Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
DestacadasPaís

Diputados aprobó la reforma laboral

by adminweb 30 abril 2024
124
La Cámara baja logró la aprobación de uno de los capítulos más discutidos de la inciativa que impulsa el presidente Javier Milei.
Ignacio Petunchi

En una maratónica sesión en la Cámara de Diputados, se aprobó el capítulo referido a la reforma laboral de la ley Bases. Además el Gobierno avanzará con las privatizaciones y la reforma del Estado tras el resultado favorable en la votación del articulado del proyecto, que se debate capítulo por capítulo.

La ley Bases es el gran objetivo del Gobierno. En una maratónica sesión en Diputados, se votará el mega proyecto que en caso de aprobarse impactará en varios aspectos, entre ellos el del mundo del trabajo, acompañado de modificaciones con el paquete fiscal. Uno de los capítulos de la discusión gira en torno a la reforma laboral, punto de conflicto entre el oficialismo y la oposición.

El proyecto obtuvo 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones en la votación en genreal. Hay expectativa por la discusión en particular de Ganancias, el régimen de grandes inversiones y el blanqueo.

La semana pasada, el plenario de comisiones en la Cámara de Diputados garantizó el dictamen de mayoría para el tratamiento de la ley Bases en el recinto con un cambio en la reforma laboral: ¿cómo quedó este capítulo tras el debate en el Congreso?

Ley Bases: cómo es la reforma laboral que votaron en Diputados

Finalmente, el oficialismo incorporó al documento una reforma laboral distinta a la negociada y acordada con la Unión Cívica Radical (UCR), quien de todas formas dio su apoyo al texto en su totalidad.

En su Título V denominado «Modernización laboral«, la nueva ley Bases desarrolla la reforma de la legislación de trabajo con distintas modificaciones sobre el proyecto Ley de Empleo Nº 24.013.

Aunque cuenta con puntos de contacto con el documento que presentó el radicalismo, constan con transformaciones que diputados del partido centenario defendían como necesarias e incluso habían conversado con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, en Casa Rosada.

Ley bases: cuáles son los cambios de la reforma laboral

La iniciativa del radicalismo modificaba únicamente dos apartados del mercado laboral: las 20.744 y 24.013, mientras que derogaba el artículo 1 de la ley 25.323, una propuesta muy distante al capitulo IV del DNU 70/2023 que permanece en la Corte Suprema de Justicia.

Al momento de debatir los artículos de la reforma laboral el bloque radical insistió en incluir la eliminación de la cuota solidaria que los sindicatos cobran por convenio a los trabajadores no afiliados. La bancada que conduce Rodrigo de Loredo no cuenta con mayores apoyos pero buscó “exponer” a los diputados que votaran “en defensa de la casta sindical”.

De este modo, tras la aprobación de Diputados, la refoma laboral incluirá estos puntos:

  • Modificaciones en la legislación laboral existente: la reforma modifica significativamente las leyes 20.744 (Ley de Contrato de Trabajo) y 24.013 (Ley de Empleo), incorporando nuevos artículos y derogando otros, como el artículo 1 de la ley 25.323. Esto refleja un esfuerzo por simplificar y modernizar el marco legal laboral.
  • Blanqueo y moratoria laboral: se introducen medidas para regularizar la situación de trabajadores no registrados. Esto incluye un periodo de blanqueo y moratoria para las empresas que decidan regularizar la situación laboral de sus empleados, promoviendo así la formalización del empleo.
  • Extinciones penales y eliminación de deudas: el proyecto propone la extinción de acciones penales y la eliminación de deudas para las empresas que se adhieran al proceso de regularización laboral, además de la baja en el Registro de Empleadores con Sanciones Laborales.
  • Discrepancias con propuestas preexistentes: aunque inicialmente se había negociado y acordado una reforma con la Unión Cívica Radical (UCR), el texto final presentado por el Gobierno incluye cambios significativos respecto a esa negociación inicial. La UCR, aunque apoyó el texto en general, expresó su decepción por la inclusión de una propuesta que desplazó a la suya, considerando la del Gobierno menos ambiciosa.

Cómo fue el debate por la reforma laboral de la ley Bases

El gobierno de Javier Milei, en tanto, presentó una reforma laboral menos ambiciosa que la anterior. El capítulo laboral incluía cuestiones vinculadas al blanqueo y moratoria para aquellas empresas que regularicen la situación del empleo de sus trabajadores. A su vez, promueve extinciones penales, condonación de deuda y la baja del Registro de Empleadores con Sanciones Laborales.

Tras la reunión en comisiones, el Título V denominado «Modernización laboral«, incluído en la nueva ley Bases, se transformó en una reforma de la legislación de trabajo de 17 artículos. El apartado contiene distintas modificaciones sobre el proyecto Ley de Empleo Nº 24.013.

Los diputados del radicalismo, por su parte, no ocultaron su decepción por la presencia de una iniciativa que desplaza a la suya. En su intervención, el legislador Lisandro Nieri (UCR – Mendoza) remarcó distintas cuestiones que habían proyectado y están ausentes en la nueva redacción: «Creemos que era una propuesta superadora el proyecto de ley presentado por la UCR«.

Ámbito

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Diputados aprobó la delegación de facultades y privatizaciones de empresas
next post
Diputados incorporó a la ley Bases el capítulo por el que el «Señor Tabaco» debe pagar un impuesto

Otras publicaciones

El Gobierno se dice conforme con el nivel...

1 agosto 2025

Presión cambiaria: el dólar opera a la baja...

1 agosto 2025

Acciones y bonos se hunden hasta 3,5% ante...

1 agosto 2025

«¿Ves que sos un Presidente muy cobarde?»: la...

1 agosto 2025

El Gobierno definió aumentos escalonados y sumas fijas...

1 agosto 2025

Bullrich: «Estoy en desacuerdo con que la Policía...

1 agosto 2025

Javier Milei acusó a Victoria Villarruel de promover...

1 agosto 2025

Caputo atribuyó la suba del dólar al “riesgo...

1 agosto 2025

La exportación del agro fue de u$s4.102 millones...

1 agosto 2025

Javier Milei: «En el ´27 voy a ser...

1 agosto 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante

    1 agosto 2025
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada

    1 agosto 2025
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»

    1 agosto 2025
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»

    1 agosto 2025
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis

    1 agosto 2025

Entradas recientes

  • Se aprobó la cremación de «Locomotora» Oliveras tras el incidente con un denunciante
  • La serie «El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder» inició la producción de su tercera temporada
  • Graciela Alfano desmiente las acusaciones en España: «No tuve una relación con Julio Iglesias»
  • La furia de Horacio Cirio con su hija: «Que se saque el apellido»
  • Médicos del Mundo denunció el bloqueo de ayuda humanitaria para Gaza y la falta de medios y medicamentos para afrontar la crisis
  • El Congreso de El Salvador aprobó una reforma constitucional que permite la reelección presidencial indefinida
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología