Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

El Gobierno oficializó los cambios en el régimen de viáticos, alojamientos y pasajes para funcionarios que viajen al exterior

by adminweb 18 septiembre 2024
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. La normativa detalla a que pasajes tendrán acceso los funcionarios según su rango.

El gobierno de Javier Milei oficializó un ajuste al régimen de viáticos, alojamientos y pasajes de los funcionarios públicos que viajen al exterior. La nueva disposición fue publicada en el Boletín Oficial y será el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quién deba autorizar los traslados de los ministros o secretarios de la Presidencia de la Nación.

Sobre los pasajes aéreos, el texto oficial dictaminó: «Los traslados en cumplimiento de misiones o comisiones al exterior de carácter oficial deberán efectuarse por la vía más corta y de menor costo; ambos factores deberán tenerse en cuenta, priorizándose el primero por sobre el segundo, tanto a la ida como al regreso«.

El recorte del gobierno sobre los viajes al exterior

La nueva normativa, firmada por Francos y la Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Diana Mondino, establece que los traslados en cumplimiento de misiones o comisiones al exterior que sean de carácter oficial deberán efectuarse obligatoriamente por « la vía más corta y de menor costo«. El texto además prioriza «el primer factor sobre el segundo«, imponiendo la distancia por sobre el costo del vuelo.

En detalle sobre los vuelos, la decisión administrativa también detalló que se seleccionará «la aerolínea que realice la ruta más corta y cuente con la tarifa más apropiada en la medida que ello fuera posible». Según informaron desde el Gobierno, los pasajes deberán emitirse por una misma aerolínea en la ruta de ida y de vuelta, cuando esta «fuese la opción más económica«.

El funcionario que realice el viaje deberá informar sobre al decisión en «carácter de declaración jurada» que el evento al que deba asistir «no cuenta con alternativas que permitan la intervención adecuada a distancia» y que la presencia en el mismo «resulta impostergable para los intereses del Estado Nacional«.

El artículo 3 establece que será el Jefe de Gabinete el responsable de «aprobar los traslados en misión y comisión al exterior de carácter oficial» cuando se trate de «Ministros, Secretarios de la PRESIDENCIA DE LA NACIÓN, Vicejefes de Gabinete de la JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS, demás funcionarios con rango y jerarquía de Ministro y de aquellos otros funcionarios con dependencia directa del mismo».

Además, el oficialismo limitó las comitivas a un máximo de «un funcionario o una autoridad por cada evento o actividad internacional«. En este sentido, el texto detalla que «ante la exigencia excepcional de ampliación de la comitiva, la autoridad requirente deberá justificarlo expresamente mencionando los motivos que fundamentan la presencia de cada integrante adicional«.

Sobre el tipo de pasaje al que podrán acceder, la normativa divide en cuatro grupos a los funcionarios públicos:

  • Los funcionarios comprendidos en el Grupo A, de nivel de ministro o superior, podrán acceder pasajes en clase ejecutiva. En el caso del traslado de funcionarios con rango de secretario, solo podrán viajar en clase ejecutiva para viajes de duración mayor a 8 horas.
  • A los funcionarios comprendidos en los Grupos B, C y D se les extenderán pasajes en clase económica.

Por último, se exceptúa de lo dispuesto en los artículos 2°, 3°, 4°, 5°, 6° y 7° de la medida a las Autoridades y funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.

La modificaciones sobre los viáticos y gastos diarios

Con respecto al pago de los costos de comida y alojamiento de la comitiva, el Gobierno señaló que cuando las invitaciones garanticen la cobertura de los alimentos, se liquidará como máximo un 50% de los viáticos que corresponden. Por otro lado, si la invitación incluye el alojamiento, no se pagará ningún tipo de monto por este concepto.

«Los montos en concepto de viáticos y alojamientos en moneda extranjera serán establecidos sobre la base de la cotización de dicha divisa al día anterior a la fecha de partida, al tipo de cambio vendedor informado por el BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA«, detalló el texto oficial.

La solicitud tendrá que ser presentada al menos 10 días antes de la comisión al exterior y tendrá que cumplir con una serie de requisitos. Entre los mismos, los funcionarios deberán adjuntar una invitación a la misión y la justificación del viaje, en la que se deberá incluir un cronograma de actividades, los montos a cubrir, la reserva de los pasajes y la autorización de su superior.

18 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Javier Milei celebró los datos de inflación y habló de cinco claves

by adminweb 18 septiembre 2024
La inflación mayorista se desaceleró al 2,1% en agosto. El Presidente destacó el dato en su cuenta de X.

El presidente, Javier Milei, destacó la baja de la inflación y aseguró que «a diferencia de otros programas» lo hace sin hiperinflación, suba de tarifas, Plan Bonex, control de precios y tipo de cambio. Las declaraciones surgen tras conocerse la inflación mayorista que marcó 2,1% en agosto, según publicó el INDEC.

“LA INFLACIÓN ESTÁ BAJANDO Y a diferencia de otros programas se lo está haciendo SIN: 1. hiperinflación que licúe los saldos reales 2. Expropiación tipo Plan Bonex 3. Controles de precios 4. Fijación del tipo de cambio Y esta funcionando pese a: 5. Recomposición de tarifas. FIN”, escribió el mandatario en la red social X.

En la víspera, se conoció que la inflación mayorista se desaceleró al 2,1% mensual en agosto, el nivel más bajo desde mayo de 2020. Esta merma respondió fundamentalmente a la caída de los precios internacionales en el agro y el sector energético, y al ritmo de ajuste actual del tipo de cambio obificial («crawling peg») que el Banco Central (BCRA) defiende desde enero.

El INDEC informó que el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) registró su variación más acotada desde el peor momento de la pandemia de Covid-19, cuando el comercio, tanto a nivel local como global, estaba paralizado. En julio, el referencial había registrado un alza de 3,1%.

Federico Furiase, economista miembro del equipo del ministro Luis Caputo y director del BCRA, sostuvo que el dato responde al «crawling del 2% mensual funcionando como ancla nominal, en contexto de superávit fiscal y estricto control de la cantidad de dinero, mientras se corrigen tarifas y se recuperan los salarios reales».

Particularmente resaltó la desinflación en productos primarios de origen local. En productos agropecuarios, los precios pasaron de aumentar 7% en julio a 2,5% en agosto, mientras que la desaceleración en petróleo y gas se dio desde el 3,3% hasta el 1,8%.

Ámbito

18 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Investigan a la pareja de Germán Kiczka por pedofilia y allanan la vivienda de sus padres

by adminweb 18 septiembre 2024
Una de las conversaciones que alertó a las autoridades es cuando la mujer le pidió a Kiczka que se deshaga de su computadora, a lo que él le respondió: “Tengo fueros, no me pueden investigar”.

La pareja del ex diputado Germán Kiczka también es investigada por tenencia, consumo y distribución de material de abuso sexual infantil y la Policía de Misiones realizó un allanamiento en la vivienda de sus padres.

Conforme a lo informado por fuentes de la investigación,  Alejandra F. pareja de Kiczka, también es señalada como partícipe de los graves hechos por los que ex el diputado y su hermano Sebastián están detenidos.

En este marco, el medio Misiones Online anunció que la Justicia ordenó un allanamiento en la vivienda de los padres de la mujer en el barrio San Martín de la localidad de Apóstoles. 

En el lugar se trata de encontrar elementos probatorios importantes para la causa y que puedan determinar si la pareja de Germán integra la red de pedofilia.

Una de las conversaciones que alertó a las autoridades es cuando la mujer le pidió a Kiczka que se deshaga de su computadora, a lo que él le respondió: “Tengo fueros, no me pueden investigar”.

Sebastián declara este jueves en la causa por pedofilia

El hermano de Germán Kiczka, Sebastián, declarará este jueves en la causa en la que se los investiga por el delito de tenencia, consumo y distribución de material de abuso sexual infantil. El hombre dará testimonio frente al juez Miguel Ángel Faria después de haberse negado en la primera instancia.

Hace una semana el ex diputado había prestado declaración en la causa por pedofilia y allí acusó que la notebook secuestrada y que contenía archivos de esta índole pertenece a su hermano Sebastián. Según informó NA.

Ante esta acusación, se espera saber si el hombre apuntará contra Germán o aclarará su situación procesal.

18 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Uno de los hermanos de Loan bajo la mira

by adminweb 18 septiembre 2024
Los abogados de Ramírez y Millapi presentaron un escrito a la Justicia en el que sostienen que José Peña y un “perito” entorpecieron la causa.

La jueza Cristina Penzo tiene en la mira a uno de los hermanos de Loan y existe la posibilidad de que el joven quede detenido. Esta sorpresiva decisión se debe a que los abogados de los imputados Daniel Ramírez y Mónica Millapi presentaron un escrito a la Justicia en el que sostienen que José Peña y un “perito” entorpecieron la causa.

De acuerdo al escrito, el pasado jueves 12 de septiembre José Peña y otro hombre que se presentó como perito fueron hasta la vivienda del cuñado y de la hermana de Millapi.

Allí, ambos señalados les manifestaron a Víctor Fernández y Gabriela Millapi que “debían concurrir en compañía de la familia Peña y el perito a realizar una reconstrucción privada en el paraje y el naranjal”.

Ante la curiosidad de esta solicitud, los abogados les informaron que no debían moverse del domicilio salvo que haya una citación judicial que así lo requiera.

Es por este hecho que los letrados de los detenidos, Jorge Montti y Roberto Hanson, presentaron un documento ante el Juzgado Federal de Goya para que se investigue al hermano de Loan y al otro hombre por “entorpecimiento de la investigación judicial y desobediencia”.

“La actitud que pretendieron materializar Peña y Massei se constituye en una notoria conducta ilegal e ilícita que por lo menos hace posible de una severa advertencia y una posible imputación por desobediencia judicial”, expresa el escrito.

Por el momento la jueza Penzo solo envió una resolución a todas las partes del caso donde solicita que “cumplan las normas judiciales sobre el correcto curso del proceso y recolección de pruebas”.

Sin embargo, de acuerdo al medio El Destape, está la posibilidad de que se tome otra resolución contra José Peña y el presunto perito.

NA

18 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Francos: «El riesgo para la economía era muy superior que el beneficio para los jubilados»

by adminweb 18 septiembre 2024
El Jefe de Gabinete de Ministros aseguró que el encuentro del presidente Javier Milei con los 87 legisladores «no fue un festejo», sino que se trató de «una cena de camaradería». Además, remarcó que si se aprobaba la reforma jubilatoria podía subir, entre otros índices, «el riesgo país».

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó que el veto a la reforma jubilatoria se sostuvo porque «el riesgo para la economía era muy superior al beneficio que iban a recibir los jubilados«.

En dialogo con Jonatan Viale en Radio Rivadavia, Francos fue consultado por el asado que realizó ayer el presidente Javier Milei, con los 87 legisladores en la Quinta de Olivos, sobre el cual aclaró que se trató de “una cena de camaradería” y no de un festejo.

«El sentido era hablar de lo que defendimos y fue mantener las condiciones de la macro economía como las estamos manteniendo. Eso impactaba en todos los órdenes; el riesgo país hubiera aumentado, por ejemplo», sentenció.

Paralelamente, Francos aseguró que un jubilado “no puede vivir con 300mil pesos”, pero que la solución no es la que Cristina Kirchner, “la filósofa de la economía”, pretende instalar cuando discute con Milei.

“¿Pretende filosofar sobre economía con Javier Milei después de haber fundido el país como presidente y como vice? Si la discusión es seguir la misma receta, significa deuda, emisión y postergar los vencimientos, sabiendo que se está hipotecando el futuro de todos los argentinos”, expresó.

Posteriormente, apuntó nuevamente contra la ex mandataria y sostuvo que, en su gestión, “empezaron a jubilar”, creando moratorias, y que terminó jubilando gente “que nunca había pagado” aportes y que, por se motivo, quienes sí los pagaron “hoy se ven perjudicados”.

“El sistema jubilatorio está absolutamente colapsado y no podemos pensar que puede arreglarse, que si cobran 300 mil o 400 mil pesos pasarán a cobrar 500 mil o 600 mil. ¿Se puede hacer? No, porque no existen los fondos para eso. Se va a solucionar si se crece la economía”, aseveró

En la misma línea, señaló que la economía va a crecer si se establecen “reglas macroeconómicas claras que permitan que señores que tienen mucho dinero, argentinos o extranjeros, fuera del país, vengan e inviertan” para desarrollar proyectos en nuestro país.

“Ya lo hemos establecido en la Ley Bases: (para el crecimiento existen) todos los recursos energéticos y mineros que tiene el país disponible para ser explotado desde hace tanto tiempo. Por un lado, tenemos toda la capacidad intelectual, y la creatividad digital de nuestro país, que es considerado uno de los más capaces del mundo. Tenemos todo eso para explotar y mucha gente dispuesta a invertir”, planteó.

Al finalizar, remarcó que “las reglas de juego tienen que ser claras y pro-mercado” porque si luego de aprobar la Ley Bases “lo primero que se hace es sacar una fórmula de ajuste jubilatorio que tiene un impacto negativo en la economía”, iba a ser contradictorio.

“Cuando el presidente vetó la ley y no se pudo obtener la insistencia ¿Qué pasó? Subieron los bonos argentinos, bajó la tasa de interés y bajó el riesgo del país. Todas las condiciones macro mejoraron”, concluyó.

Noticias Argentinas

18 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

El Papa Francisco le dijo a la CGT que no visitará la Argentina en 2024

by adminweb 17 septiembre 2024
Lo afirmó el secretario de Prensa de la CGT, Jorge Sola, tras el encuentro que mantuvieron sus líderes con el Sumo Pontífice en el Vaticano.
 Fotografía: Agencia Noticias Argentinas

El Papa Francisco no visitará la Argentina este año, según lo confirmó el vocero de la Confederación General del Trabajo (CGT) luego de la reunión que mantuvieron Héctor Daer y Pablo Moyano con el Sumo Pontífice, horas atrás en el Vaticano.

Sola sostuvo que el motivo que les dio durante en encuentro fue que tiene “una agenda complicada” con varios compromisos por atender, aunque “su deseo es venir” a nuestro país.

“El año que viene podría ser una posibilidad. Inclusive, citó la idea de estar en Santiago del Estero, Córdoba y la Patagonia”, aseguró el vocero.

La reunión que se llevó adelante, en el día de ayer, entre Francisco y parte de la cúpula de la CGT, tuvo como eje central la situación política, social y económica instalada en Argentina por la gestión de Javier Milei, quien aseveró, el domingo, que “la justicia social es violenta y no es justa“.

“Francisco inició la conversación y dio su felicitación por el concepto de unidad. Dijo: ‘acá están los ‘gordos’, ‘los flacos’ y los ‘masomenos’. Habló de su preocupación sobre la pobreza y las desigualdades”, declaró Sola.

Asimismo, destacó que se refirió  a “la importancia que tiene la dignificación en el trabajo”,  como un valor “trascendental y un ordenador social alineado con los principios de la doctrina social de la Iglesia”.

Al concluir, remarcó que, ese encuentro fue “una oportunidad para entregarle nuestra agenda de un nuevo contrato social de producción, desarrollo y trabajo”  y destacó que la informalidad de los empleos es un “desafío” para obtener los derechos “en un mundo en el que capitalismo adquiere otras características”.

“Fue muy emocionante. Lo vimos muy entero y con mucho humor, sobre algunas intervenciones que hizo. Con mucha profundidad de pensamiento y lúcido. Por supuesto, estaba preocupado por los mismos problemas que nos preocupan a nosotros”, finalizó

NA

17 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Desplome récord: las ventas en supermercados y autoservicios cayeron 17,2% en agosto

by adminweb 17 septiembre 2024
Un estudio reveló que el descenso es el más pronunciado en los últimos años. Ni las ofertas ni los descuentos mejoraron la perspectiva en supermercados y autoservicios.
Télam

Durante el mes de agosto se registró una caída récord del consumo en supermercados, superando cualquier otra contracción analizada durante la gestión de Javier Milei. Las ventas en supermercados y autoservicios retrocedieron 17,2% en volumen respecto al mismo mes de 2023, marcando así la retracción interanual más pronunciada de los últimos años.

Según la consultora Scentia, el desplome del 17,2% interanual en agosto es el resultado de la suma de dos canales principales: los supermercados, que registraron una caída del 17,9%, y los autoservicios, que sufrieron una baja del 16,5%. Estos números son inquietantes, especialmente si se considera que en agosto de 2023 los supermercados habían crecido un 14,1%, mientras que los autoservicios se contrajeron un 3,2%. El acumulado anual ya supera los 10 puntos negativos.

Por su parte, el precio promedio ponderado se ha ajustado, ubicándose por debajo del 200%, lo que indica que los precios siguen la tendencia de la inflación a la baja, pero no logra reactivar el consumo.

El informe revela particularidades de esta profunda contracción del consumo, destacando que la caída de ventas en los supermercados de cadena fue mayor en el interior del país (-19,2%) que en los distritos del AMBA (-16,5%).

Discriminados por “canastas”, los ámbitos que experimentaron mayores retrocesos fueron Bebidas con y sin alcohol (-24,3% y -24,7%, respectivamente), Higiene y Cosmética (-20,1%) y Limpieza del Hogar (-15,9%), mientras que el rubro Alimentación cayó un 12,4% en relación al mes de agosto de 2023.

Ámbito

17 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Luis Caputo insistió en que los gobernadores e intendentes deben bajar los impuestos

by adminweb 17 septiembre 2024
El ministro de Economía celebró la reunión que mantuvo con gobernadores en busca de una rápida aprobación en la Cámara de Diputados. 

El ministro de Economía, Luis Caputo habló de la reunión que mantuvo junto a Guillermo Francos con gobernadores tras la presentación del Presupuesto 2025 y apuntó contra la oposición.

«Buena reunión ayer con gobernadores. Es la primera vez que hay un debate serio por el presupuesto. Hay un cambio de época, no hay que desperdiciar esta oportunidad. La mayoría de los gobernadores entienden la importancia de mantener las cuentas fiscales en equilibrio», explicó el funcionario en X.

Al mismo tiempo, señaló a la oposición en medio del debate por las tasas en los municipios provinciales: «Por supuesto la excepción son los gobernadores e intendentes K que siguen subiendo impuestos para perjudicar al país y creer que así tienen chances de volver. Resabios de la vieja política que no quiere ceder poder para seguir estafando a los ciudadanos de bien».

Ámbito

17 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología