Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
DestacadasPaís

El Gobierno reforma el Código Aeronáutico y avanza en la desregulación del sector

by adminweb 20 mayo 2025
108
El decreto fue elaborado por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía en conjunto con el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

El Gobierno nacional oficializó hoy, a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 338/2025, una serie de reformas al Código Aeronáutico (Ley N° 17.285) con el objetivo de «modernizar, simplificar y desburocratizar» el marco normativo vigente desde hace más de 55 años. La medida se enmarca dentro de la política de Cielos Abiertos impulsada por el presidente Javier Milei y busca facilitar el ingreso de nuevas líneas aéreas, operadores de rampa y servicios aeroportuarios, promoviendo mayor competencia y conectividad.

El decreto fue elaborado por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía en conjunto con el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, y tiene como fin otorgar mayor libertad contractual, reducir trámites innecesarios y adaptar la normativa argentina a los estándares internacionales del transporte aéreo.

Entre los cambios principales que introduce el DNU se destacan:

  • Cambios en la matriculación de aeronaves: se habilita la inscripción de aeronaves mediante contratos celebrados en el país o en el extranjero, con autonomía de las partes para fijar sus términos. La matrícula deberá registrarse en el Registro Nacional de Aeronaves y cumplir con lo dispuesto en el Artículo 42 del Código.
  • Eliminación de restricciones de nacionalidad en sociedades: se deroga el requisito que exigía que dos tercios del directorio de las sociedades aéreas fueran de nacionalidad argentina. Se mantiene como condición el domicilio legal en el país (Artículo 99).
  • Cambios en la gestión de aeródromos: solo se exigirá la presencia de un jefe de aeródromo público cuando lo determine la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), eliminando duplicaciones en funciones (Artículo 88).
  • Simplificación de documentación societaria: se eliminan instancias duplicadas en la presentación de libros de actas, ajustando el procedimiento a lo establecido por el Código Civil y Comercial (Artículo 101).
  • Uso de aeronaves extranjeras: la ANAC permitirá el uso de aeronaves con matrícula extranjera, eliminando la obligación de contar con tripulación y asistencia técnica argentina (Artículo 107).
  • Itinerarios y tarifas: los itinerarios serán informados y coordinados directamente entre los operadores aeroportuarios y las aerolíneas, sin necesidad de aprobación del Ejecutivo Nacional. Se eliminan también las referencias tarifarias (Artículo 109).
  • Desburocratización del trabajo aéreo: se agilizan las autorizaciones para tareas aéreas no regulares, promoviendo la competencia sin afectar la seguridad operacional (Artículo 131).
  • Derogaciones clave: se eliminan los artículos 106 y 111 del Código, eliminando la exigencia de contar con personal argentino en servicios aerocomerciales nacionales y el derecho de preferencia del Estado para adquirir activos de empresas cesantes.

Ámbito

Aerolíneas
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
La actividad metalúrgica creció 4,3% en abril
next post
El Gobierno creó un régimen simplificado para comprar productos fabricados en Tierra del Fuego

Otras publicaciones

Javier Milei presentó junto a Patricia Bullrich el...

3 octubre 2025

Argentina sumó 12 apoyos internacionales en el juicio...

3 octubre 2025

Murió Vera Jarach, Madre de Plaza de Mayo...

3 octubre 2025

Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas...

3 octubre 2025

José Luis Espert rompió el silencio y reconoció...

3 octubre 2025

El Gobierno anunció obras para el hospital Garrahan...

3 octubre 2025

Milei salió a respaldar a Espert en medio...

3 octubre 2025

Milei se reunirá otra vez con Mauricio Macri...

3 octubre 2025

Cayó el consumo en agosto y quebró tendencia...

30 septiembre 2025

El Gobierno se apresta a prorrogar la jubilación...

30 septiembre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Javier Milei presentó junto a Patricia Bullrich el nuevo Código Penal: «Si aprobamos esta reforma, la seguridad del país va a cambiar en serio»

    3 octubre 2025
  • Argentina sumó 12 apoyos internacionales en el juicio de YPF

    3 octubre 2025
  • Murió Vera Jarach, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora

    3 octubre 2025
  • Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando»

    3 octubre 2025
  • José Luis Espert rompió el silencio y reconoció recibir dinero de Fred Machado: «Nada que esconder»

    3 octubre 2025

Entradas recientes

  • Javier Milei presentó junto a Patricia Bullrich el nuevo Código Penal: «Si aprobamos esta reforma, la seguridad del país va a cambiar en serio»
  • Argentina sumó 12 apoyos internacionales en el juicio de YPF
  • Murió Vera Jarach, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora
  • Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando»
  • José Luis Espert rompió el silencio y reconoció recibir dinero de Fred Machado: «Nada que esconder»
  • El Gobierno anunció obras para el hospital Garrahan por $30.000 millones
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología