Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

Sigue el incendio forestal en Epuyén y ya se quemaron más de 3 mil hectáreas

by adminweb 20 enero 2025
Se esperan lluvias en las próximas horas.

El incendio forestal en Epuyén continúa activo y a cinco días del inicio del fuego ya se quemaron más de 3 mil hectáreas. La buena noticia para los Bomberos y rescatistas es que se esperan lluvias en las próximas horas, aunque los vientos fuertes seguirán.

El último parte difundido indica que la labor está lejos de resolverse debido a las altas temperaturas y las ráfagas que sacudieron a la ciudad de Chubut este fin de semana. Pese a que se esperan lluvias para la tarde de este lunes, el viento continuará y hay incertidumbre.

Este miércoles comenzó el foco de incendio, el cual en solo horas se expandió, provocando que más de 200 viviendas hayan sido evacuadas y 50 queden destruidas por el avance del fuego.

Desde hace cinco días trabajan brigadistas y bomberos de distintas localidades de la provincia, como Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, El Maitén, Río Senguer, Esquel y Trevelin.

A su vez, se sumaron agentes de la Brigada Nacional Sur del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y personal de Parques Nacionales Los Alerces y Lago Puelo, junto con dos aviones hidrantes, un avión observador y un helicóptero con helibalde.

“Estamos en una lucha constante contra las condiciones adversas, pero el compromiso de todos los equipos es admirable”, expresó José González, jefe del SNMF.

Aunque por el momento no dieron cifras oficiales, estiman que las pérdidas, entre bosque y casas, son millonarias.

Todavía continúan los trabajos de los peritos para saber cómo se iniciaron las llamas: “El daño producido es enorme, con numerosas familias, comercios e instituciones damnificados”, expresaron desde el MPF.

NA

20 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El gobierno de Javier Milei eliminó restricciones para agilizar la importación de alimentos

by adminweb 20 enero 2025
Desde el Ejecutivo consideran que este cambio busca modernizar los procedimientos y facilitar el comercio internacional de alimentos, envases y materiales en contacto con ellos.

El Gobierno nacional anunció una nueva medida para agilizar los trámites vinculados a la gestión sanitaria en importaciones y exportaciones de productos alimenticios y afines, con el objetivo de facilitar el ingreso al país de esas mercancías de fabricación local a precios más bajos.

Mediante el Decreto 35/2025, que modifica el 2126/1971, reglamentario de la Ley 18.284 del Código Alimentario Argentino, la gestión de Javier Milei eliminó una serie de restricciones y facilitó la importación de estos productos, en los casos en que ya hayan sido autorizados por los organismos sanitarios de sus países de origen. Desde el Ejecutivo consideran que este cambio busca modernizar los procedimientos y facilitar el comercio internacional de alimentos, envases y materiales en contacto con ellos.

«Buscamos alimentos más baratos para los argentinos y más alimentos argentinos para el mundo», subrayó el funcionario, quien suele festejar estas medidas a través de X, la ex Twitter.

“Todos los alimentos, condimentos, bebidas o sus materias primas y los aditivos alimentarios que se elaboren, fraccionen, conserven, transporten, expendan o expongan deben satisfacer las exigencias del Código Alimentario Argentino”, detalla el Decreto.

A partir de esta normativa, los productos bajo la competencia de la ANMAT podrán ingresar al país si cumplen con las siguientes condiciones:

1.Certificación internacional: Deberán contar con un certificado de libre venta o documento análogo emitido por la autoridad sanitaria del país de origen. Este requisito aplica a productos provenientes de países con alta vigilancia sanitaria o acuerdos de reciprocidad establecidos.

2. Declaración jurada: Los importadores podrán presentar una Declaración Jurada de Importación como único requisito administrativo, siempre que los productos cuenten con la autorización de comercialización en su país de origen, sin importar si están contemplados en la normativa argentina.

Exportaciones: requisitos según el destino

En el caso de las exportaciones, los productos deberán cumplir únicamente con las exigencias sanitarias del país de destino. Además, cuando sea necesario, los exportadores podrán solicitar certificados sanitarios al Instituto

Nacional de Alimentos (INAL).

La ANMAT publicará en los próximos días las disposiciones complementarias y los procedimientos específicos para implementar esta nueva normativa, asegurando su correcta aplicación en el marco de los acuerdos internacionales y el Código Alimentario Argentino.

Ámbito

20 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Patricia Bullrich, sobre ser ministra de Macri y de Milei: «es diferente la voluntad de cambio»

by adminweb 14 enero 2025
Bullrich se pronunció así en una entrevista que brindó al programa El Despacho del canal de streaming Carajo que conduce «El Gordo» Dan. La entrevista fue grabado el 18 de diciembre pero se puso al aire este lunes.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se refirió a las diferencias entre haber sido ministra de Mauricio Macri y actualmente de Javier Milei, y sostuvo que la modificación que percibe es que hoy existe mayor «decisión y voluntad de cambio».

«La decisión y voluntad de cambio, el shock…son cambios que se notan», sostuvo la funcionaria al ser consultada cuáles diferencias percibe de cuando fue ministra de Seguridad en la era macrista y ocupando el mismo cargo actualmente en la gestión libertaria.

Bullrich se pronunció así en una entrevista que brindó al programa El Despacho del canal de streaming Carajo que conduce «El Gordo» Dan. La entrevista fue grabado el 18 de diciembre pero se puso al aire este lunes.

En ese marco, reveló que el mismo protocolo antipiquetes que identificó como una de las bazas para terminar con los bloqueos de calles, lo había presentado al inicio de su gestión en el gobierno de Macri.

«Presenté el protocolo antipiquetes, el mismo que presenté después. ¿Qué cambió? La decisión y la voluntad. Cuando lo presenté, Marcos Peña se fue y (Horacio Rodríguez) Larreta se fue, me dejaron sola con el protocolo», recordó.

Y continuó: «A los tres días lo usé porque me querían tomar la entrada del Aeropuerto de Ezeiza. Mandé a la Gendarmería, hubo un par de balas de goma, y me llamó Marcos Peña para decirme ´ya  empezaste con la balas de goma, nos están criticando´».

«Me sacaron toda posibilidad de que me dedicara a los piquetes en la 9 de Julio y se lo pasaron a Larreta y él no actuó. La diferencia es cambiar a fondo en lugar de ir a medias y del que dirán», remató entre lo que varió en la gestión de Macri y lo que pasa actualmente.

Al respecto, dijo que «Macri hizo muchas cosas buenas, pero en otras la decisión del gobierno era ser políticamente correctos y eso le hizo mal a la Argentina porque después vino Alberto Fernández».

Sobre los duros cruces que tuvo con Milei durante la campaña de 2023, dijo: «Yo lo apreciaba y me gustaba, compartía las ideas de Milei, él las expresaba de una manera muy fuerte, diferente a la mía».

«(Después de las selecciones generales) Nos abrazamos con Javier y volvimos a tener la relación que teníamos. Era el cambio o lo peor de la política argentina», agregó sobre la decisión que tomó de apoyarlo de cara al balotaje contra Sergio Massa. 

Volviendo a los piquetes, Bullrich dijo que «no había una sola persona que creyera que se podía terminar» con ese problema. «Yo si creía que se podía, en el 2015 no se pudo porque faltaba voluntad», insistió.

A su vez, dijo que el proyecto del Gobierno para bajar la edad de imputabilidad es llevarle a 13 años. «Creemos que esa es la edad en la que vemos que hay poco delito, pero más del que hay antes de esa edad».

«No puede ser que un chico mate y al otro día vuelva a su casa como si nada. Un chico de 13 años sabe perfectamente la diferencia entre matar y no matar», agregó.

NA

14 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Karina Milei y Martín Menem apostaron a una «confluencia» con el PRO

by adminweb 14 enero 2025
Desde Mar del Plata, el presidente de la Cámara de Diputados dijo que «seguramente» habrá una alianza para las elecciones.

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, iniciaron este lunes el año electoral con actividades en la ciudad de Mar del Plata, desde donde advirtieron que «seguramente» habrá una «confluencia con el PRO».   

«Seguramente vamos a confluir de manera conjunta con el PRO», apostó Menem, en conferencia de prensa, al dar inicio a las actividades proselitistas de La Libertad Avanza (LLA) en la ciudad balnearia.   

Consultado sobre la posibilidad de que Karina Milei sea candidata, el legislador sostuvo que «depende de la voluntad de ella».  

«En mi opinión personal reúne todas las condiciones, ha sido capaz de generar que Javier (Milei) llegue a presidente sin tener partido; su capacidad como dirigente está de manifiesto y es una de las personas más importantes del Gobierno», añadió Menem.   

El titular de la Cámara de Diputados brindó la conferencia de prensa junto al titular del partido en la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja, y el referente local Alejandro Carrancio, en el Hotel Nuevo Ostende, en Hipólito Yrigoyen 1737.   

Menem se refirió a la posibilidad de que Karina Milei sea candidata en las próximas elecciones: «Es algo que ya lo hemos manifestado, depende de la voluntad de ella. En mi opinión, reúne todas las condiciones porque fue capaz de que Javier llegara a presidente sin tener partido».

«Su capacidad de dirigente está de manifiesto y es importante en el gobierno, pero es una decisión personal, porque tal vez, en una banca, no tiene tanto potencial como donde está ahora, que es cerca del presidente. A mí me gustaría que sea candidata por su capacidad de trabajo y condiciones, pero eso se define en el cierre de listas», evaluó.

En relación al crecimiento de LLA, indicó: «Este proceso lleva tres años y el 24 de febrero se cumple un año desde que LLA obtuvo personería como partido en La Rioja. Llegamos sin partido y en alianzas con muchos otros partidos que firmaron. Tenemos un espíritu amplio, pero no cometemos errores del pasado cuando hubo alianzas con fines electorales solamente».

«Juntos por el Cambio tuvo inconvenientes por eso. Nosotros no miramos de dónde vienen, pero sí no nos movemos del rumbo que fijamos y de la batalla cultural contra el populismo. No negociamos las ideas», añadió.

Por su parte, Karina Milei mantuvo un encuentro con referentes juveniles y militantes locales para «intercambiar ideas y estrategias que promuevan los principios de libertad y prosperidad en la provincia», indicaron desde LLA en un comunicado.   

La visita a Mar del Plata se enmarca en una serie de recorridas que las autoridades nacionales de LLA realizaron por provincias como Misiones, Salta, Neuquén, Córdoba, Chaco y Corrientes, con el propósito de «consolidar la estructura partidaria en todo el territorio argentino».   

En cada destino, la hermana del presidente Javier Milei y el titular de la Cámara Baja destacaron la importancia de «combatir a la casta» y promover la «batalla cultural» que permita «instalar definitivamente la libertad en el país».

NA

14 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El Pro valoró el llamado a extraordinarias pero lamentó que no se incluyera el Presupuesto

by adminweb 14 enero 2025
El Presupuesto «es una herramienta esencial que no solo organiza, proporciona previsión e impone límites, sino que también fomenta el consenso democrático», destacó el PRO.

El PRO valoró el llamado del Gobierno a sesiones extraordinarias del Congreso desde el 20 de enero y hasta el 21 de febrero, pero lamentó que no se incluyera el Presupuesto 2025 en el paquete de proyectos.

El Presupuesto «es una herramienta esencial que no solo organiza, proporciona previsión e impone límites, sino que también fomenta el consenso democrático», destacó el PRO, que preside el ex mandatario Mauricio Macri, en un comunicado.

«Desde el PRO celebramos que el Gobierno haya atendido nuestro pedido de diciembre, otorgando prioridad al proyecto de Ficha Limpia al incorporarlo en el temario de las sesiones extraordinarias del Congreso», subrayó el partido amarillo.   

Y sostuvo que esa iniciativa «es un paso fundamental para garantizar que quienes accedan a cargos públicos lo hagan con antecedentes intachables, promoviendo así una gestión más transparente y ética, algo que venimos impulsado hace muchísimos años».   

Pero, a la vez, lamentó que el gobierno de Javier Milei «haya decidido no incluir la discusión del Presupuesto 2025 en este período de sesiones extraordinarias».   

Para el PRO, «la ley de Presupuesto es una herramienta esencial que no solo organiza, proporciona previsión e impone límites, sino que también fomenta el consenso democrático. Su exclusión evidencia una preocupante falta de vocación de diálogo, especialmente en un momento político que exige amplios consensos».   

«Este enfoque nos aleja de la democracia participativa y refuerza una visión autoritaria, donde no hay espacio para el debate ni la construcción conjunta», advirtió esa fuerza, que en el Congreso funciona como aliada de La Libertad Avanza (LLA).   

Y reiteró la propuesta de «conformar un equipo de trabajo entre el PRO y el partido gobernante, con el objetivo de impulsar los cambios estructurales que la Argentina necesita para avanzar hacia un futuro más justo, transparente y participativo».   

«Terminar con tantos años de populismo y demagogia exige nuestro mejor esfuerzo conjunto, esfuerzo que le debemos al electorado que nos encomendó defender las banderas de cambio, libertad y respeto por las instituciones», concluyó el PRO.

NA

14 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

ARCA actualizó la herramienta para solicitar devolución de pagos

by adminweb 14 enero 2025
La nueva versión del programa «Devoluciones y/o transferencias» busca optimizar los trámites fiscales para los contribuyentes, mejorando la eficiencia administrativa y el control del organismo recaudador, con una implementación obligatoria a partir de su publicación.

La Agencia de Recaudación y Central Aduanero (ARCA) puso en marcha vía resolución una adaptación obligatoria a un nuevo sistema de gestión tributaria para ciertos trámites impositivos, “con el objetivo de mejorar la eficiencia administrativa y el control por parte del organismo recaudador”.

La Resolución General 5634/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial, aprueba una nueva versión (Versión 5.0) del programa aplicativo llamado “DEVOLUCIONES Y/O TRANSFERENCIAS” por parte de la ARCA.

Cabe recordar que este programa es utilizado por los contribuyentes para solicitar la devolución de pagos o ingresos en exceso, o para la transferencia de créditos impositivos del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a terceros.

De esta manera, el texto oficial, junto con sus modificaciones y complementarias, establece los requisitos, plazos y formalidades para que los contribuyentes soliciten la devolución de pagos o ingresos en exceso. Es la base principal para las devoluciones.

El detalle de la norma de ARCA

Esta resolución regula los requisitos, plazos y condiciones para la transferencia a terceros de saldos a favor de libre disponibilidad del IVA. También creó el “Registro de Beneficios Fiscales en el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y otras Operatorias”.

Este registro permite la reincorporación al registro y la solicitud de devolución de importes percibidos durante un período de exclusión.

Programa Aplicativo “DEVOLUCIONES Y/O TRANSFERENCIAS”

Este programa es la herramienta que los contribuyentes deben utilizar para realizar las solicitudes de devolución o transferencia, según lo establecido en las resoluciones mencionadas. La resolución que se presenta aprueba la Versión 5.0 de este programa.

El contribuyente puede consultar detalles sobre el uso del sistema en el sitio web oficial del organismo fiscal, lo que permite familiarizarse con las nuevas características del programa.

Según menciona la normativa, se aprueba una nueva versión del aplicativo para que los contribuyentes reflejen correctamente los importes sujetos a devolución en diversas situaciones, incluyendo las contempladas en las resoluciones mencionadas (pagos en exceso, transferencias de IVA y devoluciones por exclusión del registro de beneficios fiscales).

Por último, recuerda que, la nueva versión del aplicativo entra en vigencia al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial y se aplica a las declaraciones juradas (originales o rectificativas) que se presenten a partir de esa fecha.

Ámbito

14 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Los economistas proyectan que el PBI crecerá encima del 4% en 2025: los seis sectores que impulsarán la economía

by adminweb 14 enero 2025
Los analistas esperan que la actividad económica crezca el año que viene, tras la fuerte recesión que vivió el país en el primer semestre de 2024.

A la espera de que el INDEC publique los datos del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) correspondientes a noviembre, un informe privado estima que el PBI cerró 2024 con una contracción del 2,4%. Por su parte, el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) proyecta una caída promedio del 2,6%. Pero, ¿qué se espera para 2025?

Según los más de 40 analistas que participan en el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), se estima un crecimiento promedio del 4,5% para 2025, mientras que el grupo de las 10 principales proyecciones calcula un aumento del 3,8%. Según la consultora Econviews, dirigida por Miguel Kiguel, 2024 cerró con una caída del 2,5%. No obstante, el impacto no fue uniforme en todos los sectores, por lo que la consultora destaca cuáles serán los que experimentarán el mayor crecimiento en 2025.

Actividad económica: qué sectores pueden tener un buen impulso en 2025

  • Minería y petróleo: la actividad en la minería creció y también creció el empleo sumando 400 más de registrados. En el caso de Vaca Muerta se espera un aumento del 40% en la actividad respecto a 2024 y estiman que se agrandará el superávit energético también en 2025.
  • Sectores que se benefician de los bienes importados: como el agro y el sector autopartista. Mejora en su productividad porque brinda la posibilidad de importar bienes de capital e insumos a un menor costo.
  • Construcción: desde Econviews estiman que el crecimiento de este sector estará en torno al 2,6% dado el arrastre estadístico y espera que supere esos niveles «pero a ritmo lento».
  • Comercio: la inflación en bajos niveles y el aumento de la oferta de crédito a los particulares seguirá impulsando el consumo, de acuerdo al análisis de Econviews.
  • Hoteles y restaurantes: El sector comienza a mostrar signos de recuperación tras la caída en los dos trimestres del 2024 pero la situación cambiaria le pone presión.

Ámbito

14 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Tandil en alerta por un devastador incendio forestal en el Cerro de la Cruz

by adminweb 14 enero 2025
Las llamas avanzan rápidamente, afectando un área significativa entre este concurrido paseo y Villa del Lago.

Un incendio forestal de gran magnitud se desató este lunes por la tarde en el Cerro de la Cruz, a pocos metros del Paseo del Bicentenario, en Tandil. 

Las llamas avanzan rápidamente, afectando un área significativa entre este concurrido paseo y Villa del Lago.

Trabajos en terreno y restricciones

Según pudo constatar la Agencia Noticias Argentinas con información de La Voz de Tandil, bomberos trabajan intensamente en la zona mientras el tránsito permanece restringido en las inmediaciones. El acceso principal al lugar del siniestro, a través de la Avenida López de Osornio, está bajo control para garantizar la seguridad de los vecinos.

Condiciones adversas

La sequía extrema y las altas temperaturas complican las tareas de extinción, mientras que las características irregulares del terreno aumentan el desafío para los equipos de emergencia. Pese a los esfuerzos, la propagación de las llamas sigue siendo un riesgo inminente.

14 enero 2025 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional

    16 septiembre 2025
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología