Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
Mundo

El presidente de Ecuador dijo que ahora «hay menos muertes y más tranquilidad»

by adminweb 22 enero 2024
205
«La gente se siente más segura, está denunciando también a los extorsionadores que antes por miedo no lo hacía», expresó Daniel Noboa.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, afirmó este lunes que «hay más tranquilidad» en el país tras ordenar el estado de excepción y aumentar la presión militar y policial contra las bandas narco, que lanzaron una feroz embestida a comienzos de este mes, y adelantó que el toque de queda se flexibilizará en alguna regiones.

«Hay menos muertes violentas, hay más tranquilidad; la gente se siente más segura, está denunciando también a los extorsionadores que antes, por miedo, no lo hacía», celebró Noboa.

En declaraciones al canal Teleamazonas, el mandatario destacó que el cambio en la percepción de la ciudadanía es “la victoria más grande» para su breve gestión, que comenzó en noviembre.

Cuando se detectó hace dos semanas la fuga de una cárcel de Adolfo Macías, alias Fito, líder de una de las principales bandas criminales, Los Choneros, Noboa decretó por 60 días el estado de excepción para movilizar militares a las calles y ordenó un toque de queda nocturno.

Las organizaciones narcotraficantes respondieron con una ofensiva que dejó una veintena de muertos, motines en cárceles, 200 rehenes en prisiones, policías secuestrados y ataques con explosivos.

Noboa declaró al país en estado de «conflicto armado interno» y dio estatus beligerante a las bandas, convertidas así en objetivos militares.

«Está funcionando, y estamos dando golpes fuertes a estos grupos narcoterroristas», confió Noboa, quien adelantó que la medida de emergencia será extendida hasta abril.

«No podemos parar, no podemos descansar y no podemos creer que esto se ha solucionado en dos semanas; hay que seguir luchando», recalcó.

Su denominado Plan Fénix de seguridad dejó desde el 9 de este mes casi 2.800 detenidos, cinco denominados «terroristas» abatidos, 32 presos fugados recapturados y 11 policías secuestrados, luego liberados.

«Hemos logrado golpear significativamente el bolsillo de estos narcoterroristas y de esa manera estamos también tomando ventaja, ganando terreno», abundó.

El gobierno actualizó la lista de «los más buscados», con fotografías recientes de Fito y otro narco fugado, Fabricio Colón Pico, líder de Los Lobos.

El presidente adelantó que el Gobierno implantará una «semaforización» del toque de queda, de modo que en «ciertos cantones” la medida se cumplirá en horarios distintos según la situación que registren, también como forma de “reactivar la economía”.

El Ejecutivo mantiene las clases virtuales para estudiantes de Quito y en tres provincias costeras consideradas las más violentas del país.

Para financiar la guerra contra el narco el presidente propuso incrementar de 12% a 15% el IVA, una propuesta que discute el Congreso, y que hoy Noboa defendió.

«Yo estoy de acuerdo en que sea temporal, pero parte deberían ser ingresos permanentes porque eso demuestra al mundo la salud económica del Estado», resaltó, según las agencias AFP y Europa Press.

Por otro lado, el Ejército de Ecuador elevó hoy de 10 a 22 las toneladas de cocaína incautada en un megaoperativo militar el fin de semana.

En la operación, que empezó el domingo en la localidad costera de Vinces, en la provincia de Los Ríos y a 200 kilómetros de Quito, las fuerzas militares hallaron «cerca de 22 toneladas de clorhidrato de cocaína distribuidas en 733 bultos», reveló la institución castrense en la red X.

El domingo, el Ejército registró el decomiso de 10 toneladas dentro de una bodega en una zona rural y calificó al operativo como uno de los más importantes «en los últimos tiempos».

En imágenes oficiales, la droga se ve empacada en grandes bolsas negras y blancas. Junto a ella, los militares hallaron fusiles y municiones.

Las autoridades estiman que la cocaína debía ser transportada a Asia, Europa, América del Norte y Central «empleando avionetas de bajo performance».

Ubicado entre Colombia y Perú, los mayores productores de cocaína, Ecuador se convirtió en un centro logístico para la distribución de la droga principalmente a Estados Unidos y Europa.

Una veintena de bandas criminales, varias ligadas a carteles mexicanos y colombianos, se disputan las rutas e imponen el terror en las calles y en las cárceles.

Ayer, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú anunciaron la creación de la primera red de seguridad interfronteriza contra las bandas trasnacionales.

«Esta realidad nos obliga a actuar coordinadamente. No hay país seguro si el vecino sufre el ataque insano de estos grupos. Este problema debe ser enfrentado con contundencia», sostuvo entonces el jefe de gabinete de Perú, Alberto Otárola, durante la reunión en Lima de la Comunidad Andina de Naciones (CAN).

Télam

Ecuador
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Ola polar en Estados Unidos: más de 80 muertos
next post
Dengue: Brasil empieza campaña de vacunación por fuerte suba de casos

Otras publicaciones

Crecen los muertos en Gaza entre ataques israelíes...

19 septiembre 2025

Italia quiere crear el «Día de San Francisco»...

19 septiembre 2025

Donald Trump, sobre el conflicto con Ucrania: «Vladimir...

19 septiembre 2025

Singapur fue clasificado como el país más seguro...

19 septiembre 2025

La Embajada de Estados Unidos anunció la confirmación...

19 septiembre 2025

España sugiere que se sancione a Israel como...

11 septiembre 2025

Israel considera una propuesta de alto el fuego...

8 septiembre 2025

Peregrinos de la comunidad LGBT+ llegaron al Vaticano

8 septiembre 2025

Quiénes fueron los periodistas de Al Jazeera asesinados...

12 agosto 2025

Un nuevo planeta fue descubierto en el sistema...

12 agosto 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Mora Godoy acusó a Mariana Brey de confabular en su contra con “gente poderosa”

    19 septiembre 2025
  • Murió Yaco Monti, famoso cantante melódico

    19 septiembre 2025
  • María Becerra y Tini presentaron «Hasta que me enamoro», su nueva canción juntas

    19 septiembre 2025
  • Crecen los muertos en Gaza entre ataques israelíes y hambruna

    19 septiembre 2025
  • Italia quiere crear el «Día de San Francisco» en honor al Papa argentino 

    19 septiembre 2025

Entradas recientes

  • Mora Godoy acusó a Mariana Brey de confabular en su contra con “gente poderosa”
  • Murió Yaco Monti, famoso cantante melódico
  • María Becerra y Tini presentaron «Hasta que me enamoro», su nueva canción juntas
  • Crecen los muertos en Gaza entre ataques israelíes y hambruna
  • Italia quiere crear el «Día de San Francisco» en honor al Papa argentino 
  • Donald Trump, sobre el conflicto con Ucrania: «Vladimir Putin realmente me ha decepcionado
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología