Publicaciones Principales
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología
DestacadasPaís

En el último año el Estado retiró mas dólares de los bancos que los privados

by adminweb 5 junio 2023
216
Entre mayo del año pasado y el mismo mes del 2023 se retiraron depósitos por US$636 millones. De ellos US$436 millones eran del sector público y US$190 del sector privado.

Datos del Banco Central indican que en los últimos 12 meses se han registrado un mayor retiro de dólares de los bancos por parte del sector público que de los privados, si se comparan las posiciones en moneda extranjera que había al 30 de mayo del 2022 y el 2023.

Mientras el Banco Central dispuso que las provincias puedan acceder al mercado de cambios por el 40% de las deudas que tienen que pagar en moneda extranjera, datos de la entidad indican que el sector público tiene depositados a fin de mayo en los bancos US$2.548 millones.

Según muestra el Boletín Monetario Diario del BCRA, al concluir el mes pasado, el total de depósitos en moneda extranjera que había en el sistema sumaban US$17.840 millones, pero de ellos US$15.293 millones pertenecían al sector privado no financiero. 

La diferencia pertenece al sector público, lo que incluye los depósitos de organismos del propio estado nacional y las provincias. Entre 2022 y 2023 los dólares en los bancos que pertenecen al Estado cayeron casi 15%, mientras que los privados 1,2%.

El año pasado el total de dólares depositados en los bancos sumaban US$18.477 millones, de los cuales US$15.483 millones eran privados y US$2.994 públicos. 

Los datos muestran que en los últimos 12 meses los depósitos en moneda extranjera totales cayeron en US$636 millones, pero de ello la pérdida fue más importante en el sector público.  En el caso del estado bajaron US$446 millones mientras que los privados retiraron US$190 millones.

Restricciones a las provincias

Los datos cobran relevancia en la medida en que el Banco Central comenzó a restringir a las provincias los pagos al exterior en dólares. En el mercado se asegura que a pesar de ellos los estados subnacionales no carean en default.

Un relevamiento de la consultora Quantum Finanzas precisa que, entre capital e intereses, los vencimientos entre junio y diciembre alcanzan a US$ 949 millones (US$ 443 millones de capital y US$ 505 millones de intereses).

La consultora que dirige Daniel Marx señala que “las Provincias que, en su mayoría, había reestructurado su deuda en 2020 y ahora, en algunos casos comenzaban a enfrentar los vencimientos de capital, tendrían que decidir entre buscar financiamiento nuevo en moneda dura por no menos del 60% del capital que les vence, o hacer un canje de deuda por un monto equivalente al parámetro indicado, o -implícitamente- conseguir o usar divisas para atender el remanente sin acceder al mercado oficial de cambios (MULC)”.

En tanto, el analista Christian Buteler plantea que “no se va a llegar al punto de obligar a defaultear a una provincia ya que tampoco es tanto”. “Si una provincia no logra ese porcentaje no creo que no le den los dólares”, opinó Buteler, considerado como gurú de las finanzas. 

“La verdad es que el mercado ya conoce la situación de la Argentina. Eso que se estamos viendo hoy con los bonos ya se vio con las obligaciones negociables. Lo estamos viendo de otro modo con las importaciones que las empresas se tienen que financiar afuera”, explicó.

Banco CentralDólar
0 comment 0 FacebookTwitterWhatsappEmail
adminweb

previous post
El PRO cordobés rechazó la incorporación de Juan Schiaretti a Juntos por el Cambio
next post
La municipalidad de La Banda dio inicio al proyecto “Sembrando Futuro”

Otras publicaciones

Cuáles son los síntomas del sarampión, la enfermedad...

27 noviembre 2025

Gerardo Martínez admitió que negocia con Santiago Caputo...

27 noviembre 2025

Caputo volvió a negar que el dólar esté...

27 noviembre 2025

Reforma laboral: qué se sabe hasta ahora del...

27 noviembre 2025

Javier Milei, en el 90°aniversario de la DAIA:...

27 noviembre 2025

ANMAT prohibió en todo el país una serie...

27 noviembre 2025

Es oficial el aumento de jubilaciones y asignaciones...

27 noviembre 2025

El consumo masivo no levanta: ventas en supermercados...

27 noviembre 2025

Mercosur: Javier Milei viaja a Brasil para una...

27 noviembre 2025

Cristina Kirchner y De Vido en el banquillo:...

27 noviembre 2025

Leave a Comment Cancel Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Últimas noticias

  • Jésica Cirio dio detalles de los problemas de salud que enfrenta: «Todo me afectó»

    27 noviembre 2025
  • Por qué se canceló el casamiento de Marianela Mirra y José Alperovich

    27 noviembre 2025
  • Mario Pergolini confesó ante Valeria Lynch su reacción cuando se enteró de que estaba en pareja con conocido guitarrista

    27 noviembre 2025
  • Bolivia: el gobierno enfrenta su primer conflicto social con panificadores

    27 noviembre 2025
  • Cuáles son los síntomas del sarampión, la enfermedad que resurge por falta de vacunación

    27 noviembre 2025

Entradas recientes

  • Jésica Cirio dio detalles de los problemas de salud que enfrenta: «Todo me afectó»
  • Por qué se canceló el casamiento de Marianela Mirra y José Alperovich
  • Mario Pergolini confesó ante Valeria Lynch su reacción cuando se enteró de que estaba en pareja con conocido guitarrista
  • Bolivia: el gobierno enfrenta su primer conflicto social con panificadores
  • Cuáles son los síntomas del sarampión, la enfermedad que resurge por falta de vacunación
  • Gerardo Martínez admitió que negocia con Santiago Caputo la reforma laboral
Santiago del Estero
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Santiago del Estero
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email
Tierradentro Diario
  • Locales
  • La Banda
  • Interior
  • País
  • Mundo
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Medio Ambiente
  • Ciencia y tecnología