Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología

El Senado tratará medidas por la segunda ola

by adminweb 18 mayo 2021
298
Se trata de un proyecto del Gobierno para frenar los contagios de coronavirus que se debatirá este jueves desde las 14.

El proyecto de ley que mandó el gobierno nacional al Congreso para aplicar criterios básicos epidemiológicos contra la pandemia de coronavirus Covid-19 en Argentina será debatido este jueves por el Senado, lo que será una sesión especial.

Los legisladores del Senado fueron convocados para las 14 y se descuenta que la iniciativa por la segunda ola de coronavirus será aprobada gracias a los votos del Frente de Todos, que es mayoría en la Cámara alta, y que tendrá el rechazo de Juntos por el Cambio y el resto de la oposición.

El proyecto fue enviado durante la semana pasada por el Gobierno y recibió dictamen menos de tres días más tarde, establece un marco normativo sobre parámetros de riesgo epidemiológico y sanitario para combatir la segunda ola de coronavirus, y busca “proteger la salud pública” y “establecer medidas sanitarias generales que se aplicarán en todo el país”.

La iniciativa reúne los criterios sostenidos en los Decretos de Necesidad y Urgencia firmados por el Ejecutivo desde el inicio de la pandemia y hace hincapié en las reuniones sociales, el teletrabajo y el dictado de clases presenciales, aunque cada restricción debe ser consensuada con autoridades provinciales.

El proyecto establece coeficientes para definir la situación de “Bajo Riesgo”, “Mediano Riesgo” y “Alto Riesgo” epidemiológico y sanitario: se consideran de Bajo Riesgo cuando “la razón de casos”, definida como el cociente entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos catorce días y el número de casos confirmados acumulados en los catorce días previos sea inferior a 0,8.

En los de Mediano Riesgo el número de “razón de casos” deberá oscilar entre 0,8 y 1,2; y los de Alto riesgo, cuando la “razón” sea mayor a 1,20.

0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
Uruguay habilitará actividades en espacios verdes, pero continuará con restricciones
next post
Coronavirus: Abel Pintos recibió el alta médica

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina

    20 noviembre 2025
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»

    20 noviembre 2025
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares

    20 noviembre 2025
  • El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%

    20 noviembre 2025
  • Mariano Cúneo Libarona seguiría al frente del Ministerio de Justicia pese a sus declaraciones de renuncia

    20 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Mario Pergolini reveló que trabajó para el programa de Alejandro Dolina
  • En Chile no quieren a la China Suárez: un periodista asegura que «se wandarizó, es tóxica y conflictiva»
  • Peligra el alto el fuego: Israel halló un arsenal de Hamas en la Franja Amarilla de Gaza y realizó operaciones militares
  • El riesgo país perfora los 600 puntos básicos y las acciones líderes suben hasta 5%
  • Mariano Cúneo Libarona seguiría al frente del Ministerio de Justicia pese a sus declaraciones de renuncia
  • Javier Milei oficializó el DNU que redistribuye funciones entre ministerios y devuelve Deportes y el Renaper a Interior
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología