualdad»

by adminweb 11 mayo 2023
Durante el acto, que contó con la participación del ministro de Desarrollo Territorial, Santiago Maggiotti, y el intendente local, Ariel Sujarchuk, Fernández afirmó que para el Gobierno nacional “es una prioridad central que cada familia tenga un techo y una vivienda digna».

El presidente Alberto Fernández pidió «pensar en la utopía de la igualdad» que debe ser compartida «por todos los argentinos para que se vuelva una realidad» y señaló que su «primera responsabilidad es que Argentina pueda crecer, avanzar», que «los argentinos encuentren trabajo».

«Yo he decidido terminar mi mandato el 10 de diciembre, hay muchos problemas en Argentina y no puedo estar abocado a una campaña, tengo que estar abocado a resolver los problemas que tengo en Argentina, que son los problemas de ustedes», dijo el Jefe de Estado al encabezar este jueves la entrega de 57 viviendas en el barrio Philips de la localidad bonaerense de Escobar.

Durante el acto, que contó con la participación del ministro de Desarrollo Territorial, Santiago Maggiotti, y el intendente local, Ariel Sujarchuk, Fernández afirmó que para el Gobierno nacional “es una prioridad central que cada familia tenga un techo y una vivienda digna».

«Yo no me bajé de ningún lado»

Durante el acto, Fernández se refirió a su decisión de no competir por la reelección en las elecciones presidenciales de este año.

«Yo no me bajé de ningún lado. Sólo tengo una responsabilidad política, mi primer responsabilidad es que Argentina pueda crecer, pueda avanzar, que los argentinos encuentren trabajo, y cuando veo que llevamos 33 meses de generación de empleo formal, siento una tranquilidad enorme», apuntó.

Y aclaró que la situación no lo conforma ya que «hay salarios que mejorar y reforzar».

«Se que la inflación es un problema y hay que combatirla. Y para hacer eso, no puedo ser candidato, tengo que ser Presidente. Tengo que dedicar todo mi tiempo a eso», aclaró.

Emocionado, Fernández aclaró que el esfuerzo realizado «no es vano» ya que «no hay mayor alegría que trabajar por el pueblo argentino».

Respecto de la política habitacional, Fernández destacó que lleva entregadas más de 105.000 viviendas en contraste con las 15.000 adjudicadas por el Gobierno de Mauricio Macri.

El Presidente recordó que durante el período que transcurrió hasta 2019 «había que recurrir a un crédito UVA, que era algo que generaba grandes dolores de cabeza» a las familias adjudicatarias.

«Ahora nosotros estamos entregando estas casas que también se tienen que pagar, o sea, no es que son un regalo del Estado, también requiere el esfuerzo de ustedes, pero ¿cómo se incrementan las cuotas?», preguntó el jefe de Estado.

«Las cuotas se incrementan siguiendo el índice de variación salarial, que es un porcentaje de cómo crece el salario, para que no estén sujetos ni al dólar ni a la inflación», remarcó el Presidente.

Fernández también apuntó contra aquellos que dicen «que el Estado no se tiene que meter» en ese tipo de problemáticas: «Yo he escuchado decir cosas increíbles, he escuchado decir que hay que privatizar las calles de las ciudades para poder transitarlas», y pidió «piensen ustedes que si para poder transitar una calle ustedes van a tener que pagar un peaje. ¿Qué le va a importar a esa persona que ustedes tengan una casa? Piénsenlo, y ayúdennos». Según informó Télam.

En cambio, dijo que «uno de los momentos más lindos» de la gestión es cuando entrega una llave de una vivienda, ya que «en ese momento está cambiando la vida de alguien que alquilaba una casa o vivía de un pariente».

«Es un momento único. Muchas veces, cuando uno toma decisiones no puede percibir como esas decisiones cambian para bien la vida de la gente, pero en este instante uno lo siente», destacó.

11 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Massa: «No nos entra un quilombo más, necesitamos orden político para que haya orden económico»

by adminweb 11 mayo 2023
Massa volvió a cuestionar a quienes, según él, dan «un espectáculo triste mostrando en la radio o la televisión sus miserias, sus peleas por posicionamiento».

El ministro de Economía, Sergio Massa, insistió en que el Frente de Todos necesita «orden político» porque ya no «entra un quilombo más», al encabezar un
acto en Navarro.

En un acto en la localidad bonaerense en el que hizo anuncios para el agro, Massa dedicó buena parte de su discurso a brindar definiciones políticas.

En medio del debate sobre si habrá PASO o una lista de unidad, el funcionario reclamó «orden político para que haya orden económico».

«¿No les parece que ya tenemos quilombos como para andar enquilombándole la vida a la gente con las peleas de la política? Yo creo que es clave la estabilidad económica y para que haya estabilidad tiene que haber orden político», enfatizó Massa con un discurso en el que se mostró más como candidato que como ministro de Economía.

Massa volvió a cuestionar a quienes, según él, dan «un espectáculo triste mostrando en la radio o la televisión sus miserias, sus peleas por posicionamiento».

«No nos entra un quilombo más, orden político para que haya orden económico«, insistió.

Después de haber dicho el martes que «sería un gravísimo error» definir al candidato del oficialismo en una PASO e insistir en esa idea este miércoles cuando dijo que no se podía «andar perdiendo el tiempo en internas estériles», Massa repitió que «las peleas políticas tienen que pasar a segundo plano». Según informó Noticias Argentinas.

«Cuando nuestra sociedad pelea para mantener sus niveles de consumo, para acceder a los bienes más importantes, cuando tenemos que encarar la pelea por mejorar el ingreso, porque somos conscientes que la inflación demolió el ingreso de la clase media, me parece que las peleas políticas tiene que pasar a segundo plano. invito a aquellos que se enojaron que reflexionen», apuntó Massa.

El ministro de Economía volvió a machacar en la idea de no realizar internas en la instancia de PASO de agosto próximo, en momentos de discusión y los
tironeos en el Frente de Todos para decidir si habrá un candidatos de consenso o varios que compitan en las primarias.

11 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Fernandez duro con la Corte: «Es una intromisión en el proceso democrático»

by adminweb 10 mayo 2023
La resolución judicial decidió dejar en suspenso los comicios de dos provincias con gobernadores peronistas a cinco días de su realización.

El Gobierno salió al cruce la Corte Suprema por la suspensión de las elecciones de San Juan y Tucumán con una dura crítica al tribunal, al considerar que los fallos representan una «clara intromisión en el proceso democrático». 

La resolución judicial reavivó la pelea entre la Casa Rosada y el alto tribunal, que decidió dejar en suspenso los comicios de dos provincias con gobernadores peronistas a cinco días de su realización.

«En una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias, la Corte Suprema se alineó hoy con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo en las provincias de San Juan y Tucumán el próximo domingo», expresó Presidencia en un comunicado.

Tras la decisión del máximo tribunal, el Gobierno enfatizó: «Estamos junto a los gobernadores Sergio Uñac y Juan Manzur frente a este nuevo atropello y vamos a acompañar a las provincias en sus reclamos democráticos. Es imperioso que la Corte de Justicia de la Nación deje de entrometerse en la institucionalidad de las provincias argentinas y deje a la gente votar».

«Ayer el ex presidente Mauricio Macri, ante las derrotas electorales que la derecha macrista y los autodenominados libertarios sufrieron en las elecciones del pasado domingo, acusó a las provincias argentinas y a sus gobernadores electos y ciudadanos de ser parte de una rémora feudal», afirmó la administración que encabeza Alberto Fernández.

Sobre los dicho del líder del PRO, el Gobierno consideró que «este es un concepto absolutamente despectivo hacia las provincias de nuestra Patria y hacia la esencia de la democracia Argentina que está cumpliendo cuarenta años de vigencia».

«Esos tristes conceptos de un ex presidente, negadores del federalismo que nos rige, constituyeron claramente un anticipo del fallo que recién conocimos», apuntó.

Luego de que la Corte Suprema decidiera suspender las elecciones de San Juan y Tucumán que estaban previstas para el próximo domingo, el Gobierno sostuvo que «es el pueblo el que debe elegir sin intromisiones de ningún tipo».

«La intromisión judicial en procesos electorales daña profundamente la convivencia democrática y altera peligrosamente la institucionalidad que tanto preservamos», agregó.

10 mayo 2023 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 317
  • 318
  • 319

Últimas noticias

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio

    20 agosto 2025
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio

    20 agosto 2025
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
  • El Congreso debatirá un proyecto para modificar el huso horario en Argentina: cómo sería el cambio
  • El Gobierno anunció que analiza aplicar un aumento en las prestaciones a personas con discapacidad
  • «No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan»: polémica frase de una senadora
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología