Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

DDHH en Nicaragua: Argentina defendió el principio de no intervención en Asuntos Internos

by adminweb 15 junio 2021
486
Un comunicado de Cancillería explicó por qué el país se abstuvo de condenar las violaciones a los derechos humanos y masivos arrestos de dirigentes opositores cometidos por la gestión de Daniel Ortega.

El Gobierno nacional explicó, a través de un comunicado de Cancillería, que Argentina se abstuvo este martes ante la OEA de condenar las violaciones a los derechos humanos y masivos arrestos de dirigentes opositores cometidos por la gestión del mandatario nicaragüense, Daniel Ortega, al defender el principio de no intervención en Asuntos Internos.

En un texto conjunto con México, el ministerio que encabeza Felipe Solá expresó su «preocupación» por los acontecimientos ocurridos recientemente en Nicaragua, especialmente, «por la detención de figuras políticas de la oposición, cuya revisión contribuiría a que el proceso electoral nicaragüense reciba el reconocimiento y el acompañamiento internacional apropiados». «Hemos sido testigos, en varios países de la región, de casos inadmisibles de persecución política. Rechazamos esta conducta», explica.

Además, destacaron el compromiso «con el respeto y la promoción de los derechos humanos desde una concepción integral dentro de la cual están contenidos los derechos civiles, políticos y electorales, además del inalienable valor de la igualdad y los derechos económicos y sociales».

Sin embargo, ambos países firmantes se mostraron en desacuerdo «con los países que, lejos de apoyar el normal desarrollo de las instituciones democráticas, dejan de lado el principio de no intervención en asuntos internos, tan caro a nuestra historia».

«En este contexto, no nos fue posible acompañar el proyecto de resolución puesto a consideración hoy en el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA)», indicaron y solicitaron al organismo internacional que «retome el espíritu constructivo de su Carta».

«Expresamos nuestra disposición plena para colaborar constructivamente. Estamos convencidos de que esta situación será superada por las y los propios nicaragüenses, resguardando la convivencia pacífica, la división de poderes, el respeto a las minorías, las garantías constitucionales y, en general, el pleno respeto de todos los derechos humanos«, cerraron.

La Argentina se abstuvo hoy de condenar las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua, durante el tratamiento de un proyecto de resolución en la Organización de Estados Americanos (OEA).

La condena fue aprobada por 26 países, entre ellos Estados Unidos, Chile, Colombia y Perú, y exigió «la inmediata liberación de los precandidatos presidenciales y de todos los presos políticos» del país centroamericano.

En cambio, el Gobierno argentino se abstuvo junto a Belize, República Dominicana, Honduras y México. Por su parte, votaron en contra Nicaragua, Bolivia y San Vicente.

Los representantes de Nicaragua ante la OEA condenaron enérgicamente la injerencia del organismo multilateral, y acusaron a Estados Unidos de desplegar una «política intervencionista».

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
El municipio bandeño adhirió al “Día mundial de la toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez”
next post
VIDEO: El momento en que explotó el coche bomba en Colombia

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina

    20 noviembre 2025
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»

    20 noviembre 2025
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares

    20 noviembre 2025
  • El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%

    20 noviembre 2025
  • Mariano Cúneo Libarona seguiría al frente del Ministerio de Justicia pese a sus declaraciones de renuncia

    20 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares
  • El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%
  • Mariano Cúneo Libarona seguiría al frente del Ministerio de Justicia pese a sus declaraciones de renuncia
  • Javier Milei oficializó el DNU que redistribuye funciones entre ministerios y devuelve Deportes y el Renaper a Interior
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología