Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
DestacadasPaís

Creció la compra de dólares para gastos de argentinos en el exterior

by adminweb 29 julio 2024
173
Según un informe del Banco Central sobre la evolución del mercado cambiario, las operaciones de la cuenta corriente del balance cambiario volvieron a registrar un déficit.

Por primera vez desde octubre pasado, en junio, las operaciones de la cuenta corriente del balance cambiario registraron déficit. Fue de u$s223 millones. Y esto se debe a que, si bien el ingreso neto de divisas del comercio exterior de bienes (exportaciones menos importaciones) fue positivo en u$s795 millones, las cuentas de intereses, viajes, transporte y pagos con tarjeta y los servicios resultaron negativas en u$s1.018 millones, según los registros del Banco Central (BCRA).

De los u$s1.018 millones el gasto neto más importante en junio fue el de “viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta” por u$s538 millones. Hubo egresos por u$s696 millones e ingresos por u$s158 millones. En lo que va del año, mayo y junio fueron los meses de mayor salida de divisas por este rubro por razones estacionales, pero también porque el tipo de cambio beneficia las salidas al exterior por el encarecimiento de los destinos turísticos locales

Argentina cara en dólares: los datos del turismo local

De la mano de una menor cantidad de turistas y de la caída del poder adquisitivo de los viajeros locales, en mayo, la ocupación hotelera cayó un 24,7% interanual, según el último informe del sector relevado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En el quinto mes del año, se contabilizaron unas 2,4 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros y para hoteleros, según el organismo. Y las noches en que las que los viajeros residentes y los de no residentes durmieron en los establecimientos acusaron una baja de 28,0% y 12,2%. El impacto de la suba de precios en dólares, por el fenómeno de dólar quieto e inflación en pesos, es evidente.

Según las regiones turísticas, la ciudad de Buenos Aires concentró el mayor porcentaje de pernoctaciones en el mes, con 27,6%: unas 297.146 personas hospedadas. Le siguió la Patagonia, con 17,1% y 183.770 de huéspedes. También la región de CABA fue la preferida por los viajeros no residentes: concentró el 57,1% del total de las pernoctaciones.

Caídas en el turismo

Las estadísticas oficiales de mayo, mostraron que las localidades más visitadas por región fueron: Mar del Plata (Buenos Aires), Puerto Iguazú (Litoral), ciudad de Salta (Norte),ciudad de Mendoza (Cuyo), ciudad de Córdoba (Córdoba), y San Carlos de Bariloche (Patagonia).

La caída en el nivel de ocupación de los hoteles se enlaza directamente con la caída en el nivel de turistas extranjeros, a quienes les resulta más caro vacacionar en el país, tras la devaluación.

En junio llegaron 330 mil turistas extranjeros, 110 mil menos que el mismo mes del año pasado. Es, decir una caída del 25%. Si se consideran los datos de abril y mayo, en total viajaron a la Argentina 400 mil turistas menos.

Esa merma -debido al encarecimiento en dólares de la Argentina- se dio principalmente en los visitantes provenientes de Uruguay, Chile, Paraguay, Estados Unidos, España y Francia.

Según los datos del INDEC, en cuanto a la categoría del alojamiento, la mayor tasa de ocupación (TOH) mensual correspondió a los hoteles de 4 y 5 estrellas, con 43,9%; seguida por aquellos de tres estrellas, aparts y boutiques, con 33,0%. Las categorías con mayor ocupación de habitaciones durante los fines de semana fueron: hoteles 4 y 5 estrellas, con 41,4%; y hoteles de tres estrellas, aparts y boutiques, con 34,2%.

Ámbito

DólarTurismo
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Maduro anunció que firmará un decreto de convocatoria a diálogo nacional tras su reelección
next post
El pedido de Mauricio Macri a Lula da Silva por el resultado de las elecciones en Venezuela

Otras publicaciones

El dólar oficial opera en el Banco Nación...

19 septiembre 2025

Otro golpe a Javier Milei: el Senado rechazó...

19 septiembre 2025

El desempleo se mantuvo en el 7,6% durante...

19 septiembre 2025

Caso YPF: la jueza Preska exige entrega de...

19 septiembre 2025

Las prepagas confirmaron nuevos aumentos para octubre

19 septiembre 2025

El Senado aprobó la «Ley Nicolás»: qué cambia...

19 septiembre 2025

Nuevo cepo al dólar: directivos de bancos y...

19 septiembre 2025

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le...

19 septiembre 2025

En medio de la tensión, Caputo buscó calmar...

19 septiembre 2025

Fuerte tensión en el dólar: el BCRA intenta...

18 septiembre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • El dólar oficial opera en el Banco Nación por primera vez arriba de $1.500

    19 septiembre 2025
  • Otro golpe a Javier Milei: el Senado rechazó el veto a la Ley de ATN

    19 septiembre 2025
  • El desempleo se mantuvo en el 7,6% durante el segundo trimestre, pero creció el trabajo informal

    19 septiembre 2025
  • Caso YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación

    19 septiembre 2025
  • Las prepagas confirmaron nuevos aumentos para octubre

    19 septiembre 2025

Entradas recientes

  • El dólar oficial opera en el Banco Nación por primera vez arriba de $1.500
  • Otro golpe a Javier Milei: el Senado rechazó el veto a la Ley de ATN
  • El desempleo se mantuvo en el 7,6% durante el segundo trimestre, pero creció el trabajo informal
  • Caso YPF: la jueza Preska exige entrega de información sensible antes de la audiencia por la expropiación
  • Las prepagas confirmaron nuevos aumentos para octubre
  • El Senado aprobó la «Ley Nicolás»: qué cambia en la atención y la seguridad del paciente
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología