Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

Construcción: por altos costos y baja demanda, cayó la actividad para casi el 70% de los empresarios

by adminweb 29 mayo 2025
58
La información se desprende de la 26.ª edición del Estudio de Opinión Construya (EOC) elaborado por el Grupo Construya entre el 31 de marzo y el 25 de abril de 2025. La encuesta incluyó a 506 participantes de todo el país.

Casi el 70 % de los profesionales que integran la cadena de valor de la construcción afirmaron haber experimentado una merma en su nivel de actividad durante el último año. A nivel nacional, el 69 % de los encuestados reportó una contracción interanual, con una mayoría (46 %) que situó la baja por encima del 20 %.

Un 15 % estimó descensos entre el 10 % y el 20 %, y un 10 % registró caídas inferiores al 10 %. Solo el 16 % mantuvo sus niveles de actividad, mientras que el 15 % restante declaró incrementos: de ellos, el 7 % creció por debajo del 10 % y apenas el 2 % superó el 20 % de aumento.

La información se desprende de la 26.ª edición del Estudio de Opinión Construya (EOC) elaborado por el Grupo Construya entre el 31 de marzo y el 25 de abril de 2025. La encuesta incluyó a 506 participantes de todo el país.

En esta medición las principales dificultades a nivel general fueron 3: 1. Mayor costo construcción, 2. Baja demanda del mercado, y 3. Incertidumbre cambiaria.

  • Mayor costo de construcción (1º lugar; 23%). Nuevamente, concentró la mayor proporción de respuestas. Fue la principal dificultad para 4 eslabones de la cadena de valor: arquitectos, desarrolladores, constructores e ingenieros. Fue la segunda dificultad para distribuidores de materiales y MMO. Y fue la tercera dificultad en importancia para las inmobiliarias.
  • Baja demanda del mercado (2º lugar; 15%). Fue la dificultad más importante para distribuidores de materiales y MMO. En tanto, fue la segunda en valoración para constructores e inmobiliarias.
  • Incertidumbre cambiaria (3º lugar; 13%). Fue el obstáculo más relevante para las inmobiliarias, la segunda dificultad en importancia para los desarrolladores y la tercera para arquitectos, constructores y MMO.

Impacto por segmento

Los maestros mayores de obra (MMO) y los distribuidores de materiales fueron los más castigados: el 83 % de los MMO y el 76 % de los distribuidores sufrieron contracciones, en su mayoría superiores al 20 %. Arquitectos e ingenieros también reflejaron caídas significativas (69 % y 75 % respectivamente), mientras que las inmobiliarias fueron el único eslabón donde las respuestas positivas (50 %) superaron a las negativas (40 %).

Obstáculos principales

Los costos elevados de construcción encabezan las barreras para el 23 % de los participantes, seguidos por la baja demanda de mercado (15 %) y la incertidumbre cambiaria (13 %). Para los arquitectos, la escasez de mano de obra calificada se posicionó como la segunda dificultad más crítica. En regiones como NEA y NOA las limitaciones de inversión privada completaron el podio de retos, mientras que en la Patagonia la incertidumbre cambiaria jugó un rol más relevante.

Expectativas al alza

A pesar del panorama actual, las perspectivas mejoraron levemente: el 47 % de los profesionales anticipa un repunte de la actividad en los próximos doce meses (4 puntos porcentuales más que en la medición previa), el 29 % prevé estabilidad y el 24 % proyecta nuevas caídas.

Factores de impulso

La construcción como refugio de valor continúa siendo el principal motor para el 21 % de los encuestados, seguida por el crecimiento de la actividad económica (19 %), el dinamismo de las obras privadas (11 %) y el blanqueo de capitales (11 %). Las inmobiliarias, en particular, destacaron la mayor disponibilidad de financiamiento (10 %) como clave para suavizar el ciclo.

Ahorro e inversión

En materia de ahorro, la construcción lidera con el 35 % de las preferencias, dejando atrás al dólar y a las acciones (16 % cada uno). Los bonos públicos ocuparon el tercer lugar (13 %), mientras que los plazos fijos sumaron el 8 %. Criptomonedas y depósitos bancarios representaron el 5 % y el porcentaje restante.

El EOC 2025 ratifica la resiliencia del sector frente a un contexto adverso, donde los altos costos y la volatilidad imperante contrastan con un optimismo incipiente que podría traducirse en mayor dinamismo si se consolidan los facilitadores identificados.

Ámbito

Construcción
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
El Gobierno modificó la ley que regula la política migratoria
next post
Caso Loan: finalizó la investigación y piden la elevación a juicio

Otras publicaciones

Presión cambiaria: el dólar opera a la baja...

1 agosto 2025

Acciones y bonos se hunden hasta 3,5% ante...

1 agosto 2025

El Gobierno definió aumentos escalonados y sumas fijas...

1 agosto 2025

Bullrich: «Estoy en desacuerdo con que la Policía...

1 agosto 2025

Javier Milei acusó a Victoria Villarruel de promover...

1 agosto 2025

Caputo atribuyó la suba del dólar al “riesgo...

1 agosto 2025

La exportación del agro fue de u$s4.102 millones...

1 agosto 2025

Javier Milei: «En el ´27 voy a ser...

1 agosto 2025

Donald Trump aplicará aranceles del 10% a las...

1 agosto 2025

El FMI aprobó la revisión del acuerdo y...

1 agosto 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante

    1 agosto 2025
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada

    1 agosto 2025
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»

    1 agosto 2025
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»

    1 agosto 2025
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis

    1 agosto 2025

Entradas recientes

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
  • El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología