Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

El Presidente planteó la necesidad de un «diseño de políticas públicas a medida del ser humano»

by adminweb 20 julio 2021
373
Alberto Fernández participó de la presentación de la Unidad Ciencias del Comportamiento y Políticas Públicas del CES y subrayó que a través de esta herramienta la idea es «que las personas tomen mejores decisiones para sí mismas y para el país».

El presidente Alberto Fernández reivindicó la idea del «diseño de políticas públicas a medida del ser humano» y subrayó que «el diálogo como punto de encuentro es posible en este querido país», al participar de la presentación de la Unidad ‘Ciencias del Comportamiento y Políticas Públicas’ del Consejo Económico y Social (CES).

A través de un mensaje grabado para la reunión encabezada por el secretario de Asuntos Estratégicos y presidente del CES, Gustavo Beliz, Fernández dijo que la idea es «que las personas tomen mejores decisiones para sí mismas y para el país» y sostuvo que la Unidad Ciencias del Comportamiento comprenderá «una autentica política de Estado».

Esta Unidad «es una convocatoria de estudios, con 150 académicos de la Argentina y exterior, como politólogos, neurólogos, psicólogos, abogados, neurocientíficos, matemáticos y expertos en Big Data», señaló el mandatario.

Y remarcó que «este es un primer paso rumbo a la consolidación de una agencia de evaluación de políticas publicas, y a que se consolide una institucionalidad moderna, ágil y al servicio de la Argentina».

«El diálogo como actitud edificante que sintetice la voluntad de sectores diversos es nuestro compromiso», consideró Fernández.

Ejemplificó que el Derecho Penal se inició con las «teorías clásicas concebidas en las lógicas mecanicistas y que que tuvieron un mérito, que fue fijar limites del derecho penal para garantizar hasta donde el Estado podía avanzar en el reclamo social y también para empezar a darle proporcionalidad al castigo en función de lo que cada uno hacía».

Añadió que «los estudios de ciencias económicas postulaban dos variables para cometer un delito: el monto de pena y ser capturado por la policía». Y reconoció que «estas herramientas no fueron eficaces, porque sentencias muy largas o actuaciones policiales, por sí solas, no disminuyeron el delito».

Entonces, «la ciencia de la conducta ha venido a completar esta visión tan parcializada de la naturaleza humana. para sistematizar como es que las personas actúan en realidad, por fuera y de esos modelos extremadamente racionalistas», completó el mandatario.

En otro ejemplo, nombró «el proyecto de ley de etiquetado visible y comprensible sobre alimentos altos en sodio, calorías, grasas, azúcar», en detrimento de «una mirada racionalista que diría que alcanza solo con detallar minuciosamente en el paquete la composición del alimento que se vende», porque «la ciencia del comportamiento y la práctica demostraron en todo el mundo que con esa letra chica no alcanza».

Esa política «debe extenderse a todos los campos gubernamentales», consideró Fernández, y apuntó que el Ministerio de Educación «lleva adelante el Plan Egresar para quienes no terminaron secundario, y que deben tres materias o menos, vuelvan al colegio».

«Se emplearon herramientas, como apoyo económico, flexibilización horaria y condiciones de estudio, pero la ciencia del comportamiento puede ayudar en como comunicarle que el secundario sirve para el día de mañana a conseguir trabajo, o que se podrá incentivar su regreso por alguien que sí terminó el colegio», señaló, y agregó que «todas estas condiciones las analizan los estudios de campo las ciencias del comportamiento».

En esa línea graficó la idea de «incentivar a los consumidores, y en especial a las mujeres, a recuperar el IVA, de los que tienen Asignación Universal por Hijo (AUH) o la jubilación mínima, y que implica la compra de pañales y medicamentos».

Expresó que «si bien hay 400 mil beneficiarios de la AUH que lo aprovechan, hay que llegar a todos» los receptores, algo que está estudiando el Ministerio de Economía para «implementar habito de comprar con tarjeta».

La presentación se realizó en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada, junto a la primera convocatoria para elevar proyectos e iniciativas innovadoras para aplicaciones concretas de ciencias del comportamiento a las políticas públicas, en el marco del evento ‘El desafío de las Ciencias del Comportamiento: Políticas Públicas para la Argentina querida’.

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Las exportaciones agroindustriales crecieron 25% hasta los US$ 19.500 millones
next post
Nicole Neumann a fondo: convivencia, casamiento y posibilidad de volver a ser madre

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina

    20 noviembre 2025
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»

    20 noviembre 2025
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares

    20 noviembre 2025
  • El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%

    20 noviembre 2025
  • Mariano Cúneo Libarona seguiría al frente del Ministerio de Justicia pese a sus declaraciones de renuncia

    20 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares
  • El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%
  • Mariano Cúneo Libarona seguiría al frente del Ministerio de Justicia pese a sus declaraciones de renuncia
  • Javier Milei oficializó el DNU que redistribuye funciones entre ministerios y devuelve Deportes y el Renaper a Interior
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología