Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

Axel Kicillof propone que Buenos Aires asuma el control de Aerolíneas Argentinas ante una eventual venta

by adminweb 9 diciembre 2024
El gobernador bonaerense anunció que su administración está dispuesta a gestionar la compañía de bandera para preservar su rol estratégico y evitar su desguace.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este lunes que la provincia tiene la intención de absorber las acciones de la compañía Aerolíneas Argentinas en el caso de que la administración nacional desee «transferirla, venderla, liquidarla o cerrarla» con el objetivo de «evitar su desaguace».

“El Gobierno nacional dice que nadie quiere a Aerolíneas Argentinas: es mentira, la provincia de Buenos Aires sí la quiere y, en el caso de que finalmente decidan transferirla, expresa su vocación de empezar el camino de diálogo con los trabajadores y gobernadores de otras provincias y a dar todos los pasos institucionales que sean necesarios para sostenerla”, planteó el mandatario peronista en una conferencia de prensa que encabezó en la Casa de Gobierno, en La Plata, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, y los ministros de Gobierno, Carlos Bianco, y de Desarrollo, Andrés Larroque.

También participaron Pablo Ceriani (extitular de Aerolíneas Argentinas) y los secretarios generales de los gremios aeronáuticos Edgardo Llanos (APA), Juan Pablo Brey (AAA), Rubén Fernández (UPSA) y Mateo Ferreria (APLA).

En su mensaje, el mandatario remarcó que «el gobierno de Javier Milei insiste en la privatización de Aerolíneas Argentinas. Nos parece deplorable y trágico que se marche a la privatización. No es una novedad: ya se privatizó y desembocó en un desguace y liquidación, en pérdida de rutas y cierre de destinos. Fue un desastre».

«El año pasado, Aerolíneas Argentinas no recibió asistencia del Gobierno nacional. Déficit no hay o es menor. Este es un intento de saqueo de Aerolíneas Argentinas. Cuando se privatizó, dejó de volar a destinos no rentables y dejó sin conexión a media Argentina. Esa es la idea, la quieren vender para hacer un negociado y una estafa», describió.

Fuente Ámbito

9 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Axel Kicillof, sobre el primer año de Javier Milei: «Es una fiesta para pocos y un desastre para la mayoría»

by adminweb 9 diciembre 2024
El gobernador repudió la política económica y social del mandatario nacional.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó este lunes las políticas económicas y sociales implementadas durante el primer año de gobierno de Javier Milei y afirmó que todos los números de la gestión libertaria «están en rojo porque es un desastre lo que ha hecho». El jefe bonaerense cuestionó los recortes en jubilaciones, salarios, educación, ciencia y obra pública: «Es una fiesta para pocos y un desastre para la mayoría».

«Mañana se cumple un año desde que empezó el gobierno de Javier Milei y seguramente habrá evaluaciones en la prensa. Nosotros organizamos esta reunión en San Martín para hablar de lo que muchos van a querer ocultar. No estamos pensando en lo que pasa en Wall Street, sino en la realidad de las familias bonaerenses y argentinas: es allí donde todos los números de Milei están en rojo porque es un desastre lo que ha hecho«, expresó Kicillof en un plenario multisectorial realizado en la localidad de San Martín.

«El plan de Milei para bajar la inflación no es el que planteó en la campaña: no se trata de dolarizar ni cerrar el Banco Central. Está haciendo un plan de ajuste convencional como el de Martínez de Hoz, Cavallo o Macri, en el que se plancha el dólar y se destruyen los salarios y las jubilaciones de los argentinos», denunció.

Axel Kicillof cuestionó los recortes de Javier Milei en jubilaciones y salarios

Acto seguido remarcó que incluso los trabajadores que están en mejores condiciones laborales han visto una caída de sus ingresos. «En el caso de los jubilados, la pérdida es de un 20%: habría que recorrer toda la historia argentina para buscar si hubo alguna vez un saqueo de esta magnitud», indicó.

Kicillof manifestó que las políticas implementadas por el Gobierno hicieron caer 12% la industria y en la actualidad la capacidad utilizada de las maquinarias en las fábricas es del 53%. «Dice que está buscando inversiones, pero Milei lo único que hizo fue parar la mitad de la industria argentina».

También denunció que desde la asunción de la gestión libertaria en Argentina hay 4 millones de pobres nuevos. «No se trata de números, sino de personas, de madres y de pibes que están pasándola mal. Cuando nos hablan de los presuntos triunfos del Presidente, les respondemos con lo que vemos en cada uno de los sectores que están representados aquí: la plata en la Argentina de Milei no alcanza. Esa es la síntesis: hay fiesta para unos pocos y un desastre para las grandes mayorías», señaló.

Luego el gobernador volvió a hacer énfasis en el ajuste del Gobierno sobre los jubilados. «Milei aseguraba que iba a llevar adelante un ajuste novedoso, direccionado hacia el sector de la casta, pero hizo todo lo contrario: los más perjudicados fueron las y los jubilados. Ajustar a los adultos mayores no es de héroe, sino de cobarde».

Kicillof criticó a Milei por paralizar obras, abrir importaciones y ajustar en educación, ciencia y tecnología

Kicillof denunció que el Gobierno paralizó obras en la provincia de manera ilegal. «Una obra no es un renglón en un Excel, sino mejores posibilidades, más accesos y derechos. Por eso están en contra de construir escuelas y centros de salud que le mejoren la vida a nuestro pueblo: Milei no está dispuesto a usar la plata de la timba financiera para darles más derechos a los bonaerenses y a los argentinos«, completó.

Además, sostuvo que la apertura de las importaciones y la caída en la capacidad de compra provocaron el cierre de más de 12.000 pymes. «Milei está ahorcando a las empresas argentinas. Si quiere inversiones, que deje de asfixiar a las pymes bonaerenses, que son las que generan la mayor parte de los puestos de trabajo», dijo.

En cuanto a la educación, ciencia y tecnología advirtió que el ajuste impulsado por Milei está generando una “fuga de cerebros” de especialistas que se van del país porque no encuentran futuro en Argentina. «Desde la provincia de Buenos Aires no podemos impedir todo el daño de Milei, pero seguiremos haciendo nuestro máximo esfuerzo para continuar financiando con fondos propios las obras en las universidades», prometió.

En salud, repudió la desregulación de las prepagas y los medicamentos, que aumentaron un 332%. «Hoy vemos escenas dramáticas en las farmacias porque hay gente que no puede comprar los remedios que necesita: Milei dice que el Estado es una organización criminal, pero lo criminal fue sacar al Estado del control y la regulación de los precios de los medicamentos».

Ámbito

9 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El riesgo país cayó debajo de los 740 puntos y los ADRs escalaron hasta 4,2% en Wall Street

by adminweb 9 diciembre 2024
 El mercado mantiene el optimismo ante una expectativa de desaceleración inflacionaria y la estabilización de la economía.
Depositphotos.

El S&P Merval subió tanto en pesos como en dólares, y los bonos volvieron a anotar avances generalizados este lunes 9 de diciembre. El mercado mantiene el optimismo ante una expectativa de desaceleración inflacionaria y la estabilización de la economía.

L a deuda en dólares, tras operar con volatilidad al inicio de la jornada, cerró con fuertes avances, lo que llevó a que el riesgo país a acercarse mínimos en cinco años.

Los bonos en dólares operaron con ganancias de hasta 1,9%, encabezados por el Bonar 2041, seguido del Global 2041 (1,4%) y el Bonar 2030 (1,2%). En cambio, cayó hasta 1% el Global 2046. Así, el riesgo país medido por el JPMorgan cayó 4,16% a 737 puntos básicos, cerca de mínimos de agosto de 2019.

Acciones y ADRs

El S&P Merval en pesos subió 1,2% a 2.228.858,64 puntos, en tanto que el panel líder medido en moneda dura avanzó 1,6% a 2.079,64 puntos.

Los papeles que más se destacaron fueron Metrogas (5%), YPF (3,3%) y Telecom (3,2%). En tanto cedieron Edenor (-1,6%) y Banco de Valores (-1,2%).

Por su parte, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street subieron hasta 4,6%, encabezadas por Bioceres, seguida de YPF (4,2%), Cresud (1,9%) y Telecom (1,8%).

Ámbito

9 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Murió Héctor Recalde, ex diputado peronista y abogado ligado al gremialismo

by adminweb 9 diciembre 2024
Recalde era abogado de la UBA, carrera en la que comenzó a ejercer en 1964.

El ex diputado nacional Héctor Recalde, histórico abogado laboralista cercano a los sindicatos, murió a los 86 años.

La noticia la confirmó el titular del Partido Justicialista de Buenos Aires, Máximo Kirchner, durante el encuentro del espacio desarrollado en la localidad bonaerense de Moreno.

Recalde era abogado de la UBA, carrera en la que comenzó a ejercer en 1964.

Además de su paso por el Congreso como diputado nacional fue un referente del sindicalismo y por muchos años abogado de la Confederación General del Trabajo (CGT).

NA

9 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Edgardo Kueider pidió licencia en el Senado mientras sigue detenido en Paraguay por los dólares sin declarar

by adminweb 9 diciembre 2024
Este pedido surge luego de que el legislador peronista fuera detenido en el puente internacional de La Amistad, que une Paraguay con Brasil en la triple frontera.

El senador nacional Edgardo Kueider solicitó formalmente, mediante una carta dirigida a la vicepresidenta Victoria Villarruel, una licencia para cesar momentáneamente sus funciones en el Cámara Alta.

Este pedido surge luego de que el legislador peronista fuera detenido en el puente internacional de La Amistad, que une Paraguay con Brasil en la triple frontera, y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) encontrara en su auto más de 200 mil dólares sin declarar.

Posteriormente, las autoridades locales lo imputaron por lavado de dinero y contrabando de divisas y, por el momento, permanece en arresto domiciliario en la cuidad de Asunción.

La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) abrió una Investigación Preliminar (IP) para recolectar pruebas y determinar si existe mérito para una denuncia penal formal; las posibles imputaciones apuntan a los delitos de enriquecimiento ilícito una acusación el senador ya enfrenta, previo a este hecho, tanto en la justicia federal como en la provincia de Entre Ríos, de donde es oriundo.

Por su parte, el bloque de senadores de Unión por la Patria (UxP) que preside José Mayans,  presentó un proyecto para pedir el expulsión de Kueider, con el apoyo y las firmas de los legisladores Mariano Recalce, Antonio Rodas, Eduardo ‘Wado’ de Pedro y Juliana Di Tullio. Según informó NA.

“Desde el interbloque Unión por la Patria solicitamos a la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, convocar a una sesión especial el día 12 de diciembre para tratar la remoción del senador Edgardo Kueider por inhabilidad moral”, afirma el comunicado entregado el pasado 6 de diciembre.

9 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron un encuentro del PJ en Moreno

by adminweb 9 diciembre 2024
Del encuentro también participa el diputado y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / Prensa PJ

La ex presidenta Cristina Kirchner, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ex ministro de Economía Sergio Massa encabezan este lunes en encuentro del PJ en Moreno.

Los tres referentes se mostraron juntos en medio de la tensión entre el kircherismo y la gestión del gobernador provincial.

Del encuentro también participa el diputado y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner.

Los dirigentes se reúnen en el interior de un bosque de 260 hectáreas a solas con el objetivo de «volver a conectar y dejar atrás las internas».

Según el documento difundido previamente, van a hacer “consideraciones” sobre el último encuentro del PJ Bonaerense realizado hace 10 meses, y luego un análisis de la situación política.

Los militantes se quedaron en las inmediaciones del complejo, ya que no se permitió el ingreso.

NA

9 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

La industria sumó el tercer mes de crecimiento consecutivo

by adminweb 5 diciembre 2024
No obstante, preocupa la falta de reacción del consumo interno.

La actividad industrial sumó el tercer mes consecutivo y se acerca a la fase de expansión de acuerdo al informe de la Unión Industrial Argentina (UIA).

“Las empresas indicaron una mejora significativa en la evolución de la Producción”, destacó la central fabril.

El Monitor de Desempeño Industrial (Índice MDI), que adelanta el ciclo de actividad industrial, registró una mejora por tercer relevamiento consecutivo, aunque se mantiene por debajo de 50 puntos (niveles de contracción) por décimo relevamiento consecutivo”.

“El indicador se situó en 49 puntos, una suba de 4,7 puntos porcentuales respecto al relevamiento anterior en julio”, indicó la encuesta del sector que realizó la UIA.

La mejora también se observa en los resultados del índice de producción que cae -6,2% interanual en el tercer trimestre vs. una contracción de 14,1% durante el primer semestre.

“Las empresas indicaron una mejora significativa en la evolución de la Producción”, señaló el informe que además precisó que “casi el 30% registró subas en la producción, superando a aquellas con caída (26,5%) por primera vez desde el relevamiento de julio de 2022”, indicó.

En cuanto a las ventas internas y exportaciones, todavía hay más empresas que registraron caídas, aunque la diferencia se acortó significativamente.

El 33,4% de las empresas reportó una caída en sus ventas internas, frente al 29,3% que indicó un incremento.

En el caso de las exportaciones, el 20,2% registró bajas, mientras que el 19,4% reportó subas.

Asimismo, la cantidad de empresas que incrementó su dotación de empleo fue superior a la que decreció (16,8% vs. 14,2%).

Por otro lado, “la encuesta reveló que la utilización de la capacidad instalada de las empresas se ubicó en un promedio de 58,8. Se trata de un nivel muy similar al registrado en el relevamiento de julio (58%)”. El documento reveló que “para el 70,5% de las empresas, la utilización fue menor a la que consideran como óptima”.

Dentro de ellas, “casi dos de cada tres esperan recuperar esos niveles recién en la segunda mitad del 2025 o después”.

En contraste con el relevamiento anterior, se incrementó dicho porcentaje (vs 55,7%), “marcando cierto retraso en la recuperación del uso de la capacidad instalada”.

Para la UIA “la caída de la demanda interna continúa” y es “la principal principal preocupación de las empresas”. Más de la mitad de las empresas la remarcaron como el principal tema.

Un 30,4% del total de las empresas relevadas apuntó a la baja en la demanda de otras industrias, mientras que un 20,5% señaló a la contracción de la demanda de los hogares.

Asimismo, el aumento de costos se ubicó en segundo lugar, afectando al 26% de las empresas.

Entre ellos, el costo salarial se destacó como el más relevante y además 1 de cada 3 empresas lo destacó como el más relevante, seguido por el costo de las materias primas e insumos nacionales

(21,8% de las empresas), costo energético (16,8%) y materias primas e insumos importados (10%).

Los resultados se desprenden de un relevamiento realizado a casi 850 empresas a lo largo de la primera quincena de noviembre.

NA

5 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El senador Edgardo Kueider fue indagado por el fiscal en Paraguay y quedó preso junto a su secretaria

by adminweb 5 diciembre 2024
Ambos guardan reclusión en la Dirección de Policía del Alto Paraná hasta ser llamados a declarar por el juez de la causa.

El senador nacional por Entre Rios Edgardo Kueider fue indagado anoche por el fiscal y quedó preso en Paraguay, bajo la acusación de contrabando luego de que fuera detenido en Ciudad del Este con u$s 211.000 sin declarar. El legislador pedirá licencia en el Congreso, mientras sus pares plantean su destitución.

Según fuentes judiciales Ministerio Publico paraguayo, se presentó imputación contra Edgardo Kueider y su secretaria Iara Gunsel Costa “por la supuesta comisión de hecho punible de tentativa de contrabando” luego de haber sido encontrados en un control en la Triple Frontera con más u$s200.000 y $600.000 sin declarar.

Ambos guardan reclusión en la Dirección de Policía del Alto Paraná hasta ser llamados a declarar por el juez de la causa.

Por la tarde, al arribar a la fiscalía, el senador había asegurado frente a los periodistas que es «totalmente inocente» y que los dólares no son suyos. Fue su primera aparición pública tras la detención ocurrida durante la madrugada en la frontera entre Paraguay y Brasil.

«Vengo a hablar con el fiscal de turno, para manifestarle mi total inocencia», expresó ante las cámaras. Ante la pregunta sobre la procedencia del dinero con el que lo sorprendieron, respondió: «No tengo que justificarlo, porque no era mío. Pero lo voy a aclarar».

Los cronistas quisieron saber de quién era el dinero. Kueider eludió contestar. «Ahora voy a dar mi versión al fiscal y que siga el proceso como corresponde», expresó.

La secretaria de Kueider contradijo su versión

La fiscalía pidió que el senador Edgardo Kueider permanezca aprehendido y crecieron las sospechas en su contra tras contradicciones con las declaraciones de su secretaria.

«Una fuerte contradicción entre Kueider y su secretaria Iara Guinsel Costa hizo que los fiscales pidieran que el senador quede detenido en sede policial y no vuelva al hotel donde estuvo aprendido en las primeras horas del días», dijo el periodista Ariel Zak.

El especialista en judiciales explicó que el senador declaró que estaba «de paseo» en Paraguay y dijo que el dinero que llevaba no era suyo y que pertenecía a su secretaria. Sin embargo, Guinsel Costa contradijo esta versión y aseguró que el dinero no era suyo.

Kueider se tomará licencia en el Senado

Luego de quedar detenido en Paraguay tras ser encontrado en un control en la Triple Frontera con u$s200.000 y $600.000 pesos sin declarar, el senador Edgardo Kueider se tomará licencia de su cargo hasta que se clarifique el caso. Según explicaron desde su entorno, tomó esta decisión para que no haya obstáculos en la investigación.

Según informaron desde su equipo de comunicación, «su determinación tiene como objetivo que no haya ningún tipo de impedimento a la hora de que se lo investigue”.

A su vez, agregaron que “se espera que se pongan en marcha todos los mecanismos institucionales correspondientes y que se aclaren los hechos”.

Con esta decisión, el senador se adelantó al posible desafuero que se había planteado en la Cámara alta. Horas antes, el bloque de Unión por la Patria había pedido el desafuero y «la inmediata expulsión» de Kueider «por inhabilidad moral».

El peronismo denunció que se trata de «un hecho de extrema gravedad que no solo daña la imagen de este cuerpo legislativo, sino también la de la Argentina a nivel internacional». El bloque expresó que el accionar de Kueider representa «un ataque directo a la ética, la transparencia y el honor del Senado de la Nación».

Fuente Ámbito

5 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional

    16 septiembre 2025
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología