Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

Convocan a una Audiencia Pública para definir una nueva tarifa de gas

by adminweb 16 febrero 2021
506
Tendrá lugar el 15 de marzo y podrá participar toda persona humana o jurídica, pública o privada, que deberá inscribirse hasta dos días hábiles previos.

La Secretaría de Energía convocó para el 15 de marzo a la realización de una Audiencia Pública para analizar en un «proceso participativo» el costo del gas natural por redes, y la proporción de la cual se hará cargo el Estado vía subsidios, en el marco del Plan Gas.Ar vigente.

Así lo dispuso este martes el secretario de Energía, Darío Martínez, a través de la resolución 117/2021 que será publicada en el Boletín Oficial en las próximas horas y en la que se convoca a la Audiencia Pública para el 15 de marzo, a partir de las 10, a través de la plataforma Webex.

El secretario consideró tras el llamado público que «es sumamente importante asegurar la transparencia en la toma de decisiones que afectan el interés común de la ciudadanía, como lo es el costo del componente gas natural que pasa a la tarifa, que debe adecuarse al salario de los argentinos, y no al revés”.

Martínez recalcó, mediante un comunicado de su cartera, que “es necesario que la ciudadanía se sume a este tipo de instancias, por lo que se habilitarán centros de participación con herramientas tecnológicas para que todos los interesados e interesadas puedan acceder a la audiencia”.

En el debate podrá participar toda persona humana o jurídica, pública o privada, y deberán inscribirse hasta dos días hábiles previos, a través del formulario disponible en el sitio web https://www.argentina.gob.ar/economia/energia

El informe técnico que se expondrá en la Audiencia Pública, elaborado por la Secretaría de energía, estará a disposición de quienes estén interesados, en la página web de la Secretaría: https://www.argentina.gob.ar/economia/energia

Un sistema transparente de formación del precio del gas
La convocatoria se da en el merco del Plan de Promoción de la Producción del Gas Natural Argentino – Esquema de Oferta y Demanda 2020-2024 (conocido como Plan Gas.Ar), que busca abastecer de gas natural de producción nacional la demanda local, reemplazando fuentes importadas y más caras de ese fluido.

De ese esquema implementado mediante una subasta paran la provisión de una entrega diaria de 70 millones de m3 de gas, se adjudicaron precios promedio de US$ 3,5 el millón de BTU por los próximos cuatro años.

El Gobierno Nacional a través del Decreto 892/2020 que aprueba el plan, tiene como uno de sus objetivos “establecer un sistema transparente, abierto y competitivo para la formación del precio del gas natural” y deja a cargo de la Secretaría de Energía la reglamentación de la discusión y los mecanismos de participación ciudadana.

La Ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva facultó al Poder Ejecutivo a iniciar un proceso de renegociación de la revisión tarifaria integral vigente o iniciar una revisión de carácter extraordinario, afirmó la resolución firmada hoy en sus considerandos.

En ese sentido, la premisa oficial es «proteger los derechos de los usuarios» y «cuidar los ingresos de dichos usuarios a través de la determinación de tarifas que cumplan con los criterios de certeza, previsibilidad, gradualidad y razonabilidad definidos por la Corte Suprema de Justicia» en la causa del Centro de Estudios para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad que frenó el primer incremento tarifario de la gestión Cambiemos.

En ese contexto, el Estado tomará a su cargo la convocatoria en el marco del Plan Gas.Ar. para la realización de una Audiencia Pública a los efectos del tratamiento de la porción del precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST).

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Trotta: «Vamos a llegar a un acuerdo en la paritaria nacional docente»
next post
Mueren 106 personas de coronavirus y se registran 4.003 nuevos casos en la Argentina

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno

    10 septiembre 2025
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo

    10 septiembre 2025
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%

    10 septiembre 2025
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro

    10 septiembre 2025
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional

    10 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Tras la derrota electoral en Provincia, el FMI apoyó la estrategia económica del Gobierno
  • Las ventas minoristas pyme cayeron 2,2% mensual en agosto y retrocedieron por quinto mes consecutivo
  • Los ADRs y bonos en dólares extienden el rebote con subas de hasta 8,4%
  • La ANMAT prohibió un queso crema, un suplemento dietario y dispositivos médicos sin registro
  • Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 el lunes por cadena nacional
  • Milei ratificó el rumbo tras el respaldo del FMI: «No nos moveremos ni un milímetro del programa económico»
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología