Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

Generación Zoe: Leonardo Cositorto ofreció un acuerdo económico a los denunciantes para frenar el juicio

by adminweb 18 octubre 2024
El líder de Generación Zoe deberá presentarse este viernes ante el Tribunal de Juicio de Goya, Corrientes. 
(Crédito: Superior Tribunal de la Justicia de Corrientes)

El líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, declara hoy en el Tribunal de Juicio de Goya, Corrientes. El empresario, acusado por presunta asociación ilícita y estafa, se encuentra en la sede de la Justicia desde las 8:30.

En la primera audiencia del juicio, llevada a cabo el jueves, el defensor del empresario, Guillermo Dragotto, había solicitado la suspensión del juicio, ya que «nadie que quiera estafar invierte en decenas de empresas, como gimnasios, escuelas, universidades, y otras tantas, como lo hizo ‘Generación Zoe'». A pesar del argumento, los magistrados desestimaron el pedido y la causa continuará su curso.

Juicio a Cositorto: habrá cuarto intermedio

Luego de tres horas de comenzado el juicio a Cositorto, la defensa y los querellantes solicitaron un cuarto intermedio con el objetivo de llegar a un acuerdo entre las partes. A la salida de la sede judicial, el abogado defensor de los acusados aseguró: «Se ha pedido un cuarto intermedio para ver si puede haber una situación alternativa a este juicio«.

En detalle, el ambas partes estarían en conversaciones para lograr un acuerdo por reparación de daños. En este sentido, Dragotto afirmó que «reparar el daño es, no reconocer un hecho de estafa, sino reconocer que acá hay damnificados. Queda zanjada la situación si esto era una estafa o una cuestión contractual».

Sobre los detalles del acuerdo, la defensa explicó que «el principio del acuerdo tiene que ser de la equivalencia de lo que han tenido el perjuicio. En este caso como es dinero, será dineraria. No significa un reconocimiento en la participación en los hechos». Sobre el monto, Dragotto afirmó que, inicialmente, se hablaron de «u$s396.000» aunque precisó que «no necesariamente tiene que ser ese el dinero de la reparación«.

Consultado por el origen de los fondos para abonar la reparación, el abogado de los acusados detalló que «esta solución abarca a todos los imputados», no solo a Cositorto y que, por ende «el tema del dinero habrá que ver«.

En cuanto al futuro de sus representados, Dragotto afirmo que, de llegarse a un acuerdo «quedaría la causa (de Corrientes) finalizada«. Luego, sobre el resto de causas agregó que «habrá que ver cual es al postura de los otros querellantes, de la fiscalía, y de los otros imputados que hay que no están en esta causa» pero aseguró que esta estrategia «puede marcar un camino futuro«.

El juicio contra Leonardo Cositorto

Leonardo Cositorto, fundador de la polémica empresa Generación Zoe, enfrentará hoy el primer día de su juicio oral en la ciudad de Goya, Corrientes. El acusado afronta causas por asociación ilícita y estafa en al menos 176 hechos. Además, también son juzgados Miguel Ángel Echegaray y Maximiliano Batista.

Durante el jueves, Cositorto afrontó su primera audiencia en el proceso legal y su defensa, liderada por el doctor Dragotto, solicitó la suspensión del juicio bajo el fundamento de los detenidos ya fueron condenados por la sociedad, además de afirmar que las empresas eran «lícitas» y estaban registradas. Además, el defensor consideró que sus clientes invirtieron millones de dólares en Generación Zoe: «Nadie que quiera estafar invierte en decenas de empresas, como gimnasios, escuelas, universidades, y otras tantas, como lo hizo «Generación Zoe».

En esta línea, el letrado agregó que los aportantes firmaron un fideicomiso y tenían pleno conocimiento de los riesgos de invertir su dinero en la compañía y ganar intereses mucho mayores a brinda un banco. «No fueron estafados porque aceptaron las reglas del contrato«, añadió en sus alegatos.

En último término, el profesional señaló que la caída de Generación Zoe no ocurrió porque se trató de una estafa piramidal sino que fue a raíz de que la fiscal de Instrucción de Villa María, Juliana Companys, no solo pidió las capturas internacionales de los implicados, sino que con sus dos denuncias se inhibieron los bienes y se bloquearon sus cuentas.

A pesar de los argumentos, el pedido de al defensa fue rechazado por los magistrados. De acuerdo a los funcionarios del Ministerio Público Fiscal de Corrientes, Cositorto, Batista y Echegaray «aparentaban ser poseedores de bienes, negocios y empresas». De esta manera, la logística consistía en persuadir y captar inversores, los cuales luego serían damnificados, mediante eventos gratuitos de marketing digital (por Facebook, Instagram, Twitter, WhatsApp, Telegram, Zoom).

En detalle, para la fiscalía Cositorto era «el principal protagonista en el diseño y motorización de la estructura».

Así, el líder de Generación Zoe, Batista y Miguel Ángel Echegaray serán juzgados por supuesta asociación ilícita en carácter de organizadores y estafa en modalidad de de delito continuado en concurso real en calidad de coautores. La sentencia se dará a conocer el 11 de diciembre en la sala del Tribunal de Juicio de Goya, ubicado en la calle Ejército Argentino 550.

Ámbito

18 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Dirigentes libertarios lanzarán la agrupación «La Carlos Menem»

by adminweb 18 octubre 2024
El nuevo espacio se inaugurará el próximo lunes con un acto en el Hotel Presidente del cual se espera que participen Zulemita Menem y el ex secretario de la Presidencia Alberto Kohan. 

Dirigentes libertarios y peronistas lanzarán «La Carlos Menem», una agrupación política inspirada en el fallecido ex presidente, que funcionará como un respaldo al gobierno de Javier Milei.

El nuevo espacio se inaugurará el próximo lunes con un acto en el Hotel Presidente del cual se espera que participen Zulemita Menem y el ex secretario de la Presidencia Alberto Kohan. 

“La Calos Menem” surge en un contexto en el que La Libertad Avanza (LLA) trabaja en el armado de candidaturas propias para las elecciones legislativas de 2025 con Karina Milei como principal articuladora.

El primer acto de la agrupación se realizará el próximo 28 de octubre a las 18:30 en el Hotel Presidente de la ciudad de Buenos Aires, donde confluirán funcionarios y legisladores vinculados a la administración libertaria. Según informó NA.

Entre los presentes estarán el armador bonaerense Sebastián Pareja, la legisladora porteña Pilar Ramírez y el senador nacional Juan Carlos Pagotto.

También participarán funcionarios y dirigentes cercanos a Menem, como su hija Zulemita y su ex secretario general de la Presidencia, Alberto Kohan, figura central del menemismo.

En la convocatoria, los organizadores manifiestan que el acto rendirá «homenaje» al dos veces mandatario «después de años de demonización kirchnerista». Además, indican que La Carlos Menem «es una agrupación política que surge en el seno de La Libertad Avanza, reconociendo la conducción de Javier y Karina Milei».

Remarcaron que buscarán «contener y promover dirigentes que sostengan políticas de transformación basadas en la apertura económica, la descentralización del Estado, la unidad nacional, y la defensa de la vida».

«La agrupación se enfoca en la libertad de mercado, en la defensa irrestricta de la propiedad privada, y en la promoción de una mano firme contra el delito«, detallaron.

18 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Ultimátum del kirchnerismo a Kicillof: “Estamos esperando un pronunciamiento claro del gobernador a favor de que Cristina Kirchner presida el PJ”

by adminweb 18 octubre 2024
El senador Oscar Parrilli expresó su malestar por la falta de definición del mandatario bonaerense, que evitó referirse a la interna del peronismo durante el Día de la Lealtad. 
Cristina Kirchner y Oscar Parrilli se abrazan en Casa Rosada (Imagen de archivo / (NA)

El senador nacional Oscar Parrilli, uno de los dirigentes más cercanos a Cristina Kirchner, lanzó una especie de ultimátum para Axel Kicillof, en el marco de la disputa interna que protagonizan Cristina Kirchner y Ricardo Quintela por la conducción del partido Justicialista (PJ).

La falta de una definición concreta del gobernador bonaerense, respecto de quién debe liderar el espacio, empezó a agotar la paciencia del cristinismo. Y el legislador peronista lo expresó de manera contundente: “Lo que vimos ayer en Berisso en realidad fue un acto de lanzamiento de la candidatura de Kicillof, que no habló de un tema candente que es la candidatura de Cristina Kirchner a presidir el PJ”.

Luego de esa introducción filosa, Parrilli profundizó su crítica y emplazó al mandatario provincial: “Nosotros seguimos esperando un pronunciamiento claro y contundente de Kicillof, nos llama la atención que le dé lo mismo Cristina Kirchner o Ricardo Quintela; sin desmedro para el gobernador de La Rioja, nos parece que hay una diferencia abismal…”.

Luego, el senador recordó que el líder bonaerense debe su lugar político al sector que encabeza Cristina Kirchner, por lo que su silencio en este asunto resulta cuanto menos sorprendente: “Él pertenece a un espacio que lo llevó a la gobernación de la provincia de Buenos Aires, más allá de que obviamente todos queremos la unidad…”.

En el mismo sentido, Parrilli destacó que CFK es la que más gestos ha dado en pos de la unidad: “No nos olvidemos que ella llamó a Quintela y llamó a Axel para dialogar”. Y de inmediato insistió con el reclamo directo a Kicillof: “Entonces, estamos esperando un pronunciamiento claro, contundente y explícito por parte del gobernador a favor de a la candidatura de Cristina Kirchner a presidir el PJ”.

Según Parrilli, el proceso de renovación de autoridades dentro del PJ ya estaba previsto, y la candidatura de Cristina no fue improvisada, sino una respuesta a la demanda de distintos actores políticos. “La renovación de las autoridades del PJ ya estaba programada, no es que se nos ocurrió hacer una interna ni renovar las banderas del peronismo”, aclaró el senador, destacando que la postulación de Cristina Kirchner surgió a partir del apoyo recibido por parte de importantes dirigentes del partido. “Cuando propusimos la candidatura de Cristina fue por la recepción que teníamos de muchos dirigentes: gobernadores, intendentes, legisladores afiliados que nos planteaban que Cristina era la única que podía hacer que el PJ tuviera un rol protagónico en la reorganización de una alternativa a este gobierno autócrata y de la ‘odiología’ de Milei”, explicó en diálogo con AM 750.

El legislador también subrayó que Cristina Kirchner no solo aceptó la candidatura, sino que planteó un plan para reorganizar el partido. “Ella aceptó y en un documento planteó que tenemos que enderezar y reordenar el justicialismo”, manifestó Parrilli, resaltando la visión de la expresidenta para el futuro del PJ.

Sobre la relación con el gobernador bonaerense, Parrilli aclaró que no se trata de una ruptura, pero consideró necesario expresar las diferencias. “No está todo mal con Kicillof, de ninguna manera. Simplemente que uno tiene derecho a expresar lo que siente”, comentó, dejando entrever que la cercanía histórica entre ambos daba lugar a este tipo de discusiones. “Todos esperábamos un pronunciamiento”, insistió, refiriéndose a algo que no ocurrió en el acto por el Día de la Lealtad.

El senador también hizo un repaso de los logros de Cristina Kirchner al final de su mandato en 2015, destacando su popularidad y el impacto positivo de su gestión. “No nos olvidemos de cómo terminó el mandato CFK en 2015, con todos los índices favorables y con la Plaza de Mayo llena”, comentó, y recordó que la derrota electoral frente a Mauricio Macri fue por un margen mínimo. “Perdimos las elecciones por 1.5 punto; faltaría menos que eso no fuera reconocido”, insistió, apuntando que se esperaba un apoyo más decidido de Kicillof a la candidatura de Cristina, sin que ello signifique renunciar a la unidad del peronismo.

En cuanto a la estrategia política de su sector, Parrilli confirmó que están reuniendo apoyos dentro del PJ a nivel nacional, recibiendo una buena respuesta por parte de los afiliados. “Nosotros estamos juntando avales en todo el país, hemos tenido una recepción muy buena de los afiliados y trabajamos para la unidad”, afirmó, pero dejó en claro que esa unidad debe tener un liderazgo fuerte y un rumbo claro. “Tiene que ser una unidad con conducción y destino claro, no para no hacer nada. Tiene que ser una unidad para ordenar y darle sentido al PJ, y para evitar esas torceduras que tuvo en los últimos tiempos”, indicó.

Finalmente, Parrilli marcó la diferencia entre una mera oposición a Javier Milei y la construcción de una alternativa sólida que represente a la mayoría de los argentinos. “Más que ser una oposición a Milei, tenemos que ser responsables en crear una alternativa política que pueda representar a la mayoría del pueblo argentino en las próximas elecciones a presidente”, concluyó.

Infobae

18 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Villarruel homenajeó a Isabel Perón en el Día de la Lealtad peronista

by adminweb 18 octubre 2024
Publicó fotos con la ex presidenta de la Nación, quien hasta antes de la muerte de Perón ejerció la Vicepresidencia.
Villarruel con Isabel Perón. X/NA

La vicepresidenta Victoria Villarruel homenajeó hoy a Isabel Martínez de Perón al compartir fotos de un encuentro que mantuvo con la ex mandataria en Madrid, en el marco de la celebración del Día de la Lealtad Peronista.

«Con Isabel Martínez de Perón, primera presidente mujer del mundo y de la Argentina constitucionalmente elegida. Vicepresidente como yo y argentina bien nacida», publicó Villarruel en su cuenta de X. 

En las fotos se las ve a ambas distendidas en un encuentro informal, en el que posan con obsequios personales de «Isabelita» y se toman las manos. 

Según pudo saber Noticias Argentinas, Villarruel se comunicó con Martínez, quien aceptó el encuentro. 

«En un día cómo hoy, en donde se habla de lealtad, quiero reivindicar su figura», destacó Villarruel, en una publicación que podría ser leída como una señal hacia un sector del peronismo que quiere acercar posiciones con la titular del Senado.

18 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Javier Milei: «Estamos saliendo del infierno de manera exitosa

by adminweb 15 octubre 2024
El Presidente destacó además la baja de la inflación y dijo que «había que cortar con la emisión monetaria».

El presidente Javier Milei aseguró que Argentina está «saliendo del infierno de una manera exitosa», a la vez que destacó la baja de la inflación y dijo que «hay que comprender es que el populismo no es gratis».

«Estamos saliendo del infierno de manera exitosa», aseguró en una entrevista a La Nación+ donde además dijo: «Había que cortar con la emisión monetaria y hay que comprender que el populismo no es gratis».

Además, manifestó: «La idea de la libertad va contra los curros de la política. Ando por la calle, ando mucho más que lo que la gente se imagina».

«No está en discusión la Universidad pública, ni está en discusión que sea no arancelada», expresó, mientras que aseveró: «Todos estos que están haciendo las tomas ¿están a favor que se utilicen las universidades políticamente para robar?».

Además volvió a acusar a las autoridades universitarias de no permitir que se controles los gastos. «¿Por qué tanto problema porque las queremos auditar? Todo este revuelo es tomar una causa noble, como la causa de la universidad pública no arancelada y agarrar y ocultar los curros de los delincuentes».

«¿Por qué no quieren ser auditados? No quiere ser auditado el que está sucio», manifestó, tras lo cual además comentó: «Se utilizaban los planes sociales para hacer política».

15 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Javier Milei confirmó que viajará a Brasil para participar del G20

by adminweb 15 octubre 2024
Se estima que el G20 será la ocasión elegida para que se firme el acuerdo del Mercosur-Unión Europea. Ese proceso está a cargo de Federico Pinedo, el sherpa argentino ante el organismo multilateral.
Télam

El presidente Javier Milei participará en la cumbre de líderes del G20 que se realizará el 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro, Brasil. Según pudo confirmar Ámbito.

El mandatario argentino fue invitado por su par Lula Da Silva, el anfitrión de la cumbre global. La confirmación de Milei se retrasó por las diferencias ideológicas entre ambos jefes de Estado. Sin embargo, el libertario habría anunciado su viaje a través de la diplomacia argentina.

Se estima que el G20 será la ocasión elegida para que Lula y Milei firmen el acuerdo del Mercosur-Unión Europea. Ese proceso está a cargo de Federico Pinedo, el sherpa argentino ante el organismo multilateral.

La presencia de Milei en el G20 era una incógnita por sus opiniones sobre Lula Da Silva y sobre el multilateralismo: durante su discurso en la Asamblea General de la ONU, en septiembre, el Presidente expuso su desacuerdo con determinadas cuestiones. Además, no asistió a la reunión de presidentes del Mercosur que se realizó en Asunción. A pesar de ello, sí estuvo presente en el G7 de Italia, por invitación de Giorgia Meloni, la presidenta de ese país.

15 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Prepagas: en noviembre, los aumentos serán de hasta 6,9%, por encima de la inflación

by adminweb 15 octubre 2024
Este número varía dependiendo de la empresa, del plan y de la cobertura que se tenga, entre otros factores establecidos por la compañía.

Desde que el Gobierno le otorgó a las prepagas la libertad de fijar sus propios precios, las empresas de medicina privada anuncian todos los meses aumentos por encima de la inflación. En las últimas horas, anunciaron a cada uno de sus clientes que en noviembre pagarán entre un 3,9% y un 6,9% más.

Este número varía dependiendo de la empresa, del plan y de la cobertura que se tenga, entre otros factores establecidos por la compañía.

Desde julio en donde las empresas de medicina privada pueden definir libremente los incrementos de sus aranceles, ya hubieron cinco aumentos en las cuotas en las prepagas.

Los aumentos son los siguientes:

  • Galeno: 6,9%
  • Hospital Italiano: 5,22%
  • Swiss Medical: 3,90%
  • Accord Salud: 6,9%

Desde Galeno explicaron el incremento expresando que «el sector de Salud continúa atravesando un contexto muy complejo, con atrasos en el precio de sus cuotas y el consecuente desfasaje en el ajuste de los valores que se destinan a la red de prestadores e instituciones médicas».

Ante lo descripto indicaron que se aplicará un ajuste del 6,9% en sus cuotas «con el firme compromiso de sostener la calidad médica y los servicios, así como para continuar con la mejora en los valores prestacionales tanto para profesionales médicos como para las instituciones».

Por el lado de Accord Salud, justificaron la suba indicando que «esta modificación es necesaria para poder afrontar los costos de la infraestructura en salud que se han visto seriamente afectados por los aumentos en los precios de medicamentos, insumos y servicios médicos de nuestra red de prestadores instituciones», asegurado que «nuestro esfuerzo compromiso permanente es poder seguir ofreciendo una cobertura médica de la más alta calidad».

En el caso de Swiss Medical aportaron que «es importante mencionar que los incrementos realizados reflejan sólo de manera parcial los incrementos reales verificados en nuestra estructura de costos».

En tanto que Hospital Italiano informó que «motiva este nuevo ajuste, el incremento en los costos en la atención sanitaria que viene ocurriendo en los últimos meses», por lo que consideraron que «ante este escenario se requieren incrementos periódicos para generar un equilibrio económico-financiero que permita seguir prestando el servicio con la calidad de siempre».

Prepagas: qué se incluye en el valor de la cuota

Luego de que la Superintendencia de Servicios de Salud anuncie que se posterga el plazo hasta el 1 de diciembre para que las prepagas apliquen los aumentos e informen a todos los involucrados, es decir clientes y Gobierno, los ajustes en el valor de los planes dentro de los cinco días posteriores a la publicación del dato de inflación del INDEC, confirmaron que las empresas de medicina privada deben comunicar qué es lo que se incluye en los aranceles:

  • El costo base del plan contratado
  • Los costos adicionales por coberturas específicas
  • Aquellos ajustes por edad o factores de riesgo
  • Los aportes, cotizaciones y/o cápitas recibidos
  • Impuestos y/o tasas aplicadas

15 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Milei afirmó que si no consigue privatizar Aerolíneas Argentinas la entregará a los empleados

by adminweb 15 octubre 2024
“Tomamos un proyecto de Juntos por el Cambio y adherimos y propusimos la privatización y si no se puede se la vamos a ofrecer a los empleados”, señaló el presidente en una entrevista.

El presidente, Javier Milei, afirmó que si no consigue avanzar en la privatización de Aerolíneas Argentinas continuará con la propuesta de entregar la línea aérea estatal a los empleados de la misma.

El jefe de Estado señaló que el Gobierno nacional mantiene conversaciones con al menos cinco líneas aéreas que tienen intenciones de quedarse con la compañía.

“Tomamos un proyecto de Juntos por el Cambio y adherimos y propusimos la privatización y si no se puede se la vamos a ofrecer a los empleados”, señaló el presidente en una entrevista en La Nación+.

En esa línea, enfatizó que la propuesta de entrega de la compañía a los trabajadores “ya fue rechazada”.

“Cuando nosotros llegamos sólo el 10% quería que se privatice, después de la salvajada que hizo (Pablo) Biró ahora es 50/50″, sostuvo Milei.

El presidente indicó que en su gestión hubo una reducción de personal de 1500 empleados y que además se equilibraron las cuentas.

Milei dijo que pese a que se logró esta estabilización avanzará con su plan de desprenderse de la compañía para ponerle a salvaguarda de un próximo gobierno que “haga populismo”.

NA

15 octubre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología