Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Mundo

Crece la tensión en Bolivia y el Gobierno acusa a Evo Morales de «golpista»

by adminweb 19 enero 2024
120
En medio de tensiones crecientes en el país vecino, el gobierno salió a cuestionar las pérdidas que significarán los cortes de ruta anunciados para el próximo lunes, a la vez que una ministra acusó al ex presidente Evo Morales de pretender propiciar un «golpe de Estado». 

Los cortes de ruta que organizaciones sociales anunciaron para el lunes en Bolivia en reclamo de la renuncia de magistrados que se prorrogaron el mandato pueden significar, por día, una pérdida de 121 millones de dólares, advirtió el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, mientras la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, apuntó directamente al expresidente Evo Morales, a quien acusó de propiciar un «golpe de Estado».

En conferencia de prensa, Huanca llamó al pueblo a defender la estabilidad “que tanto esfuerzo ha costado” y cuestionó a los sectores cercanos al expresidente Morales que impulsan la medida, porque “puede afectar el abastecimiento de alimentos”, cuyos precios actualmente están estables.

“Bolivia, aproximadamente por día de bloqueo, puede llegar a perder 121 millones de dólares; esto puede afectar a todo el sector agrícola, industrial, comercio, transporte, construcción, banca, turismo y otros servicios del Estado Plurinacional”, dijo el ministro, según la estatal agencia ABI.

Por su parte, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, acusó a las organizaciones afines al expresidente de intentar propiciar un «golpe de Estado» en el país a través de dichos bloqueos.

«El interés por parte de algunas personas, que hoy se embanderan en el nombre de la justicia, no es un compromiso real con la justicia para el pueblo, sino un interés político de generar un conflicto vinculado a una clase política», manifestó la ministra, según consignó la agencia de noticias Europa Press.

Según Prada, estos grupos «coinciden en agenda y coinciden en intereses», y buscan repartirse cargos judiciales «desde la generación de un problema judicial» a la par que «propiciar un golpe de Estado» y «propiciar una desestabilización y convulsión».

La justicia de Bolivia quedó en entredicho a finales de 2023, cuando el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió, mediante una polémica sentencia, la prórroga de mandato de los magistrados del mismo cuerpo, del Tribunal Supremo de Justicia, del Consejo de la Magistratura y del Tribunal Agroambiental hasta que se hicieran elecciones de nuevas autoridades.

Grupos y organizaciones allegadas a Morales, que está fuertemente enfrentado al presidente Luis Arce, protestan por esa prórroga y tras manifestarse hace algunos días en Sucre, donde reside el Poder Judicial, anunciaron ahora cortes de rutas desde el lunes.

Evo Morales contra el «golpe judicial»

El exmandatario renovó su reclamo para que renuncien los magistrados y aseguró que «es de muy mala señal» que «insistan en autoproclamarse, violando las leyes y la Constitución Política del Estado».

«Al golpe cívico, policial y militar del 2019 se suma este nuevo golpe judicial en contra de la democracia», sostuvo Morales.

Huanca denunció que los anuncios “irresponsables de algunos políticos y pseudo dirigentes de abastecerse ante un bloqueo de caminos”, lo único que ocasionan es que los intermediarios empiecen a especular con los precios de los alimentos y afecten al normal abastecimiento.

“El pueblo boliviano sabe de los verdaderos intereses de estos políticos que anuncian estos actos abusivos y no podemos dejarnos sorprender con esto; tenemos que estar alertas para defender la estabilidad económica que tanto esfuerzo nos ha costado”, exhortó.

Para el ministro, el bloqueo “va a perjudicar a los productores, agropecuarios, transporte, comercio y sobre todo a la seguridad alimentaria y el abastecimiento normal”.

“Lamentablemente los que afirman estar al lado del pueblo son los primeros que ahora quieren atentar contra la economía del pueblo”, manifestó.

Télam

Evo Morales
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Japón logró aterrizar su sonda en la Luna, pero sus paneles solares perdieron energía
next post
El Jefe de la diplomacia de la UE acusa a Israel de financiar a Hamas

Otras publicaciones

Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda...

1 agosto 2025

El Congreso de El Salvador aprobó una reforma...

1 agosto 2025

Alerta en Nueva York: inundaciones masivas y colapso...

1 agosto 2025

Derrumbe en una mina de Chile: hay al...

1 agosto 2025

Alarma por una droga desconocida más potente que...

30 julio 2025

En medio del alerta por tsunami, entró en...

30 julio 2025

Una ola de tsunami inundó una ciudad costera...

30 julio 2025

Donald Trump anunció aranceles del 25% para India...

30 julio 2025

Guatemala y las islas Fiyi registraron los primeros...

30 julio 2025

Rusia desactiva la alerta de tsunami tras el...

30 julio 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle

    4 agosto 2025
  • La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro puntos y se ubicó en 44%

    4 agosto 2025
  • En la era de Javier Milei ya se perdieron más de 54.000 empleos públicos

    4 agosto 2025
  • Mauricio Macri: «LLA pretende una posición dominante, pero la prioridad del PRO es ayudarlos a gobernar»

    4 agosto 2025
  • Javier Milei vetó leyes de aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad

    4 agosto 2025

Entradas recientes

  • Horror en Jujuy: acusan a un hombre por desapariciones y crímenes de personas en situación de calle
  • La imagen positiva de Javier Milei cayó cuatro puntos y se ubicó en 44%
  • En la era de Javier Milei ya se perdieron más de 54.000 empleos públicos
  • Mauricio Macri: «LLA pretende una posición dominante, pero la prioridad del PRO es ayudarlos a gobernar»
  • Javier Milei vetó leyes de aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad
  • «No hay plata»: el Gobierno justificó el veto contra el aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología