Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

El FMI pronosticó que la economía argentina caerá 2,5% este año y que la inflación será del 121,7%

by adminweb 10 octubre 2023
154
El organismo brindó estas estimaciones en el Informe de Perspectivas Globales.

La economía argentina caerá 2,5% este año y la inflación será del 121,7%, según un nuevo pronóstico difundido hoy por el FMI.

El costo de vida habrá subido entonces 135,7%, medido a fin de período, y el desempleo crecerá al 7,4%.

El organismo brindó estas estimaciones en el Informe de Perspectivas Globales (conocido como WEO según sus cifras en inglés), en el marco de la Asamblea anual que este año se realiza en Marruecos.

Esta nueva estimación es la primera que realiza el organismo internacional luego de la devaluación de agosto, que según el ministro de Economía, Sergio Massa, fue una imposición del organismo para autorizar del desembolso de US$ 7.500 millones.

Las previsiones del FMI son “más optimistas” que las que elaboran los consultores locales, que estiman que la economía caerá 3,5% y que la tasa de inflación apunta a alcanzar a 170%, de acuerdo al REM que elabora el Banco Central.

Respecto de la inflación, el FMI señaló que medida “punta a punta” será de 135,7%, en cambio medida en promedio se ubicará en 121,7%.

Para el año 2024 el organismo a cargo de Kristalina Georgieva observa una mejora de la actividad de  2,8%, que significaría recuperar todo lo cedido este año e incluso adicionarle algún avance extra.

A partir de un menor nivel de actividad en el segundo semestre del año producto de la recesión el FMI calculó que la desocupación será de 7,4%, pero el año próximo con la mejora de la actividad se reduciría a 7,2%.

Cabe apuntar que la mayoría los analistas privados también esperan un crecimiento de la economía en 2024 al superarse los efectos de la sequía y un ingreso de dólares adicionales que aportará el sector energético.

Producto de la sequía se espera que la cuenta corriente tenga un déficit de 0,6% que se revertirá y pasará a ser positiva en 1,2%.

El trabajo del FMI publicado hoy no hace referencia a la situación de déficit fiscal, que a partir de las últimas medidas de expansión del gasto apunta a superar el 1,9% comprometido.

El trabajo también se basa en que Argentina mantendrá un acuerdo con el organismo y no se producirá un quiebre que coloque al país fuera del escenario financiero mundial.

El FMI celebra esta semana su Cumbre Anual en Marrakesh (Marruecos). A diferencia de todos los años anteriores, el ministro de Economía, Sergio Massa, no viajará dado que está abocado a la campaña electoral. Aún no se confirmó si será reemplazado por su segundo, Gabriel Rubinstein.

En cambio, si está confirmada la presencia del presidente del Banco Central, Miguel Pesce.

Sobre la situación global el FMI dijo que “la recuperación mundial tras la pandemia de COVID-19 y la invasión rusa de Ucrania sigue siendo lenta y desigual. A pesar de la resiliencia mostrada por la economía a comienzos de este año, con un repunte debido a la reapertura de las economías tras la pandemia y los avances en la reducción de la inflación desde sus niveles máximos del pasado año, aún es demasiado pronto para reconfortarse”.

Noticias Argentinas

FMI
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
El dólar blue cede desde el máximo de $ 1.050 y ahora cotiza a $ 1.020
next post
Massa: «Voy a meter en cana a los que juegan con el ahorro de la gente, aunque me cueste la elección»

Otras publicaciones

El desempleo se mantuvo en el 7,6% durante...

19 septiembre 2025

Caso YPF: la jueza Preska exige entrega de...

19 septiembre 2025

Las prepagas confirmaron nuevos aumentos para octubre

19 septiembre 2025

El Senado aprobó la «Ley Nicolás»: qué cambia...

19 septiembre 2025

Nuevo cepo al dólar: directivos de bancos y...

19 septiembre 2025

Escándalo en ANDIS: Cerimedo declaró que Spagnuolo le...

19 septiembre 2025

En medio de la tensión, Caputo buscó calmar...

19 septiembre 2025

Fuerte tensión en el dólar: el BCRA intenta...

18 septiembre 2025

Manuel Adorni tras la derrota legislativa: “Falló un...

18 septiembre 2025

ANSES: el monto confirmado del aumento de la...

18 septiembre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Mora Godoy acusó a Mariana Brey de confabular en su contra con “gente poderosa”

    19 septiembre 2025
  • Murió Yaco Monti, famoso cantante melódico

    19 septiembre 2025
  • María Becerra y Tini presentaron «Hasta que me enamoro», su nueva canción juntas

    19 septiembre 2025
  • Crecen los muertos en Gaza entre ataques israelíes y hambruna

    19 septiembre 2025
  • Italia quiere crear el «Día de San Francisco» en honor al Papa argentino 

    19 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Mora Godoy acusó a Mariana Brey de confabular en su contra con “gente poderosa”
  • Murió Yaco Monti, famoso cantante melódico
  • María Becerra y Tini presentaron «Hasta que me enamoro», su nueva canción juntas
  • Crecen los muertos en Gaza entre ataques israelíes y hambruna
  • Italia quiere crear el «Día de San Francisco» en honor al Papa argentino 
  • Donald Trump, sobre el conflicto con Ucrania: «Vladimir Putin realmente me ha decepcionado
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología