En tanto, el MEP también rebota, tras caer en la rueda anterior, y el «Contado con Liquidación» (CCL) sube por tercera jornada consecutiva.

El dólar blue recuperó su brío y las cuevas ya lo vende a $745, diez pesos por encima del cierre anterior, según un sondeo en la city porteña.
En tanto, el MEP también rebota, tras caer en la rueda anterior, y el «Contado con Liquidación» (CCL) sube por tercera jornada consecutiva.
En ese marco, el MEP trepa $8,94 (+1,3%), a $688,89.
El spread con el tipo de cambio oficial se ubica en el 96,8%, su valor máximo en cuatro meses, desde el 23 de mayo de 2023.
A un mes de las elecciones presidenciales, varios factores que presionan al alza al dólar blue. Los economistas temen que las nuevas medidas del Ministerio de Economía tendientes a mejorar el poder adquisitivo corran hacia la compra de la divisa. En su momento, cuando Sergio Massa anunció la modificación de Ganancias, lo advirtió: «No me vayan a comprar dólares».
Con Ganancias, se beneficia a 800.000 contribuyentes de importante poder adquisitivo, en tanto los beneficiarios de la devolución del IVA son 20 millones.
Pero aunque el universo que contempla la medida es menor, ya que incluye a trabajadores registrados con un tope de $400.000, los economistas no descartan que esa mejora en el salario impulse la demanda de dólares.
Noticias Argentinas