Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

DestacadasPaís

El Gobierno anunció que hospitales y universidades públicas podrán cobrar aranceles a extranjeros no residentes

by adminweb 4 diciembre 2024
En la habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó: «El objetivo de las medidas es avanzar hacia un país ordenado, y en este caso que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos. Este es el objetivo de esta reforma que vamos a impulsar». 

El Gobierno nacional anunció  cambios en el régimen migratorio que suponen el cobro de aranceles a extranjeros para el acceso a universidades nacionales y a los hospitales públicos, y el endurecimiento de las condiciones para el ingreso y los motivos de expulsión de los inmigrantes. 

En la habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, informó: «El objetivo de las medidas es avanzar hacia un país ordenado, y en este caso que cuide sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos. Este es el objetivo de esta reforma que vamos a impulsar». 

“En primer lugar, se va a disponer que las universidades nacionales puedan cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes”, afirmó al tiempo que aseguró que representará una fuente de financiamiento para las casas de estudio.

En la misma línea, aseguró que dispondrán del fin de la gratuidad de la atención médica para extranjeros e indicó que los organismos nacionales, provinciales o municipales competentes van a determinar las condiciones de acceso, como mejor consideren.

“Desde que se tomó esta medida en Salta, por ejemplo, bajó en un 95% la atención a extranjeros y se generó un ahorro de 60 millones de pesos. Esto implica, no solo el ahorro fiscal que pueda significar sino también una mejor atención para el resto de los ciudadanos que efectivamente son residentes de nuestro país”, expresó.

Asimismo, sentenció: “Nos despedimos de los famosos tours sanitarios, que eran tan o son tan conocidos en la República Argentina por desgracia”.

Por otro lado, el funcionario anunció que incorporarán “más delitos como causas para impedir el ingreso o que sean justificativo para expulsar a un inmigrante del país si a un delincuente se lo atrapa en flagrancia”.

“Si se lo atrapa cometiendo el delito o se lo detiene por violentar el sistema democrático será expulsado y se le prohibirá su reingreso al país”, prometió, y agregó: “ Además, se van a quedar del otro lado de la frontera quienes intenten entrar con documentación apócrifa o que se sospeche que el motivo de su ingreso es diferente al que efectivamente manifiestan cuando pasan o hacen el trámite migratorio”. 

Adorni prometió también que se incorporará una pena de prisión en caso de que el extranjero viole la prohibición de reingreso al país. “En los albores de la historia argentina, el país ha recibido gente honrada y dispuesta a hacer grandes o una nación, con la cultura del trabajo y con todo lo que todos ya sabemos”, aseveró.

«La doctrina garantista ha hecho desastres y los malandras, los ocupas y los oportunistas deben quedarse en sus casas del otro lado de la frontera y no venir a la Argentina a hacer daño a los ciudadanos que residen en el territorio nacional”, concluyó. 

NA

4 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

ARCA (ex AFIP) investigará transacciones en Mercado Pago y Billeteras Virtuales

by adminweb 4 diciembre 2024
Las medidas adoptadas por esta entidad buscan supervisar las transacciones financieras y garantizar que los usuarios cumplan con sus obligaciones fiscales.

Mercado Pago es una de las principales plataformas de pagos digitales en Argentina, y es por esto que tiene la obligación de reportar a la ARCA (Ex AFIP) en operaciones que excedan los límites establecidos, al igual que el resto de billeteras virtuales.

Las medidas adoptadas por esta entidad buscan supervisar las transacciones financieras y garantizar que los usuarios cumplan con sus obligaciones fiscales.

Tipos de operaciones que Mercado Pago y Billeteras Virtuales informan a la ARCA

La ARCA obliga a todas las billeteras virtuales que operan en Argentina a informar sobre las siguientes operaciones:

  1. Ingreso o retiro de dinero en la cuenta
  2. Saldo final mensual
  3. Transferencias (enviadas o recibidas)

¿Cuáles son los montos que Mercado Pago y Billeteras Virtuales informan a la ARCA?

Todas las billeteras virtuales (incluyendo Mercado Pago) deben informar a la ARCA en 3 montos diferentes. Veamos los montos correspondientes en diciembre 2024:

  • Cuando los usuarios realicen ingresos y egresos mensuales en sus cuentas por un monto igual o superior a $400.000.
  • Cuando los usuarios tengan saldos finales mensuales en sus cuentas por un monto igual o superior a $700.000.
  • Cuando los montos de transferencias enviadas y recibidas a través de Mercado Pago (u otra billetera virtual), sean de un monto igual o superior a $1.400.000.

¿Qué pasa si excedo los límites de ARCA en Mercado Pago u otra Billetera Virtual?

Si se superan los límites mencionados anteriormente, las billeteras virtuales cumplirán con su obligación de reportar la transacción a la ARCA.

Si bien esto no implica una respuesta inmediata de la ARCA (salvo que existan sospechas de la actividad económica del usuario), puede que el organismo solicite documentación respaldatoria, teniendo que justificar el origen y destino de los fondos.

En caso que el usuario de Mercado Pago (u otra billetera virtual) cuente con la documentación para justificar las transacciones reportadas, no debería haber ningún inconveniente.

El Economista

4 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Javier Milei respaldó a Patricia Bullrich tras amenazas de muerte: «El crimen no paga»

by adminweb 2 diciembre 2024
«El crimen no paga ni pagará jamás en nuestro gobierno. No será rentable ser delincuente. El que las hace las paga. Y de ahí no nos vamos a mover«, publicó el mandatario en sus redes sociales.

El presidente Javier Milei realizó un posteo en respaldo a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras la difusión del video de un grupo narco con amenazas de muerte hacia la funcionaria.

«El crimen no paga ni pagará jamás en nuestro gobierno. No será rentable ser delincuente. El que las hace las paga. Y de ahí no nos vamos a mover«, publicó el mandatario en sus redes sociales.

La ministra de Seguridad indicó este lunes que los especialistas en ciberseguridad bajaran la hipótesis de que la organización narco terrorista que aparece en el video en el que amenazan de muerte al gobernador Maximiliano Pullaro, a ella y al pueblo argentino “puede ser de Buenos Aires” y remarcó que se van a “ocupar de endurecer las condiciones en las cárceles».

Grupo narco difunde video con amenazas a Bullrich y Pullaro

«Manejamos la hipótesis de que podría ser una banda de Buenos Aires», reveló Bullrich en declaraciones a Radio Rivadavia, a la vez que añadió: “Mantener y profundizar el régimen de alto riesgo que es del que hablan ellos en el video sobre las cárceles, sin celulares y prácticamente sin visitas».

Además, manifestó: “Vamos a lanzar un plan para reforzar las zonas de Buenos Aires, Rosario, Córdoba, Mendoza y Tucumán. Nosotros vamos a estar donde haya bandas y violencia. Queremos redoblar los esfuerzos contra la narcocriminalidad».

Asimismo, reclamó al Congreso la sanción de la Ley Antimafias, que apuesta a penar a los que delinquen de manera organizada, en el período de sesiones extraordinarias al sostener que se trata de «un instrumento fundamental para lograr el éxito”.

Por su parte, destacó el trabajo conjunto con el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Javier Alonso, y reveló que hay acuerdos para “endurecer las condiciones en las cárceles”. “Todo está en investigación. Con el Ministerio de Seguridad de la Provincia trabajamos codo a codo contra las bandas sin ningún tipo de problema”, puntualizó.

«Colaboramos con ellos para que el país y los ciudadanos de Buenos Aires vivan mejor y vivan más tranquilos, así que es nuestra obligación no mirar de dónde vienen y de qué partido son en el ámbito de la seguridad. Es una instrucción muy precisa del Presidente», confesó, y añadió: “Donde haya violencia, donde haya bandas, donde nosotros podamos con las Fuerzas Federales apoyar y colaborar, ahí estamos”.

Tras la viralización del video, Bullrich insistió: “La reacción es redoblar los esfuerzos. Generar, mantener y profundizar este régimen de alto riesgo que los tiene en las cárceles, sin los privilegios que tenían antes en las cárceles. Sin celulares, y casi prácticamente sin visitas”.

Para la ministra, las restricciones han generado un cambio, por lo que la cartera que lidera tiene el objetivo de reforzar las garantías para que “estos delincuentes no tengan ninguna capacidad en las cárceles de acción”.

Ámbito

2 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei: «No vamos a hacer política monetaria ni fiscal para tratar de influir en el resultado electoral»

by adminweb 2 diciembre 2024
El mandatario aseguró que continuará con su premisa de déficit cero durante el año 2025, pese a las elecciones legislativas.
 Presidencia de la Nación

El presidente Javier Milei aseguró que continuará su política de déficit cero durante el próximo año, pese a las elecciones legislativas que se celebrarán en 2025, y destacó el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA). “No vamos a hacer política monetaria ni fiscal para tratar de influenciar sobre el resultado electoral”, prometió.  

En el marco de la apertura de la Semana de la Inteligencia Artificial que tiene lugar el Polo Científico Tecnológico, actividad que no fue comunicada por Presidencia, el mandatario pidió explorar los nuevos horizontes de la tecnología aunque marcó los riesgos que presenta “en manos incorrectas”. 

“La inteligencia artificial no es ni más ni menos que el último peldaño de esta larga cadena de destino humano. Una cadena que, como el desarrollo económico, tiene la forma de una función exponencial”, destacó el libertario, y agregó: “Esta exponencialidad nos acerca a los hombres cada día más a la altura de lo divino, ante los ojos de nuestros antecesores”.

Asimismo, celebró el rol de la IA en la campaña electoral y aseguró que su uso lo convirtió en Presidente: “Le debo mucho dado que gracias a las imágenes que creaban mis seguidores con inteligencia artificial, nuestro mensaje de libertad llegó a más personas y así ganamos las elecciones con la campaña más austera de la historia de la humanidad. No teníamos un mango, así que todo dependía de lo que hacían nuestros seguidores en las redes”. 

Ante un auditorio colmado, que tuvo al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al vocero presidencial, Manuel Adorni, en primera fila, el mandatario puntualizó: “Quién sabe las puertas que semejante poder de cómputo nos puede abrir a nivel medicina, transporte, ingeniería, desarrollo energético, economía o en materia de salud, o a mismo nivel cotidiano”.

Por su parte admitió riegos del uso tecnológico en lo que calificó como “manos incorrectas”, pero pidió potenciar su perfeccionamiento. «No quisiera imaginar una inteligencia artificial súper poderosa en mano de un dictador comunista”, sentenció Milei, y agregó: “Sin ir más lejos, fíjese el sesgo ideológico wok que tiene muchas de las inteligencias artificiales más populares, pero eso nunca será motivo suficiente para frenar el progreso humano y cortar ese brote de cuajo en un estadio tan primitivo”.

“Solo un alma pequeña puede pensar así, dejando de aspirar a lo mejor por temor a que ocurra lo peor. Por querer cuidarse de los malos, terminan haciendo cosas que favorecen a los malos, como toda intervención estatal”, amplió, ubicado en segunda línea, aplaudía el secretario de Deportes, Ambiente y Turismo, Daniel Scioli. 

El libertario aseguró que la Argentina tiene “el mejor recurso humano del planeta”, y planteó que “abundan las tierras inhóspitas a baja temperatura en toda nuestra Patagonia” lo que describió como “una ventaja comparativa para montar servidores de inteligencia artificial”. “¿Y saben qué otra cosa necesitan los servidores? Energía, mucha, otra cosa que abunda en nuestra Patagonia”, se jactó. 

“Ustedes saben que yo soy un hombre de fe y mi fe me lleva a ver la oportunidad histórica que tiene nuestro país como punta de lanza del desarrollo de la inteligencia artificial. No me parece casualidad que esta oportunidad se nos presente al mismo tiempo en que me tocó ser Presidente porque otra cosa que necesitan estos servidores son inversiones, y las inversiones necesitan estabilidad a largo plazo”, aseveró.

En otro pasaje del breve discurso que se extendió durante doce minutos, el libertario realizó un breve repaso de su programa económico y afirmó haberle puesto “un candado al equilibrio fiscal” y haberse tragado las llaves, en pleno debate por el Presupuesto 2025. “Esto traerá inversiones”, prometió al tiempo que remarcó que “la próxima carrera será la carrera fiscal y desregulatoria”. 

“Estamos frente a un hecho inédito, bajamos la inflación sin tener costo en términos de actividad, motivo por el cual el caso se está estudiando en todo el mundo, sino que, además, de cara a un año electoral, vamos con una política de déficit cero y de emisión cero, es decir, no vamos a utilizar, hacer política monetaria y política fiscal para tratar de influenciar sobre el resultado electoral, y vaya que eso sí es nuevo”, desarrolló. 

Por último, sostuvo que su modelo inspira a Estados Unidos, y planteó que aspira a que la Argentina “vuelva a ser un país donde se premie la innovación en lugar de castigarla”.

Fuente NA

2 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Compras en el exterior: ARCA amplió límite a u$s3.000 y eliminó aranceles para cifras inferiores a u$s400

by adminweb 2 diciembre 2024
Los cambios que entraron en vigor fueron impulsados por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Y, según precisó ARCA, rige para bienes adquiridos “para uso personal”.

la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) elevó a u$s3.000 el monto para las compras del exterior por medio de Prestadores de Servicios Postales (PSP) y Courier. Los primeros u$s400 no pagarán aranceles.

El organismo -ex AFIP- publicó la resolución 5608 en el Boletín Oficial que habilita las modificaciones. “Esta medida responde a la necesidad de facilitar y agilizar el comercio exterior, adaptando las normativas a las demandas actuales del sector”, informaron.

Los cambios que entraron en vigor fueron impulsados por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía. Y, según precisó ARCA, rige para bienes adquiridos “para uso personal”.

Compras en el exterior: hasta u$s400 no pagarán aranceles

Además de elevar el monto desde u$s1.000 a u$s3.000, se permite importar bienes por hasta u$s400 sin pagar aranceles. “En estos casos, los productos solo abonarán IVA”, informaron.

“Este cambio busca promover un entorno más dinámico y accesible para las operaciones comerciales, tanto con fines comerciales como personales”, explicaron desde el organismo que lidera Florencia Misrahi, el cual se encarga de supervisar y coordinar operaciones de la Dirección General de Aduanas (DGA).

El anuncio acompaña las diversas modificaciones normativas impulsadas por la actual gestión para unificar y actualizar las disposiciones existentes sobre la importación y exportación simplificada de mercaderías. “La normativa que se publicará mañana en el Boletín Oficial, deroga más de 15 reglamentaciones anteriores”, indicaron el domingo.

En caso de que se incumplan las respectivas normativas, ARCA adelantó que se estableció un “marco sancionatorio claro” para abordar tales hechos por parte de los PSP/Courier en el ejercicio de sus actividades. “Esta medida es fundamental para mantener la integridad y el orden en las operaciones aduaneras”, remarcaron.

Paso a paso, cómo registrar el proceso de importación en ARCA

  • Luego de efectuar la compra hay que ingresar en la página de ARCA.
  • Ir a la sección de “Envíos Postales Internacionales” para declarar la recepción de la mercadería.
  • Si en los próximos 30 días corridos de recibir la mercadería no se hace el registro, la persona no podrá volver a usar este beneficio.
  • El trámite puede ser en nombre de una persona humana como jurídica. Se necesita tener acceso a un medio de pago habilitado para comprar en el exterior. Se requiere tener CUIT y la clave fiscal con nivel de seguridad.

Ámbito

2 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Organización narcoterrorista amenazó de muerte a Maximiliano Pullaro y a Patricia Bullrich

by adminweb 2 diciembre 2024
El comunicado deja claro su posición: “Nuestro mensaje a estas organizaciones es el siguiente: no se equivoquen, con nosotros nunca podrán. En la Nueva Argentina no hay espacio para la violencia armada. Si proceden serán enfrentados con todo el peso de la ley”. 

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich publicó un comunicado oficial en donde aseguran que recibieron un video de una organización narco terrorista  en donde se amenaza de muerte al gobernador Pullaro, a ella y al pueblo argentino.

“La Oficina del Presidente informa que en el día de la fecha el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y el Ministerio de Seguridad de la Nación han recibido un video de una organización narco terrorista todavía no identificada, amenazando de muerte al Gobernador Pullaro, a la Ministra de Seguridad, Dra. Patricia Bullrich y al pueblo argentino”, expresa el comunicado.

Además, agrega: “ Desde el inicio de nuestra gestión, asumimos la responsabilidad de implementar una nueva doctrina de seguridad: el que las hace, las paga. Este enfoque es el que ha permitido reducir en un 80% los homicidios en la ciudad de Rosario, y generar pérdidas multimillonarias para los narcotraficantes que habían tomado control de la ciudad”.

“La Oficina del Presidente reafirma su postura de tolerancia cero frente al terrorismo y el crimen organizado. Vamos a ir hasta las últimas consecuencias para enfrentar al terrorismo y asi garantizar la seguridad de todos los argentinos”, y continúa: «Reafirmamos nuestro compromiso con las fuerzas de seguridad, los miembros del sistema de inteligencia nacional, y nuestras Fuerzas Armadas, que cuentan con todo nuestro apoyo para enfrentar esta amenaza. Estamos trabajando con el Ministerio de Seguridad de la Nación, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, y todos los organismos y agencias que deben garantizar la Seguridad Nacional, para encontrar a estos terroristas y llevarlos ante la Justicia. 

Finalmente, el comunicado deja claro su posición: “Nuestro mensaje a estas organizaciones es el siguiente: no se equivoquen, con nosotros nunca podrán. En la Nueva Argentina no hay espacio para la violencia armada. Si proceden serán enfrentados con todo el peso de la ley”. 

Por su parte el ministro de Defensa, Luis Petri, también a través de la red social, señaló que “En la Argentina del Presidente @JMilei no hay espacio para la violencia armada ni el narcoterrorismo. Si las hacen, las pagan. Today mi solidaridad con la valiente @PatoBullrich y @maxipullaro. No pasarán!”.

NA

2 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El PAMI recortó la entrega de medicamentos al 100% para jubilados

by adminweb 2 diciembre 2024
Para mantener el descuento, deberán ganar menos de $388,500 y tendrán que inscribirse en el «subsidio social».
Télam

El gobierno nacional recortó la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados, que quedó restringido a quienes ganen menos de $ 388.500, que además deberán realizar un trámite de inscripción.

“Adicionalmente a todas las coberturas que tenemos seguiremos garantizando el acceso total a medicamentos mediante el subsidio social para todos aquellos que realmente lo necesiten”, señaló el PAMI en un comunicado de prensa.

“Todo aquel afiliado que no pueda pagarlo, puede iniciar el trámite para obtener el subsidio social. Quien no está inscripto debe hacerlo. Es un trámite simple que se puede iniciar en la web y luego presentarse en la agencia”, dijo el titular del PAMI, Esteban Leguízamo.

Los descuentos de los medicamentos al 50%, 60 y 80% siguen sin modificaciones. Los medicamentos de venta libre no tienen ningún tipo de descuentos.

Si bien el parte de prensa no lo aclara, los jubilados que deseen mantener este beneficio deberán realizar la inscripción en la página del PAMI. El trámite puede demandar hasta un mes.

El comunicado de PAMI tampoco precisa desde cuándo rige la medida, aunque diferentes denuncias de jubilados aseguran que comenzó ayer 1 de diciembre.

Las condiciones para acceder al subsidio social son las siguientes:

* Tener ingresos menores a 1,5 haberes previsionales o hasta 3 haberes en caso de que el afiliado conviva con una persona que tenga Certificado Único de Discapacidad (CUD).

* No estar afiliado a una prepaga.

* No tener más de un inmueble, un vehículo de menos de 10 años ni ser dueño de bienes de lujo.

* No ser titular de activos societarios que indiquen capacidad económica plena.

* De no cumplir con los primeros dos puntos, si el costo de los medicamentos indicados para el tratamiento es igual o mayor al 15% de sus ingresos, el afiliado puede solicitar la cobertura al 100% a través de una vía de excepción.

NA

2 diciembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El Gobierno reglamentó el capítulo energía de la ley Bases

by adminweb 29 noviembre 2024
Lo había adelantado el secretario coordinador de Minería y Energía, Daniel González, en un foro organizado por CIPPEC. «Será un Estado que se ata de manos, se corre del intervencionismo y deja de decirle al privado a quién le puede exportar», aseguró.

El Gobierno anunció la reglamentación del capítulo de energía de la ley Bases. La noticia fue adelantada por el secretario coordinador de Minería y Energía, Daniel González, quien señaló que «Será un Estado que se ata de manos, no intervendrá más, se corre y deja actuar a los privados», dijo el funcionario en el foro El Futuro de la Energía en Argentina organizado por el CIPPEC en la embajada de Francia.

La decisión del Gobierno se conoce días después que YPF y seis socios inscribieron al RIGI el proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS) por casi u$s3.000 millones para poder exportar en el 2028 más de 700.000 barriles de petróleo. En las negociaciones por la letra chica del VMOS, YPF no cedió a la presión de alguno de los socios que pretendían incluir en los contratos entre privados una consideración textual que «reglamentaba» la modificación al artículo 6 de la Ley de Hidrocarburos, que dipuso el Gobierno nacional con la ley Bases.

Así, uno de los avances más relevantes de esta reglamentación se centra en el Artículo 6 de la Ley de Hidrocarburos, que regula la comercialización nacional e internacional de estos y sus derivados, bajo un enfoque que reduce la intervención estatal y facilita las condiciones para que los actores privados lideren el desarrollo del sector.

Principales medidas reglamentadas

  • Libre mercado y competencia: La reglamentación reafirma la necesidad de establecer precios energéticos transparentes y alineados con los valores internacionales, generando certidumbre para inversores y actores del sector.
  • Libertad en el comercio exterior: Se garantiza la libertad para exportar hidrocarburos y derivados, promoviendo la apertura del mercado argentino al mundo. La Secretaría de Energía solo podrá objetar temporal y justificadamente las exportaciones en casos excepcionales que pongan en riesgo la seguridad del suministro interno.
  • Seguridad jurídica en exportaciones: Las exportaciones no objetadas no podrán ser interrumpidas durante el período que corresponda, asegurando estabilidad y previsibilidad para los acuerdos comerciales internacionales, especialmente en lo referido al GNL.

El objetivo del Gobierno

Actividades de Transporte, Almacenamiento y Procesamiento: Se regulan las actividades mencionadas bajo figuras de autorización y habilitación, figura que hasta el momento no estaba prevista normativamente en la Ley.

Con esta reglamentación, el Gobierno busca liberar el potencial del sector energético argentino, creando un entorno de reglas claras que maximicen las inversiones en recursos estratégicos como Vaca Muerta, posicionando al país como un referente global en producción de hidrocarburos.

Esta reglamentación representa un avance clave en el camino hacia un sistema energético donde el Estado actúe como facilitador y no como obstáculo, promoviendo la eficiencia, la innovación y el crecimiento económico a través del liderazgo del sector privado.

La ley Bases 27.742 publicada el 8 de julio pasado, y que curiosamente lleva la firma de la vicepresidente Victoria Villarruel y no del Presidente, plantea dos cambios escenciales para la industria de los hidrocarburos.

Fuente Ámbito

29 noviembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional

    16 septiembre 2025
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • El gobernador Zamora inauguró la ampliación del servicio de maternidad en el Hospital Regional
  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología