Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Te interesa

Te interesa

Estados Unidos: el autor de la matanza de Buffalo fue acusado de crimen racista por la justicia federal

by adminweb 15 junio 2022
Payton Gendron, de 18 años, ya era objeto de procesos judiciales en el estado de Nueva York, por «terrorismo doméstico» y «asesinatos».

El supremacista blanco que asesinó a diez afroamericanos en un supermercado en Buffalo, a mediados de mayo, fue acusado este miércoles de «crimen racista» por la justicia federal, anunció el secretario de Justicia durante un viaje a esta ciudad del norte de Estados Unidos.

Payton Gendron, de 18 años, ya era objeto de procesos judiciales en el estado de Nueva York, por «terrorismo doméstico» y «asesinatos».

Ahora enfrenta un juicio por separado en un tribunal federal y puede ser condenado a muerte.

Gendron «causó estragos inmediatos e infundió un miedo duradero» entre la población negra, denunció el secretario de Justicia Merrick Garland durante una rueda de prensa. «En el Departamento de Justicia consideramos que es nuestro deber legal y moral combatir los crímenes de odio», agregó luego de reunirse con familiares de las víctimas.

El 14 de mayo, tras meses de preparativos, el joven se dirigió a un supermercado armado de un fusil semiautomático y munido de una cámara con la que filmó sus acciones y las transmitió en directo en Internet.

En el estacionamiento y dentro de la tienda, disparó a clientes y empleados, matando a diez personas e hiriendo a otras tres, casi todos negros.

Su «motivo era evitar que los negros reemplazaran a los blancos (…) e inspirar ataques similares», según la acusación federal, que se refiere a una tesis conspirativa en boga entre los supremacistas blancos.

En su rifle estaban inscritos «insultos racistas», así como los términos «Gran reemplazo», el nombre de esta teoría popularizada por el intelectual francés Renaud Camus y extendida entre los círculos de extrema derecha, agrega el documento.

En la computadora del joven, los investigadores encontraron el borrador de un «manifiesto» escrito en los meses anteriores al ataque en el que detalla sus planes y explica que eligió la tienda Tops de Buffalo, ubicada 300 km al norte de su casa, debido a la alta proporción de afroamericanos que viven en el vecindario.

Su objetivo, escribió, era «matar a tantos negros como fuera posible».

Estados Unidos todavía se está recuperando de esta masacre y de otra ocurrida en una escuela de Uvalde, Texas, el 24 de mayo, en la que murieron 19 niños y dos maestros, asesinados a tiros por otro joven de 18 años, luego abatido por la policía.

15 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Te interesa

Diputados aprobó por unanimidad el alivio fiscal para monotributistas y autónomos

by adminweb 15 junio 2022
La sesión especial comenzó pasado el mediodía el tratamiento, en primer término, del proyecto de alivio fiscal impulsado por Massa que busca beneficiar a unos 4 millones de contribuyentes, el cual fue aprobado cerca de las 18.

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad y envió al Senado el proyecto de ley de alivio fiscal que beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos, como parte de las medidas propiciadas por el oficialismo para mejorar la situación de estos sectores claves de la vida económica del país.

La iniciativa, presentada por el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, busca por un lado actualizar la facturación de los monotributistas para evitar que tengan que cambiar de categoría y pagar mayores cuotas y, por otro, aumentar las deducciones de ganancias que pagan los empleados que revisten en la categoría de autónomos.

Al defender en el recinto el proyecto como miembro informante del oficialismo, la diputada del Frente de Todos, referente del Frente Renovador, Mónica Litza, destacó que la iniciativa busca «cuidar el bolsillo de los argentinos y mantener la integridad de los ingresos de los monotributistas y autónomos» y sostuvo que «si no hiciéramos esta corrección se corre el riesgo que, al 1 de julio, muchos monotributistas tengan riesgo de saltar de categoría o incluso algunos salir del régimen simplificado».

«Es muy importante también aclarar que esta actualización no implica un aumento de la cuota para monotributistas, porque van a seguir pagando lo mismo«, señaló Litza, tras lo cual enfatizó que «se trata de un tema que está en la gente. Es una alegría traer este alivio para tantos trabajadores».

Por el lado de la oposición, al fundamentar la postura de Juntos por el Cambio, Alejandro Cacace (Evolución Radical), aseguró que JXC comparte «el espíritu de mejorar la situación fiscal de los monotributistas pero en el cómo es distinto. Lo que hace el dictamen es insuficiente mientras lo que proponemos asegura justicia para que ningún monotributista sea pobre y pague y ningún autónomo sea tratado con desigualdad».

Esta iniciativa -que una vez aprobada será girada al Senado- cuenta con el respaldo de los legisladores del FdT, del Interbloque Federal y Provincias Unidas, con lo ya se aseguró 129 votos positivos.

Es probable que en la votación también se sumen sufragios de Juntos por el Cambio (JxC), a pesar de que en este bloque existe una disidencia sobre la deducción de los autónomo

15 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Te interesa

Charla sobre manejo de bosques con ganadería integrada

by adminweb 15 junio 2022
En la oportunidad se analizó 8 planes piloto en ejecución, además de la importancia política como estrategia productiva.

En el día de ayer la Directora de Bosques y Fauna, Dra. Noelia Zanichelli, acompañó en la disertación sobre «Manejo de Bosques con Ganadería Integrada: Experiencias y Resultados alcanzados» organizada por el Colegio de Graduados en Ciencias Forestales de Santiago del Estero y auspiciada por el Consejo Profesional de Ingeniería y Arquitectura, con motivo de las celebraciones del mes de la Ingeniería.

Disertaron también en representación del INTA Sgo. del Estero, la Ing. Agr. Roxana Ledesma y el Ing. Ftal Marcelo Navall. El acto contó además con la presencia del Rector de la UNSE, Ing. Héctor Paz y del presidente del CPIA, Ing. Ramón Perez.

En esta jornada se compartió un resumen histórico de MBGI, mencionando los 8 planes piloto en ejecución, además de la importancia política como estrategia productiva.

15 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Te interesa

La ministra Nassif participó de la última reunión del COFESA

by adminweb 15 junio 2022
Durante el encuentro se abordaron temas relacionados a Salud Mental, Programa de Cannabis, Residencias Médicas y matrículas, además de la situación epidemiológica.

La ministra de Salud Natividad Nassif , participó de la última reunión del COFESA con modalidad presencial, junto sus pares de todo el pais.

Durante el encuentro se abordaron temas relacionados a Salud Mental, Programa de Cannabis, Residencias Médicas y matrículas, además de la situación epidemiológica.

En la oportunidad evaluaron la situación epidemiológica nacional y consensuaron focalizar los esfuerzos durante el mes de diciembre en completar los esquemas de vacunación contra la COVID-19 y avanzar en la aplicación de dosis de refuerzo durante la temporada de verano.

Además, de cara al reciente surgimiento de una nueva variante de preocupación en África, se definió que toda persona que haya estado en ese continente en los últimos 14 días deberá aislarse y realizar un test de PCR para recibir el alta de aislamiento. También se decidió suspender el transporte aéreo y marítimo directo de África.

También, se entregaron reconocimientos a los Hospitales que procuraron mayor cantidad de órganos y tejidos durante el año 2021.

15 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Te interesa

La justicia inspeccionará el avión venezolano retenido en Ezeiza

by adminweb 15 junio 2022
El juez Federico Villena y la fiscal Cecilia Incardona avanzan con distintas medidas de prueba en la causa iniciada por la presentación judicial que hizo la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, querellante en el expediente, para que la justicia investigue a la tripulación.

El juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena y la fiscal Cecilia Incardona trabajan este miércoles en una batería de medidas de prueba que incluirá la inspección del avión Boeing 747 de la empresa Emtrasur, con matrícula venezolana YV3531, que llegó al aeropuerto internacional de Ezeiza el lunes de la semana pasada y se encuentra bajo custodia judicial, según informaron fuentes judiciales.

Villena le había solicitado a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) que le informara cualquier movimiento que se produzca sobre la aeronave investigada, pero con el correr de las horas se dispuso que el avión quedara directamente bajo custodia, detallaron las fuentes consultadas.

Las medidas fueron dispuestas en el marco de la causa que aún se encuentra bajo secreto de sumario en la que se investiga si alguno de los 19 tripulantes que llegaron a la Argentina a bordo del avión de Emtrasur tiene algún vínculo con el terrorismo internacional, a raíz de una presentación judicial que hizo la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, querellante en el expediente.

El martes, Villena dispuso la prohibición de salida del país de los tripulantes -14 ciudadanos venezolanos y 5 iraníes- del avión que, tras un procedimiento realizado en el hotel de Canning donde se encuentran alojados, en el que se secuestraron computadoras, tablets y teléfonos celulares.

Fuentes de la investigación informaron que en los operativos fueron secuestrados 18 teléfonos celulares, 7 computadoras tipo notebooks y 5 tablets que serán sometidos a peritajes que realizará la división de Cibercrimen de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, según confirmaron desde esa fuerza.

Fuente Télam

15 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Te interesa

Diputados reflotará debate por la reforma de la ley de Alquileres

by adminweb 15 junio 2022
La comisión de Presupuesto y Hacienda se sumará a la de Legislación General para tratar de arribar a un dictamen de consenso.

La Cámara de Diputados buscará avanzar la semana próxima con el dictamen de reforma a la ley de alquileres, donde se analizará la posibilidad de avanzar en un dictamen consensuado.

El tema será debatido a partir de las 13 en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación General que presiden respectivamente los diputados del Frente de Todos, Carlos Heller y Cecilia Moreau.

Las modificaciones a la norma tuvieron tres dictámenes en la comisión de Legislación General a principios de mayo, pero como se incluyeron incentivos fiscales para mejorar la oferta de alquileres, los proyectos deben pasar por la comisión de Presupuesto.

El Frente de Todos -que logró el despacho de mayoría con 16 firmas- propuso mantener los aspectos esenciales de la ley vigente, que son los contratos con plazos de tres años, una actualización anual y un ajuste basado en un promedio de la inflación y los salarios.

Además, impulsó que los monotributistas propietarios no deban pasar al régimen general cuando superen las tres unidades ejecutoras si alguna de ellas está destinada a alquiler, y que no paguen bienes personales si son destinadas a alquiler con un tope de 30 millones de pesos.

También establecieron un sistema de incentivos para la construcción de viviendas destinadas al alquiler, entre otras cuestiones.

En tanto, desde Juntos por el Cambio impulsaron un dictamen donde se propone reducir los plazos de los contratos de tres a dos años y un esquema de actualización semestral, que puede ser pactado entre las partes.

Tras la aprobación de la Boleta Única en Diputados, la oposición ya teje acuerdos para intentar unificar en un dictamen un proyecto de ley de Alquileres. En este sentido, existen contactos informales entre referentes de Juntos por el Cambio, el interbloque Federal y Juntos Somos Río Negro (una fuerza que hasta hace poco no se desmarcaba del oficialismo y ahora empieza a moverse con más autonomía).

El miércoles podrían firmar un dictamen que surja de la síntesis del proyecto de Juntos por el Cambio y el encabezado por Graciela Camaño (Identidad Bonaerense). Y si sostienen la unidad en el recinto, podrían imponerse en la votación.

15 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Te interesa

El gobernador Zamora realizó la apertura del Foro Nacional de Turismo en Termas

by adminweb 15 junio 2022

Gerardo Zamora, junto al ministro de turismo y deportes Matías Lammens, realizaron la apertura del #ForoNacionaldeTurismo 2022 «Repensar el turismo de manera sostenible» que cuenta con mas de 1000 inscriptos y que se desarrollará los días 15, 16 y 17 en Centro Cultural San Martín – Termas de Río Hondo.

Con el objetivo de reestructurar la actividad turística después de la pandemia, el Foro Nacional se presenta como un espacio de carácter federal para «Repensar el Turismo», donde se abordará el progreso alcanzado y cómo el sector turístico en su conjunto ha podido adaptarse y repensar la actividad de manera resiliente, garantizando su camino hacia la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Acompañaron en la apertura el vicegobernador, Carlos Silva Neder, el presidente del Consejo Federal de Turismo, Sebastian Giobanella, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, el secretario ejecutivo del Inprotur Argentina, Ricardo Sosa, el director comercial de planeamiento y gestión de rutas argentinas, Fabián Lombardo.

También la secretaria de promoción turística del ministerio de turismo y deportes de nación, Yanina Martínez, el intendente de la ciudad de Termas de Río Hondo, Jorge Mukdise, el subsecretario de turismo, Nelson Bravo, el presidente de la cámara de turismo provincial, Miguel Figueroa, el presidente de la confederación Argentina de la mediana empresa, Alfredo González.

15 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Te interesa

Alberto Fernández le pidió al Congreso que apruebe ley de reforma judicial

by adminweb 15 junio 2022
A su vez, sostuvo que los números de la economía «soportaron a (Mauricio) Macri, la pandemia y una guerra» y afirmó que «el desafío es seguir creciendo a pesar de todo».
Agencia Telám.

El presidente Alberto Fernández le pidió hoy al Congreso Nacional que trate y apruebe el proyecto de reforma judicial enviado meses atrás por el Poder Ejecutivo.

«Les pido que cuanto antes saquen esa ley porque Rosario lo necesita, para la lucha contra el crimen organizado, y lo necesita toda la Argentina», dijo al visitar la ciudad de Santa Fe y dar inicio a las obras de ampliación de las plantas potabilizadoras de Santa Fe y Rosario, junto al gobernador de la provincia, Omar Perotti, y al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

A su vez, sostuvo que los números de la economía «soportaron a (Mauricio) Macri, la pandemia y una guerra» y afirmó que «el desafío es seguir creciendo a pesar de todo».

«No comparen nuestros números con los de Macri, y si los comparan recuerden que no tenían ni pandemia ni guerra. No comparen nuestros números con nadie, porque la pandemia la vivimos solo nosotros, y somos sobrevivientes de una pandemia que se llevó 15 millones de vidas en todo el mundo», aseveró el mandatario.

En el marco de su discurso, el Jefe de Estado también hizo foco en la importancia de la obra pública como factor dinamizador de las cuentas nacionales y en la necesidad de que los esfuerzos del Estado lleguen a cada rincón del país.

«No comparen nuestros números con los de Macri, y si los comparan recuerden que no tenían ni pandemia ni guerra. No comparen nuestros números con nadie, porque la pandemia la vivimos solo nosotros, y somos sobrevivientes de una pandemia que se llevó 15 millones de vidas en todo el mundo», dijo Fernández en el fragmento final de un discurso que se extendió por casi 25 minutos.

En otro tramo del mensaje, volvió a referirse como «ladrones de guante blanco» a funcionarios del gobierno anterior y dijo que cuando asumió la gestión se encontraron obras con sobreprecios de hasta un 70 por ciento.

«Las obras que estaban previstas hacer con la Participación Público-Privada (PPP) a nosotros nos cuesta un 30 por ciento de lo que estaban valuadas, había un 70 por ciento de sobreprecios en cada una de esas obras. Esto lo cuento para que esos ladrones de guante blanco que tanto se ofenden se den cuenta que no son otra cosa que ladrones de guante blanco», aseveró el mandatario.

En el inicio de su discurso, haciendo mención al prócer santafesino Estanislao López -de quien hoy se cumple el 184 aniversario de su fallecimiento-, el Presidente dijo estar «convencido que Argentina va a ser un país federal cuando, el que nazca en el lugar más alejado de la patria, tenga la oportunidad de encontrar educación, un trabajo, de poder ir a una universidad, de poder vivir feliz y morir después de haber vivido felizmente».

En esa línea, criticó la concepción «centralista», esa «Argentina arácnida que pensó, en la que creyeron, los de la generación del 80» y agregó: «Como antes que porteño soy argentino, voy a trabajar hasta el último día para hacer más federal a la Argentina».

Fernández también se refirió a la situación de la seguridad en la ciudad de Rosario y pidió una reforma de la Justicia.

«Mandé al Congreso una reforma de la Justicia federal que el Senado trató y Diputados no quiso tratar con el argumento de que buscaba la impunidad de alguien. Lo que lograron es la impunidad de las grandes corporaciones criminales. Esa ley quedó varada», dijo.

En ese sentido, señaló que legisladores santafesinos quieren impulsar una ley que recupere los fundamentos de esa reforma: «Le pido al Congreso que debate esa ley, porque Rosario lo necesita y Argentina lo necesita».

Luego anuncio que mañana dictara una serie de normas para que «no falte el gasoil, y mas en la zona productiva» y dijo que se va a «autorizar un aumento del corte del gasoil significativo en favor del biodisel».

«Nos preocupa mucho lo que pasa con el gasoil. Hay una mayor demanda porque hay mayor producción, pero hay mucha especulación, muchos contrabandean y aprovechan el precio subsidiado para llevárselo a su país, para acopiar y hacer su propio negocio», agregó.

De esta forma, el jefe del Estado confirmó el comunicado del Ministerio de Economía en el que se adelantó una resolución de la Secretaría de Energía para elevar el tope del corte permitido de biocombustibles del 5% al 7,5% para las pequeñas y medianas empresas.

15 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13

Últimas noticias

  • Inhabilitan la Av. Colón entre Libertad y San Martín por obra de repavimentación

    13 agosto 2025
  • Juicio de Julieta Prandi: Claudio Contardi fue sentenciado a 19 años de prisión por abuso sexual

    13 agosto 2025
  • Los 5 autos más caros de la historia vendidos en subasta: dos pertenecieron a Juan Manuel Fangio

    12 agosto 2025
  • Consumo récord de huevos en Argentina: cuáles son sus beneficios para la salud y cuántos se pueden comer por semana

    12 agosto 2025
  • Quiénes fueron los periodistas de Al Jazeera asesinados en Gaza por ataques de Israel

    12 agosto 2025

Entradas recientes

  • Inhabilitan la Av. Colón entre Libertad y San Martín por obra de repavimentación
  • Juicio de Julieta Prandi: Claudio Contardi fue sentenciado a 19 años de prisión por abuso sexual
  • Los 5 autos más caros de la historia vendidos en subasta: dos pertenecieron a Juan Manuel Fangio
  • Consumo récord de huevos en Argentina: cuáles son sus beneficios para la salud y cuántos se pueden comer por semana
  • Quiénes fueron los periodistas de Al Jazeera asesinados en Gaza por ataques de Israel
  • Un nuevo planeta fue descubierto en el sistema estelar más cercano
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología