Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

El Gobierno habilitó nuevas importaciones de autos híbridos y eléctricos con arancel cero

by adminweb 11 junio 2025
Este régimen ya había asignado 28.262 unidades en una primera convocatoria y busca completar el cupo de 50.000 vehículos habilitados para ingresar por año.

Desde el Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Industria y Comercio, lanzaron una nueva convocatoria para la asignación de cupos de importación de vehículos eléctricos e híbridos con arancel cero.

Así lo establece la Resolución 210/2025, firmada por el secretario Esteban Marzorati y publicada este miércoles en el Boletín Oficial, donde se dispone la distribución de 21.738 unidades para el resto del año, en el marco del régimen especial previsto por el Decreto 49/2025.

La decisión afecta a todas las personas jurídicas interesadas en importar vehículos con tecnologías de motorización alternativas, siempre que el valor FOB unitario no supere los 16.000 dólares estadounidenses.

Además de tener un precio menor a USD 16.000 FOB (libre de impuestos y gastos) en el puerto de salida, los autos deben cumplir con otras dos condiciones esenciales para obtener la aprobación de las unidades solicitadas para importar bajo este régimen especial: ser híbridos o eléctricos e ingresar al país antes del 31 de enero.

El régimen, que ya había asignado 28.262 unidades en una primera convocatoria, busca completar el cupo anual de 50.000 vehículos habilitados para ingresar al país bajo este beneficio arancelario.

La resolución detalla que de las 21.738 unidades disponibles, 15.715 se destinarán a empresas terminales radicadas y con producción en Argentina, mientras que 6.023 corresponderán a personas jurídicas que no cumplan con esa condición.

El texto aclara que “todo aquel cupo, correspondiente a la Primera Convocatoria, que se libere, se sumará a la totalidad de unidades previstas en la presente medida y podrá ser asignado con los criterios y la proporcionalidad prevista”.

El proceso de asignación se realizará en función del menor precio de lista de venta al público comprometido y la fecha estimada para la nacionalización de los vehículos. En caso de igualdad de precios, se priorizará la fecha más próxima de nacionalización declarada.

Según la resolución, “las solicitudes de cupo se otorgarán según el precio de lista de venta al público en dólares estadounidenses, siguiendo un orden de prelación desde el más bajo al más alto”.

Las empresas interesadas deberán presentar sus solicitudes exclusivamente a través de la plataforma electrónica “Trámites a Distancia” (TAD) en un plazo de diez días hábiles a partir de la publicación de la resolución.

No se admitirán presentaciones en soporte físico, por correo postal ni por otros medios electrónicos distintos al previsto. La documentación requerida incluye una declaración jurada de cumplimiento de las normas de seguridad vehicular y de las condiciones establecidas en la Ley 24.449 de Tránsito y la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.

La resolución también establece que los cupos liberados por renuncia o por no cumplimiento de nacionalización serán reasignados a los solicitantes que hayan cumplido con los requisitos y no hayan recibido cupo o hayan recibido uno inferior al solicitado, respetando el orden de prelación. Los nuevos asignatarios deberán manifestar su aceptación en un plazo de cinco días hábiles, caso contrario se considerará desistida la reasignación.

El texto oficial advierte que la presentación de la solicitud implica “el pleno conocimiento y aceptación de la totalidad de normas y cláusulas que rigen a este procedimiento”, y que no se admitirán excusas por mal funcionamiento de la plataforma electrónica. Además, otorga un plazo de diez días hábiles para que los asignatarios renuncien total o parcialmente al cupo sin penalidad, desde la publicación del acto de asignación.

La medida responde a la actualización de las posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.) realizada por la Dirección General de Aduanas y a la necesidad de completar el cupo anual previsto por el decreto. El secretario Esteban Marzorati firmó la resolución en ejercicio de las facultades conferidas por el artículo 5° del Decreto 49/25.

La resolución subraya que “el presente llamado únicamente se limita a la asignación de cupos para aquellos solicitantes constituidos como personas jurídicas, cuya finalidad sea la comercialización de los vehículos alcanzados por el régimen, en observancia con las obligaciones establecidas en las Leyes Nros. 24.240 de Defensa del Consumidor y 24.449 de Tránsito”.

Infonae

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

«Una titana de la política fue condenada a prisión», tituló el New York Times sobre Cristina Kirchner

by adminweb 11 junio 2025
El diario describió a la ex mandataria como una figura dominante durante más de dos décadas en la política argentina.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas/The New York Times

«Una titana de la política en Argentina fue condenada a prisión” tituló hoy The New York Times al presentar la información de la condena a la ex presidenta Cristina Kirchner en la Argentina.

El diario describió a la ex mandataria como una figura dominante durante más de dos décadas en la política argentina.

También fue más allá y señaló que el fallo marca el fin oficial de sus aspiraciones políticas, en tanto que destacó que, “aunque no irá a prisión efectiva por su edad, enfrenta consecuencias judiciales tangibles en un país con antecedentes de impunidad”.

Por su parte, el diario El País de España fue por la misma línea cuando tituló “Una figura central queda apartada”.

Telesur de Venezuela presentó hoy los mensajes de solidaridad a la ex mandataria bajo el título “Cristina Kirchner recibe apoyo de comunidad internacional ante episodio de lawfare judicial”.

La agencia de noticias ANSA se mete de lleno en la política argentina y señala “Golpe al peronismo”, para analizar más adelante que el caso no tiene precedentes.

En casi todos los casos,  los medios internacionales dan por sentado que la sentencia cierra las puertas a un eventual regreso de Kirchner al poder.

El diario El País de Uruguay se inclinó por presentar el caso como “Una decisión histórica”, en tanto que O Globo  de Brasil subrayó que, “aún hay recursos pendientes en tribunales internacionales”.

La agencia estadounidense Bloomberg resaltó la “prohibición de por vida” impuesta a la ex mandataria para ejercer cargos públicos en tanto que la agencia de noticias china Xinhua informó sobriamente del tema, con diferentes cables y actualizaciones minuto a minuto, nutridos de gran cantidad de detalles del caso.

Noticias Argentinas

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Javier Milei se reunió en Israel con familiares de argentinos secuestrados por Hamás

by adminweb 11 junio 2025
El encuentro se dio en el marco de la gira por Europa e Israel. 
Casa Rosada

Javier Milei mantuvo un encuentro con familiares de argentinos secuestrados por Hamás en el Hotel King David, en Jerusalén. También participaron de la reunión la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el canciller, Gerardo Werthein; el embajador de Argentina en Israel, Axel Wahnish; y el presidente de la DAIA, Mauro Berenstein.

El encuentro estuvo enmarcado en la gira europea que mantiene el Presidente desde el pasado 5 de junio, que lo vio visitar España e Italia. Además de la reunión con familiares, Milei dará un discurso ante la Knesset, el parlamento israelí, a las 13 (hora argentina).

Javier Milei mantuvo un encuentro con familiares de argentinos secuestrados por Hamás

Durante la reunión, el líder libertario ratificó el «compromiso incondicional» de la Argentina con la causa de los secuestrados. En este sentido, Milei enfatizó que el país seguirá presionando en diversos foros internacionales e intercambios diplomáticos para exigir la liberación inmediata de todos los rehenes que aún se encuentran cautivos.

Desde el lado de las familias manifestaron su profundo agradecimiento al Gobierno argentino. En este escenario, destacaron el acompañamiento constante que recibieron desde que ocurrieron los acontecimientos el 7 de octubre de 2023.

Por último, el presidente de la DAIA, Mauro Borenstein, presentó una escultura conmemorativa en honor a las personas que se encuentran en cautiverio. La misma será ubicada en la sede de la Embajada Argentina en Israel como símbolo de «memoria, solidaridad y compromiso permanente».

Javier Milei se reunió con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu

En el marco de su gira en Israel, el Presidente mantuvo, el pasado martes, un encuentro con su par Isaac Herzog, y con el primer ministro Benjamin Netanyahhu. Según detallaron desde el entorno de Milei, el diálogo con Netanyahu se extendió por una hora y media, lo que reflejó el fortalecimiento de la alianza entre ambos gobiernos y reafirmó los lazos diplomáticos entre Buenos Aires y Tel Aviv.

Durante el intercambio, Milei reiteró su respaldo al Estado de Israel, subrayando que “la defensa de los valores de la libertad y la democracia” representa una causa común, especialmente en un contexto geopolítico marcado por amenazas constantes a esos principios. En ese sentido, el líder libertario también explicó que considera de vital importancia mantener una postura firme junto a países que compartan esa visión.

Del otro lado, Netanyahu agradeció el respaldo argentino y expresó el deseo de profundizar la colaboración bilateral, especialmente en el terreno de la tecnología de defensa. Además, ambos mandatarios hablaron sobre el futuro vuelo directo que se abrirá entre Buenos Aires y Tel Aviv, una medida largamente esperada por ambos gobiernos que permitiría estrechar aún más los lazos comerciales, turísticos y culturales.

Ámbito

11 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei celebró el apoyo social al ajuste del Gobierno y reiteró que el año que viene «la inflación habrá sido historia del pasado»

by adminweb 9 junio 2025
El Presidente habló en el cierre del Economic Forum Madrid, en su gira por España.

En su gira por tierras españolas, el presidente Javier Milei volvió a pronosticar que la inflación desaparecerá en 2026 y «habrá sido historia del pasado», al mismo tiempoque adelantó que el dato del IPC de mayo que se conocerá en los próximos días «se espera que rompa el 2%». Así lo expresó este domingo en su discurso ante empresarios y políticos en el Madrid Economic Forum , donde participó del cierre del encuentro.

Tras la reunión con el dirigente venezolano Edmundo González Urrutia y el posterior encuentro con Diego Cholo Simeone, Milei encaró su última actividad en la primera visita a España de su gira, ya que retornará allí (luego de viajar a Francia e Israel) el viernes 13 de junio para recibir un reconocimiento de la «Escuela de Salamanca».

Ante empresarios, dirigentes y políticos, Milei volvió a los pasos y las medidas que dio en su gestión, donde realzó el valor de los logros económicos. “Llegamos en una situación muy crítica, y si no lo hubiéramos ajustado (el déficit), hoy yo no estaría aquí parado como presidente argentino”, expresó.

Qué dijo Javier Milei de la inflación y cuál es el anticipo que dio para mayo

Hizo mención, fiel a su estilo, a la motosierra: “Frente a esa situación, era puro momento de motosierra, pero funcionó”. Acto seguido, hizo mención a la baja de la inflación, la medida central y capital político del gobierno libertario.

Allí Milei habló del dato de inflación que se viene para mayo, el cual se conocerá en los próximos días y reiteró que para 2026 la suba de precios será una anécdota del pasado. En el medio, coló el tema electoral y de la salida del cepo cambiario, donde celebró la gestión en medio de las turbulenacias políticas y sociales por el ajuste.

“Pese a que estamos en un año electoral, abrimos el cepo y hoy el tipo de cambio cotiza mucho más cerca del piso de la banda de cambio. De nuevo, punto para el Gobierno. Hoy, después de que anticiparon esas tasas de inflación, dijeron que se iba a quedar a nivel del 5% y 7%. Este mes se espera que rompa el 2%. Para el año que viene la inflación en la Argentina habrá sido historia del pasado”, afirmó un efervescente Milei ante un auditorio emocionado en Madrid.

Apoyo a la motosierra: Milei celebró el acompañamiento social a sus medidas

Aunque sus medidas económicas fueron muy criticadas por la oposición, el Presidente destacó en su discurso que esa constancia tuvo sus frutos, volviendo a mostrar su capacidad de gestión política, siendo un espacio pequeño y sin estructura partidaria. “A lo largo del primer trimestre de este año, la economía se ha expandido”, aseguró, agregando que “el sector privado es estable”, en referencia a sus políticas de recortes en el sector público.

Y a pesar de que muchos auguraban que su popularidad iba a caer por las políticas que llevó a cabo en materia económica, Milei afirmó que ha ocurrido justo lo contrario: “Hoy nuestros niveles de popularidad son más altos que cuando asumimos”, añadiendo que “el ajuste no genera pérdida de imagen si cae sobre la casta política. La imagen sube porque le damos recursos a la gente”.

“Por otra parte, en materia de seguridad e interior hemos sido tajantes: el que las hace, las paga”, continuó el presidente argentino. Según él, gracias a sus políticas, “hoy Argentina muestra los índices de delincuencia más bajos de su historia”.

Ámbito

9 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Cristina Kirchner vuelve a aparecer en un acto mientras la Corte Suprema resuelve el fallo de la Causa Vialidad

by adminweb 9 junio 2025
La presidenta del Partido Justicialista encabezará una actividad en la sede del partido, mientras el máximo órgano de Justicia define su futuro.
Télam

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará este lunes a las 17 un acto en la sede del Partido Justicialista, mientras la Corte Suprema decide sobre la condena por corrupción que enfrenta en la causa Vialidad.

«Hoy a la tarde nos vemos en la sede del Partido Justicialista. Vamos a homenajear a las víctimas de los fusilamientos de José León Suárez en este Día de la Resistencia Peronista«, publicó en su cuenta de la red social X.

Ámbito

9 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

«Que la gente sepa que con nosotros no se jode»: el mensaje de Patricia Bullrich tras la detención de Grabois

by adminweb 9 junio 2025
“Que la gente sepa que con nosotros no se jode, con nosotros no, el que las hace las paga. El mensaje es en cabeza de Grabois pero es para todos los militantes que quieran aprovecharse de estas situaciones”, afirmó la funcionaria en declaraciones a Radio Rivadavia. 

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ratificó la detención del referente social Juan Grabois por ocupar el Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Históricas Juan Domingo Perón, y sostuvo que el gobierno de Javier Milei intentó enviar un mensaje a los militantes que toman edificios públicos. «Que la gente sepa que con nosotros no se jode», sentenció.

“Que la gente sepa que con nosotros no se jode, con nosotros no, el que las hace las paga. El mensaje es en cabeza de Grabois pero es para todos los militantes que quieran aprovecharse de estas situaciones”, afirmó la funcionaria en declaraciones a Radio Rivadavia. 

En la misma línea, aclaró: “Lo importante es la reacción del Gobierno frente al desorden, a las usurpaciones y al intento de toma de un edificio que tenía la decisión de cerrarse porque el Estado no puede pagar unidades básicas del PJ”.

“No nos va a desviar la atención lo que diga Juan Grabois”, sostuvo luego de que el referente del MTE denunciara la realidad de las comisarías tras su liberación, y sumó: “Sin dudas que hay cosas que estamos arreglando que las estamos haciendo porque ellos estuvieron 16 años en el Gobierno. ¿Recién ahora saben en qué estado están las instituciones policiales? es una gran ironía”.

Asimismo, Bullrich reafirmó: “Hay algo trascendente, hay una decisión irrevocable, el que toma va preso. El que toma, usurpa con violencia, con cuatro policías privados de su libertad adentro del instituto, la decisión fue clara”. 

“Entramos, lo sacamos porque el presidente Milei tiene en claro que el orden es uno de los basamentos para que el país funcione”, contó, y agregó: “Ayer el país entero vio que antes, con una usurpación, podía pasar 20 días, pero ahora los sacamos y van presos. Si el juez decidió largarlo hoy es una decisión judicial”. 

Según la ministra de Seguridad, Grabois “tiene varios antecedentes”, y ha alentado otros usurpaciones que “encubre” con dirigentes al frente para “no dar la cara”.

«La reacción fue clara e inmediata”, destacó respecto al operativo de seguridad durante la ocupación del Instituto Nacional de Estudios e Investigaciones Históricas Juan Domingo Perón, e insistió: “El pueblo entero sabe que el que las hace las paga, y el que usurpa es desalojado de manera inmediata por lo menos en aquellos lugares donde las fuerzas federales pueden actuar”.

Por su parte, la funcionaria desmintió que el gobierno de Javier Milei buscara meter preso a Juan Grabois, al tiempo que planteó que el Ministerio de Seguridad que encabeza tiene la directiva de apresar a cualquier persona que usurpe, destruya y tome edificios públicos a la fuerza. “Se llame Grabois o se llame como se llame. No hay que ver lo secundario que es que estaba Grabois. Es un mensaje para todos lo que quieran vivir de arriba o seguir usando la plata del Estado en organizaciones”, aseveró.

“Les estamos diciendo a los 47 millones de argentinos que acá se acabo que el que usurpa gana. El que usurpa pierde y va preso. Si el juez lo saca en 24 horas es una decisión judicial”, graficó.

Por último, garantizó que el kirchnerismo utilizará el suceso con fines políticos, aunque desestimó su impacto en la sociedad. “Ellos lo pueden usar políticamente nosotros lo usamos como una medida en la que la sociedad sabe lo que estamos haciendo”, afirmó Bullrich, y concluyó: “Que lo usen como quieran usarlo, son estupideces. Nadie les cree. Es un mensaje ridículo y estúpido”. 

Noticias Argentinas

9 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Milei participó de una conferencia de la ONU y mantuvo una reunión bilateral con Macron

by adminweb 9 junio 2025
El mandatario asistió a la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas en un gesto de buena voluntad con su par galo.

El presidente Javier Milei participó esta mañana de Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas, en un gesto de buena voluntad con su par de Francia, Emmanuel Macron, junto a quien mantuvo una nueva reunión que incluyó a representantes de las dos administraciones.

El mandatario asistió al foro climático que se desarrolla en Niza, del 9 al 13 de junio, donde se saludó con visible afecto con su par galo, con quien mantiene un vínculo aceitado pese a las diferencias ideológicas. Lo acompañaron el diputado del PRO Fernando Iglesias, el canciller Gerardo Werthein y el embajador de Argentina en Francia, Ian Sielecki.

Al respecto, el legislador aliado vaticinó a través de su cuenta de X que el Gobierno Nacional trabaja en la concreción del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea que lleva años sin poder sellarse. 

“En Niza, en la conferencia de las Naciones Unidas sobre el océano, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, se acercó a saludar al presidente Javier Milei y al canciller Gerardo Werthein, para reiterar la importancia de aprobar definitivamente el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea y ratificar su compromiso personal en el tema”, reveló. 

La asistencia de Milei al evento que busca apoyar la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible sobre el espacio marino sorprendió dado que aborda una temática con la que el mandatario mantiene fuertes críticas. Sin embargo, optó por participar a pedido de Macron. 

La secretaria general de la presidencia, Karina Milei, completa la delegación, e incluso participó del intercambio más cercano con Macron y su esposa Brigitte Macron en uno de los salones anexos al evento.

Noticias Argentinas

9 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Misiones: el oficialismo se impuso con el 28 por ciento de los votos; LLA segundo con 21 por ciento

by adminweb 9 junio 2025
Hubo demoras en la carga de datos y los libertarios dieron la sorpresa. Lo que dejó la elección.

El oficialista Frente Renovador de la Concordia, con Sebastián Macías a la cabeza, se impuso este domingo en las elecciones legislativas de Misiones con el 28,47 por ciento de los votos y aventajó por siete puntos a la lista de La Libertad Avanza (LLA), estelarizada por el ex tenista Diego Hartfield, que obtuvo el 21,82 por ciento, con el 91,42 por ciento de las mesas escrutadas.

El hombre fuerte de la provincia, Carlos Rovira, y el actual gobernador, Hugo Passalacqua, confirmaron así la victoria del Frente Renovador de la Concordia (FRC), el espacio local que conduce el distrito, aunque LLA se consolidó como segunda fuerza.

“Gracias a los misioneros, hemos dado un paso más en eso que protegemos, que son nuestros idealas y que hoy se proyectan a todo el país; hoy se consegró la renovación, porque en nuestras filas también tenemos jóvenes con pensamientos liberal, peronista, radical e independiente”, expresó Rovira desde el búnker del oficialismo.

Acompañado por Passalacqua, agregó: “Esto no lo van a encontrar en ningún lugar del país, por eso somos lo que somos por el voto popular. En Misiones la renovación sigue levantando las banderas de antes, de ahora y del futuro”.

Por su parte, el libertario Hartfield expresó: «Hicimos una gran elección, ganamos en muchos municipios, pudimos por primera vez meter diputados y concejales de LLA en Misiones. El escrutinio demostró ser una vergüenza con medios afines publicando datos antes de que lo hiciera la página oficial y plagado de errores que nos llevó a ser el hazmereir de todo el país».

«Seguimos esperando datos oficiales finales y nosotros a seguir con el conteo acta por acta», subrayó.

En tercer lugar, en tanto, se ubicó Por La Vida y los Valores, con el 19.17 por ciento y encabezada por el ex policía Ramón Amarilla, quien presentó la particualridad de haber obtenido una banca desde la cárcel debido a que el año pasado fue detenido por “sedición” por haber protagonizado un reclamo salarial de la fuerza policial provincial.

Muy cerca, en el cuarto lugar, se anotó el frente Agrario y Social, con Héctor Bárbaro, con el 9.09 por ciento; según los datos del escrutinio provisorio informados por la Dirección General del Centro de Cómputos de Misiones, que consignó además que la participación electoral fue del 55.42 por ciento.

El quinto lugar fue para el Partido Libertario, compuesto por el sector radical “con peluca” de Martín Arjol, con el 8.25 por ciento, y el frente Unidos por el Futuro, respaldado por el radicalismo, el macrismo y la Coalición Cívica, con el 5.64% por ciento de la votos para la lista de Santiago Nicolás Koch.

El armado Confluencia Popular por la Patria, que nucleó al peronismo debido a que el PJ no participó de la compulsa por la intervención partidaria dispuesta a nivel nacional, quedó en el séptimo lugar con el 2.46 por ciento de los votos.

El fin de semana último, referentes nacionales de LLA como Karina Milei, Patricia Bullrich y Martín Menem habían viajado a la provincia mesopotámica para hacer actividades de campaña junto a Hartfield y el presidente de LLA local, Diego Núñez.

La carga de votos fue lenta debido a la ley de Lemas y, durante la jornada, la UCR había solicitado además al gobierno provincial que “garantice la transparencia del escrutinio”, al hacerse eco de las denuncias de dirigentes locales del radicalismo por supuestos impedimentos a la participación de los fiscales en los centros de votación.

La provincia de Misiones eligió hoy a sus representantes en la Legislatura local, donde se renovaron 20 de 40 las bancas de la unicameral, además de intendentes y concejales, en otro de los desdoblamientos provinciales del año.

Noticias Argentinas

9 junio 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 310

Últimas noticias

  • Las acciones se recuperan tras el impacto inicial por el fallo adverso sobre la expropiación de YPF

    1 julio 2025
  • La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández

    1 julio 2025
  • Cambios en la principal billetera virtual del país: las comisiones variarán según los impuestos de cada provincia

    1 julio 2025
  • Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: «Hay conversaciones avanzadas»

    1 julio 2025
  • Alerta máxima en Europa por la ola de calor

    1 julio 2025

Entradas recientes

  • Las acciones se recuperan tras el impacto inicial por el fallo adverso sobre la expropiación de YPF
  • La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández
  • Cambios en la principal billetera virtual del país: las comisiones variarán según los impuestos de cada provincia
  • Israel y Siria negocian el fin de décadas de hostilidades: «Hay conversaciones avanzadas»
  • Alerta máxima en Europa por la ola de calor
  • Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología