Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

El Gobierno confirmó la vuelta a las aulas en todo el país durante el ciclo lectivo 2021

by adminweb 29 noviembre 2020
873
Cronograma y detalles del inicio de clases presenciales para el año próximo.

El Ministerio de Educación de la Nación oficializó el cronograma de regreso progresivo a las clases presenciales para el año que viene. A través del documento “La Escuela 2021. Compromiso y Transformación”, al que Página|12 tuvo acceso, la cartera que encabeza Nicolás Trotta dio a conocer las fechas en que las 24 jurisdicciones iniciarán el próximo ciclo lectivo y otros detalles que incluyen el aumento del presupuesto educativo, obras de infraestructura y la entrega de materiales pedagógicos tanto para alumnos como para docentes, entre otros aspectos.

En principio, se prevé que los estudiantes tengan clase presencial dos o tres veces por semana.

“Con los protocolos aprobados, los acuerdos pedagógicos básicos consensuados y en aplicación junto con el trabajo de todas y todos nuestros docentes y la posibilidad cierta de la vacunación en el verano, la reapertura de las escuelas y el desarrollo de clases es la tarea más relevante que vamos a desplegar en todo el territorio nacional”, indica el documento elaborado por el Ministerio.

Las clases se iniciarán de la siguiente manera: el 17 de febrero en la Ciudad de Buenos Aires y en Santa Fe para los alumnos de los últimos años de primaria y secundaria; el 21 de febrero en Jujuy; el 1º de marzo en provincia de Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán; el 2 de marzo en Formosa; el 3 de marzo en Neuquén y Río Negro; el 8 de marzo en Chubut y Catamarca; el 15 de marzo en La Pampa y Santa Fe, mientras que en Córdoba será la primera semana de marzo. En Santiago del Estero, la fecha todavía se encuentra en proceso de consenso.

Trotta aseguró que “en principio, el regreso será híbrido. Pero con la presencialidad como regla” en la medida que la situación epidemiológica lo permita. El cronograma de vuelta a las aulas contempla que los docentes sean vacunados contra el coronavirus durante el verano, luego de los trabajadores de la salud y junto con las fuerzas de seguridad .

La guía del regreso a las aulas está estructurada de acuerdo al semáforo epidemiológico y los protocolos aprobados por el Ministerio a mediados de este año. Los protocolos establecen la división de los estudiantes en grupos -denominados popularmente como “aulas burbuja”- con los pupitres dispuestos de tal manera que haya una distancia mínima de 1,5 metros entre cada uno en el interior del salón.

El documento del Ministerio indica también que no existe impedimento alguno para “acreditar la finalización de estudios primarios y secundarios en todo el país”. “La evaluación, acreditación y promoción entre años, ciclos y niveles están claramente establecidas y todas las jurisdicciones han readecuado sus sistemas de valoración y calificación para garantizar el egreso que podrá extenderse, como máximo, hasta el 30 de abril”, establece el texto.

En el caso de aquellos alumnos que se encuentran en el último año del secundario “podrán egresar entre diciembre 2020 y abril 2021”.

Por otra parte, “las universidades están adecuando sus normativas y calendarios académicos para permitir un ingreso flexible y oportuno, con el objetivo de promover la continuidad educativa de los estudiantes y el fortalecimiento de los tramos de pasaje y articulación entre niveles”, explica el documento publicado por el Ministerio.

“La Escuela 2021. Compromiso y Transformación” anuncia un aumento en la inversión escolar que alcanzará el 1,3 por ciento del PIB, el fortalecimiento de las capacitaciones docentes, la entrega de nuevo material pedagógico, el desarrollo de la plataforma Juana Manso para conectar alumnos y docentes y la implementación del Programa Acompañar para revincular a aquellos estudiantes de cualquier nivel educativo que durante 2020 “han tenido bajo o nulo intercambio con su escuela”.

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Alberto Fernández, sobre el velatorio de Maradona: «Me puse del lado de la familia sin condiciones»
next post
Leopoldo Luque: «Hice lo mejor que se podía con Diego»

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas

    26 agosto 2025
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial

    26 agosto 2025
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín

    26 agosto 2025
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”

    20 agosto 2025
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas

    20 agosto 2025

Entradas recientes

  • Vialidad Provincial abre un nuevo corredor vial entre Herrera y 3 Puertas
  • Este jueves 28 se hará efectivo el pago de sueldos de la Administración Pública Provincial
  • El 14 de septiembre será la fiesta chica del Señor de los Milagros de Mailín
  • Urtubey advierte que con Milei en el Gobierno “está en peligro el Estado de Derecho”
  • Brote de gripe aviar obliga al Gobierno a suspender las exportaciones de productos avícolas
  • Atentado contra Cristina Kirchner: la fiscalía hace su alegato en la etapa final del juicio por el intento de magnicidio
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología