Fue declarada el 12 de marzo, días antes de decretar el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

El Gobierno nacional prorroga hasta el próximo 31 de diciembre la emergencia sanitaria establecida por la pandemia de coronavirus. Así lo indica el decreto 167/2021 publicado en el Boletín Oficial.
La emergencia sanitaria fue declarada por el Ejecutivo el pasado 12 de marzo mediante el decreto N° 260, en el que amplió «por el plazo de UN (1) año, la emergencia pública en materia sanitaria establecida por Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el coronavirus Covid-19«.
El decreto de marzo de 2020 establece «la emergencia pública en materia sanitaria por el plazo de un año», y faculta al Ministerio de Salud «como autoridad de aplicación«.
En el DNU establecieron «recomendar restricciones de viajes desde o hacia las zonas afectadas y desde o hacia las zonas afectadas de mayor riesgo, dando intervención a las instancias competentes para su implementación».
Además, reglamentan la «obligación de cumplir con el aislamiento durante diez días de desde el inicio de síntomas o del diagnóstico en casos asintomáticos».
El pasado 8 de marzo, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró la «emergencia» sanitaria para toda Latinoamérica, luego de hallarse una nueva variante de Covid-19 en Brasil.