Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
País

El Gobierno evalúa avanzar en un nuevo pacto fiscal con gobernadores

by adminweb 1 febrero 2024
167
Así lo reveló el ministro del Interior, Guillermo Francos, con vínculo con las provincias. En Casa Rosada aseguraron que estará sujeto a la aprobación de la Ley Ómnibus.

Tras la escalada de tensión, el presidente Javier Milei evalúa la posibilidad de trazar un nuevo pacto fiscal junto a los gobernadores que reclaman fuentes de financiamiento para sus provincias. 

Luego del debate en torno a la chance de coparticipar el Impuesto PAIS, en el marco de la Ley de Ómnibus, el Gobierno evalúa una convocatoria para avanzar posiciones, de la cual aún no hay precisiones. 

Al respecto, el vocero presidencial, Manuel Adorni admitió la intención de iniciar un camino para tratar el paquete fiscal, pero especificó que tendrá lugar al término del proceso legislativo en ell Congreso y sujeto a la aprobación de la ley Bases. 

“Con respecto a la reunión con gobernadores, se evaluará con qué actores deberemos reunirnos para avanzar, pero es algo que no está planteado ni confirmados. Estamos abocados a terminar la tarea legislativa de la Ley Bases”, reveló en su habitual conferencia de prensa.

Sin fecha ni horario, desde la gestión aseguran que “no hay apuro” para tratar el paquete fiscal, que solo se conversará si se aprueba la ley, y enfatizan en que, hoy, “lo importante es la ley, no lo impositivo”. 

“Los apurados son los gobernadores, es un tema de ellos porque son los que se van a desangrar con el ajuste”, subrayó una fuente de Gobierno. 

A diferencia de lo expuesto por el diputado Miguel Ángel Pichetto, quien aseguró que el Gobierno oficializaría hoy la convocatoria a la reunión, desde el entorno de Milei descartan la existencia del llamado. “No hay ninguna reunión ya confirmada”, sostuvo Adorni, al tiempo que prometió que se sentarán a dialogar “con cada uno de los actores que sean necesarios para intentar superar el proyecto original de la ley”. 

El ministro del Interior, Guillermo Francos, una de las piezas claves del Presidente para la negociación, fue de los primeros en hablar de la voluntad de trazar un nuevo pacto fiscal aunque sin .

“Cuando se generó esta discusión sobre el tema tributario y se resuelve sacar el capítulo fiscal dijimos que una vez aprobada esta parte de la ley bases nos vamos a sentar con los gobernadores para analizar de qué manera recomponemos los ingresos provinciales”, subrayó al respecto. 

En la misma línea, remarcó: «Buscaremos un nuevo pacto fiscal que nos permita una distribución razonable de los recursos coparticipables”.

La relación del Gobierno con las provincias, ya con rispideces por los puntos de la ley, se tensó luego del último intercambio que protagonizaron con Francos en Consejo Federal de Inversiones (CFI) que se llevó adelante el pasado lunes. 

Al término de la reunión, desde la administración libertaria desmintieron que el impuesto PAIS haya formado parte del temario, e incluso lo aclararon en la cuenta de X, exTwitter, de la Oficina del Presidente al especificar que el tributo y el paquete fiscal, anteriormente incluido en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, “se discutirá más adelante”.

Desde Casa Rosada sostuvieron que los mandatarios “mintieron” respecto a los debatido, e incluso revelaron que el jefe de Estado instruyó a sus ministros a intensificar el ajuste en las provincias para conquistar el déficit cero. 

Por su parte, el ministro Francos admitió que el Impuesto PAIS fue parte de las conversaciones, aunque enfatizó en que no hubo ningún compromiso de su parte para coparticiparlo. “Yo no tengo facultades para poder decidirlo, de ninguna manera puedo tomar la decisión de aceptar ese pedido. No digo que no se haya conversado en la reunión, solo dije que no me podía comprometer a algo que deciden el ministro de Economía y el Presidente. Y ellos fueron claros: no hay coparticipación del Impuesto País”, argumentó.

Con minoría en ambas cámaras, el Poder Ejecutivo es consciente de que necesita de todos los sectores para avanzar en las reformas que busca aplicar, por lo que el vínculo con las provincias es clave para desempeñar su gestión sin sobresaltos. 

NA

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Tensión e incidentes afuera del Congreso
next post
Sandra Pettovello salió a la calle para hablar con manifestantes

Otras publicaciones

 Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

3 noviembre 2025

Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y...

3 noviembre 2025

Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8...

3 noviembre 2025

Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado...

3 noviembre 2025

El banco del Estado aniquiló el sueño de...

3 noviembre 2025

Javier Milei reunió al nuevo Gabinete en un...

3 noviembre 2025

El sector agroexportador liquidó U$S 1.117 millones en...

3 noviembre 2025

Nueva caída de las transferencias discrecionales a provincias

3 noviembre 2025

Arrasó La Libertad Avanza y se impuso en...

27 octubre 2025

Así quedará conformado el nuevo Congreso de la...

27 octubre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%

    3 noviembre 2025
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario

    3 noviembre 2025
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»

    3 noviembre 2025
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»

    3 noviembre 2025
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”

    3 noviembre 2025

Entradas recientes

  •  Las prepagas anunciaron subas de hasta el 2,85%
  • Confirmaron una muerte por hantavirus en Bariloche y activaron el protocolo sanitario
  • Donald Trump subió la apuesta: advirtió que Nicolás Maduro «tiene los días contados»
  • Diego Santilli: «El desafío es incorporar a 8 millones más de trabajadores al empleo formal»
  • Patricia Bullrich afirmó que el Gobierno «fue oxigenado por el apoyo popular”
  • El banco del Estado aniquiló el sueño de la casa propia con la suba de tasas de los créditos hipotecarios UVA
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología