El primer mandatario provincial, entregó la vivienda social N° 33.000 y habilitó la pavimentación de 11 kilómetros de la ruta provincial N° 3, desde El Charco hasta El Churqui, pasando por Tres Cruces.

El gobernador Gerardo Zamora inauguró este martes por la mañana las obras de refacción y ampliación de la Escuela Primaria N° 931 «Padre de la Patria» y el nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 444 «Cruceñitos Felices», en la localidad de Tres Cruces, departamento Jiménez.
También entregó la vivienda social N° 33.000 y habilitó la pavimentación de 11 kilómetros de la ruta provincial N° 3, desde El Charco hasta El Churqui, pasando por Tres Cruces.
El mandatario estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Ángel Niccolai y el ministro de Obras Públicas, Aldo Hid; el secretario de Obras Públicas, Jorge Zuaín; la presidente del Consejo General de Educación, María Elena Herrera y el presidente del Consejo Provincial de Vialidad, José Alfano, quienes fueron recibidos por el comisionado municipal de Tres Cruces, Ramón Navarro.
En primer término, en nombre del gobernador, el ministro Niccolai, junto con Navarro, entregó a la familia de Leandro Ávila las llaves de la vivienda social N° 33.000, construida con fondos provinciales y la colaboración de la comuna.
Luego, Zamora acompañado por el comisionado de Tres Cruces, y la jefa comunal de El Charco, Nereha Ábalos, dejó formalmente habilitados los 11 kilómetros de la Ruta provincial N° 3.
Acto seguido fue inaugurado el nuevo Jardín de Infantes N° 444 «Cruceñitos Felices» a donde concurren 11 niños y niñas, y está compuesto por una amplia sala con equipamiento y juegos didácticos, sanitarios para niños y docentes, garantizando espacios adecuados para el desarrollo de las actividades pedagógicas y comunitarias.
La comitiva se trasladó luego a la Escuela N° 931 «Padre de la Patria» para dejar formalmente habilitadas las obras de refacción y ampliación de la institución a donde asisten 24 alumnos y que cuenta con conexión de internet, oficinas para dirección y secretaría; biblioteca; aulas; aula taller; patio cubierto; cocina comedor; sanitarios para alumnos y para docentes. Además de la renovación de pisos, cubiertas y carpinterías, así como la construcción de dos aulas, comedor, cocina con fogón, nuevos espacios para optimizar el funcionamiento institucional.
Durante el acto central, la directora de la primaria, Patricia Vallejos, destacó: “Hoy celebramos la concreción de obras que trascienden lo material, inauguramos posibilidades, acortamos distancias, garantizamos derechos y abrimos puertas al futuro. La escuela y el jardín que hoy inauguran se presentan la inversión más noble que una sociedad puede hacer la inversión en la educación de nuestros niños y niñas”.
“Agradecemos profundamente señor gobernador, por la decisión política y administrativa que permitió que este proyecto sea una realidad, su presencia aquí confirma que la educación es prioridad y que las políticas públicas orientadas a mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje llegan hasta los lugares más alejados. Gracias por apoyar proyectos que dignifican la escuela pública y por acompañar el esfuerzo cotidiano de quienes trabajan en esta comunidad”, concluyó.
