Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

Confirmaron que los incendios en Epuyén y El Bolsón fueron intencionales

by adminweb 3 febrero 2025
Ante esta situación, los gobernadores de Chubut y Río Negro, Ignacio Torres y Alberto Weretilneck, confirmaron que el fuego que azota a El Bolsón y a Epuyén fue producido de manera intencional.

Los incendios que se registraron en las ciudades de Epuyén, en Chubut, y El Bolsón, en Río Negro, fueron provocados intencionalmente, informaron las autoridades locales.

Ante esta situación, los gobernadores de Chubut y Río Negro, Ignacio Torres y Alberto Weretilneck, confirmaron que el fuego que azota a El Bolsón y a Epuyén fue producido de manera intencional.

Los mandatarios lo confirmaron el pasado domingo y prometieron ir “hasta las últimas consecuencias” para penalizar a los responsables.

El gobernador Torres, por su parte arremetió: “Se encontró material acelerante, que es combustible, y también está confirmado desde el día uno, aunque el peritaje recién lo confirmó oficialmente la semana pasada, que el atentado en la estancia Amancay con bombas molotov fue claramente intencional”.

La confirmación llegó luego de una pericia realizada por la División Investigación de Siniestros de la Superintendencia Federal de Bomberos y mencionaron que las llamas se originaron en la parte trasera de la Escuela N°9 Mariano Moreno. Además, encontraron evidencias de intervención humana reciente. 

Asimismo, los especialistas y los perros de guardia detectaron la presencia de sustancias acelerantes, lo que refuerza la hipótesis de que el incendio fue provocado de manera intencional.

“Hoy, después de estar en Epuyén acompañando a las familias damnificadas por el incendio, estuvimos presentes en un nuevo foco ígneo que estaba siendo rápidamente apagado por los Bomberos, luego de que, minutos antes, un delincuente intenta desatar otro incendio en la región, prendiendo fuego los tendidos eléctricos”, continuó el gobernador de Chubut en sus redes sociales.

“No nos vamos a dejar amedrentar y vamos a ir hasta las últimas consecuencias contra cada uno de estos delincuentes, hasta que terminen todos presos, que es donde tienen que estar.”, añadió en su posteo.

Por otro lado, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, afirmó mediante un mensaje en sus redes que las llamas que afectan a localidad de El Bolsón también fueron producidas de manera intencional.

“La Policía de Río Negro, el Fiscal de Turno y peritos accedieron a los puntos donde comenzó el fuego. En uno de ellos se encontró una botella de vidrio, que será peritada para determinar su vinculación con el incendio”, detalló el mandatario en su cuenta de X.

Por último, confirmó: “Tenemos ya la certeza de que el incendio fue intencional. Personal de la Policía de Río Negro, junto con el fiscal y peritos, pudieron encontrar los tres lugares donde se inició el fuego, y en uno de esos lugares encontraron botellas que serán peritadas para ver qué es lo que se puede encontrar y que sirva para la investigación y el esclarecimiento del hecho”.

NA

3 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Argentina le hace otro pago al FMI que resentirá las reservas

by adminweb 3 febrero 2025
Concretará el desembolso por un vencimiento de US$ 640 millones.

En una decisión que volverá a resentir fuerte las reservas del Banco Central, la Argentina pagará este lunes un vencimiento de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por US$ 640 millones.

El desembolso se producirá en momentos en que la autoridad monetaria sufre un drenaje de divisas a pesar de las fuertes compras realizadas durante enero.

El mercado viene siguiendo de cerca las dificultades que tiene el gobierno para acumular reservas, en medio de la fuerte salida de dólares provocada por el turismo al exterior y por destinar divisas a contener los tipos de cambio financieros.

El pago será el primero al FMI en 2025, un año en el que vencen US$ 2.500 millones, y los intereses corresponden al programa acordado por Alberto Fernández en 2022 para pagar el préstamo de US$ 44.000 millones que obtuvo Mauricio Macri en 2018.

El gobierno argentino continúa negociando un nuevo programa con el Fondo Monetario, y aspira a lograr fondos frescos por unos US$ 10.000 millones.

En una visita que los técnicos del organismo realizaron la semana pasada se siguieron analizando alternativas y el plan del gobierno para mantener a raya la inflación y sostener el equilibrio fiscal.

El FMI elogia un ajuste fiscal mayor al esperado aplicado por Milei pero ve con desconfianza el atraso del tipo de cambio y algunas decisiones tomadas sobre el funcionamiento del mercado cambiario, como la posibilidad de que los exportadores liquiden el 20% de sus divisas a través del contado con liquidación.

El Banco Central cerró en enero con US$ 28.300 millones de reservas brutas, lo que representó una caída de más de US$ 2.000 millones.

Esto se debió a los pagos de deuda a bonistas, la intervención en el dólar financiero y los pagos de importaciones. 

Desde este lunes la autoridad monetaria reducirá la tasa de devaluación del 2 al 1% mensual, lo que se espera seguirá provocando un retraso cambiario, ya que la inflación esperada ronda el 2%.

En el mercado se especula con la posibilidad de que el gobierno cierre un acuerdo en dos etapas con el Fondo Monetario, que dejaría la salida del cepo y una posible devaluación para después de las elecciones legislativas de octubre próximo.

El Gobierno quiere llegar a esos comicios con la inflación más baja posible, con el fin de tener más chances de triunfar y mejorar su presencia en el Congreso.

NA

3 febrero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Córdoba: declararon zona de desastre el lugar donde ocurrió la explosión del gasoducto

by adminweb 30 enero 2025
Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia anunciaron que se dictaminó esta medida para agilizar la asistencia y el envío de recursos.

Las autoridades cordobesas declararon zona de desastre el lugar en Villa María donde ocurrió la explosión del gasoducto, que dejó decenas de casas dañadas y cinco personas heridas, tres con quemaduras de gravedad.

El martes una retroexcavadora, en medio de una obra vial, dañó un caño de gas, lo que provocó una fuga, incendio y explosión en Villa María, lo que produjo que cinco integrantes de una familia resulten heridos, sumado a varias viviendas que quedaron destrozadas.

Frente al escenario presentado, la ministra de Desarrollo Social de la Provincia, Laura Jure, realizó una recorrida por la zona afectada junto con el intendente Eduardo Accastello y confirmó que se declara zona de desastre el lugar.

La funcionaria explicó que esta medida se dictaminó para agilizar la asistencia y el envío de recursos: “Estamos trabajando junto al municipio de Villa María en el relevamiento de las necesidades para dar respuestas inmediatas».

“El gobernador Martin Llaryora nos pidió estar al lado de los vecinos y acompañar a las familias que resultaron afectadas por el incidente”, señaló Jure a través de un comunicado por redes sociales.

Asimismo, desde la cuenta oficial de la provincia explicaron que “diversas áreas del Gobierno acompañan y asisten a los vecinos afectados. Trabaja personal del Ministerio de Salud y de Vialidad provincial”.

Estado de salud de los heridos

Acerca de la salud de los cinco integrantes de la familia, se informó que un hombre de 44 años y un joven de 18, resultaron con quemaduras del 60% y 95% respectivamente y se encuentran internados en el Hospital del Quemado en Córdoba.

En principio solo eran dos personas las que debieron ser trasladadas a dicha institución médica, pero en las últimas horas confirmaron que una mujer de 47 años debió ser derivada a ese mismo hospital por tener el 50% del cuerpo quemado.

Con respecto a los otras dos personas, un nene de 12 años y una chica de 15 años, están internadas en el Hospital Regional Pasteur de Villa María. 

NA

30 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

ARCA : a partir de qué monto controla una transferencia en febrero 2025

by adminweb 30 enero 2025
El organismo recaudador busca asegurar que las operaciones financieras llevadas a cabo no contengan algún tipo de irregularidad.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha intensificado sus controles durante enero de 2025, enfocándose en las transacciones financieras de los usuarios. A partir de este mes, se investigarán a aquellos que realicen transferencias entre cuentas propias que superen los $600.000. Además, se prestará especial atención a los saldos mensuales que alcancen o superen los $1.000.000.

Transferencias y Billeteras Virtuales

Las transferencias realizadas a través de billeteras virtuales también están bajo la lupa. Cualquier monto que exceda los $2.000.000 será objeto de investigación. En el caso de transacciones en moneda extranjera, criptomonedas o cualquier tipo de activo digital, es fundamental realizar la conversión a su equivalente en pesos argentinos, de acuerdo con el tipo de cambio vigente.

Objetivo de las Medidas

Estas medidas tienen como finalidad garantizar que el origen de los fondos sea lícito y que las operaciones financieras no presenten irregularidades. ARCA busca prevenir el lavado de dinero y asegurar la transparencia en el sistema financiero argentino.

Obligaciones de las Entidades Financieras

Al igual que los bancos, las billeteras virtuales y otras entidades financieras están obligadas a informar sobre todas las transacciones, saldos y consumos que superen los límites establecidos. Esta regulación busca crear un entorno financiero más seguro y confiable para todos los usuarios.

Documentación Requerida por ARCA en Enero 2025

Durante este mes, ARCA puede solicitarte la siguiente documentación para verificar la legalidad de tus cuentas:

  • Boletas de compra y venta: Justificativos de tus transacciones comerciales.
  • Documentos de venta de acciones o empresas: Pruebas de las operaciones realizadas.
  • Recibos de sueldo o comprobantes de haberes jubilatorios: Evidencias de tus ingresos.
  • Facturación de los últimos meses: Detalles de tus ingresos y egresos.
  • Constancia del monotributo: Registro de tu actividad económica.
  • Certificado de fondos: Emitido por un contador público que acredite la legalidad de tus fondos.

El Economista

30 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

De Angeli dice que habrá alianza entre el PRO y LLA pero será «distrito por distrito»

by adminweb 30 enero 2025
“Si hay un partido que está cerca de La Libertad Avanza en el pensamiento del cambio es el Pro”, dijo De angeli, pero advirtió que la decición dependerá ademas de cada gobernador.

EL presidente del bloque del PRO en el Senado Nacional, Alfredo De Angeli, afirmó hoy que “va a haber una alianza” entre su partido y La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones de este año, pero consideró que no se va a dar en todo el país sino “distrito por distrito”.

“Yo veo que va a haber una alianza, pero distrito por distrito, no es lo mismo la Ciudad de Buenos Aires que Entre Ríos, además va a depender mucho de la voluntad de los gobernadores”, manifestó el legislador, en declaraciones al programa “Esta mañana” que se emite por Radio Rivadavia.

Las afirmaciones del senador nacional van en sentido contrario a las del presidente Javier Milei, quien recientemente dijo que una eventual alianza electoral con el PRO debería ser en todo el país o no se concretaría.

De Angeli señaló que el tema electoral “no lo hablamos ayer con Mauricio” pero sostuvo que “si hay un partido que está cerca de La Libertad Avanza en el pensamiento del cambio es el Pro” y lo demostramos “acompañando la mayoría de los proyectos” que envió el Poder Ejecutivo al Congreso.

Por otra parte, De Angeli fue consultado sobre la posibilidad de que Macri sea candidato este año a senador por la Capital Federal, y respondió: “No lo veo”

“Yo no lo veo como senador nacional a Mauricio, yo creo que está para otro rol, está para conducir el partido, para ordenarlo, pero son decisiones personales de él y él decidirá”, expresó.

Además, consultado sobre dirigentes del PRO que se pasan a las filas de LLA, se preguntó “¿por qué se pasan si las ideas son muy parecidas?” y admitió que “a uno le duele cuando se van a otro partido”.

“Yo por supuesto me voy a quedar donde estoy”, dijo ratificando su pertenencia al partido de Macri, aunque “otros elijen seguir a Patricia Bullrich y es respetable, nos guste o no nos guste. Lo importante es que se sigan trabajando por el gran cambio que necesita la Argentina”.

Finalmente ratificó que su bancada no va a votar a favor de la designación del juez Ariel Lijo en la Corte Suprema de Justicia.

“El pliego de Lijo el PRO no lo va a acompañar. Es una decisión tomada orgánicamente dentro del partido. Ahí no estamos de acuerdo (con el oficialismo). Tiene que ser una persona que tenga el mayor de los consensos y no los tiene”.

Noticias Argentinas

30 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Empresas de gas pidieron al Gobierno un aumento de tarifas

by adminweb 30 enero 2025
Las empresas manifestaron un desacuerdo en torno al mecanismo que ideó el Enargas para separar las tasas municipales de las facturas y evitar los cortes de servicio si los usuarios las pagan parcialmente.

Si el Gobierno finalmente aprueba el pedido formulado por las compañías que brindan el servicio de transporte y distribución de gas natural por redes, las tarifas de gas subirán un promedio del 15% durante el 2025.

En ese sentido, las empresas pidieron que se les autorice un aumento de tarifas en torno al 45%, lo que se traduce en un impacto en las boletas finales de los usuarios del 15%. Bajo ese marco, también propusieron un esquema de incrementos mensuales de sus ingresos a fin de no perder contra la inflación y que se garanticen los fondos para las inversiones.

Las empresas manifestaron un desacuerdo en torno al mecanismo que ideó el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) para separar las tasas municipales de las facturas y evitar los cortes de servicio si los usuarios las pagan parcialmente.

Así surge de las presentaciones que enviaron al Enargas las compañías Transportadora de Gas del Norte (TGN), Transportadora de Gas del Sur (TGS), Metrogas, Naturgy, Camuzzi, Ecogas, Litoral Gas y Gas Nea. Dicha documentación se debatirá en la audiencia pública prevista para el próximo jueves 6 de febrero.

Una de las principales distribuidoras de gas domiciliario consideró «inconveniente e innecesario» la idea del Ministerio de Economía de separar las tasas municipales para ir forzar a los intendentes a bajar el gasto público y generar un doble cupón de pago para darles libertad a los usuarios sin que se les corte el gas si no pagan la porción de las tasas, pues cree que generaría problemas para la gestión del servicio.

La postura del Gobierno

Asimismo, la intención del Gobierno es poner un tope para los aumentos de tarifas del 9,9% final para los usuarios por encima de la inflación a partir de abril.

En el caso de que esa postura prospere, las propuestas de las empresas deberían ser rechazadas y sus planes de inversiones se tendrán que ajustar a una menor disponibilidad de ingresos.

El transporte de gas tiene un peso cercano al 16% en la factura final de los usuarios, mientras que el costo propio de la producción o las importaciones de gas alcanza el 27%, el margen de distribución un 34% y los impuestos un 23%.

Ámbito

30 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Elisa Carrió calificó de «discriminatorio y violento» el discurso de Javier Milei en Davos

by adminweb 30 enero 2025
En las últimas horas Elisa Carrió publicó una extensa carta abierta en donde expresó su « más absoluto rechazo y una honda preocupación» a las palabras del máximo mandatario argentino porque «su contenido discriminatorio y violento lo hace impropio del Presidente de la Nación».
Télam

El controversial discurso de Javier Milei en el Foro Económico de Davos, cargado de fuertes acusaciones y expresiones ofensivas contra el colectivo LGTBIQ+, todavía genera revuelo y respuestas en el escenario de la política nacional. En las últimas horas Elisa Carrió publicó una extensa carta abierta en donde expresó su « más absoluto rechazo y una honda preocupación» a las palabras del máximo mandatario argentino porque «su contenido discriminatorio y violento lo hace impropio del Presidente de la Nación».

Además, Lilita también acusó al Presidente de violar la Constitución Nacional con su discurso. Mientras el Gobierno busca bajar el tono del debate público, diversos actores políticos, entre los que se encuentra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, expresan su rechazo en la previa de la marcha convocada por militantes LGTBIQ+ para el próximo 1° de febrero.

Lilita Carrió cruzó a Javier Milei por su discurso en Davos

La extenso texto, de 4 páginas, fue publicada por la dirigente política a través de sus redes sociales bajo el título de «Carta al Presidente de la Nación Javier Milei».

«Señor Presidente, sus discursos, sus publicaciones en las redes y cualquier comentario en algún medio de comunicación, no los hace a título personal sino en su carácter de Jefe de Estado Argentino y, en consecuencia, sus expresiones deben ser respetuosas de la Constitución Nacional, de los tratados de derechos humanos y de las leyes, en definitiva, del Estado de Derecho. Cuando esto NO sucede ese acto u expresión presidencial que contraviene la Constitución Nacional y las leyes carece de legalidad y entonces, deviene en un acto de hecho (de facto) contrario a lo dispuesto en el artículo 36º de la Constitución Nacional«, acusó inicialmente Carrió.

Sobre el discurso, la líder de la Coalición Cívica afirmó: “El discurso formulado por Ud. ante el Foro Económico de Davos me exige manifestar el más absoluto rechazo y una honda preocupación porque su contenido discriminatorio y violento lo hace impropio del Presidente de la Nación, titular del Poder Ejecutivo, elegido democráticamente, de conformidad con lo establecido por la Constitución Nacional y las leyes”

«Lo inapropiado consiste, lisa y llanamente, en que dicho contenido es una enunciación sistemática de expresiones contrarias a los derechos humanos enunciados por nuestra Carta Magna y por todos los tratados de la materia dotados de jerarquía constitucional, de conformidad con lo establecido en el artículo 75, inciso 22″, agregó la exdiputada.

Durante la carta, Carrió nombra diferentes artículos de la Constitución Nacional, así como también documentos internacionales – como la Declaración Universal de Derechos Humanos – para criticar el accionar de Milei: «Le reitero nuevamente, Sr Presidente, Ud. no puede y no debe apartarse de la CN, aunque no le guste, porque así lo exige el estado de derecho«, denunció.

«En el convencimiento que Ud. no ha leído alguna vez la CN le escribo esta carta, a título de intimación y también le notificaré de su contenido por la red X ya que Ud. se comunica a través de ese medio, sustituyendo las formas institucionales del estado de derecho», concluyo Carrió.

Ámbito

30 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Mauricio Macri reunió a la mesa ejecutiva del PRO

by adminweb 30 enero 2025
En ese encuentro incluso fue oficializado el senador Alfredo De Angeli como presidente del bloque del PRO en la Cámara alta después de la salida de Luis Juez.

El ex presidente y titular del PRO Mauricio Macri reunió hoy a la mesa ejecutiva del PRO en medio del éxodo de dirigentes del partido amarillo a La Libertad Avanza (LLA).

En ese encuentro incluso fue oficializado el senador Alfredo De Angeli como presidente del bloque del PRO en la Cámara alta después de la salida de Luis Juez.

También se analizó una posible alianza con LLA, en medio de la estampida de distintos dirigentes del partido amarillo hacia las filas libertarias.

«Las personas tienen que estar donde se sientan cómodas. Estar en un partido político es una opción y nadie está obligado a formar parte de un espacio», aseguró la diputada nacional del PRO, Silvia Lospennato en declaraciones televisivas. 

En esa línea, la legisladora sostuvo: «Nosotros creemos en los valores del PRO, creemos que representa algo muy importante para la Argentina y tiene mucho para aportar».

«Es un partido republicano, liberal y que quiere reformas económicas. Pero también quiere cuidar las instituciones y la constitucionalidad y tener una mejor justicia», planteó la Lospennato, al tiempo que dijo que la salida de dirigentes del partido amarillo «no fue un tema de conversación» en el transcurso de la reunión.

La diputada se manifestó de esta manera durante el encuentro que mantuvo la planta mayor del PRO sede partidaria de Balcarce 412.

En ese marco, se hicieron presentes el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, y los diputados nacionales Diego Santilli y María Eugenia Vidal.  

NA   

30 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional

    16 septiembre 2025
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología