Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

País

País

Milei recibe con un asado en Olivos a los diputados que avalaron el veto a las jubilaciones

by adminweb 17 septiembre 2024
Los invitados recibieron una invitación por mail de parte de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, para asistir a la residencia oficial a partir de las 20.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / Presidencia.

El presidente Javier Milei recibirá este martes por la noche en la Quinta de Olivos para celebrar con un asado a los diputados que avalaron en el Congreso su veto a la movilidad jubilatoria.

El mandatario nacional había llamado «héroes» a los 87 diputados nacionales que respaldaron su decisión de vetar la ley, incluidos los radicales que dieron vuelta su posición.

Los invitados recibieron una invitación por mail de parte de la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, para asistir a la residencia oficial a partir de las 20.

Entre los diputados que votaron a favor del veto están los integrantes de La Libertad Avanza, el PRO, del MID y cinco de la Unión Cívica Radical, que en las últimas horas fueron suspendidos del partido.

“Hoy 87 héroes le pusieron un freno a los degenerados fiscales que intentaron destruir el déficit fiscal que los argentinos con tanto esfuerzo logramos conseguir”, sostuvo Milei la semana pasada tras lograr esa victoria en Diputados.

NA

17 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Montiel llegó a Argentina para someterse a pericias psicológicas en la causa por abuso sexual

by adminweb 17 septiembre 2024
A Montiel se lo acusa por un presunto abuso sexual ocurrido el 31 de diciembre de 2019, en la casa de su familia.
Fotografía: Agencia Noticias Argentinas / Redes

El lateral de la Selección argentina y actual jugador del Sevilla de España, Gonzalo Montiel, llegó al país para someterse a pericias psicológicas en la causa donde se lo acusa por abuso sexual.

El futbolista surgido en River arribó en la Asesoría Pericial de San Justo pasadas las 8:30 de la mañana junto a su abogado, se bajó encapuchado del auto y no realizó declaraciones ante la prensa.

A Montiel se lo acusa por un presunto abuso sexual ocurrido el 31 de diciembre de 2019, en la casa de su familia.

En un video publicado por la abogada de la denunciante, esta última asegura: “Gonzalo me violó”. En su declaración agregó: “Era su cumpleaños y me invitó a su casa, estábamos conociéndonos. Me drogaron hasta la inconsciencia, eso ya quedó probado en la investigación, igual que mis gritos en el medio de la reunión”.

Por su parte, Raquel Hermida, la abogada de la denunciante, se quejó por el cambio de sede para la pericia psicológica a Montiel: “¿Por qué tiene privilegios? Es el autor del último gol del Mundial, pero jurídicamente, ¿qué privilegios tiene? El fiscal actúa como abogado de él”.

Además, subrayó que “al fiscal no le queda otra que elevar pronto a juicio y tanto Montiel como este supuesto imputado (Acosta), que no conoce mi clienta, irán a juicio. Aunque hay otras dos personas más implicadas, pero no tenemos la identificación”.

El otro imputado en la causa es Alexis Acosta, quien ya fue sometido a las pericias psicológicas.

NA

17 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El papa Francisco recibió a la CGT

by adminweb 16 septiembre 2024
Los gremialistas encabezados por Héctor Daer y Pablo Moyano mantuvieron un encuentro en Roma el cual duró unos 35 minutos.
El papa Francisco recibió a la CGT. Fotografía: Agencia Noticias Argentinas.

El papa Francisco sostuvo un encuentro con una comitiva de la Confederación General del Trabajo (CGT), encabezada por Pablo Moyano, secretario adjunto del sindicato de Camioneros y Hector Daer del gremio de Sanidad.

La reunión se realizó en Santa Bárbara, tuvo un clima distendido, se extendió por más de una hora y los representantes gremiales aprovecharon para compartir con el Papa un análisis crítico sobre la situación política y socioeconómica que atraviesa Argentina, agravada por las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei.

Durante la reunión, los líderes sindicales expresaron su preocupación por las reformas que afectan al sector laboral y coincidieron con Francisco en la importancia de defender la «dignificación del trabajo», a la vez que subrayaron la necesidad de promover el diálogo social entre los sindicatos, el Gobierno y el sector empresarial para encontrar soluciones conjuntas a los problemas que enfrenta el país.

La comitiva estuvo conformada por: Pablo Moyano, (Camioneros), Héctor y Rodolfo Daer (Sanidad y Alimentación), Andrés Rodríguez (Estatales), Gerardo Martínez (Uocra), José Luis Lingeri, Cristian Jeronimo (Vidrio) Juan Carlos Schmi (Dragado y Balizamiento) y  Alejandro Gramajo (UTEP), entre otros.

La audiencia con el Papa reforzó la voluntad de seguir impulsando el diálogo como herramienta para enfrentar los desafíos políticos y sociales que atraviesa el país bajo el Gobierno.  

“El resumen es el recibimiento del Santo Padre, alegrándose de la muestra de unidad de la CGT -estábamos todos los sectores y habíamos incorporado en nuestra delegación a los compañeros de la Economía Popular, el secretario general de la UTEP-, y el planteo de fondo fue marcar un camino de la defensa de la dignidad del trabajo, como eje de conducta social, de dignidad humana y por supuesto el Papa nos exhortó a defender esta cuestión y a defender la justicia social como instrumento de equilibrio de las sociedades modernas“, indicó Daer.

En tanto, añadió: “Hablamos del mundo, observó que las convulsiones del mundo no sólo son nuestra coyuntura, sino que vivimos en un mundo eternamente convulsionado. Se planteó el tema de la organización de los niños, de los jóvenes, a partir de la familia y de profundizar los lazos de comunicación con la comunidad educativa para que no sean carne del narcotráfico”.

“Él dijo que quiere venir a la Argentina, nos dijo que tiene muchas cosas, una reunión de obispos que dura mucho tiempo (el sínodo sobre sinodalidad, en octubre), que tiene un viaje a Bélgica (y Luxemburgo, del 26 al 29 de septiembre), pero que si Dios quiere va a venir a la Argentina, así que para nosotros fue una gran alegría“, expresó.

Noticias Argentinas

16 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Mercado celebra señales del Presupuesto 2025: bonos saltan hasta 3% y riesgo país perfora los 1.400 puntos

by adminweb 16 septiembre 2024
Los mercados festejan los números del Presupuesto presentado por el Gobierno, más allá de algunas dudas con relación a la inflación y las exportaciones para el año que viene.
Depositphotos

Los bonos en dólares suben con fuerza este lunes y los ADRs operan con mayoría de avances en Wall Street, como reacción al discurso del presidente de Javier Milei en la presentación del Presupuesto 2025. Los inversores renovaban su confianza por el compromiso del Gobierno de aferrarse al «déficit cero» y su proyección de crecimiento de la economía.

De esta forma, los títulos soberanos en moneda dura operan con alzas de hasta el 3% encabezados por el Global 2046, seguido del Bonar 2041 (+2,8%) y Bonar 2035 (+2,1%). Así, el riesgo país perfora los 1.400 puntos básicos, al ceder 23 puntos a 1.377 unidades, el nivel más bajo en tres meses.

El foco de Javier Milei en su discurso estuvo puesto en el equilibrio fiscal y ese es un elemento que entusiasma al mercado, así como la promesa de una nueva gestión del Estado. Sin embargo, no habló del fin del cepo cambiario y esa es la gran incógnita para la City.

El Gobierno tiene minoría en ambas cámaras legislativas, lo que lo obliga al diálogo para lograr sus objetivos: el proyecto prevé para el próximo año un crecimiento económico del 5%, una inflación anual del 18,3% y un tipo de cambio de $1.207 a fines de diciembre.

«El equilibrio fiscal es una regla de punto de partida ya que Argentina no tiene crédito, con la idea de solvencia para controlar sus números», dijo la economista María Castiglioni. «El proyecto no es algo tan distinto a lo que se esperaba», con achicamiento del Estado, lo que alienta al mercado, agregó.

S&P Merval y ADRs

En el panel líder, el S&P Merval opera con un alza del 1,5% a 1.845.323,63 puntos. Se destacan los avances de papeles bancarios como Grupo Supervielle (4,3%), Banco BBVA (4,3%) y Banco Macro (3%).

En tanto, los papeles argentinos que cotizan en el exterior suben hasta 4,2% encabezados por el banco BBVA; Grupo Supervielle (+4,2%); Loma Negra (+3,8%) e YPF (+3,4%).

Ámbito

16 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El recorte de gasto que deberán hacer las provincias será de US$ 20.000 millones, precisó Espert

by adminweb 16 septiembre 2024
El diputado oficialista también ratificó la pauta de 2% de devaluación mensual.

El diputado de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert precisó hoy que el recorte de gastos que deberán hacer las provincias según el proyecto de Ley de Presupuesto 2025, deberá llegar a US$ 20.000 millones y no a los US$ 60.000 millones como dijo el presidente Javier Milei en la noche del domingo

Espert, en declaraciones a Radio Rivadavia, explicó que el gasto público total, es decir, la Nación, más las provincias y los municipios, alcanza al 33% del Producto Bruto Interno, estimado en US$ 600.000 millones. De ese total, 14% lo gastan las provincias, es decir US$ 64.000 millones “y de ahí tienen que hacer el recorte, que deberá ser US$ 20.000 millones”.

“Acá lo que tiene que venir es un gran ajuste de empleo público en provincias y municipios. Sin la colaboración de ellos no llega ni en motoneta (al gasto de) 25 puntos del producto (en lugar) del 33 que estamos hoy”, advirtió 

Y señaló que ese 25 puntos del PBI que gastaría el estado argentino en su totalidad “no nos convierte en Suiza, pero sin déficit fiscal y sin inflación” hará que la economía vuelva a crecer, aseguró.

Espert afirmó también que el ritmo de devaluación mensual del 2% “sigue hasta fin del año que viene”, y que en el caso del cepo, “la idea es ir reduciéndolo, eliminando trabas de manera gradual como se esta haciendo”.

Además, advirtió a la oposición que “Seguiremos gobernando con un presupuesto ajustado por resoluciones de Ministerio de Economía, decisiones administrativas de la Jefatura de Gabinete y Decretos”.

El crecimiento proyectado de la economía del 5% para el año próximo “va a permitir acumular reservas como para ir, de manera gradual, como hasta ahora estamos haciendo, ir desarmando el cepo”.

Y precisó que desde el Gobierno “estamos viendo que la cantidad de reservas del Banco Central siempre sea una que impida algún salto del dólar, que desestabilice” las variables macroeconómicas.

NA

16 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

Francos y Caputo, reunidos con gobernadores por el Presupuesto 2025

by adminweb 16 septiembre 2024
La mayoría de los mandatarios provinciales participan del encuentro por teleconferencia, aunque algunos concurrieron a Casa Rosada.
NA

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, encabeza esta tarde, junto al ministro de Economía, Luis Caputo, una reunión con gobernadores para analizar detalles del proyecto de ley de Presupuesto 2025 que el oficialismo envió al Congreso.

La mayoría de los mandatarios provinciales participan del encuentro por teleconferencia, aunque algunos concurrieron a Casa Rosada. 

No participan cuatro de los gobernadores opositores a la gestión de Javier Milei: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

NA

16 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
DestacadasPaís

El Gobierno detalló el plan para bajar la inflación a 18% para el 2025

by adminweb 16 septiembre 2024
El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmenuzó algunos conceptos expuestos por el presidente Javier Milei.

Tras la explicación del Presupuesto 2025 a cargo del presidente Javier Milei, el vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó algunos detalles del programa de gobierno y precisó los pasos a seguir para bajar la inflación al 18% durante el 2025. 

“La política monetaria y todo lo que venimos haciendo, en materia monetaria, es consistente con la inflación cero. No estamos modificando la cantidad de dinero que hay en la economía. Todo el problema inflacionario deviene de un tema estrictamente monetario, cuando solucionás el problema monetario solucionás el problema de la inflación”, explicó al respecto. 

En la habitual conferencia de prensa, remarcó: “Esperamos que los números se derrumben porque sabemos el rezago que tiene la política monetaria en impactar. Además, entendemos que los números se van a derrumbar a lo plasmado en el Presupuesto”.

Por otra parte, cuestionó las predicciones del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), que proyectó a un 38% de inflación para el 2025, e insistió en los números expuestos por el mandatario. “Desde al menos el 10 de diciembre, el REM viene corrigiendo expectativas todos los meses a la baja; así que tengo fe en que el REM siga corrigiendo esas expectativas y convenga lo que nosotros estamos planteando; no dejan de ser, por supuesto, estimaciones”, planteó.

Asimismo, Adorni desestimó la ausencia de legisladores opositores durante la explicación del jefe de Estado en el Congreso. “Cada uno es libre de ir o no ir a una invitación que hace el presidente. Quien no quiso ir habrá tenido sus motivos personales, políticos, ideológicos o no importa, de otra índole, y está muy bien porque nosotros apelamos a que cada uno se exprese en libertad”, remarcó.

“Sería extraño que se rechace el Presupuesto. Lo único que hace es garantizar que no vamos a dilapidar recursos. Entra en debate y se podrá debatir un montón de puntos, pero rechazar…”, puntualizó, y concluyó: “No nos metemos en lo que es el debate fino y las cuestiones legislativas, y en el caso ese no me quiero adelantar demasiado, pero es obvio que si no aprueban el Presupuesto deberemos seguir con el Presupuesto del año pasado”.

NA

16 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
País

Diana Mondino se reunió con Rafael Grossi, el argentino que dirige el Organismo Internacional de Energía Atómica

by adminweb 16 septiembre 2024
La ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto fue recibida en Viena por Rafael Grossi, a quien le reiteró el apoyo de nuestro país a la labor que realiza la entidad.

La canciller Diana Mondino viajó a Austria y fue recibida, en Viena, por el Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) Rafael Grossi, a quien reiteró el apoyo de la Argentina a la labor de la entidad «y el reconocimiento a su liderazgo», especialmente en el contexto global actual.

En el encuentro, repasaron puntos sobresalientes del programa nuclear argentino, sobre el que Mondino destacó «los avances con respecto al reactor multipropósito RA-10» que se encuentra en una etapa bastante avanzada de su construcción.

Por otra parte, la ministra también dialogó sobre las propuestas para reactivar la Planta Industrial de Agua Pesada, que actualmente se encuentra bajo el análisis de Comisión Nacional de Energía Atómica de Argentina.

  • Ambos abordaron distintas iniciativas en las que nuestro país está cooperando con OIEA, entre ellas, Rayos de Esperanza y Átomos para los alimentos NUTEC plásticos, entre otras.

«Estoy agradecido de contar con la presencia de la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, en la Conferencia Global Nro. 68°  para presentar los avances de NUTECplastics. Nuestra reciente misión a la Antártida con arrojó datos innovadores sobre microplásticos, que fortalecerán los esfuerzos contra la contaminación marina», finalizó Grossi.

El Economista

16 septiembre 2024 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • …
  • 323

Últimas noticias

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte

    11 septiembre 2025
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas

    11 septiembre 2025
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»

    11 septiembre 2025
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»

    11 septiembre 2025
  • Cambio de look de Gimena Accardi

    11 septiembre 2025

Entradas recientes

  • España sugiere que se sancione a Israel como a Rusia en el deporte
  • El FMI reiteró su respaldo al Gobierno pero pide equilibrio y acumulación de reservas
  • Nicki Nicole se refirió por primera vez a su romance con Lamine Yamal: «Estoy muy enamorada»
  • La furia de Georgina Barbarossa con APTRA por no ser nominada a los Martín Fierro: «Es insólito e injusto»
  • Cambio de look de Gimena Accardi
  • Luis Ventura, “re caliente” porque Adrián Suar lo tildó de “botón” por los Premios Martín Fierro
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología