Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

El interventor de Aguas Blancas argumentó que el alambrado lindante con Bolivia busca evitar la expansión de la narcofrontera

by adminweb 27 enero 2025
Adrián Zigarán argumentó que se trata de una medida que se tomó por la aparición de «decapitados, gente ejecutada con precintos en las espaldas, mexicaneadas, sicariatos».

Tras la polémica abierta por la decisión del Gobierno de Salta de avanzar en la construcción de un alambrado divisorio en la frontera con Bolivia, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, argumentó que el objetivo es evitar la expansión de la “narcofrontera”.

“Aparecían decapitados, gente ejecutada con precintos en las espaldas, mexicaneadas, sicariatos, era un descontrol», relató en declaraciones radiales, y agregó: «Por eso, el gobernador de la provincia pide asistencia a la Nación y con la ministra Bullrich lanzaron el Plan Güemes”.

En la misma línea, aseguró que se trata de una medida más enmarcada dentro del Plan Güemes direccionado a combatir al narcotráfico que, según expresó abalanzaba a sobre distintos entes civiles como ambulancias, bomberos voluntarios y camionetas de la policía de la provincia. 

Zigarán reveló además que el alambrado tendrá 200 metros de ancho que irán desde la terminal del pueblo a la oficina de Migraciones, que contará con dos metros y medio de alto, y que se utilizará para “evitar que la gente pase hacia Bolivia sin hacer migraciones”. 

“En Aguas Blancas, la oficina de migraciones está a 200 metros de la terminal del pueblo, y esto paralelo al Río, por eso, todos llegan a la terminal, saltan un pequeño muro y salen a Puerto Chalanas y cruzan a Bolivia para comprar. No pasan ni por migraciones de ida ni de vuelta. Tampoco Aduana. Entran y salen ilegales”, denunció.

Luego de las críticas de la Cancillería boliviana, el interventor aseguró que el gobierno que lidera Luis Arce Catacora “está mal informado”, y reclamó la presencia de personal de Aduana y de seguridad en las fronteras. 

“Qué bueno que ahora se preocupen porque desde que se lanzó el plan, tenemos dos pasos, dos controles integrados, y nosotros ponemos cuatro trabajadores de Aduana mientras Bolivia tiene solo uno”, cuestionó, y concluyó: “Lo que genera es un cuello de botella por eso reclamamos que pongan más gente. Realmente Boliviano presta la colaboración adecuada para descomprimir”. 

NA

27 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El Gobierno convocó a audiencias públicas para debatir la concesión de rutas que conectan con el Mercosur

by adminweb 27 enero 2025
El llamado se realizó a través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 104/2025 de Vialidad Nacional, donde además se estableció que las audiencias serán de carácter presencial.

El Gobierno nacional convocó a audiencias públicas para la concesión de las rutas que conectan al país con el Mercosur y que habían sido objeto de reclamos de diversas entidades y organizaciones en las últimas semanas debido al deterioro con el que se encuentran.

El llamado se realizó a través de la publicación en el Boletín Oficial de la Resolución 104/2025 de Vialidad Nacional, donde además se estableció que las audiencias serán de carácter presencial.

De acuerdo al texto oficial se debatirá el Tramo Oriental el martes 25 de febrero desde las 10 de la mañana en la Calle Estrada 1080 Parque de la Estación, Gualeguaychú, Entre Ríos.

A su vez, el Tramo Conexión se discutirá el jueves 27 de febrero desde las 10 en el Palacio Municipal en Victoria, Entre Ríos.

Según señaló la resolución oficial los interesados podrán consultar los antecedentes del proyecto en el Sistema de Trámite a Distancia (TAD) y revisar los detalles del orden del día en el sitio web oficial de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), 24 horas antes de cada audiencia.

Este proceso forma parte de la iniciativa “Red Federal de Concesiones”, que se implementará en dos etapas:

La primera abarca los 677 kilómetros del Corredor Vial N° 18.

Una segunda etapa incluye 8.470 kilómetros adicionales gestionados por Corredores Viales S.A., con un esquema de concesión por peaje que contempla construcción, mantenimiento y ampliación de tramos estratégicos.

Durante las audiencias, los licitantes podrán expresar opiniones, presentar propuestas y discutir documentos relacionados. Aunque estas intervenciones no son vinculantes, la DNV deberá fundamentar cualquier desestimación.

Tras las audiencias, la DNV elaborará un informe final dentro de los 10 días posteriores, y el proyecto será aprobado o modificado en un plazo de 30 días.

La DNV será responsable de auditar el estado de las rutas concesionadas mediante inspecciones regulares.

Este proyecto abarca un 20 % de la red vial nacional, que concentra el 80 % del tránsito vehicular, y busca fortalecer la competitividad logística del país.

NA

27 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Las empresas pyme cerraron el 2024 con exportaciones por más de u$s10.000 millones

by adminweb 27 enero 2025
De las 9.269 empresas que exportaron en el período, 6.428 fueron pequeñas y medianas, esto quiere decir que, en 2024, el 69,3% de los operadores fueron pymes.

Las empresas pymes exportaron en 2024 por u$s10.032 millones, lo que representó un incremento del 17,3% interanual y un 12,5% del total exportado a nivel nacional.

En volumen, el valor ascendió a 8,5 millones de toneladas, un 25,1% más que en 2023. Sin embargo, si bien los totales exportados tanto en dólares como en volumen marcaron crecimientos, el precio promedio por tonelada tuvo una disminución interanual del 6,3%, estableciéndose en u$s1.186, según CAME.

De las 9.269 empresas que exportaron en el período, 6.428 fueron pequeñas y medianas, esto quiere decir que, en 2024, el 69,3% de los operadores fueron pymes.

Ámbito

27 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei respondió a las críticas por su discurso en Davos: «La libertad avanza y nada impedirá que lo siga haciendo»

by adminweb 27 enero 2025
El mandatario reivindicó su postura, aseguró que no lo conmueven los «actos de falsa indignación» y enfatizó: «La libertad avanza y nada impedirá que lo siga haciendo».

El jueves pasado, el presidente Javier Milei dio un discurso controversial en el Foro Económico Mundial de Davos contra la «agenda woke» y despertó fuertes críticas desde distintos sectores de la oposición. Sin embargo, el mandatario reivindicó su postura, aseguró que no lo conmueven los «actos de falsa indignación» y enfatizó: «La libertad avanza y nada impedirá que lo siga haciendo».

A través de una publicación en redes sociales, el líder libertario respondió a las críticas que recibió por su exposición en Davos, aunque no hizo lugar a sus detractores y destacó que en su disertación le dijo «en la cara a las élites globales que la ideología que hace décadas pretenden imponerle al mundo nos está condenando al fracaso«. En ese sentido, reiteró el planteo de su discurso y apuntó que «pretenden imponer una agenda cuya única consecuencia es la expansión infinita del Estado; y en consecuencia, la muerte de la libertad«.

Durante su duro presentación, el Presidente lanzó que «el virus mental de la ideología woke, es el cáncer que hay que extirpar». El foco de sus palabras estuvo centrado en la lucha contra lo que calificó como «la subversión cultural» del progresismo, bajo las banderas del feminismo, el cambio climático y la cuestión de género.

Milei consideró que las críticas a sus dichos surgió porque la oposición «no tiene argumentos para defender sus ideas» y por ello recurrió a la «estigmatización, la categorización y las falacias» para «desprestigiar» tanto a su discurso como a otros referentes de derecha. Por ejemplo, sostuvo que «las élites globales y locales fue tildar a Elon Musk de nazi».

«Desde Tenembaum a Jorge Macri, pasando por el hijo del humorista Tato Bores, que escribe en el pasquín que recibe pauta del GCBA, todos se montaron a una campaña de indignación frente a supuestas cosas que nunca dijimos, con el solo fin de hacer daño y anotarse un poroto político en la pequeña disputa electoral argentina», cuestionó.

El Presidente reafirmó: «Somos liberales. El respeto irrestricto al proyecto de vida del prójimo es parte de nuestro ADN. Lo que no vamos a tolerar nunca, y lo que la sociedad ya no tolera más, es pretender imponer desde el Estado un trato desigual frente a la ley, con el único fin de obtener privilegios y seguir expandiendo el Estado del que los políticos ladrones roban».

Por último, reiteró que no hará lugar a las críticas que recibió por su último discurso y sostuvo: «No nos conmueven sus actos de falsa indignación. No nos van a hacer sentir culpables de algo que no somos. No somos nosotros los que tienen que andar encubriendo actos de abuso«.

En esa línea, concluyó: «Frente a cada curva que ustedes quieran inventar, nosotros vamos a seguir acelerando. Porque a diferencia de ustedes, nosotros sabemos hacia dónde tenemos que ir para rescatar este país de sus garras«.

Ámbito

27 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Ya rige la baja de retenciones y el Gobierno aclaró las condiciones

by adminweb 27 enero 2025
Con la firma del presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el decreto 38/2025 se oficializó y ya comenzó a regir hasta el próximo 30 de junio.

La reducción de las retenciones y la eliminación para las economías regionales entró en vigencia este lunes con la publicación de la medida en el Boletín Oficial.

Con la firma del presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el decreto 38/2025 se oficializó y ya comenzó a regir hasta el próximo 30 de junio.

Además, en el instrumento se aclararon las condiciones para poder acceder al beneficio: se deberá liquidar el 95 por ciento de lo declarado en los últimos 15 días hábiles en la Declaración Jurada de Venta al Exterior (DJVE).

En caso de no cumplir con es disposición, se cobrará la alícuota anterior, y serán la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y el Banco Central los encargados de supervisar el mecanismo.

«Con el objetivo de colaborar con la situación del campo en este contexto de sequía, el Gobierno Nacional decidió bajar las retenciones de manera temporaria en un 20% hasta el mes de junio, inclusive», informó la Secretaría de Comercio en un comunicado tras el anuncio oficial.

Agregó que «la medida refleja la decisión del Gobierno de reducir el peso del Estado para los sectores productivos, en el marco de la política de superávit fiscal».

De esta manera, la soja (poroto) baja de 33% a a 26%; la soja (aceite y harina), del 31% al 24,5%; el trigo, la cebada, el sorgo y el maíz pasan del 12% al 9,5%; y el girasol, del 7%, al 5,5%.

Al mismo tiempo, el Gobierno Nacional eliminó las retenciones (Derechos de Exportación) para las economías regionales y otros productos.

La medida alcanzará a productos tales como azúcar; preparaciones alimenticias; algodón; cuero bovino; bebidas; ovinos (lana y cueros); tabaco; forestoindustria; arroz; maní; golosinas, chocolates y otros.

Estos bienes representaron más de 1100 millones de dólares de exportaciones en el año 2024.

NA

27 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Salta: colocarán un cerco en la frontera con Bolivia para evitar el paso ilegal de personas y contrabando

by adminweb 27 enero 2025
La medida es parte del Plan Güemes del Ministerio de Seguridad que lidera Patricia Bullrich, a fin de fortalecer las fronteras del norte.

En la localidad de Aguas Blancas en Salta se construirá un cerco de alambre en la frontera con Bolivia, para evitar el paso ilegal de personas y el contrabando.

La medida es parte del Plan Güemes del Ministerio de Seguridad que lidera Patricia Bullrich, a fin de fortalecer las fronteras del norte.

Según publicó el diario El Tribuno, ya se convocó a la licitación para colocar un alambrado olímpico a lo largo de los 200 metros que existen entre la terminal de colectivos y la oficina de Migraciones local.

«Del lado boliviano se construyeron controles estrictos, pero del lado argentino no había una delimitación clara», aseguró Virginia Cornejo, directora Nacional de Vigilancia y Control de 
Fronteras del Ministerio de Seguridad, en diálogo con ese medio.

Efectivos de fuerzas federales se desplegaron en Aguas Blancas desde diciembre pasado, a fin de reforzar el control en la zona.

La idea del Ministerio de Seguridad es obligar a las personas a tener que pasar sí o sí por la oficina de Migraciones.

«El alambrado se colocará dentro del murallón preventivo que se utiliza cuando el río Bermejo crece. La idea es delimitar claramente el acceso a migraciones para evitar que la gente pase por otros lugares sin control», resaltó el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán.

La obra será financiada por la provincia de Salta, con supervisión de Nación, luego de constatarse que muchas personas cruzaban de forma ilegal.

«Es un punto al que la gente llegaba, era un punto de reunión, de encuentro, ya sea por taxi, colectivo, por lo que sea, y de ahí saltaban un muro, que es de protección por las inundaciones que genera el Bermejo, y la gente salía caminando e iba para las chalanas, o sea, del puesto de Migraciones, 200 metros antes, la gente saltaba hacia el río», explicó Zigarán en declaraciones a Nuevo Diario de Salta.

NA

27 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Martín Llaryora destacó la baja temporaria de las «malditas» retenciones al campo

by adminweb 24 enero 2025
«Celebramos y agradecemos al Gobierno nacional la baja temporaria de las retenciones al campo. Esos recursos le permitirán al sector enfrentar en mejores condiciones la difícil coyuntura que atraviesan«, señaló Llaryora.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, celebró la decisión del Gobierno Nacional de 
implementar una baja temporaria de las retenciones al sector agropecuario, al considerar que la medida «permitirá aliviar la difícil coyuntura que atraviesan los productores rurales».

«Celebramos y agradecemos al Gobierno nacional la baja temporaria de las retenciones al campo. Esos recursos le permitirán al sector enfrentar en mejores condiciones la difícil coyuntura que atraviesan«, señaló Llaryora.

El mandatario provincial sostuvo que esta decisión se suma al esfuerzo fiscal que viene llevando adelante la Provincia en beneficio del campo cordobés.

«En Córdoba eliminamos el cobro de Ingresos Brutos a la producción, eliminamos el Impuesto a la Mera Compra y destinamos el 98% de la recaudación del Impuesto Inmobiliario Rural a inversión en infraestructura para el campo, entre otras medidas de alivio fiscal», remarcó Llaryora.

«Ratificamos nuestro compromiso para seguir trabajando hasta que las malditas retenciones sean completamente eliminadas. Es una muy buena señal para la Argentina que se escuchen los reclamos de los sectores productivos y de los gobernadores provinciales», afirmó.

En tanto, el Gobierno de la Provincia de Córdoba manifestó en un comunicado que «continuará defendiendo los intereses del campo y de todos los cordobeses, convencido de que el fortalecimiento de la producción es clave para construir un futuro más próspero».

NA

24 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La UCR se suma a las críticas a Milei por su discurso en Davos

by adminweb 24 enero 2025
La Unión Cívica Radical lanzó un duro comunicado expresando «solidaridad con los ciudadanos y ciudadanas despreciados y agredidos por el presidente».

Las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro de Davos generaron una inmediata reacción tanto en redes sociales como entre referentes y espacios políticos de diversos sectores.

La Unión Cívica Radical lanzó un duro comunicado expresando «solidaridad con los ciudadanos y ciudadanas despreciados y agredidos por el presidente».

«Asistimos azorados a una nueva aberración del presidente Javier Milei y expresamos nuestra solidaridad con los ciudadanos y ciudadanas despreciados y agredidos en su discurso ante el Foro de Davos. A inmigrantes, mujeres, miembros de la colectividad LGBT y militantes políticos, les acercamos nuestro abrazo fraterno«, reza el comunicado en su inicio. 

Y agregan: «Exigimos que Milei cese con los agravios a quienes piensan diferente, termine con la propagación de información falsa sin ninguna rigurosidad científica y pida disculpas a los millones de ciudadanos heridos por sus palabras».

«Argentina debe ir a los Foros Económicos a buscar inversiones, a relacionarse con el mundo desarrollado y a promover nuestros productos, y no a utilizar el ámbito de Davos para promocionar su extravagancia conceptual plagada de falsedad, afirmaciones racistas y discriminatorias».

Por último, la UCR reafirma: «Es hora que el Presidente deje a un lado sus guerras imaginarias y sus ansias de liderazgo mundial y regrese al país para cumplir con las responsabilidades para las que fue votado».

NA

24 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional

    16 septiembre 2025
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología