Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

El logo de la Confederación Sudamericana de Tenis incluirá a las Islas Malvinas

by adminweb 1 julio 2021
913
«Es una omisión que afecta no sólo a la soberanía Argentina sino también de Sudamérica. Tenemos la plena convicción de que las Islas Malvinas son argentinas y a la soberanía debemos defenderla y reflejarla en cada acto y acción», expresó el secretario legal de la AAT, César Francis.

El logo de la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat) incluirá a las Islas Malvinas, luego de que los diez países del continente aprobaran un pedido de la Asociación Argentina de Tenis (AAT).

Así lo informó a Télam el secretario legal de la AAT, César Francis, quien participó de la primera reunión de la Cosat realizada en Asunción, Paraguay, el fin de semana pasado, de la que participaron diez países, y quien solicitó la inclusión en el temario de la modificación del logo de la entidad con la inclusión de las Malvinas en la imagen del continente que figura en el mismo.

«Es una omisión que afecta no sólo a la soberanía Argentina sino también de Sudamérica. Tenemos la plena convicción de que las Islas Malvinas son argentinas y a la soberanía debemos defenderla y reflejarla en cada acto y acción», expresó Francis en la asamblea.

La iniciativa, que contó con el apoyo del presidente de la AAT, el cordobés Agustín Calleri, su vicepresidente, Mariano Zabaleta, y el asesoramiento jurídico de la abogada de la entidad, Lorena Lamela, fue «rápidamente aceptada por el titular saliente de COSAT, el paraguayo Camilo López, quien pidió a los miembros presentes su tratamiento y aprobación», explicó Francis.

«El deporte en general y el tenis, en este caso particular, son púlpitos singulares, son enormes cajas de resonancia que sirven para amplificar y reivindicar mensajes», manifestó Francis en declaraciones a Télam. Y puntualizó: «Es un orgullo que el tenis argentino y sudamericano aporten su grano de arena en pos de reivindicar la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas».

La Cosat está integrada por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, y está afiliada a la Federación Internacional de Tenis (ITF), el órgano que dirige ese deporte en el mundo.

La propuesta fue aprobada por unanimidad por los presidentes de los diez países presentes y mereció un agradecimiento de Francis a López ante la inmediata recepción de la propuesta y por haber tomado el tema como propio al presentarlo y someterlo de manera directa a consideración del plenario.

«Fue emocionante ver la reacción de los presidentes de otras federaciones comenzando por Camilo Pérez, o como el de la federación de Perú, Mario Monroy, quién me expresó en que en las escuelas peruanas se enseña e inculca que las Malvinas son argentinas», aseveró Francis.

Francis, de 55 años, periodista, excandidato a presidente en San Lorenzo y vocal por la minoría en Comisión Directiva de esa entidad, solicitó sin éxito en 2017 a la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) la inclusión de las Islas Malvinas en el logo de la entidad.

Además, en la sesión de la COSAT se realizó la elección del brasileño Rafael Westrupp como nuevo titular en reemplazo de López, y, además, se informó sobre la situación del tenis en la región.

«El presidente electo me dijo que ya se están adoptando las medidas para llevar adelante el cambio del logo», afirmó Francis.

En otro tramo del diálogo con Télam, Francis adelantó: «Vamos a hablar con el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, para que otras federaciones deportivas sigan el mismo camino».

El 24 de junio pasado, el canciller Felipe Solá renovó en Naciones Unidas (ONU) el reclamo por la soberanía sobre las Islas Malvinas durante la sesión del Comité de Descolonización del organismo internacional.

El titular del Palacio San Martín planteó la posición argentina respecto a la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes y en rechazo de la presencia del Reino Unido en el archipiélago, usurpado en 1833.

Argentina le pide al Reino Unido el cumplimiento de la Resolución 2065 -de 1965- de las Naciones Unidas para encontrar una solución a la disputa.

El Comité Especial de Descolonización (C-24) de la ONU, en la misma sesión, aprobó una resolución que reitera el llamado a ambas naciones a encontrar una solución pacífica para la controversia.

El C-24 fue creado en 1961 por la Asamblea General como órgano subsidiario dedicado a cuestiones relativas a la descolonización. Está integrado por 29 países: Antigua y Barbuda, Bolivia, Chile, China, Congo, Costa de Marfil, Cuba, Dominica, Ecuador, Etiopia, Fiji, Granada, India, Indonesia, Irán, Irak, Mali, Nicaragua, Papúa Nueva Guinea, Federación Rusa, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Sierra Leona, República Árabe Siria, Timor-Leste, Túnez, República Unida de Tanzania y Venezuela.

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Lava Fire: el incendio en California que ya obligó la evacuación de 8 mil personas
next post
Federer le ganó a Gasquet y rompió un nuevo récord

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina

    20 noviembre 2025
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»

    20 noviembre 2025
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares

    20 noviembre 2025
  • El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%

    20 noviembre 2025
  • Mariano Cúneo Libarona seguiría al frente del Ministerio de Justicia pese a sus declaraciones de renuncia

    20 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares
  • El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%
  • Mariano Cúneo Libarona seguiría al frente del Ministerio de Justicia pese a sus declaraciones de renuncia
  • Javier Milei oficializó el DNU que redistribuye funciones entre ministerios y devuelve Deportes y el Renaper a Interior
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología