Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Te interesa

Te interesa

Aerolíneas Argentinas transportará más de 300.000 pasajeros durante el fin de semana largo

by adminweb 16 junio 2022
Al respecto, el presidente de la empresa, Pablo Ceriani destacó que esos números «expresan el buen momento que está atravesando el turismo en el país, con una recuperación veloz y una proyección a futuro que es muy prometedora».

Aerolíneas Argentinas transportará durante los días del fin de semana largo más de 300.000 pasajeros, según informaron este jueves fuentes de la compañía.

Los 10 destinos más vendidos son: Córdoba, Iguazú, Mendoza, Bariloche, Salta, Ushuaia, Tucumán, Neuquén, El Calafate y Comodoro Rivadavia. Dichos destinos concentran el 56% de los pasajeros.

Entre el periodo comprendido por el jueves 16 y el lunes 21, la compañía contará con más de 250 salidas diarias en toda su red de vuelos y refuerzos tácticos hacia y desde los destinos más relevantes a nivel turístico.

En tanto que la ocupación de los vuelos promediará un 87% con picos de 91% y ocupación plena en los destinos principales.

«Estos números expresan el buen momento que está atravesando el turismo en el país, con una recuperación veloz y una proyección a futuro que es muy prometedora. Esta industria aporta al PBI miles de millones de dólares y sin duda, es un motor fundamental para el desarrollo económico», señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

En tanto, el turismo internacional aportará más de 50.000 pasajeros al movimiento turístico del fin de semana, siendo los vuelos desde y hacia Brasil, Uruguay y los Estados Unidos, los que concentran la mayor cantidad de reservas. En promedio, la ocupación estará en el orden del 83%.

Por último, desde la Cámara Argentina de Turismo informaron una alta ocupación hotelera en destinos como Bariloche (90%), Trelew y Puerto Madryn (85%), Ushuaia (85%), Mendoza (95%), San Rafael (92%), Salta (80%), Cafayate (95%), Tafí del Valle (85%) e Iguazú (90%) entre otros.

Fuente Télam

16 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Te interesa

Informaron que ni la tripulación ni el avión retenido tenían antecedentes

by adminweb 16 junio 2022
«El Gobierno llevó adelante todas las medidas que había que llevar adelante. El avión circuló por los cielos de México, Paraguay, Uruguay y fue detenido precisamente en la Argentina», dijo la funcionaria en su conferencia de prensa de los días jueves en la Casa de Gobierno.

El Gobierno nacional constató que «ni los miembros de la tripulación» ni el avión de la empresa Emtrasur, con matrícula venezolana, que llegó al aeropuerto de Ezeiza el lunes de la semana pasada y se encuentra bajo custodia judicial, tenía «alertas ni antecedentes», reafirmó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

«El Gobierno llevó adelante todas las medidas que había que llevar adelante. El avión circuló por los cielos de México, Paraguay, Uruguay y fue detenido precisamente en la Argentina», dijo la funcionaria en su conferencia de prensa de los días jueves en la Casa de Gobierno.

En ese marco, precisó que «ninguno de los miembros de la tripulación tenía alertas ni antecedentes ni el avión» y añadió que, en referencia a la información relevada, «todos los datos están a la vista».

Asimismo, explicó que la aeronave «no podía cargar nafta porque las empresas proveedoras tenían una sanción económica de Estados Unidos hacia esos países pero no así los tripulantes».

«Entendemos que la novela periodística sobrepasa los límites de lo razonable y que se puede generar cierta sensibilidad tratándose de un país en el cual la Argentina sigue reclamando el esclarecimiento de los atentados sucedidos en el país», dijo y agregó: «Más allá de esta sensibilidad que entendemos, el resto forma parte de la novela que cada medio quiera hacer».

Ante otra consulta. Cerruti insistió en que el Gobierno, «a través de sus agencias, consultó en todas las bases y en todos los lugares por donde se consulta frente a estas situaciones» y reiteró que «no había ningún tipo de alerta» y que «no pesa ninguna inhibición ni sobre el avión, ni sobre los que lo estaban tripulando».

«Ahora hay una causa en la justicia por una denuncia hecha por un diputado opositor, que no pierden oportunidad de generar escándalos en lugar de trabajar para el bienestar de los ciudadanos y las ciudadanas, y allí deberán dirimir otro tipo de situaciones», analizó.

De esta forma, se refirió a la denuncia realizada por diputados contra la directora de Migraciones, Florencia Carignano, por el avión venezolano-iraní.

La acusación es impulsada por Ricardo López Murphy y Gerardo Milman (de Juntos por el Cambio), quienes alegaron «incumplimiento de los deberes públicos» y aseguraron en el escrito que se puso «en riesgo la seguridad nacional».

16 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Te interesa

El Banco Central subió la tasa de los plazos fijos a 53%

by adminweb 16 junio 2022
El BCRA mejora la remuneración del ahorro en pesos.

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso hoy elevar en 300 puntos básicos la tasa de interés nominal anual de las Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, pasando de 49% a 52%. 

Al mismo tiempo el BCRA mantendrá los mecanismos por los cuales garantiza que la suba de la tasa de política monetaria se traslade íntegramente a los depositantes, tanto de personas humanas como empresas, a través de los plazos fijos con tasa mínima y los plazos fijos UVA. 

Es por ello que el Directorio del BCRA elevo los limites mínimos de las tasas de interés sobre los plazos fijos de personas humanas, estableciendo el nuevo pico en 53% anual para las imposiciones a 30 días hasta $10 millones, según se consigno a través de un comunicado.

En tanto, para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado, la tasa mínima garantizada se fija en 50% TNA (+4 puntos porcentuales).

«El BCRA mantendrá los mecanismos por los cuales garantiza que la suba de la tasa de política monetaria se traslade íntegramente a los depositantes, tanto de personas humanas como empresas, a través de los plazos fijos con tasa mínima y los plazos fijos UVA», expresó la entidad de contralor monetaria.

«En otro orden, las tasas de interés activas también se readecúan, buscando continuar promoviendo la expansión de la inversión, la producción y el consumo de las familias, estableciendo a la vez una armonización con la estructura de tasas del sistema a efectos de fortalecer la estabilidad cambiaria», precisaron desde el Ministerio de Economía.

La Línea de Inversión Productiva se incrementa 5 puntos porcentuales: tendrá una TNA de 42% mientras que la Línea de Capital de Trabajo tendrá una TNA de 52,5%.

En cuanto a la tasa máxima de interés para las financiaciones de saldos de tarjeta de crédito, se fija una TNA del 57%, concluye el texto oficial.

16 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Te interesa

Dejó de ser obligatorio el uso de tapaboca en lugares cerrados en CABA

by adminweb 16 junio 2022
Si bien el gobierno porteño anunció que el uso de barbijos dejó de tener carácter obligatorio, sigue recomendando su uso. En tanto, Nación recordó que los tapabocas siguen siendo obligatorios en el transporte público de jurisdicción nacional.

El uso de barbijo dejó de ser obligatorio a partir de este jueves en lugares cerrados y el transporte público en la Ciudad de Buenos Aires, aunque su utilización se sigue recomendando en esos contextos, señaló el ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, en una conferencia en la que informó que los casos reportados de coronavirus descienden desde hace 14 días.

«Se ve con claridad que la curva de esta Ómicron (variante de coronavirus) está completando su recorrido y en este contexto hemos tomado la decisión de pasar de la condición del uso de barbijo obligatorio en los interiores y en el transporte público a uso recomendado, eso significa que seguimos recomendando su uso pero las personas tendrán la autonomía para decidir”, expresó el ministro.

La nueva disposición se estableció por medio de una resolución oficial publicada este jueves en el Boletín Oficial de la Ciudad de Buenos Aires.

Quirós señaló que “la norma es general para todos los lugares”, es decir que incluye a los establecimientos educativos, oficinas públicas, transporte público, entre otros espacios.

“Es momento de transferir la autonomía a los ciudadanos, quienes saben ya cómo cuidarse, cómo está la situación de contagios y entonces decidirán cuál es la mejor decisión para sí y para sus seres queridos”, indicó.

“Sería deseable que las personas sigamos usando el barbijo mientras estamos en lugares cerrados, sobre todo mientras se completa este periodo invernal, lo que decimos es que ya no es obligatorio”, enfatizó.

Desde octubre de 2021 ya no era obligatorio el uso del tapaboca al aire libre, incluso en lugares con concentración de personas en la Ciudad de Buenos Aires; además, a mediados de marzo de este año se estableció que su uso comience a ser optativo para los alumnos de todos los niveles de las escuelas de la Ciudad.

Quirós recordó que el 97% de la población tiene la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, el 95% tiene la segunda e informó que se aplicaron 2.126.456 primera dosis de refuerzo y 710.417 segundo refuerzo, lo que representa prácticamente el 70% y el 25% de la población respectivamente.

En relación a los casos, se describió que se llevan más de 14 días con descenso de notificaciones y que si se analiza por fecha de hisopado «se ve con claridad que la curva Ómicron está completando su recorrido».

16 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Te interesa

El Gobierno segmentó las tarifas eléctricas en tres niveles

by adminweb 16 junio 2022
El decreto publicado este jueves establece tres niveles de usuarios, de los que solamente el 10% de mayor capacidad económica pagará la tarifa plena sin subsidios.

El Gobierno estableció el régimen de segmentación de tarifas para los usuarios de los servicios públicos de electricidad y de gas natural por red, en el que el 90% no tendrá nuevos aumentos en sus facturas en lo que resta del año.

La medida -anticipada por la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerrutti, en su conferencia de prensa semanal en la Casa Rosada- se dispuso mediante el decreto 332/2022, publicado este jueves en un suplemento extraordinario del Boletín Oficial.

Tal como se había estipulado meses atrás, la segmentación reconoce tres niveles de usuarios, de los que solamente el 10% de mayor capacidad económica pagará la tarifa plena sin subsidios.

Esa decisión implica una serie de incrementos de los valores vigentes que, según explicó Cerruti, se prorrateará de manera bimestral en la segunda mitad de 2022.

Esa franja de usuarios está comprendida por aquellos que reúna al menos uno de los siguientes requisitos: Ingresos mensuales netos superiores a un valor equivalente a 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT); ser titulares de tres o más automóviles con antigüedad menor a cinco años; de tres o más inmuebles; de uno o más aeronaves o embarcaciones de lujo y/o de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

El segundo nivel está integrado por los beneficiarios de la tarifa social, y el tercero es un nivel intermedio entre los dos anteriores.

Tanto el nivel 2 como el 3 ya tuvieron los ajustes tarifarios correspondientes, equivalentes respectivamente al 40% y al 80% de la variación salarial del año pasado, y no volverán a tener incrementos en 2022.

16 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Te interesa

Las argentinas Gallay y Pereyra quedaron eliminadas del Mundial en Roma

by adminweb 15 junio 2022
La dupla perdió este miércoles con las italianas Marta Menegatti y Valentina Gottardi, y se despidieron del torneo con un récord de dos triunfos y dos derrotas.

La dupla argentina integrada por la entrerriana Ana Gallay y la sanjuanina Fernanda Pereyra perdió este miércoles con las italianas Marta Menegatti y Valentina Gottardi y se despidió del Campeonato del Mundo 2022 de beach volley que se desarrolla en Roma, Italia.

Las olímpicas Gallay/Pereyra, quienes pasaron como segundas del Grupo A, jugaron contra las locales Menegatti/Gottardi por la Ronda de 32 en el Foro Itálico y cayeron por 2-0 (21-15 y 21-17), por lo que no pudieron acceder a los octavos de final.

Las argentinas se despidieron del Mundial con un récord de dos triunfos y dos derrotas: en el grupo tuvieron victorias sobre Rivas Zapata/Chris (Chile) por 2-0 (21-16 y 21-16) y Williams/Núñez (Costa Rica) por 2-0 (21-11 y 21-17); mientras que perdieron con Stam/Schoon (Países Bajos) por 0-2 (20-22 y 10-21).

15 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Te interesa

Central espera la respuesta de Tevez para ser el nuevo DT

by adminweb 15 junio 2022
Un grupo de dirigentes de Rosario Central le ofreció este miércoles la dirección técnica del equipo al exjugador e ídolo de Boca Juniors y la selección nacional Carlos Tevez.

Un grupo de dirigentes de Rosario Central le ofreció este miércoles la dirección técnica del equipo al exjugador e ídolo de Boca Juniors y la selección nacional Carlos Tevez, informó esta noche una fuente «canalla».

«Nos reunimos hoy con Carlitos y ahora nos tiene que contestar», le reveló a Télam un vocero del club del barrio de Arroyito que participó del cónclave desarrollado en la ciudad de Buenos Aires.

El «Apache», quien debutaría en la dirección técnica, llegaría acompañado por el grupo del empresario futbolístico Cristian Bragarnik, quien acercaría varios refuerzos a Central.

En caso de aceptar la oferta, Tévez trabajaría junto al «Chapa» Carlos Retegui, el ex entrenador de los seleccionados de hockey sobre césped Las Leonas y Los Leones.

El bonaerense Tévez, de 38 años, respondería en las próximas horas al ofrecimiento de Central.

Los dirigentes «canallas» dialogaron también con el exjugador y exentrenador de Central, Pablo «Vitamina» Sánchez, quien aparece como otro candidato a dirigir el equipo tras el alejamiento de Leandro Somoza.

Fuente Télam

15 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
Te interesa

Las exigencias de Tyson Fury para volver al ring

by adminweb 15 junio 2022
El boxeador inglés, que había anunciado su retiro en abril, dijo que estaría dispuesto a replantear su decisión si lo tientan con «una gran chequera» para unificar el título mundial de los pesos pesados.
Foto: AFP.

El boxeador inglés Tyson Fury, campeón mundial peso pesado de la WBA, IBF, WBO, IBO y CMB, aseguró este miércoles que estaría dispuesto a aplazar su retiro de la actividad si los organizadores lo tientan con «una gran chequera» para unificar el título mundial.

Fury, invicto en 33 combates con 23 nocauts, dijo que podría regresar al ring en una probable pelea ante el ganador del combate entre el ucraniano Oleksandr Usyk, campeón de la AMB, y el inglés Anthony Joshua, a realizarse en Arabia Saudita en agosto próximo, consignó la BBC Sports.

«Lo que les diría a las personas que quieren que esta pelea suceda, es mejor que tengan una gran chequera, porque sacar al gran ‘GK’ (Rey Gitano) del retiro… va a costar», dijo Fury, quien, en su último combate, noqueó a su compatriota Dillian Whyte en abril para retener su título antes de decirles a los fanáticos que cumpliría la promesa que le hizo a su esposa de retirarse.

Sin embargo, el hombre de 33 años dijo que había estado en conversaciones con su promotor Frank Warren sobre un posible regreso y que «iba a hacer que algo grande, grande sucediera».

15 junio 2022 0 comment
0 FacebookTwitterWhatsappEmail
  • 1
  • …
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • …
  • 13

Últimas noticias

  • Inhabilitan la Av. Colón entre Libertad y San Martín por obra de repavimentación

    13 agosto 2025
  • Juicio de Julieta Prandi: Claudio Contardi fue sentenciado a 19 años de prisión por abuso sexual

    13 agosto 2025
  • Los 5 autos más caros de la historia vendidos en subasta: dos pertenecieron a Juan Manuel Fangio

    12 agosto 2025
  • Consumo récord de huevos en Argentina: cuáles son sus beneficios para la salud y cuántos se pueden comer por semana

    12 agosto 2025
  • Quiénes fueron los periodistas de Al Jazeera asesinados en Gaza por ataques de Israel

    12 agosto 2025

Entradas recientes

  • Inhabilitan la Av. Colón entre Libertad y San Martín por obra de repavimentación
  • Juicio de Julieta Prandi: Claudio Contardi fue sentenciado a 19 años de prisión por abuso sexual
  • Los 5 autos más caros de la historia vendidos en subasta: dos pertenecieron a Juan Manuel Fangio
  • Consumo récord de huevos en Argentina: cuáles son sus beneficios para la salud y cuántos se pueden comer por semana
  • Quiénes fueron los periodistas de Al Jazeera asesinados en Gaza por ataques de Israel
  • Un nuevo planeta fue descubierto en el sistema estelar más cercano
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología